option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aduanero 23.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aduanero 23.

Descripción:
Código aduanero de la Unión.

Fecha de Creación: 2024/08/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El derecho “Ad Valorem” es uno de los aranceles a la importación más habituales en la Unión Europea y consiste: a) En aplicar un porcentaje sobre el valor de la mercancía. b) En aplicar un porcentaje sobre una característica física de la mercancía. c) En aplicar una combinación del valor y característica física de la mercancía. d) En aplicar una reducción o exención de derechos sobre la mercancía.

En el caso en el que un importador tenga que abonar 10 € por cada kilo de mercancía estaremos ante: a) Derechos "Ad Valorem". b) Derechos Específicos. c) Derechos Mixtos. d) Derechos Compuestos.

¿Cuál de los siguientes territorios NO forma parte del Territorio Aduanero de la Unión según el Código Aduanero de la Unión?. a) La Isla de Man. b) Las Islas Feroe. c) La República Eslovaca. d) La República de Eslovenia.

Para la aplicación del Arancel Aduanero Cmún, la Clasificación Arancelaria de una mercancía, según el artículo 57.1 del Código Aduanero de la Unión, consistirá en: a) Determinar la partida o división de la nomenclatura combinada en la que deba clasificarse. b) Determinar la partida de la nomenclatura combinada en la que deba clasificarse. c) Determinar la subpartida o subdivisión de la nomenclatura combinada en la que deba clasificarse. d) Determinar la división de la nomenclatura combinada en la que deba clasificarse.

¿Se podrán aplicar determinadas Disposiciones de la Legislación Aduanera fuera del Territorio Aduanero de la Unión?. a) Si, cuando así se prevea en Normas Reguladoras de ámbitos específicos o en Convenios Internacionales. b) Si, cuando exista un Acuerdo Preferencial. c) Solo para los territorios a los que se apliquen las disposiciones de la cuarta parte del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. d) Nunca se podrán aplicar fuera del Territorio Aduanero de la Unión.

Las relaciones entre el Derecho de la Unión Europea y el Derecho interno de los Estados miembros se rigen, entre otros, por: a) El principio de jerarquía. b) El principio de incompatibilidad. c) El principio de autonomía. d) El principio de competencia.

¿En relación a las Islas Canarias, como región ultra periférica del territorio aduanero de la Unión, a que hace referencia al Régimen conocido como R.E.A.?. a) Es un Régimen Específico de Abastecimiento, aplicable en Canarias para la introducción o importación de determinados productos agroalimentarios procedentes de la Unión Europea o de terceros países. b) No es un Régimen sino un acuerdo preferencial. c) Es un Régimen Especial de Actuación mediante el cual se realizan actuaciones tendentes a desarrollar el turismo en las Islas Canarias. d) Es un Régimen Económico y Aduanero de las Islas Canarias para la exportación de determinados productos agroalimentarios.

¿Cuál es el plazo de pago de una Deuda Aduanera, según el artículo 108 del Código Aduanero de la Unión y sin perjuicio de lo establecido en el artículo 45.2?. a) El plazo de pago no sobrepasará más de 15 días desde la notificación de la Deuda Aduanera al deudor. b) El plazo de pago no podrá exceder de 30 días desde la notificación de la Deuda Aduanera. c) El plazo de pago no sobrepasará los 20 días siguientes a la notificación al deudor de la Deuda Aduanera. d) El plazo de pago no sobrepasará los 10 días siguientes a la notificación al deudor de la Deuda Aduanera.

El Convenio Nápoles II, de Asistencia Mutua y Cooperación entre las Administraciones Aduaneras, fue aprobado: a) A. En Roma el 7 de septiembre de 1967, y entró en vigor de forma general el 1 de marzo de 1970 y para España entró en vigor el 1 de octubre de 1989, relativo a la Asistencia Mutua y la Cooperación entre las Administraciones Aduaneras. b) Por el Reglamento (C.E.E.), Nº 2913/92. c) Por acto del Consejo 98/ C 24/01, de 18 de diciembre de 1997, por el que se celebra, sobre la base del artículo K.3 del Tratado de la Unión Europea, relativo a la Asistencia Mutua y la Cooperación entre las Administraciones Aduaneras. d) Por el Reglamento (U.E.), Nº 952/2013.

Conforme al artículo 9 del Convenio de Nápoles II, de asistencia mutua y cooperación…., las solicitudes de asistencia presentadas irán acompañadas de la siguiente información: a) La identidad de la Autoridad Requirente; Medida que se solicita; Objeto y motivo de la solicitud; Leyes, Reglamentos y otras Disposiciones Legales pertinentes; Datos lo más exactos y completos que sea posible sobre las personas físicas o jurídicas que son objeto de la investigación; Resumen de los hechos pertinentes, excepto en los casos previstos en el artículo 13. b) La identidad de la Persona Requirente; Medida que se solicita; Objeto y motivo de la solicitud; Leyes, Reglamentos y otras Disposiciones Legales pertinentes; Datos lo más exactos y completos que sea posible sobre las personas físicas o jurídicas que son objeto de la investigación; Resumen de los hechos pertinentes, excepto en los casos previstos en el artículo 13. c) La identidad de la Autoridad Requirente; Actuaciones realizadas; Objeto y motivo de la solicitud; Leyes, Reglamentos y otras Disposiciones Legales pertinentes; Datos lo más exactos y completos que sea posible sobre las personas físicas o jurídicas que son objeto de la investigación; Resumen de los hechos pertinentes, excepto en los casos previstos en el artículo 13. d) La identidad de la Autoridad Requirente; Medida que se solicita; Objeto y motivo de la solicitud; Leyes, Reglamentos y otras Disposiciones Legales pertinentes; Datos aproximados que sea posible sobre las personas físicas o jurídicas que son objeto de la investigación; Resumen de los hechos pertinentes, excepto en los casos previstos en el artículo 13.

