Administrativo turismo patrimonio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Administrativo turismo patrimonio Descripción: títulos varios |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los poderes públicos valencianos: Están vinculados por los derechos y libertades establecidos en el Estatuto de Autonomía. Velarán por la protección y respeto de los derechos y libertades contenidos en el Estatuto de Autonomía. Velarán por el cumplimiento de los deberes contenidos en el Estatuto de Autonomía. Todas las respuestas anteriores son correctas. De acuerdo con el Estatuto de Autonomía, la delimitación de los territorios en los que puedan exceptuarse de la enseñanza y uso de la lengua propia de la comunidad Valenciana, se realizará: Mediante Decreto del Conseller de Administración público. Mediante Ley. Mediante Decreto del Conseller de Educación. Mediante Orden del Conseller de la Presidencia. El artículo 9.3 de la CE recoge los principios informadores del ordenamiento jurídico español, indique cual de los siguientes NO está recogido en dicho precepto: Principio de legalidad. Principio de libertad religiosa. Principio de publicidad de las normas. Principio de interdicción en la arbitrariedad de los poderes públicos. Conforme al artículo 10.1 de la CE, son fundamentos del orden político y de La Paz social: La convivencia democrática y el estado de derecho. El estado social y democrático de derecho. La dignidad de la persona y los derechos fundamentales. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la Ley y a los derechos de los demás. Señale la afirmación correcta en relación a lo preceptuado para los funcionaros interinos en el RDL 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la LEBEP: En el supuesto de nombramiento de funcionarios interinos para la sustitución transitoria de los titulares, transcurridos tres años desde el nombramiento del personal funcionario interino se producirá el fin de la relación de interinidad, y la vacante solo podrá ser ocupada por personal funcionario de carrera. En el supuesto de nombramiento de un funcionario interino cuando exista una plaza vacante, transcurridos tres años desde el nombramiento del personal funcionario interino se producirá el fin de la relación de interinidad, y la vacante solo podrá ser ocupada por personal funcionario interino podrá permanecer. Excepcionalmente, el personal funcionario interino podrá permanecer en la plaza que ocupe temporalmente, siempre que se haya publicado la correspondiente convocatoria dentro del plazo de los tres años, a contar desde la fecha del nombramiento del funcionario interino. Todas son correctas. Señale la afirmación correcta en relación a las medidas dirigidas al control de la temporalidad en el empleo público. Todo acto, pacto, acuerdo o disposición reglamentaria cuyo contenido suponga el incumplimiento por parte de la Administración de los plazos máximos de permanencia como personal temporal será anulable. El incumplimiento del plazo máximo de permanencia dará lugar a una compensación económica para el personal interino afectado, que será equivalente a diez días de sus retribuciones fijas por año de servicio. El derecho a esta compensación nacerá a partir de la fecha del cese efectivo y la cuantía estará referida exclusivamente al nombramiento del que traiga causa el incumplimiento. Todas son correctas. Señale la afirmación correcta en relación a lo establecido en la Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Función Pública Valenciana en relación al acceso al empleo público de las personas con discapacidad o diversidad funcional: En todas las ofertas de empleo público se reservará un cupo no inferior al 7% de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad o diversidad funcional. Progresivamente se deberá alcanzar el 2% de los efectivos totales en cada administración pública, organismo público, consorcio o universidad pública. Las personas con discapacidad o diversidad funcional podrán participar en los procedimientos selectivos en igualdad de condiciones que el resto de las y los aspirantes, siempre y cuando puedan acreditar el grado de discapacidad. Todas son correctas. Según lo establecido en la Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Función Pública Valenciana, son derechos individuales del personal empleado público que se ejercen de forma colectiva: A la libre asociación profesional. A la libre afiliación sindical. Al procedimiento de conflictos colectivos de trabajo. Todas son correctas. Señale la afirmación correcta en relación al cómputo de plazos en el procedimiento administrativo común: Salvo que por Ley o en el Derecho de la UE se disponga otro cómputo, cuando los plazos se señalen por horas, se entiende que éstas son naturales. Los plazos expresados por horas se contarán de hora en hora, de minuto en minuto y de segundo en segundo, desde la hora, minuto y segundo