option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Administrativo Seguridad Social. Especifico 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Administrativo Seguridad Social. Especifico 1

Descripción:
Temario especifico 1

Fecha de Creación: 2025/02/04

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 40

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué principio fundamental rige el sistema de Seguridad Social en España?. Contributividad y capitalización. Universalidad y solidaridad. Privatización y autofinanciación. Exclusividad estatal.

El sistema de Seguridad Social tiene como objetivo principal... Garantizar prestaciones económicas únicamente a los trabajadores por cuenta ajena. Proteger a los ciudadanos ante situaciones de necesidad y garantizar prestaciones económicas y sanitarias. Favorecer la inversión privada en el sector sanitario. Sustituir a las mutualidades y seguros privados.

¿Qué contingencias cubre el sistema de la Seguridad Social?. Exclusivamente enfermedad y jubilación. Solo accidentes laborales. Derecho de reunión. Solo incapacidad y viudedad.

El modelo de Seguridad Social en España se basa en un sistema... De capitalización individual. De reparto y solidaridad intergeneracional. Mixto entre público y privado. Exclusivamente contributivo.

La financiación de la Seguridad Social proviene fundamentalmente de... Las cotizaciones sociales y aportaciones del Estado. La recaudación del IVA. Donaciones privadas y ONG. Explotación de recursos naturales.

¿Qué sujetos están obligados a cotizar al sistema de la Seguridad Social?. Solo los trabajadores por cuenta ajena. Solo los empresarios. Todos los trabajadores, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, y sus empleadores. Solo los empleados públicos.

El sistema de Seguridad Social en España se gestiona a través de... Únicamente la Tesorería General de la Seguridad Social. Diversos organismos públicos como el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). Empresas privadas contratadas por el Estado. Comunidades autónomas sin intervención estatal.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios de las prestaciones de la Seguridad Social?. Solo los trabajadores en activo. Todas las personas que hayan cotizado en algún momento. Solo los residentes en España. Solo los empleados públicos.

Las pensiones contributivas dependen de... Los años cotizados y la base de cotización. La renta del beneficiario. La voluntad del Gobierno de turno. Un sistema de asignación aleatoria.

El derecho a la asistencia sanitaria en la Seguridad Social... Es exclusivo para trabajadores y pensionistas. Incluye a los ciudadanos españoles y residentes legales. Requiere suscripción a un seguro privado. Solo cubre enfermedades laborales.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es responsable de... La recaudación de cotizaciones sociales. La gestión y reconocimiento de prestaciones económicas. La supervisión de hospitales. La inspección laboral.

La Tesorería General de la Seguridad Social se encarga de... La gestión y pago de las pensiones contributivas. La administración de los recursos económicos y financieros de la Seguridad Social. Controlar la prestación de servicios médicos. Autorizar bajas laborales.

¿Cuál es el régimen general de la Seguridad Social en España?. El de trabajadores autónomos. El de trabajadores del mar. El aplicable a la mayoría de los trabajadores por cuenta ajena. El de funcionarios públicos.

Los regímenes especiales de la Seguridad Social incluyen... Trabajadores autónomos, del mar y de la minería del carbón. Solo funcionarios públicos. Solo trabajadores extranjeros. Estudiantes y desempleados.

Las pensiones no contributivas están destinadas a... Personas que han cotizado menos de 5 años. Ciudadanos en situación de necesidad que no cumplen los requisitos para una pensión contributiva. Únicamente personas con discapacidad. Funcionarios públicos.

El acceso a la sanidad pública en España está garantizado por.. La Constitución Española y la Ley General de la Seguridad Social. Solo por la Ley de Sanidad. El Ministerio de Trabajo. Los convenios colectivos.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) gestiona prestaciones como... La asistencia sanitaria. La incapacidad temporal y las pensiones contributivas. La educación pública. El desempleo.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se encarga de... La recaudación de cotizaciones sociales. La gestión de prestaciones por desempleo. La inspección de riesgos laborales. La concesión de pensiones.

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social tiene como objetivo... Cubrir gastos administrativos del Gobierno. Asegurar el pago de pensiones en épocas de crisis. Invertir en infraestructuras. Apoyar a las empresas privadas.

