option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ADMINISTRATIVO GOBIERNO VASCO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ADMINISTRATIVO GOBIERNO VASCO

Descripción:
TEMA 17 Y 18

Fecha de Creación: 2022/07/22

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 33

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Entre los instrumentos de que disponen las Administraciones Públicas para la planificación de sus recursos humanos y que recoge con carácter abierto el Estatuto Básico del Empleado Público (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre) NO se encuentra: Medidas de movilidad. Análisis de las disponibilidades y necesidades de personal. Las áreas funcionales. La previsión de la incorporación de recursos humanos a través de la Oferta de empleo público.

Una vez aprobada la Oferta de empleo público, la convocatoria de los procesos selectivos deberá tener lugar dentro del plazo improrrogable de: Un año. No existe un plazo improrrogable para su ejecución. Tres años. Seis meses.

Dentro del contenido mínimo obligatorio que han de contener las relaciones de puestos de trabajo o instrumentos organizativos similares NO se encuentra: La denominación del puesto. Los requisitos exigidos para el desempeño del puesto. El sistema de provisión. El grupo de clasificación profesional.

La creación, modificación o supresión de los cuerpos y escalas de funcionarios exige necesariamente: Una ley de las asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas. Una ley de las Cortes Generales. Una ley de las Cortes Generales o de los Parlamentos autonómicos. Una ley de las Cortes Generales desarrollada reglamentariamente a nivel autonómico.

De acuerdo con los grupos de clasificación profesional del personal funcionario que recoge el Estatuto Básico del Empleado Público (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre), la titulación que se exige para el acceso a los cuerpos o escalas del Grupo B es: Título de Bachiller o Técnico. Título de Técnico Superior. Título universitario de Grado. Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

De acuerdo con los grupos de clasificación profesional del personal funcionario que recoge el Estatuto Básico del Empleado Público (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre), la clasificación de los cuerpos y escalas en cada uno de los subgrupos A1 y A2 en que se divide el Grupo A se hará en función: De la distinta titulación exigida para el acceso a los mismos. De las competencias, capacidades y conocimientos comunes acreditados a través de un proceso selectivo. Del distinto nivel de especialización del puesto de trabajo. Del nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar y de las características de las pruebas de acceso.

5 De acuerdo con el Decreto 78/2005, de 12 de abril, por el que se regulan las relaciones de puestos de trabajo de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi, se puede afirmar que (indíquese la respuesta INCORRECTA): La tarea constituye la unidad organizativa básica para definir el puesto de trabajo. El puesto de trabajo se entiende como agrupación de funciones. Una función se puede desarrollar mediante diversas tareas. La función indica lo que se debe hacer, mientras que la tarea señala cómo se debe hacer.

El sistema de clasificación del personal funcionario en cuerpos y escalas que recoge el Estatuto Básico del Empleado Público (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre): Constituye un sistema rígido de clasificación. No permite la creación, modificación o supresión de los cuerpos y escalas por las Comunidades Autónomas. Se realiza en función de competencias, capacidades y conocimientos comunes acreditados a través de un proceso selectivo. Se refiere a los puestos de trabajo, y no a los funcionarios.

De acuerdo con la vigente Ley de Cuerpos y Escalas de la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi (nueva Ley de los Cuerpos y de las Escalas de la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi), el Cuerpo Subalterno: Se enmarca dentro del Grupo E. Constituye un cuerpo especial de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Se encarga del inventariado de bienes y materiales. Ha sido sustituido por la agrupación profesional de personal de apoyo.

La vigente Ley de Cuerpos y Escalas de la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi (nueva Ley de los Cuerpos y de las Escalas de la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi) introduce algunas novedades con relación a la anterior Ley 1/2004. Indíquese la respuesta INCORRECTA: Suprime el concepto de «Especialidad». Sustituye el Cuerpo Subalterno por la agrupación profesional de personal de apoyo. Suprime el concepto de «Opción». Contempla Escalas tanto para los Cuerpos Especiales como para los Cuerpos Generales.

El ingreso en la Escala Auxiliar administrativa en el Cuerpo Auxiliar de Administración exige, de acuerdo con la vigente Ley de Cuerpos y Escalas de la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi (Ley 7/2021, de 11 de noviembre), la siguiente titulación: Título universitario de Grado. Título de Bachiller. Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Título de Técnico.

El instrumento de ordenación de recursos humanos mediante el cual las Administraciones concretan sus necesidades de personal que no pueden ser atendidas con los recursos preexistentes, lo constituye: Los registros de personal. Las relaciones de puestos de trabajo. La oferta de empleo público o instrumento similar. Las áreas funcionales.