El orden correcto de aplicación de los Métodos Secundarios de Valoración establecido en el artículo 74 del Código Aduanero de la Unión es el siguiente: a) Valor de transacción de mercancías idénticas, valor de transacción de mercancías similares, valor basado en el precio unitario y valor calculado. b) Valor de transacción, valor de transacción de mercancías similares, valor basado en el precio unitario y valor calculado. c) Valor de transacción de mercancías similares, método deductivo, valor calculado y método del último recurso. d) Valor de transacción, valor de transacción de mercancías idénticas, y método del último recurso.

¿Cuál de los siguientes documentos es un documento del origen de una mercancía?. a) E.N.S. b) EUR 1. c) M.R.N. d) M.R.W.

Si una mercancía está sujeta a un tipo impositivo del 10% más 50€ por kilo de producto. ¿Qué tipo de gravamen se está aplicando?. a) Derecho "Ad valorem". b) Derecho Mixto y Compuesto. c) Derecho Mixto. d) Derecho Específico.

El plazo para el pago de la Deuda Aduanera podrá suspenderse en los siguientes casos, elija la respuesta INCORRECTA: a) Cuando se presente una solicitud de condonación. b) Cuando las mercancías tengan que ser decomisadas, destruidas o abandonadas en beneficio del Estado. c) Cuando se presente un Recurso Contencioso-Administrativo, de forma automática. d) Cuando la deuda aduanera haya nacido por incumplimiento y haya más de un deudor.

En el período 2021-2027, los Estados miembros retendrán: a) El 25 % de los Derechos de Aduana recaudados. Esto no solo cubre los gastos de recaudación, sino que también sirve de incentivo para garantizar una recaudación diligente de los importes adeudados. b) El 15 % de los Derechos de Aduana recaudados. Esto no solo cubre los gastos de recaudación, sino que también sirve de incentivo para garantizar una recaudación diligente de los importes adeudados. c) El 10 % de los Derechos de Aduana recaudados. Esto no solo cubre los gastos de recaudación, sino que también sirve de incentivo para garantizar una recaudación diligente de los importes adeudados. d) El 20 % de los Derechos de Aduana recaudados. Esto no solo cubre los gastos de recaudación, sino que también sirve de incentivo para garantizar una recaudación diligente de los importes adeudados.

Según lo previsto en el artículo 111 del Código Aduanero de la Unión, las Autoridades Aduaneras podrán autorizar el aplazamiento del pago de los Derechos de Aduana exigibles por un periodo máximo de: a) 30 días. b) 1 mes. c) 10 días. d) No se puede aplazar el pago de los derechos.

Según el artículo 56 del Código Aduanero de la Unión, ¿qué elementos NO están incluidos en el Arancel Aduanero Común?. a) La Nomenclatura Combinada de las mercancías establecida en el Reglamento (C.E.E.) Nº 2658/87. b) Los Derechos de Aduana autónomos, convencionales o normales, aplicables a las mercancías cubiertas por la Nomenclatura Combinada. c) Las medidas independientes que establezcan un incremento de los Derechos de Aduanas. d) Otras medidas arancelarias contenidas en la normativa de la Unión en el ámbito de la agricultura, del comercio o de otros ámbitos.

¿Cuándo se origina la Deuda Aduanera?. a) En el momento de la presentación de la Declaración en Aduana. b) En el momento de la admisión de la Declaración en Aduana. c) En el momento del Levante. d) En el momento de la contracción de los Derechos de Importación o Exportación exigibles.

La Representación Aduanera podrá ser: a) Directa, en cuyo caso el Representante Aduanero actuará en nombre propio, pero por cuenta de otra persona. b) Indirecta, en cuyo caso el Representante Aduaneroo actuará en nombre y por cuenta de otra persona. c) Directa en cuyo caso el Representante Aduanero actuara en nombre y por cuenta propia. d) Indirecta, en cuyo caso el Representante Aduanero actuará en nombre propio, pero por cuenta de otra persona.

¿Qué mercancías se pueden introducir en un Almacen de Depósito Temporal?. a) Las mercancías no pertenecientes a la Unión que, habiendo transcurrido 90 días desde su presentación en Aduana, no hayan sido incluidas en ningún régimen aduanero. b) Las mercancías no pertenecientes a la Unión, presentadas en la Aduana, que todavía no han sido despachadas. c) Las mercancías no pertenecientes a la Unión que hayan sido despachadas previamente. d) Sólo aquellas mercancías que se vayan a Reexportar.

Denunciar Test