option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

adulting and shi

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
adulting and shi

Descripción:
WE ADULTING WI THIS ONE

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 56

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala cuál es cierta sobre las heridas. a. En las contusiones transcurridas 6-8 horas hay que aplicar calor en la zona afectada. b. todas son ciertas. c. en las heridas perforantes de abdomen se canaliza una vía, se saca una analítica, se coloca una sonda vesical y otra nasogástrica. d. en las heridas perforantes de tórax se cubre la herida torácica con una grasa con vaselina.

Los diagnósticos enfermeros de independencia son: a. de autonomía. b. para ayudar. c. de suplencia. d. de colaboración.

Las etapas del proceso de enfermería son: a. valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. b. evaluación, valoración, ejecución, planificación y diagnóstico. c. valoración, diagnóstico, planificación, evaluación y ejecución. d. valoración, planificación, diagnóstico, ejecución y evaluación.

La úlcera que causa daño tisular abarca incluso el tejido subcutáneo. Se representa en forma de escara necrótica, gruesa y de color negruzco. Puede no existir dolor al estar afectados tejidos más profundos. Es una úlcera de. Seleccione una: a. grado III. b. grado II. c. grado I. d. grado IV.

Se considera una herida infectada si: a. si su fondo está ocupado por exudado amarillento. b. Han transcurrido ya más de 4 horas desde que se produjo. c. todas son falsas. d. si no hay proceso inflamatorio en sus bordes.

El uso de apósito húmedo (cura húmeda) sobre la zona de lesión, basado en el principio de que el organismo “autodigiere” el tejido necrótico si se encuentra en ambiente húmedo, Es este un proceso natural, suave, selectivo, indoloro e inocuo llamado desbridamiento: a. enzimático. b. mecánico. c. osmótico. d. autolítico.

En general, un paciente con dolor agudo presenta: a. taquicardia, hipertensión, taquipnea, sudoración, náuseas y vómitos. b. bradicardia, hipotensión, taquipnea, sudoración, náuseas y vómitos. c. taquicardia, hipotensión, bradipnea, sudoración, náuseas y vómitos. d. taquicardia, hipotensión, taquipnea, sudoración, náuseas y vómitos.

Señala cuál es cierta sobre las úlceras. a. Un factor que favorece la aparición de la úlcera es la higiene personal. b. La producción de las úlceras será siempre desde dentro hacia fuera. c. a los pacientes de alto riesgo se suele cambiar al paciente cada 4 horas. d. El test de norton nos sirve para ver la evolución de la úlcera.

En el SCACEST IAM: a. Se produce sin elevación del segmento ST pero con elevación enzimática. b. No hay elevación enzimática ni elevación de la ST. c. el descanso y la nitroglicerina suelen calmar el dolor. d. Se produce una elevación del segmento ST en el ECG y elevación enzimática.

Cuando hay invasión local limitada y/o afectación mínima de los ganglios linfáticos regionales, hablamos de estadío: a. II. b. IV. c. III. d. I.

En la extravasación de un citostático: a. provoca una lesión, que puede variar desde una simple irritación, hasta una necrosis de los tejidos. b. todas son ciertas. c. lo primero que hay que hacer es detener la infusión. d. aplicar compresas frías o calientes según el fármaco extravasado.

La enzima CPK: a. aumenta a las 24 horas. b. aumenta a las 3-6 horas. c. desaparece 1-3 semanas. d. desaparece 7-10 días.

Como enfermero los cuidados que debemos dar a un paciente con infarto son: a. Oxigenoterapia de 6 a 8 l/min. b. canalización de acceso venoso. c. todas son ciertas. d. realización de ECG de 6 derivaciones.

Señala cual es cierta en la insuficiencia cardíaca: a. En la insuficiencia cardíaca izquierda el PVC y la presión en la arteria pulmonar está disminuida. b. todas son ciertas. c. está indicada la determinación de hormonas tiroideas en una analítica por si es el motivo de la insuficiencia cardíaca. d. hay que reducir el consumo total de grasas en la dieta al 60%.

En la administración de un citostático: a. todas son falsas. b. todas son ciertas. c. es muy importante comprobar el nombre del enfermo, el fármaco a administrar, la dosis, el tiempo de perfusión, la fecha de caducidad y la vía de administración. d.No hay que lavar la vía con suero fisiológico tras la administración del citostático.

Señala la respuesta correcta: a. todas son falsas. b. puede aparecer con los nitratos que serán controlados con analgésico. c. los nitratos tienen un efecto vasoconstrictor. d. con los nitratos la enfermera debe controlar la tensión por el riesgo de que aparezca hipertensión.