En el ámbito de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi, el Decreto 77/2005, de 12 de abril, regula las Áreas Funcionales, que son: Agrupaciones de puestos de trabajo que desempeñan tareas que exigen conocimientos y destrezas comunes. Agrupaciones de funcionarios en función de las competencias, capacidades y conocimientos comunes acreditados a través de un proceso selectivo. Grupos de clasificación profesional basados en el nivel de titulación exigido para su ingreso en los mismos. Una organización de los puestos de trabajo que tiene por objeto ordenar a los funcionarios en cuerpos y escalas.

De acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre), la clasificación de los cuerpos y escalas del personal funcionario en grupos de clasificación profesional se basa: En el nivel de responsabilidad de las funciones a desarrollar. En las características de las pruebas de acceso. En los conocimientos o destrezas que exige el desempeño de las tareas inherentes al puesto de trabajo. En el nivel de titulación académica exigido para su acceso.

Los principios constitucionales con arreglo a los cuales se llevará a cabo el acceso al empleo público son los siguientes: Publicidad, transparencia e imparcialidad y profesionalidad de los miembros de los órganos de selección. Igualdad, mérito y capacidad. Igualdad, mérito, capacidad y transparencia. Publicidad de las convocatorias e imparcialidad y profesionalidad de los miembros de los órganos de selección.

Para poder participar en los procesos selectivos de acceso al empleo público las Administraciones Públicas podrán exigir el cumplimiento de otros requisitos específicos, además de los establecidos con carácter general en el art. 56.1 del Estatuto Básico del Empleado Público (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre): Sí, pueden exigir cualquier otro requisito siempre que no se trate de requisitos que solo los puedan acreditar determinadas personas. Sí, en cualquier caso. No pueden exigir más requisitos que los recogidos con carácter general en el art. 56.1 del Estatuto Básico del Empleado Público. Sí, siempre que guarden relación objetiva y proporcionada con las funciones asumidas y las tareas a desempeñar y se establezcan de manera abstracta y general.

Los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea podrán acceder a los empleos públicos: Únicamente como personal laboral. Únicamente como personal funcionario, no laboral, con excepción de aquellos empleos que impliquen una participación en el ejercicio del poder público o cuando las funciones tienen por objeto la salvaguardia de los intereses del Estado o de las Administraciones Públicas. Podrán acceder como personal laboral o como personal funcionario en igualdad de condiciones que los españoles, sin excepciones. Podrán acceder como personal laboral o como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles, exceptuando el acceso como personal funcionario a empleos públicos que impliquen una participación en el ejercicio del poder público o cuando las funciones tienen por objeto la salvaguardia de los intereses del Estado o de las Administraciones Públicas.

Los órganos de carácter técnico a los que se encomienda el desarrollo y valoración del proceso selectivo para el acceso al empleo público estarán constituidos. Únicamente por personal funcionario, ya sea interino o de carrera. Por personal funcionario o laboral, con la única excepción del personal de elección o de designación política. Por personal funcionario de carrera o personal laboral fijo. Entre otros, por representantes de un sindicato o cuerpo de funcionarios.

Entre las reglas básicas que deben regir los procesos selectivos para el acceso al empleo público y que se recogen en el Estatuto Básico del Empleado Público (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre) NO se encuentra la siguiente: Se velará por el cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades entre sexos. Se exige adecuación entre el contenido de los procesos selectivos y las funciones o tareas a desarrollar. Se podrá incluir en el proceso selectivo la superación de cursos, de periodos de prácticas o la realización de entrevistas. Se garantizará siempre y en todo caso la libre concurrencia.

El tiempo de permanencia del personal funcionario en situación de excedencia voluntaria no será computable a efectos de ascensos, trienios y derechos en el régimen de Seguridad Social que le sea de aplicación: Sí será computable cuando se trate de una excedencia por razón de violencia de género. No será computable en ningún caso. No será computable salvo que se trate de una excedencia voluntaria por interés particular. Sí será computable cuando se trate de una excedencia voluntaria por agrupación familiar.

De acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre), el procedimiento normal de provisión de los puestos de trabajo del personal funcionario de carrera es: La libre designación con convocatoria pública. El concurso. El concurso-oposición. La comisión de servicios.

De acuerdo con la Ley 6/1989, de la Función Pública Vasca, y Decreto 190/2004, de 13 de octubre, en las convocatorias de concurso para la provisión de puestos de trabajo del personal funcionario de las Administraciones Públicas vascas podrán participar (indíquese la respuesta INCORRECTA): Los funcionarios en situación de servicios especiales. Los funcionarios con destino provisional, de forma voluntaria cuando se trate de convocatorias para la provisión de puestos propios de su cuerpo o escala. Los funcionarios en situación de excedencia voluntaria, siempre que hayan cumplido el tiempo de permanencia establecido para esa situación. Los funcionarios que se hallen en situación de servicio activo.

De acuerdo con la Ley 6/1989, de la Función Pública Vasca, y Decreto 190/2004, de 13 de octubre, la asignación del personal funcionario en comisión de servicios para la provisión transitoria de puestos vacantes o que estén reservados a personal funcionario: Tendrá siempre un carácter voluntario. Su duración no podrá exceder en ningún caso los 2 años. Tendrá un carácter excepcional. Podrá tener un carácter transitorio o definitivo.