La pensión de viudedad se concede a... Cualquier persona que haya estado casada. Cónyuges o parejas de hecho de un trabajador fallecido. Solo si el fallecido cotizó más de 40 años. Únicamente a mujeres mayores de 65 años.

La Seguridad Social protege contra el riesgo de invalidez mediante... Prestaciones económicas y asistencia sanitaria. Descuentos en el IRPF. Acceso prioritario a viviendas públicas. Pensión de jubilación automática.

¿Qué organismo se encarga de las prestaciones económicas de maternidad y paternidad?. SEPE. INSS. IMSERSO. Tesorería General de la Seguridad Social.

Las cotizaciones a la Seguridad Social dependen de... El número de hijos del trabajador. El salario y la base de cotización. La edad del trabajador. El tiempo que lleva trabajando.

El derecho a la Seguridad Social es un derecho... Exclusivamente para los españoles. Reconocido en la Constitución como un principio básico. Regulado solo por convenios colectivos. Limitado solo a trabajadores públicos.

El pago de pensiones se financia a través de... Aportaciones de la Unión Europea. Cotizaciones sociales y transferencias del Estado. Impuestos directos exclusivamente. Fondos privados de inversión.

¿Quién se encarga de la gestión económica de la Seguridad Social?. La Tesorería General de la Seguridad Social. El Instituto Nacional de la Seguridad Social. El Ministerio de Sanidad. El Servicio Público de Empleo Estatal.

La pensión de jubilación se concede cuando el trabajador... Cumple la edad y el período mínimo de cotización. Pierde su empleo. Sufre un accidente laboral. Lleva más de 15 años trabajando en la misma empresa.

El régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) se aplica a... Trabajadores por cuenta ajena. Funcionarios públicos. Profesionales que ejercen su actividad de forma independiente. Personal del sector marítimo-pesquero.

¿Cuál de las siguientes prestaciones es de carácter no contributivo?. La pensión por incapacidad permanente. La pensión de jubilación ordinaria. La pensión asistencial para mayores sin recursos. La prestación por desempleo.

El subsidio por desempleo está destinado a... Cualquier persona en edad de trabajar. Trabajadores que han agotado la prestación contributiva y tienen cargas familiares. Autónomos en situación de cese de actividad. Funcionarios públicos.

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) se encarga de... La gestión del desempleo. La protección de los trabajadores autónomos. Los programas de asistencia a mayores y personas con discapacidad. La inspección de riesgos laborales.

El derecho a la Seguridad Social está recogido en la Constitución como... Un derecho fundamental. Un principio rector de la política social y económica. Un derecho exclusivo de los trabajadores en activo. Una competencia exclusiva del sector privado.

Las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social se encargan de... Gestionar las pensiones públicas. Administrar la sanidad pública. La gestión de riesgos laborales y la prestación por incapacidad temporal. La concesión de prestaciones no contributivas.

El sistema de Seguridad Social en España se basa en un modelo de... Capitalización individual. Reparto y solidaridad. Exclusiva financiación privada. Planes de ahorro privados.

El acceso a la asistencia sanitaria en España es... Un derecho exclusivo de los cotizantes a la Seguridad Social. Un derecho universal. Un beneficio para pensionistas y trabajadores en activo. Opcional según la renta de cada persona.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la incapacidad temporal?. Es una prestación contributiva para trabajadores que no pueden trabajar por enfermedad o accidente. Se concede de forma vitalicia. No requiere cotización previa. Solo la pueden solicitar los funcionarios.

Las bases de cotización a la Seguridad Social dependen de... La edad del trabajador. El sector de actividad. El salario del trabajador. La voluntad de la empresa.

El complemento por maternidad en las pensiones se otorga a... Mujeres que han tenido al menos dos hijos y reciben una pensión contributiva. Cualquier madre trabajadora. Personas que han adoptado un hijo. Exclusivamente a funcionarias públicas.

En caso de fallecimiento del beneficiario de una pensión, su pareja puede acceder a... Una pensión de jubilación. La pensión de viudedad. La prestación por desempleo. Un subsidio de emergencia.

Los trabajadores autónomos deben cotizar a la Seguridad Social... Solo si superan un determinado nivel de ingresos. Mensualmente, con independencia de sus ingresos. Solo cuando generan beneficios. A través del IRPF exclusivamente.

Denunciar Test