en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate y no podrán tener una duración superior a 24 horas, en cuyo caso se expresarán en días. Siempre que por Ley o en el Derecho de la UE no es exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son hábiles, excluyéndose del cómputo únicamente los domingos y los declarados festivos. Cuando los plazos se hayan señalado por días naturales por declararlo así una le o por el Derecho de la UE, se hará constar esta circunstancia en las correspondientes notificaciones. Según establece la ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas, serán motivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho: Los actos que limiten derechos objetivos o intereses legítimos. Los acuerdos de aplicación de la tramitación de emergencia, de reducción de plazos y de realización de actuaciones complementarias. Los actos que acepten pruebas propuestas por los interesados. Los actos que acuerden la terminación del procedimiento por la imposibilidad material de continuarlo por causas sobrevenidas, así como los que acuerden el desistimiento por la Administración en procedimientos iniciados de oficio. Señale la afirmación correcta en relación a la notificación y publicación de los actos administrativos: Los actos administrativos integrantes de un procedimiento selectivo o de concurrencia competitiva de cualquier tipo podrán ser objeto de publicación de forma complementaria a su notificación. La publicación de un acto deberá contener los mismos elementos exigidos respecto de las notificaciones. En los supuestos de publicaciones de actos que contengan elementos comunes, deberán publicarse de forma individual tanto en los aspectos coincidentes como en los individuales en cada acto. Todas son correctas. Señale la afirmación correcta: En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, cuando se produzca su paralización por causa imputable al mismo, la Administración le advertirá que, transcurridos 6 meses, se producirá la caducidad del procedimiento. No podrá acordarse la caducidad por la simple inactividad del interesado en la cumplimentación de trámites, aunque sean indispensables para dictar resolución. La caducidad no producirá por sí sola la prescripción de las acciones del particular o de la Administración, pero los procedimientos caducados interrumpirán el plazo de prescripción. Ninguna es correcta. Sin perjuicio de las mejoras que puedan establecer los convenios colectivos, las empresas deberán iniciar el procedimiento de negociación de sus planes de igualdad y de los diagnósticos previos: Dentro del plazo máximo de los 6 meses siguientes al momento en que hubiesen alcanzado las personas de plantilla que lo hacen obligatorio. Dentro del plazo máximo de los 3 meses siguientes al momento en que hubiesen alcanzado las personas de plantilla que lo hacen obligatorio. Dentro del plazo máximo de los 3 meses siguientes a la publicación del RD 901/2020 por el que se regulan los planes de igualdad y su registro. Dentro del plazo máximo del año siguiente al momento en que hubiesen alcanzado las personas de plantilla que lo hacen obligatorio. Señale la afirmación correcta en relación al período de vigencia de los planes de igualdad: No podrá ser acordado por las partes negociadoras de los mismos. Se entienden aprobados por un plazo de un año, produciéndose su prórroga automática si al fin de dicho término no se ha producido denuncia por ninguna de las partes afectadas. No podrá ser inferior a 3 años. No podrá ser superior a 4 años. Señale la afirmación correcta en relación a las ayudas sociales previstas para las víctimas de violencia de género: No están contempladas por la normativa vigente. En cualquier caso las víctimas de violencia de género recibirán una ayuda de pago único. El importe de esta ayuda, salvo en casos de discapacidad, será equivalente al de 6 meses de subsidio por desempleo. Recibirán una ayuda de pago periódico, siempre que se presuma que debido a su edad, falta de preparación general o especializada y circunstancias sociales, la víctima tendrá especiales dificultades para obtener un empleo. A los efectos de esta LO 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, se entenderá por composición equilibrada: La presencia de mujeres y hombres de forma que, en el conjunto a que se refiera, las personas de cada sexo no superen el 50% ni sean menos del 40%. La presencia de mujeres y hombres de forma que, en el conjunto a que se refiera, las personas de cada sexo no superen el 60% ni sean menos del 40%. La presencia de mujeres y hombres de forma que sea paritaria. La presencia de mujeres y hombres de forma que, en el conjunto a que se refiera, las mujeres superen el 60%. La CE reconoce a los municipios de forma expresa: Autonomía política y judicial, a través de los juzgados de paz. Autonomía para la gestión de sus intereses y suficiencia financiera. Ni autonomía ni