option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Administrativo - Tema 23 Ley 11/2022 de Empleo Público Vasco

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Administrativo - Tema 23 Ley 11/2022 de Empleo Público Vasco

Descripción:
1 - La carrera profesional y situaciones administrativas del personal

Fecha de Creación: 2025/11/05

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué título de la Ley 11/2022 trata sobre la carrera profesional?. Título VIII. Título VII. Título IX. Título X.

¿Qué principio regula la carrera profesional?. Igualdad, mérito y capacidad. Antigüedad, experiencia y formación. Jerarquía y antigüedad. Meritocracia y resultados.

¿Cuál es un instrumento de gestión de personas en la administración pública según la ley?. La evaluación del desempeño. La carrera profesional. La formación continua. El sistema de ascensos.

¿Quiénes negocian los criterios generales en materia de carrera profesional?. Las administraciones públicas vascas. Los sindicatos y las administraciones públicas vascas. El Gobierno Vasco. Los representantes de los empleados.

¿Qué deben proveer las administraciones públicas vascas, integrando la perspectiva de género?. La formación necesaria para el personal funcionario. Mayor número de puestos de trabajo. Mejoras salariales. Evaluación del desempeño.

¿Cómo se harán efectivas la carrera profesional y la promoción interna del personal laboral?. A través de la legislación laboral y convenios colectivos. Mediante decreto del Gobierno Vasco. Por decisión de las administraciones públicas. Mediante oposición.

¿Cuáles son las modalidades de carrera profesional del personal funcionario?. Vertical, horizontal, promoción interna vertical y horizontal. Ascenso, progresión, formación y evaluación. Por antigüedad, por méritos, por oposición y por concurso. Sólo vertical y horizontal.

¿En qué consiste la carrera profesional vertical?. Ascenso en la estructura de puestos de trabajo. Progresión en el grado de desarrollo profesional. Cambio de puesto de trabajo. Movilidad entre administraciones.

¿Qué se requiere para la carrera profesional vertical?. Acreditar los requisitos del puesto y reconocimiento previo del desarrollo profesional. Sólo años de servicio. Superar una oposición. Una entrevista personal.

¿En qué consiste la carrera profesional horizontal?. Progresión en el grado de desarrollo profesional sin cambiar de puesto. Cambio de puesto de trabajo. Ascenso a puestos superiores. Movilidad geográfica.

¿Quién elaborará el reglamento sobre desarrollo profesional y evaluación del desempeño?. El Gobierno Vasco. La Comisión de Coordinación del Empleo Público de Euskadi. Las administraciones públicas vascas. Los sindicatos.

¿Qué tipo de carrera profesional desarrollarán el personal docente y de Justicia?. Conforme a su propia normativa específica. Conforme a la ley general de empleo público. A través de negociación colectiva. Mediante concurso de méritos.

¿Qué deben tener en cuenta las administraciones forales y locales al desarrollar sus modelos de carrera?. El principio de autonomía. La normativa estatal. La opinión de los sindicatos. Las directrices del Gobierno Vasco.

¿Existirá un único sistema de carrera profesional horizontal en cada administración pública vasca?. Sí. No. Depende del sector. Solo para determinados cuerpos.

¿Qué puede ser objeto de valoración en la evaluación del desempeño en el sistema de carrera profesional horizontal?. Cualquier aspecto del ejercicio profesional, incluida la productividad. Solo la antigüedad. Solo los conocimientos teóricos. Solo los resultados de los exámenes.

¿Quién propondrá los modelos de reglamento de carrera profesional?. La Comisión de Coordinación del Empleo Público de Euskadi. El Gobierno Vasco. Cada administración pública. Los sindicatos.

¿A través de qué se estructura la carrera profesional horizontal?. Secuencia ordenada de grados de desarrollo profesional. Evaluación anual. Concursos de méritos. Antigüedad en el puesto.

¿Qué reconoce el grado de desarrollo profesional?. El crecimiento profesional de la persona funcionaria. La antigüedad. El desempeño en un puesto de trabajo. La formación realizada.

¿Dónde se iniciará la carrera profesional del personal funcionario de carrera?. En el grado o nivel de desarrollo profesional mínimo. En el grado más alto. En el grado que se determine por antigüedad. En el grado que se obtenga por oposición.

¿Cómo será el ascenso de grado de desarrollo profesional?. Siempre al grado inmediatamente superior. Por elección del funcionario. Por antigüedad. Por concurso de méritos.

¿Qué es el reconocimiento de la carrera profesional?. Sistema de acreditación de competencias profesionales. Un aumento salarial. Un ascenso de puesto. Una evaluación anual.

¿Quiénes negocian los criterios de reconocimiento de la carrera profesional?. Con la representación de personal. El Gobierno Vasco. Cada administración pública. Los jefes de departamento.

¿En qué se basará el sistema de reconocimiento profesional de un determinado grado de desarrollo profesional?. Criterios de relevancia de los contenidos profesionales. La antigüedad. Los resultados de la evaluación del desempeño. La formación continua.

¿Qué garantiza la ley en cuanto a los derechos económicos alcanzados?. Que se mantendrán los derechos económicos. Un aumento salarial. Un cambio de puesto de trabajo. Una promoción profesional.

¿Qué regula el Capítulo IV del Título VII?. Promoción interna. Carrera profesional vertical. Carrera profesional horizontal. Grados de desarrollo profesional.

