ADQUISICION Y DESARROLLO DEL LENGUAJE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ADQUISICION Y DESARROLLO DEL LENGUAJE Descripción: PREGUNTAS EXAMEN DEL TEMA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Teoría de la Mente (ToM) alude a la habilidad de explicar, predecir e interpretar la conducta propia y la de otras personas en términos de estados mentales como pensar, imaginar o sentir, entre otros. (JUN23-2). VERDADERO. FALSO. Existe evidencia de que niños menores de seis meses pueden discriminar entre lenguas basándose solo en la información visual que proporcionan los gestos articulatorios que se hacen para producir sus sonidos. (SEPT23). VERDADERO. FALSO. Existe evidencia de que niños menores de seis meses pueden discriminar entre lenguas basándose solo en la información visual que proporcionan los gestos articulatorios que se hacen para producir sus sonidos. (SEPT23). VERDADERO. FALSO. Los llantos, gritos y sonidos que los bebés producen durante los primeros meses de vida constituyen las primeras conductas comunicativas de los niños. (JUN23-2). VERDADERO. FALSO. El estudio de la comprensión del lenguaje en edades muy tempranas comporta mayores desafíos metodológicos que el de la producción del lenguaje. (JUN23-2). VERDADERO. FALSO. Las producciones que caracterizan la transición entre el balbuceo y las primeras palabras se denominan protopalabras. (JUN23-2). VERDADERO. FALSO. Las habilidades metalingúísticas nos permiten evaluar la corrección y adecuación del lenguaje que producimos y recibimos. (JUN23-2). VERDADERO. FALSO. Desde muy temprano, los bebés pueden respetar las secuencias de turnos de habla, participando en lo que se conoce como protoconversaciones. (JUN23-2). VERDADERO. FALSO. El fonema es la unidad mínima de significado que existe en una lengua. (JUN23-2). VERDADERO. FALSO. Los niños que durante los primeros meses de vida se encuentran más expuestos a situaciones contingentes muestran vocabularios más amplios a los 18 meses de edad. (JUN23-2). VERDADERO. FALSO. El balbuceo melódico precede al balbuceo reduplicativo. (SEPT23). VERDADERO. FALSO. El interlocutor es concebido como una herramienta para conseguir un fin cuando el acto comunicativo del niño tiene una función declarativa. (JUN23-1). VERDADERO. FALSO. Entre los seis y los nueve meses los niños aprenden a segmentar la señal continua del habla y desarrollan la habilidad de la atención conjunta. (JUN23-2). VERDADERO. FALSO. La investigación ha demostrado que los padres suelen ser informantes fiables del desarrollo lingüístico temprano (JUN23-1). VERDADERO. FALSO. El desarrollo de vocabularios más amplios se ha asociado con un mayor uso del gesto de señalamiento. (JUN23-1). VERDADERO. FALSO. Los niños usan la prosodia desde muy temprano para transmitir emociones. (SEPT23). VERDADERO. FALSO. En el periodo prelingúístico se suelen distinguir hasta cinco etapas, que comienzan con las vocalizaciones reflejas y terminan con el balbuceo conversacional.(JUN23-1). VERDADERO. FALSO. Tanto el lenguaje como su desarrollo es un hecho multimodal. (SEPT23). VERDADERO. FALSO. El morfema gramatical es el encargado de dar a la palabra su significado fundamental. (JUN23-1). VERDADERO. FALSO. Los métodos de investigación que pueden emplearse en el estudio del lenguaje infantil son los mismos para habilidades linguisticas receptivas y productivas. (SEPT23). VERDADERO. FALSO. Cuanto mayor es la distancia rítmica entre dos lenguas, mayor es la exposición que los bebés necesitan para distinguirlas (JUN23-1). VERDADERO. FALSO. |