suficiencia financiera, al menos expresamente. Autonomía legislativa. El desarrollo de la gestión económica del presupuesto aprobado es atribución del siguiente órgano: Pleno. Junta de Gobierno Local. Alcalde. Comisión informativa. La potestad de dictar ordenanzas corresponde ejercerla: A la Junta de Gobierno. Al Pleno. Al Alcalde. Al pleno previa autorización del gobierno autonómico. Diga qué servicio NO es obligatorio en un municipio, en los términos del art. 26 de la Ley 7/85 de 2 de abril, cuya población es de 25.000 habitantes: Alumbrado Público. Recogida de residuos (basura). Transporte colectivo urbano de viajeros. Instalaciones deportivas de uso público. El art 25.2 de la Ley 7/85 de 2 de abril reconoce en su letra h) la siguiente competencia del municipio en los términos que establezcan las Leyes estatales y autonómicas sectoriales: Declaraciones de bienes locales integrantes en el patrimonio nacional. Información y promoción de la actividad turística de interés y ámbito local. Agricultura y pesca. Control de bebidas y alimentos. La Junta de Gobierno Local existe en: Municipios de más de 7000 habitantes. Municipios de más de 5000 habitantes. Municipios de más de 10000 habitantes. Municipios de más de 20000 habitantes. Diga que frase es completa, siempre en términos legales. Son elementos esenciales del municipio la población, la organización y la interpretación administrativa. Son elementos esenciales del municipio la población y la organización. Son elementos esenciales del municipio la población y el término municipal. Son elementos esenciales del municipio el territorio, la población y la organización. Elija la opción correcta, siempre hablando en términos de regla general, sin tener en cuenta las excepciones. Las sesiones de pleno y de la Junta de Gobierno Local son públicas. Ni las sesiones del pleno ni las de la Junta de Gobierno Local son públicas. Las sesiones del pleno y de la Junta de Gobierno Local son públicas. Son públicas las sesiones del pleno y no son públicas las de la Junta de Gobierno Local. Los contratos menores. Pueden tener una duración superior al año. No pueden tener una duración superior al año. No tienen límite temporal. Su duración máxima incluidas prórrogas será de 3 meses. ¿Cuál de los siguientes NO es un procedimiento de contratación?. El procedimiento negociado sin publicidad. El procedimiento abierto simplificado. El procedimiento abierto. El procedimiento cerrado excluyente. Son contratos administrativos típicos: El de obras. El de servicios. El de suministros. Todas las respuestas anteriores son correctas. Indique la frase correcta: El contrato menor se puede utilizar por el órgano de contratación sin límite alguno. El contrato menor no se puede para fraccionar el objeto de un contrato y eludir los procedimientos de contratación abiertos. Con el contrato menor se puede fraccionar el objeto del contrato, no esta expresamente prohibido en nuestro ordenamiento jurídico. El contrato público es siempre mayor. Señala la opción más correcta, de acuerdo con el art.2 de la Ley 4/1998 de Patrimonio Cultural Valenciano. En base al mismo, los bienes que integran el patrimonio cultural valenciano pueden ser: Bienes de Interés Cultural, Bienes de Relevancia Local y Bienes Protegidos. Bienes de Interés Cultural Valenciano.Bienes inventariados no declarados de interés cultural y Bienes no inventariados del patrimonio cultural. Bienes de Interés Cultural Valenciano y Bienes inventariados no declarados de interés cultural. Bienes de Interés Cultural y Bienes de Relevancia Local. De acuerdo con el art primero de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, los bienes más relevantes del Patrimonio Histórico Español deberán. Ser inventariados o declarados de interés cultural en los términos previstos en esta Ley. Ser inventariados en los términos previstos en esta Ley. Ser declarados de interés cultural en los términos previstos en esta Ley. Ser declarados monumento o conjunto histórico en los términos previstos en esta ley. De acuerdo con el art.42 Catálogo de protecciones del DL 1/2021, de 18 de junio, del Consell de aprobación del texto refundido de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje: A los efectos de la sección de patrimonio cultural, se considera que conforma la ordenación estructural los bienes integrantes del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, que incluye los Bienes de Interés Cultural y los Bienes de Relevancia Local. A los efectos de la sección de patrimonio cultural, se considera que conforma la ordenación pormenorizada los bienes integrantes del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, que incluye los Bienes de Interés Cultural y los Bienes de Relevancia Local. A los efectos de la sección de patrimonio cultural, se considera que conforma la ordenación pormenorizada los bienes integrantes del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, que