option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ADMO AYTO TEMA 14 ALTO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ADMO AYTO TEMA 14 ALTO

Descripción:
Ley 39/2015, 1 de octubre

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo principal de la Ley 39/2015?. Regular la organización de la Administración General del Estado. Establecer los derechos y deberes de los empleados públicos. Regular el procedimiento administrativo común aplicable a las administraciones públicas.

¿Quién tiene derecho a formular alegaciones en el procedimiento administrativo según la Ley 39/2015?. Solo el interesado. El interesado y los funcionarios implicados. Cualquier persona que justifique un interés legítimo.

Las notificaciones electrónicas son: Voluntarias para todos los ciudadanos. Obligatorias para las personas jurídicas y determinadas entidades. Opcionales para todos los ciudadanos y entidades.

El plazo general para resolver los procedimientos administrativos es de: 3 meses. 6 meses. 1 mes.

El silencio administrativo positivo implica: La aprobación tácita de la solicitud por parte de la Administración. La desestimación automática de la solicitud. La nulidad de la solicitud.

¿Qué documentos no se pueden exigir a los interesados en un procedimiento?. Aquellos que ya estén en poder de la Administración actuante. Los documentos que solo posea la Administración autonómica. Todos los documentos personales.

¿Qué actos no necesitan ser motivados según la Ley 39/2015?. Los que afectan a derechos fundamentales. Los de trámite que carecen de contenido decisorio. Todos los actos administrativos.

¿Cuál es el plazo para interponer un recurso de alzada contra actos administrativos?. 15 días. 1 mes. 2 meses.

El principio de «interdicción de la arbitrariedad» significa que: La Administración debe justificar sus actos. Los funcionarios no pueden actuar por libre. La Administración debe basarse en criterios objetivos para tomar decisiones.

El acceso al expediente por parte de los interesados: Puede solicitarse en cualquier momento si acreditan interés legítimo. Solo si han sido notificados previamente. Sin ningún tipo de restricción.

El medio preferente para las notificaciones administrativas es: Correo postal. Notificación electrónica. Entrega en mano.

Plazo máximo para notificar una resolución expresa en procedimientos iniciados a solicitud del interesado: 1 mes. 3 meses. 6 meses.

¿Qué recurso se puede presentar cuando no se ha dictado resolución expresa en plazo?. Recurso de alzada. Recurso contencioso-administrativo. Recurso extraordinario de revisión.

¿Quién debe firmar los documentos electrónicos administrativos?. El funcionario que redacta el documento. El titular del órgano administrativo competente. El interesado en el procedimiento.

Si un acto administrativo es declarado nulo: Es inapelable. Queda sin efecto y no puede ser convalidado. Se archiva pero puede ser impugnado.

Plazo para presentar un recurso contencioso-administrativo: 15 días. 2 meses. 3 meses.

El principio que exime a los ciudadanos de presentar documentos ya en poder de la Administración es: Principio de economía procesal. Principio de transparencia. Principio de «una sola vez».

El silencio administrativo positivo se entiende: En todos los casos. Cuando así lo establezca una norma específica. En procedimientos sancionadores.

¿Qué actos administrativos son susceptibles de recurso de reposición?. Los dictados en procedimientos especiales. Todos los actos administrativos. Actos definitivos que no agotan la vía administrativa.

Finalidad del recurso de alzada: Revisar errores de forma en el procedimiento. Revisar la legalidad de los actos que no agotan la vía administrativa. Anular directamente los actos administrativos.

Denunciar Test