Las situaciones administrativas que aparecen reguladas en el Título VI del Estatuto Básico del Empleado Público (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre) serán de aplicación: Únicamente al personal funcionario de carrera. Al personal laboral si así se establece en el convenio de negociación colectiva que le sea de aplicación. Tanto al personal funcionario de carrera como al personal funcionario interino indistintamente. Tanto al personal funcionario como al personal laboral indistintamente.

De acuerdo con la Ley 6/1989, de la Función Pública Vasca, el personal funcionario en situación de servicios especiales (indíquese la respuesta INCORRECTA). Tendrá derecho a que se le reserve la plaza y el destino. Tendrá derecho a que se le compute el tiempo que permanece en esa situación a efectos de grado, trienios y derechos pasivos. Tendrá derecho a la percepción de los trienios que tuviera reconocidos como funcionario. Reingresará de manera automática al servicio activo una vez perdida la condición en virtud de la cual fuera declarado en situación de servicios especiales.

De acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre), los funcionarios que estuvieran disfrutando de una excedencia voluntaria por cuidado de familiares: Tienen derecho a que se les reserve el puesto de trabajo desempeñado, al menos, durante dos años. Únicamente tienen derecho a que se les reserve un puesto en la misma localidad y de igual retribución. Tienen derecho a que se les reserve un puesto de trabajo en la misma localidad y de igual retribución, pero solo durante dos años. Tienen derecho a que se les reserve en todo caso el puesto de trabajo desempeñado.

De acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre), la situación administrativa de excedencia voluntaria por interés particular: Requiere en todo caso solicitud del interesado. Procederá declararla de oficio si el funcionario pierde la condición en virtud de la cual fue declarado en situación de servicios especiales y no solicita su reingreso al servicio activo en el plazo de 30 días. No devengará retribución alguna durante el tiempo que dure esta situación, pero este sí será computable a efectos de ascensos o trienios. Podrá ser declarada de oficio siempre que las necesidades del servicio lo permitan.

La concesión a un funcionario de una excedencia voluntaria exige necesariamente haber prestado un tiempo previo mínimo de servicios efectivos en una Administración Pública: Sí, en todos los casos. Sí cuando se trata de una excedencia voluntaria por agrupación familiar. No cuando se trata de una excedencia por razón de violencia de género. No cuando se trata de una excedencia voluntaria por interés particular.

De acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre) y el Real Decreto 365/1995, de 10 de marzo, el personal funcionario declarado en situación de suspensión de funciones: Quedará privado durante el tiempo de permanencia en la misma del ejercicio de sus funciones. Percibirá siempre las retribuciones básicas. Si la suspensión es firme, supondrá la pérdida del puesto de trabajo que viniera desarrollando. Dejará de percibir, en todo caso, todo tipo de retribuciones.

Las personas que aspiren a acceder a un empleo público deberán reunir en todo caso los siguientes requisitos (indíquese la respuesta INCORRECTA): Tener la nacionalidad española. Poseer la titulación exigida. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. Tener cumplidos dieciséis años.

En los procesos selectivos de empleados públicos el sistema de concurso, que consistirá únicamente en la valoración de méritos: Se utilizará exclusivamente como sistema selectivo de personal laboral fijo. Se utilizará con carácter ordinario en los procesos selectivos de funcionarios de carrera y de personal laboral fijo, junto con los sistemas de oposición y concurso-oposición. Tendrá carácter excepcional como sistema selectivo de funcionarios de carrera. Tendrá en todo caso un carácter excepcional.

De acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre), el procedimiento de libre designación como procedimiento de provisión de puestos de trabajo del personal funcionario de carrera: No requiere de convocatoria pública puesto que se trata de un procedimiento en el que el órgano competente apreciará discrecionalmente la idoneidad del candidato. Constituye el procedimiento ordinario de provisión de puestos de trabajo del personal funcionario de carrera. Podrá utilizarse para la provisión de cualquier puesto de trabajo de personal funcionario. Requerirá en todo caso una convocatoria pública en la que se deberán especificar los requisitos exigidos para el desempeño del puesto.

1 De acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre), el funcionario de carrera que por un procedimiento de provisión de puestos de trabajo se encuentra en situación de servicio en una Administración Pública distinta de la suya (indíquese la respuesta INCORRECTA): Conserva su condición de funcionario de la Administración de origen. Conserva el derecho a participar en las convocatorias para la provisión de puestos de trabajo que efectúe la Administración de origen. Se integra plenamente en la organización de la Función Pública de la Administración de destino adquiriendo la condición de funcionario propio de esta. El tiempo de servicio en la Administración Pública en que esté destinado se le computará como de servicio activo en su cuerpo o escala de origen.

Denunciar Test