¿Cuáles son las modalidades de promoción interna en las administraciones públicas vascas?. Promoción interna vertical y horizontal. Solo promoción vertical. Solo promoción horizontal. Promoción por antigüedad y méritos.

¿Quiénes pueden participar en las pruebas de promoción interna?. Personal funcionario de carrera y laboral fijo del propio ámbito. Cualquier empleado público. Solo personal laboral fijo. Solo personal funcionario de carrera.

¿Qué requisitos deben cumplir para participar en las pruebas de promoción interna?. Hallarse en servicio activo o servicios especiales, tener dos años de servicio, poseer titulación. Solo la antigüedad. Solo la titulación. Haber superado una oposición.

¿Quiénes pueden participar en el sistema de promoción interna?. Funcionarios que pertenezcan a agrupaciones profesionales sin requisito de titulación y cumplan la exigida. Solo los funcionarios de carrera. Todos los empleados públicos. Solo el personal laboral fijo.

¿Quiénes determinan el número de plazas vacantes que se convocarán por promoción interna?. Las bases de las convocatorias. El Gobierno Vasco. Los sindicatos. Los jefes de departamento.

¿Pueden las personas aspirantes seleccionadas en el turno de promoción interna solicitar el destino que ocupaban?. Sí, siempre que cumplan los requisitos. No, nunca. Solo si hay vacantes. Solo si son del mismo cuerpo.

¿A qué se adscribirá el personal que acceda por promoción interna a otro cuerpo o escala?. A las vacantes existentes conforme a las preferencias. A un puesto de libre designación. A un puesto provisional. Al puesto de mayor rango.

¿En qué consistirá la promoción interna vertical?. Ascenso desde un cuerpo o escala a otro superior. Cambio de puesto dentro del mismo nivel. Movilidad entre administraciones. Progresión horizontal.

¿Quiénes podrán promocionar al subgrupo A2 sin pasar por el grupo B?. El personal del subgrupo C1 que tenga la titulación exigida. Solo el personal del grupo B. Solo el personal del subgrupo C2. Todos los funcionarios.

¿Cómo se llevará a cabo la promoción interna vertical?. Mediante pruebas selectivas y valoración de méritos. Solo por antigüedad. Solo por valoración de méritos. Mediante entrevista personal.

¿Qué contendrán las pruebas para el acceso a cuerpos o escalas por promoción interna?. El mismo contenido que las pruebas de acceso libre. Contenido diferente. Solo un examen teórico. Solo una entrevista personal.

¿Quiénes podrán ser eximidos de alguna prueba en el proceso selectivo de promoción interna?. Quienes acrediten haber realizado ya esas pruebas, o por contenido funcional del puesto. Solo por antigüedad. Solo por formación. Todos los aspirantes.

¿En qué consistirá la promoción interna horizontal?. Acceso a cuerpos o escalas del mismo subgrupo o grupo. Cambio de puesto de trabajo. Ascenso de nivel. Movilidad geográfica.

¿Quiénes podrán ser eximidos de alguna prueba en el proceso selectivo de promoción interna horizontal?. Quienes acrediten que en el cuerpo de procedencia ya han realizado las pruebas o por contenido funcional. Todos los aspirantes. Solo por antigüedad. Solo por formación.

¿Qué regula el Título X?. Situaciones administrativas del personal. Carrera profesional horizontal. Promoción interna. Evaluación del desempeño.

¿En qué situación administrativa se encuentra el personal funcionario cuando está prestando servicios?. Servicio activo. Servicios especiales. Excedencia voluntaria. Suspensión de funciones.

¿Cuáles son algunas situaciones administrativas del personal funcionario?. Servicio activo, servicios especiales, excedencia voluntaria. Jubilación, nombramiento, cese. Formación, evaluación, desarrollo profesional. Promoción interna, carrera profesional, concurso de traslados.

¿A partir de cuándo surten efecto las situaciones administrativas distintas de la de servicio activo?. A partir de la fecha que se determine en la resolución de concesión. En la fecha de la solicitud. Al día siguiente de la publicación. En la fecha de cese en el puesto.

¿Cuándo se podrá conceder la excedencia voluntaria?. Una vez rebasada la edad legal de jubilación ordinaria. Antes de cumplir la edad de jubilación. Durante la jubilación. En cualquier momento.

¿En qué situación se halla el personal funcionario cuando está en servicios especiales?. Cuando es nombrado miembro del Gobierno Vasco o de otras instituciones señaladas. Cuando está de vacaciones. Cuando está de baja por enfermedad. Cuando está de excedencia voluntaria.

¿Qué efectos tiene el tiempo de permanencia en la situación de servicios especiales?. Se computará para la carrera profesional, trienios, etc. No tiene ningún efecto. Solo para la antigüedad. Solo para la formación.

¿Qué ocurre si un funcionario no solicita el reingreso al servicio activo tras cesar en servicios especiales?. Será declarado en excedencia voluntaria por interés particular. Será jubilado de oficio. Perderá su puesto de trabajo. Recibirá una sanción.

¿Cuál es el plazo para solicitar el reingreso al servicio activo tras cesar en servicios especiales?. Treinta días naturales. Un mes. Dos meses. Tres meses.

¿Qué situación administrativa tendrá un funcionario que obtenga un puesto en otra administración mediante libre designación?. Servicio en otras administraciones públicas. Servicios especiales. Excedencia voluntaria. Servicio activo.

Denunciar Test