option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ADMISION 2022

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ADMISION 2022

Descripción:
ADMISION 2022

Fecha de Creación: 2022/04/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 8

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

IdeLas alumnas y los alumnos de sexto grado utilizarán en la clase de Educación Física algunos materiales para realizar un circuito de acción motriz. Algunos no asistieron a la clase anterior, por lo que acudieron sin los materiales necesarios. ¿Qué estrategia le permite a la maestra atender la barrera para el aprendizaje y participación del tipo de organización, ante la situación señalada?. Realizar el circuito de acción motriz de acuerdo a las capacidades de las alumnas y los alumnos con y sin material. Adecuar el circuito de acción motriz con los materiales existentes incluyendo acciones sin material. Organizar otros circuitos de acción motriz conforme a los canales de aprendizaje de alumnas y alumnos.

Las alumnas y los alumnos de sexto grado utilizarán en la clase de Educación Física algunos materiales para realizar un circuito de acción motriz. Algunos no asistieron a la clase anterior, por lo que acudieron sin los materiales necesarios. La estrategia que le permite a la maestra atender una barrera para el aprendizaje y participación de tipo de organización es. Realizar el circuito de acción motriz de acuerdo a las capacidades de las alumnas y los alumnos con y sin material. Adecuar el circuito de acción motriz con los materiales existentes incluyendo acciones sin material. Organizar otros circuitos de acción motriz conforme a los canales de aprendizaje de alumnas y alumnos.

Ordene los procesos a seguir para el desarrollo del proyecto inclusivo en la escuela, a partir de la metodología que propone la Estrategia Nacional de Educación Inclusiva, considerando que inicia con la elaboración de un diagnóstico de las barreras existentes, la sensibilización y el diálogo con la comunidad educativa. 1. Implementar ajustes razonables y construir “rampas culturales y/o físicas”. 2. Formular de manera participativa su proyecto escolar incluyente. 3. Gestionar capacitación, acompañamiento o apoyos especializados. 4. Coordinarse con la Secretaría de Educación Pública o su equivalente estatal. 5. Canalizar a la autoridad educativa inmediata casos que requieran una intervención más especializada. 6. Garantizar mecanismos de participación y escucha para encontrar ajustes razonables para la inclusión. A) 2, 6, 1, 3, 5, 4. B) 5, 4, 3, 2, 6, 1. ) 6, 5, 3, 4, 2, 1.

A) 2, 6, 1, 3, 5, 4. B) 5, 4, 3, 2, 6, 1. ) 6, 5, 3, 4, 2, 1.

En la Ley General de Educación se garantiza el derecho a la educación reconocido en el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, cuyo ejercicio es necesario para alcanzar el bienestar de todas las personas. Sus disposiciones son de orden público, interés social y de observancia general en toda la República. A partir de la situación antes mencionada, identifique en cuál artículo de la Ley General de Educación se reconoce el enfoque de derechos humanos que propicia ambientes sanos y seguros en la comunidad educativa. 8. 18. 15. 7.

De acuerdo al artículo 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la declaración Inicial de Situación Patrimonial, se deberá hacer en los próximos ___ días. 30. 18. 90. 60.

Relacione las condiciones con su concepto. 1c, 2d, 3b, 4a. 1b, 2c, 3d, 4a. 1d, 2a, 3b, 4c. 1a, 2b, 3c, 4d.

¿Qué normativas deben observarse para un manejo transparente de las actividades académicas y administrativas del centro escolar que permiten generar un entorno propicio que favorece el aprendizaje de las y los estudiantes? 1. Ley General de Educación. 2. Ley General de Responsabilidades Administrativas. 3. Código de Ética. 4. Código de Conducta. 2, 4. 2, 3. 1, 4. 1, 3.

Denunciar Test