option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Administrativo - Tema 22 Ley 11/2022 de Empleo Público Vasco

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Administrativo - Tema 22 Ley 11/2022 de Empleo Público Vasco

Descripción:
1 - Personal al servicio de las Administraciones Publicas Vascas

Fecha de Creación: 2025/11/05

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué ley regula el Empleo Público Vasco?. Ley 10/2021. Ley 11/2022. Ley 12/2023. Ley 9/2020.

¿Cuál es el título II de la Ley 11/2022?. Adquisición y pérdida de la condición de personal empleado público. Personal al servicio de las administraciones públicas vascas. Ordenación y estructura del empleo público. La estructura del empleo público vasco.

¿Qué tipos de personal empleado público se mencionan?. Personal funcionario de carrera, personal funcionario interino, personal laboral y personal eventual. Solo personal funcionario de carrera y personal laboral. Personal funcionario de carrera y personal interino. Personal laboral fijo y temporal.

¿Cómo se define al personal funcionario de carrera?. El que ejerce funciones profesionales retribuidas en puestos de trabajo de las administraciones públicas vascas. El que, en virtud de nombramiento legal, desempeña servicios profesionales retribuidos de carácter permanente. El que es nombrado por razones de necesidad y urgencia. El que realiza funciones de confianza o asesoramiento especial.

¿En qué circunstancias se nombra a un personal funcionario interino?. Para el desempeño de funciones reservadas a personal funcionario de carrera en caso de necesidad y urgencia. Para funciones de confianza y asesoramiento especial. Para puestos de trabajo de carácter permanente. Para reemplazar a personal laboral.

¿Cuál es la duración máxima general de los programas de carácter temporal?. Dos años. Tres años. Cuatro años. Cinco años.

¿En qué circunstancias se producirá el cese del personal funcionario interino?. Cuando desaparezcan las circunstancias que motivaron su nombramiento o transcurran los plazos previstos. Cuando cumpla 65 años. Cuando lo solicite el funcionario. Cuando haya una reestructuración del personal.

¿Qué tipo de contrato regula al personal laboral?. Contrato administrativo. Contrato de trabajo. Nombramiento legal. Contrato mercantil.

¿Qué principios se deben respetar en la selección del personal laboral?. Igualdad, mérito, capacidad, publicidad y libre concurrencia. Mérito y capacidad. Publicidad y libre concurrencia. Igualdad y mérito.

¿Quién designa al personal eventual?. El Lehendakari, los diputados generales, alcaldes, vicelehendakari, consejeros. El personal funcionario de carrera. El personal laboral. El Gobierno Vasco en pleno.

¿Qué tipo de funciones realiza el personal eventual?. Funciones directivas y ejecutivas. Funciones de asesoramiento especial o confianza. Funciones administrativas. Funciones técnicas.

¿El personal eventual puede acceder al empleo público?. Sí, si cumple los requisitos. No, nunca. Sí, pero solo por promoción interna. Sí, pero en un puesto inferior.

¿Cómo se adquiere la condición de personal funcionario de carrera y personal laboral fijo?. Por el cumplimiento sucesivo de varios requisitos. Solo por antigüedad. Solo por superar el proceso selectivo. Por nombramiento directo.

¿Cuáles son los requisitos para adquirir la condición de personal funcionario?. Superación del proceso selectivo, nombramiento y toma de posesión. Solo la superación del proceso selectivo. Superar el proceso selectivo, ser amigo del alcalde, nombramiento. Aprobar la oposición y tener enchufe.

¿Qué ocurre si no se acreditan los requisitos tras superar el proceso selectivo?. Se pierde el derecho al nombramiento. Se obtiene una prórroga. Se asciende de categoría. Se repite el proceso selectivo.

¿Cuáles son las causas de pérdida de la condición de personal funcionario de carrera?. Renuncia, pérdida de la nacionalidad, jubilación, sanción disciplinaria, inhabilitación, fallecimiento. Solo la renuncia. Solo el fallecimiento. Solo la jubilación.

¿Qué ocurre con la renuncia a la condición de funcionario si hay un expediente disciplinario?. No se acepta la renuncia. Se acepta la renuncia. Se inicia un proceso de conciliación. Se traslada a otro puesto.

¿Qué causa la pérdida de la condición de funcionario por nacionalidad?. Pérdida de la nacionalidad española o de cualquier estado de la UE. Adquirir otra nacionalidad. Solicitar el cambio de nacionalidad. Residir fuera de España.

¿Cuáles son las formas de jubilación del personal funcionario vasco?. Voluntaria, ordinaria y por incapacidad. Solo voluntaria. Solo ordinaria. Por decisión del Gobierno Vasco.

¿Cuál es la edad máxima, como norma general, para permanecer en el servicio activo?. 65 años. 70 años. 60 años. 75 años.

¿Qué produce la pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta?. La pérdida de la condición de personal funcionario respecto de todos los empleos o cargos. La suspensión temporal del empleo. Una multa económica. El traslado a otro puesto.