incluye los Bienes de Interés Cultural, los bienes con Protección Integral y los Bienes de Relevancia Local. A los efectos de la sección de patrimonio cultural, se considera que conforma la ordenación estructural los bienes integrantes del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, que incluye los Bienes de Interés Cultural, los bienes con Protección Integral y los Bienes de Relevancia Local. De acuerdo con el art.42. "Catálogo de protecciones" del Decreto Legislativo 1/2021, de 18 de junio, del Consell de aprobación del texto refundido de la ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje: El catálogo de protecciones diferenciará, al menos, tres secciones: patrimonio cultural arquitectónico, arqueológico y etnológico. El catálogo de protecciones diferenciará, al menos, tres secciones: patrimonio cultural, patrimonio natural y paisaje. El catálogo de protecciones diferenciará, al menos, tres secciones: patrimonio cultural inmueble, patrimonio cultural mueble y patrimonio cultural etnológico. El catálogo de protecciones diferenciará, al menos, tres secciones: patrimonio cultural, paisaje y etnología. Señale la opción más correcta, respecto de la expoliación, según lo especificado en el artículo cuarto de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español: La Administración del Estado, en cualquier momento, podrá interesar del Departamento competente del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma correspondiente la adopción con urgencia de las medidas conducentes a evitar la expoliación. La Administración del Estado, como único órgano competente en materia de expoliación, adoptará con urgencia las medidas conducentes a evitar la expoliación. La Administración del Estado, con independencia de las competencias que correspondan a las Entidades Locales, en cualquier momento, podrá interesar del Departamento competente del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma correspondiente la adopción con urgencia de las medidas conducentes a evitar la expoliación. La Administración del Estado, con independencia de las competencias que correspondan a las Comunidades Autónomas, en cualquier momento, podrá interesar del Departamento competente del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma correspondiente la adopción con urgencia de las medidas conducentes a evitar la expoliación. Sobre el patrimonio histórico y arqueológico civil y militar de la Guerra Civil en la CV, la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano establece: que tiene la consideración de Bien Inmueble de Relevancia Local, según su disposición adicional séptima. que tiene la consideración de Bien Inmueble de Relevancia Local, según su disposición adicional quinta. que tiene la consideración de Bien de Interés Cultural, según su disposición adicional séptima. que tiene la consideración de Bien de Interés Cultural, según su disposición adicional quinta. ¿Cuáles son las finalidades del marketing cultural?. Informarse acerca de lo que requieren los consumidores culturales y captar su atención. Incrementar los canales de comunicación y distribución para los productos culturales. Mejorar la relación entre público y organización para generar confianza y credibilidad. Todas son correctas. ¿Cuáles son las funciones de un museo, según la ley de Patrimonio Cultural Valenciano?. Conservar , catalogar, restaurar y exhibir de forma ordenada sus colecciones, con arreglo a criterios científicos, estéticos y didácticos. Elaborar y publicar catálogos y monografías de sus fondos. Investigar y promover la investigación respecto de sus colecciones o de la especialidad a la que el museo está dedicado. Todas son correctas. Para que un museo o colección museográfica sea reconocido como tal por la Consellería se hará por: Decreto de Alcaldía y presentación del mismo ante la Consellería de Cultura, Educación y Ciencia. Resolución de la Consellería de Cultura, Educación y Ciencia, previa la tramitación del correspondiente expediente, incoado de oficio o a instancia de los organismos públicos o de los particulares interesados. De oficio, previa la tramitación del correspondiente expediente ante la Consellería de Cultura, Educación y Ciencia. Todas son incorrectas. En el caso de disolución o clausura de un Museo, que forme parte del Sistema Valenciano de Museos, que pasa con sus fondos: Son devueltos a las personas que los donaron o cedieron. Son integrados en otro centro integrante de dicho sistema. Son depositados en los almacenes de Conselleria. Son depositados en los almacenes municipales. Diferencias entre Museo y Colección museográfica: La colección museográfica tiene sus fondos reducidos, en comparación a un museo. La colección museográfica presenta escasez de recursos, en comparación a un museo. La colección museográfica carece de técnico competente a su cargo, a diferencia de un museo