option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ADMINISTRATIVO III - T.7-PERSONAL EVENTUAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ADMINISTRATIVO III - T.7-PERSONAL EVENTUAL

Descripción:
GRUPO TRIVIAL

Fecha de Creación: 2022/04/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- La condición de personal eventual, ¿podrá constituir mérito para el acceso a la Función Pública o para la promoción interna?. a) La condición de personal eventual podrá constituir mérito para el acceso a la Función Pública pero no para la promoción interna. b) La condición de personal eventual no podrá constituir mérito para el acceso a la Función Pública o para la promoción interna. c) Si, si así se estipula en su nombramiento.

2.- El régimen general de los funcionarios de carrera, ¿será aplicable en algún caso al personal eventual?. a) Le será aplicable, en lo que sea adecuado a la naturaleza de su condición. b)No será aplicable en ningún caso. c)Será aplicable en cualquier caso.

3.- Como característica fundamental del personal eventual destaca: a) El desempeñar puestos de trabajo considerados como de destreza manual. b) El desempeñar puestos de trabajo considerados como de confianza o asesoramiento especial. c) El desempeñar temporalmente puestos de trabajo reservados a funcionarios de carrera.

4.- El nombramiento del personal eventual: a) Es libre. b) Debe llevarse a cabo por oposición libre. c) Está supeditado a la existencia o no de funcionarios de carrera capaces de realizar sus funciones.

5.- El personal eventual de las Corporaciones Locales debe cesar cuando: a) Cese la autoridad que lo nombró. b) Finalice el contrato que celebró, sin posibilidad de prórroga. c) Cese la autoridad a la que presta su función de confianza o asesoramiento.

6.- Los empleados públicos se clasifican en: a) Funcionarios de carrera y personal laboral. b) Funcionarios de carrera, personal laboral, personal eventual y funcionarios interinos. c) Funcionarios de carrera, personal laboral, personal eventual y personal interino.

7.- En relación al personal eventual.... a) Es aquel que, en virtud de nombramiento, y con carácter no permanente, realiza, entre otras, funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial. b) La condición de personal eventual no podrá constituir mérito para el acceso a la función pública o para la promoción interna. c) Todas son ciertas.

8.- ¿Qué ley fue la que introdujo por primera vez en la legislación española la figura del personal eventual?. a) La ley 30/1984 de medidas para la reforma de la función pública. b) La ley de Funcionarios Civiles del Estado aprobada por Decreto 315/1964. c) La ley del estatuto básico del empleado público aprobada por real decreto legislativo5/2015.

9.- ¿Quien determina el número máximo de personal eventual del que puede disponer un órgano de gobierno?. a) La ley de presupuestos del estado. b) El propio órgano de gobierno. c) Las leyes de la función pública que desarrollen el EBEP.

10.- ¿Que art. del estatuto básico del empleado público trata sobre el personal eventual?. a) El art. 11. b) El art.12. c) El art.13.

11.- La condición de personal eventual.......…constituir mérito para el acceso a la.......…. a) No podrá / función pública. b) Podrá /Administración. c) No podrá / promoción interna.

12.- Al personal eventual le será aplicable…. a) El régimen para el sector privado. b) El régimen establecido para los funcionarios. c) Ambas son falsas.

13.- Para el Estatuto del Empleo Público es personal eventual: a) El que, en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, sólo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin. b) El personal de libre designación. c) Los funcionarios de carrera.

14.- Las oposiciones restringidas o independientes y con “mochila”. a) Son nulas. b) Están prohibidas. c) Continúan vigentes.

15.- La contratación laboral goza de: a) Un régimen de privilegio superior. b) Un convenio colectivo. c) Un proceso selectivo de promoción interna.

16.- Cabe distinguir entre directivo: a) Público y privado. b) Continúo y discontinúo. c) laboral y funcionarial.

17.- Los funcionarios interinos gozan de: a) No son funcionarios. b) Menos estabilidad que los laborales. c) Ambas son falsas.

19.- Los funcionarios laborales gozan de mayor…. Y menor potestad pública que los ….. a) Inamovilidad/interinos. b) Inviolabilidad/de libre designación. c) Inamovilidad/carrera.

20.- El directivo se define como: a) Aquel personal que desarrolla funciones directivas profesionales en las Administraciones Públicas. b) Aquel funcionario de carrera que ejecuta directivas en las Administraciones Públicas. c) Aquel personal de libre designación que desarrolle funciones directivas en las Administraciones Públicas.

21.- En relación al personal eventual: a) Es aquel que, en virtud de nombramiento, y con carácter no permanente, realiza entre otras, funciones expresamente calidad como de confianza o asesoramiento especial. b) El EBEP determina los órganos de gobierno de las AAPP que podrán disponer de este tipo de personal. c) La condición de personal eventual no podrá constituir mérito para el acceso a la función pública o para la promoción interna.

22.- La condición de personal eventual: a) No podrá constituir mérito para el acceso a la Función Pública o para la promoción interna. b) Podrá constituir mérito para el acceso a la Función Pública o para la promoción interna. c) No podrá constituir mérito el acceso a la Función Pública o para la promoción interna, salvo disposición expresa en contrario.

23.- Al personal eventual le será aplicable, en lo que sea adecuado a la naturaleza de su condición: a) el régimen general de los funcionarios interinos. b) el régimen general de los funcionarios de carrera. c) el régimen general del personal laboral.

24.- Indique cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA en relación con el personal eventual: a) En virtud de nombramiento y con carácter permanente. b) Realiza funciones de confianza y asesoramiento especial. c) La condición de personal eventual puede constituir mérito para el acceso a la función pública o para la promoción interna.

25.- El cese del personal eventual tendrá lugar en todo caso cuando: a) Se produzca el cese a la autoridad que lo haya nombrado. b) Se produzca el cese de la autoridad a la que le preste la función de confianza y asesoramiento y sea libre. c) Todas son correctas.

26.- El nº máximo de personal eventual de que podrán disponer los respectivos órganos de gobierno lo determinan: a) El Gobierno. b) Las leyes de función pública. c) Los respectivos órganos de gobierno.

27.- Como característica fundamental del personal eventual destaca: A) Su carácter accidental o temporal, lo que no ocurre con ninguna otra clase de personal. B) El desempeñar puestos de trabajo considerados como de destreza manual. C) El desempeñar puestos de trabajo considerados como de confianza o asesoramiento especial.

Denunciar Test