option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ADMO AYTO TEMA 22 FACIL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ADMO AYTO TEMA 22 FACIL

Descripción:
Ley 9/2017 contratos sector público

Fecha de Creación: 2025/03/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el principio fundamental en la adjudicación de contratos públicos?. Mejor relación calidad-precio. Menor precio posible. Mayor rapidez en la ejecución.

¿Qué procedimiento se utiliza ordinariamente para la adjudicación de contratos?. Procedimiento negociado. Procedimiento abierto o restringido. Diálogo competitivo.

¿Cómo se pueden adjudicar los contratos menores?. Mediante licitación pública. Directamente a cualquier empresario capacitado. Solo a empresas públicas.

¿Qué principio deben seguir los órganos de contratación en el trato a licitadores y candidatos?. Favoritismo. Discriminación positiva. Igualdad y no discriminación.

¿Qué deben salvaguardar los órganos de contratación en todo el procedimiento de adjudicación?. Los intereses de las grandes empresas. La libre competencia. La adjudicación al menor precio.

¿Qué información no pueden divulgar los órganos de contratación?. La información pública. La información designada como confidencial por los empresarios. Los plazos de ejecución.

¿Por cuánto tiempo debe mantener el contratista la confidencialidad de la información?. 1 año. 3 años. 5 años, salvo que se establezca un plazo mayor.

¿Dónde se pueden publicar los anuncios de información previa?. Solo en el Diario Oficial de la Unión Europea. Solo en el perfil del contratante. En el Diario Oficial de la UE o en el perfil del contratante.

¿Cuál es el periodo máximo que puede cubrir un anuncio de información previa?. 6 meses. 12 meses. 24 meses.

¿Dónde se debe publicar el anuncio de licitación para contratos sujetos a regulación armonizada?. Solo en el Boletín Oficial del Estado. En el perfil del contratante y el Diario Oficial de la UE. Únicamente en el perfil del contratante.

¿Qué deben tener en cuenta los órganos de contratación al fijar los plazos de presentación de ofertas?. Solo el plazo mínimo legal. El tiempo razonablemente necesario para preparar las ofertas. La urgencia del procedimiento.

¿En qué caso se debe ampliar el plazo de presentación de ofertas?. Siempre que lo solicite un licitador. Cuando se introduzcan modificaciones significativas en los pliegos. Solo si lo autoriza el órgano de contratación.

¿Se puede exigir algún pago a los licitadores por la presentación de proposiciones?. Sí, una tasa administrativa. No, en ningún caso. Solo si el contrato supera cierto importe.

¿Cómo se reducen los plazos en caso de tramitación urgente?. No se pueden reducir. Se reducen a la mitad. Según lo previsto en el artículo 119.2.b.

¿Cómo debe ser el acceso a los pliegos y documentación complementaria?. De pago. Libre, directo, completo y gratuito. Solo para empresas registradas.

¿Qué se considera una modificación significativa de los pliegos?. Cambios en la fecha de presentación. Alteraciones en la clasificación requerida. Correcciones ortográficas.

¿Cuándo se deben ampliar los plazos si se requiere visita sobre el terreno?. Nunca. Solo si lo solicitan más de tres licitadores. Para que todos los interesados puedan tener la información necesaria.

¿Qué organismo confirma la recepción y publicación de anuncios en el DOUE?. La Junta Consultiva de Contratación Pública. La Oficina de Publicaciones de la Unión Europea. El Ministerio de Hacienda.

¿Qué contratos pueden adjudicarse directamente?. Todos los contratos públicos. Los contratos menores. Los contratos de obras de gran envergadura.

¿Qué principio rige la contratación en cuanto a la competencia?. Restricción de la competencia. Favorecer a empresas locales. No restringir artificialmente la competencia.

Denunciar Test