que si que lo tiene. Todas son correctas. En el ámbito del discurso expositivo, ¿qué funciones atribuye al museo el art.2 del RD 620/1987, de 10 de abril?. La exhibición ordenada de las colecciones y la organización periódica de exposiciones científicas y divulgativas acordes con la naturaleza del museo. La exposición temporal de expresiones artísticas, así como la herencia cultural del pasado y en construcción. La visualización explicativa de hechos ausentes por medio de los objetos de las colecciones museísticas. La exhibición del patrimonio material e inmaterial de la institución museística, incidiendo en el uso de las nuevas tecnologías. Las exposiciones temporales de objetos de un museo proyectadas y diseñadas para ser mostradas en distintas sedes se denominan: Exposiciones portátiles. Exposiciones itinerantes. Exposiciones móviles. Exposiciones efímeras. Cuales son los elementos clave en un proyecto de digitalización de las colecciones: La política de selección de los objetos a digitalizar. El mantenimiento de acceso a largo plazo de la colección. Programas de control de calidad. Todos los elementos tienen la misma importancia. Cuales son las convenciones para nombrar ficheros digitales: Seleccionar una sola extensión para todos los ficheros HTML de toda la web. Utilizar nombres significativos para URLs. Nombrar los ficheros con 8 caracteres o menos. Todas son correctas. En que consiste la preservación digital: La preservación digital consiste en los procesos destinados a garantizar la accesibilidad permanente de los objetos digitales. La preservación digital consiste en fomentar su uso de los mismos por todas las entidades. La preservación digital consiste en garantizar un uso adecuado de la tecnología. La preservación digital consiste en desarrollar planes estratégicos dirigidos a la misma. Que se entiende por actividad turística según la Ley 15/2018 de7 de junio, de turismo, ocio y hospitalidad de la CV: Las actividades que realizan las personas usuarias de servicios turísticos durante sus viajes y estancias en lugares distintos a los de su entorno habitual de residencia, por periodos temporales determinados. La destinada a proporcionar cualquiera de los servicios de alojamiento, restauración, intermediación, información, asistencia, entretenimiento y disfrute de los recursos y productos turísticos de la CV, o a prestar cualquier otro servicio relacionado con el turismo que reglamentariamente se determine. Los bienes, valores, elementos o manifestaciones de la realidad física, geográfica, natural, cultural, histórica, social o económica que sean susceptibles de generar flujos o corrientes turísticas. El bien o servicio que es utilizado para el consumo turístico. Cuales son las funciones del Consejo Valenciano de Turismo: Conocer los proyectos de aquellas disposiciones normativas de carácter general referidos al ordenamiento turístico. Velar por la mejor imagen turística de la CV. Buscar en sus actuaciones el equilibrio entre los derechos de las usuarias y usuarios turísticos y los derechos de las vecinas y vecinos residentes en el territorio. Todas son correctas. Cuando se obtiene la condición de municipio turístico: Se adquirirá después de la verificación del cumplimiento de los criterios y obligaciones por parte del Pleno Municipal. Se adquirirá después de la verificación del cumplimiento de los criterios y obligaciones por parte del departamento del Consell competente en materia de turismo. Se adquirirá después de incoar expediente por parte del Consell. Se adquirirá inmediatamente después de haber solicitado el trámite. Cuando se pierde la condición de municipio turístico: La inexistencia de una partida para tal actividad, dentro de los presupuestos municipales. El incumplimiento de los criterios y obligaciones dará lugar a la pérdida de la condición de municipio turístico. Cuando dejen de haber suficientes plazas de alojamiento turístico. Pasados dos años después de obtener la condición de municipio turístico y no ser renovada ante el Consejo Valenciano de Turismo. Cuales son las dos principales herramientas dentro de las TIC que se utilizan en el turismo cultural: La realidad virtual y la realidad aumentada. Las webs y los podcasts. Las apps y la realidad aumentada. Las url y los códigos QR. En relación a las TIC, el turista cuya principal motivación es la cultura se caracteriza por: Por descargarse todas las apps a su llegada al Museo. Por ser generador de contenidos y tener su propio blog. Por estar siempre conectado. Por requerir gran cantidad de información y ser consumidor de las TIC. La principal variable para identificar la evolución del sector turístico como motor socioeconómico es: El número de establecimientos hoteleros en la zona. El aumento de visitantes en los museos de la zona. El número de pernoctaciones de turistas en establecimientos hoteleros. El número de tour operadores en la zona. |