¿En qué caso se puede solicitar la rehabilitación de la condición de personal funcionario?. Tras la extinción de la relación de servicios por pérdida de nacionalidad o jubilación por incapacidad. Tras ser condenado por un delito leve. Por incumplir el horario laboral. Por no aprobar una evaluación.

¿Qué son los cuerpos de personal funcionario?. Agrupaciones en razón a las características de los procedimientos selectivos, el nivel de titulación y el carácter homogéneo de las funciones. Agrupaciones por antigüedad. Agrupaciones por afinidad. Agrupaciones por centros de trabajo.

¿Qué puede existir dentro de los cuerpos de las administraciones públicas vascas?. Escalas. Empresas. Sindicatos. Departamentos.

¿A través de qué se accede a los cuerpos?. Una opción. Una especialidad. Un examen. Un curso.

¿Qué requieren las especialidades?. Mayor especialización de conocimientos. Mayor antigüedad. Un título universitario. Un buen expediente académico.

¿Cómo se clasificará el personal laboral?. De conformidad con lo previsto en la legislación laboral. Según la antigüedad. Según el puesto que ocupe. Según sus méritos.

¿Dónde se publican los puestos de trabajo del personal eventual?. En el «Boletín Oficial del País Vasco» o, en su caso, en el boletín oficial del territorio histórico correspondiente. En el tablón de anuncios del Ayuntamiento. En la intranet del Gobierno Vasco. En el Diario Oficial de la Unión Europea.

¿Qué tipo de régimen se aplica al personal eventual, en lo que sea adecuado a su condición?. El régimen general del personal funcionario de carrera. El régimen especial del personal laboral. Un régimen propio y específico. El régimen de la seguridad social.

¿Qué se requiere para la adquisición de la condición de personal laboral fijo?. Cumplimiento sucesivo de varios requisitos. Superar una oposición. Estar contratado temporalmente. Ser funcionario de carrera.

¿A qué se refiere el término «cuerpo» en la ley?. La agrupación profesional sin requisito de titulación. Sólo a las administraciones públicas forales y locales. Solo al personal funcionario de carrera. El conjunto de todos los empleados públicos.

¿Qué ocurre si no se respeta el orden de prelación en los procedimientos de selección del personal laboral?. Los actos son nulos. Se corrige el error. Se sanciona al responsable. Se repite la prueba.

¿Qué ocurre si se superan los 48 meses de duración máxima de los programas temporales?. No será posible aprobar un nuevo programa con idénticas o similares funciones. Se puede renovar el programa. El personal pasa a ser fijo. Se aumenta el presupuesto.

¿Qué tipo de personal se encuadra en la Administración Pública Vasca según el artículo 26?. Personal funcionario de carrera, personal funcionario interino, personal laboral fijo, temporal y personal eventual. Personal funcionario de carrera y personal laboral fijo. Personal funcionario de carrera, personal laboral fijo y temporal. Solo personal funcionario.

¿Cuál es la función del personal funcionario de carrera?. Desempeñar servicios profesionales retribuidos de carácter permanente. Desempeñar servicios de carácter temporal. Asesorar a los altos cargos. Ejercer funciones directivas.

¿En qué circunstancias se nombra al personal funcionario interino?. Por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia. Para cubrir plazas vacantes. Para sustituir a funcionarios de carrera. Todas las anteriores.

¿Cuál es la duración máxima de los programas de carácter temporal?. Tres años, prorrogables hasta un máximo de otro año. Dos años. Cinco años. Indefinida.

¿Cuándo cesará el personal funcionario interino?. Al finalizar los programas temporales o transcurridos los plazos previstos. Cuando el funcionario lo solicite. Al cumplir 65 años. En caso de reorganización administrativa.

¿Cuál es la norma que rige la selección del personal laboral fijo y temporal?. La ley de empleo público vasco. La legislación laboral. El Estatuto de los Trabajadores. Las bases de la convocatoria.

¿Quiénes pueden designar personal eventual?. Lehendakari, diputados generales, alcaldes, vicelehendakari, consejeros. Todos los empleados públicos. El Gobierno Vasco en pleno. Los sindicatos.

¿Qué tipo de funciones realiza el personal eventual?. Funciones de confianza o asesoramiento especial. Funciones directivas. Funciones administrativas. Todas las anteriores.

¿Se requiere ser funcionario de carrera para acceder a un puesto de trabajo en la administración pública vasca?. Sí. No. Depende del puesto. Sólo para puestos directivos.

¿Cómo se adquiere la condición de personal laboral fijo?. Cumplimiento sucesivo de requisitos. Por concurso de méritos. Por antigüedad. Por elección popular.

¿Qué ocurre si un funcionario pierde su nacionalidad?. Pierde la condición de funcionario. Se le traslada a otro puesto. Se le impone una sanción económica. Puede seguir trabajando hasta la jubilación.

¿Qué tipo de jubilación puede solicitar el personal funcionario?. Voluntaria. Ordinaria. Por incapacidad. Todas las anteriores.

¿Cuál es la edad máxima para permanecer en el servicio activo?. 70 años. 65 años. La edad de jubilación obligatoria. No hay límite.

Denunciar Test