Para la realización de un ECG (electrocardiograma): a. el electrodo negro se coloca en el tobillo izquierdo. b. Hay que limpiar la piel con alcohol en la zona donde se van a poner los electrodos. c. la V1 se coloca en el cuarto espacio intercostal, borde esternal izquierdo. d. el paciente puede hablar durante el electro.

Como cuidados enfermeros de un paciente con miocardiopatía: a. alivio de dolor. b. vigilancia de posibles complicaciones (taponamiento cardíaco, ICC, derrame pericárdico, pericarditis crónica…). c. reposo en cama hasta que desaparezca la fiebre. d. todas son ciertas.

Señala cual es cierta sobre la enfermera instrumentista. Seleccione una: a. comprobará la historia clínica, especialmente toda la documentación relativa a la intervención. b. Se centran en el campo quirúrgico estéril: está a cargo del instrumental, del material y realiza el seguimiento de los tiempos de la intervención (apertura por planos, resolución quirúrgica del problema y cierre por planos). c. acompañará, junto al personal auxiliar, al paciente hasta el quirófano, ayudando a su traspaso a la mesa quirúrgica, donde cuidará de que sea colocado en una posición cómoda y antes o después de recibir la anestesia, ser colocado en la posición que requiera la intervención. d. va a colocarse estrechamente con el anestesista en todo el proceso de anestesia, desde la administración de fármacos, pasando por el control hemodinámico hasta la colaboración en la recuperación de la anestesia y hasta que es transferido a la sala del despertar quirúrgico.

Señala cual es cierta sobre la insuficiencia cardiaca: a. todas son ciertas. b. cursa con intolerancia al esfuerzo, retención hídrica y disminución de la supervivencia. c. la causa puede ser debido a una isquemia. d. hay que pesar al paciente diariamente.

Los tumores benignos. Seleccione una: a. las metástasis son frecuentes. b. tienen un crecimiento rápido. c. suelen estacionarse e incluso retroceder. d. presentan una estructura atípica.

En la U.R.P (Unidad Reanimación Postoperatoria): a. el test de glasgow valora la actividad motora, la respiración, circulación, nivel de conciencia y color de la piel. b. se le hace el test de glasgow a todos los pacientes. c. cuando llega el paciente hay que comprobar el suero, drenajes, apósitos, medicación que le han dado en quirófano, constantes vitales, dolor, etc. d. todas son ciertas.

La angina estable: a. todas son ciertas. b. dura unos 20 minutos. c. no se alivia con el reposo físico/emocional ni con NTG sublingual. d. La angina atípica es habitual en mujeres, ancianos y diabéticos.

Un paciente con taponamiento cardíaco puede tener: a. cianosis y taquipnea. b. dilatación de la vena yugular. c. PVC aumentada. d. Todas son ciertas.

En la gasometría arterial: a. se utiliza clorhexidina para esta prueba. b. la heparina de la jeringa no se desecha. c. para sacar la sangre se tira del émbolo. d. se palpa la arteria elegida con los dedos índice y medio.

El enfermero circulante: a. Verifica la preparación preoperatoria del paciente y la historia clínica. b. puede actuar cuando le sea requerido como ayudante de campo. c. todas ciertas. d. mantendrá la asepsia del campo quirúrgico, limpiando el instrumental de sangre u otros residuos.

El test de push valora: a. las actividades de la vida diaria. b. percepción sensorial, humedad, actividad, movilidad, nutrición y fricción. c. tipo de tejido, cantidad de exudado, longitud y anchura. d. estado físico general, incontinencia, estado mental, actividad y movilidad.

Señala cual es cierta sobre la HTA: a. la distribución de la grasa corporal influye en el pronóstico de la enfermedad. b. es conveniente andar 20-30 minutos al día, tres a la semana como mínimo. c. todas son ciertas. d. la reducción de peso es uno de los factores más importantes del tratamiento de la hipertensión arterial.

Señala cual es cierta sobre la HTA: a. el nivel de colesterol total debe ser inferior a 220 mg/dl. b. los anticonceptivos orales de primera generación aumentan la presión arterial. c. todas son ciertas. d. la HTA se puede curar.

Señala la respuesta coorrecta respecto a los acidos grasos: a) Los acidos grasos se deben pulverizar dos o tres veces al dia. b) Todas son correctas. c) se extiende de forma suave con la yema de los dedos. d) sirven para prevenir ulceras y en ulceras de estadio 1.

En la administracion de citostaticos: a. todas son falsas. b. todas son ciertas. c. es muy importante comprobar el nombre del enfermo, el fármaco a administrar, la dosis, el tiempo de perfusión, la fecha de caducidad y la vía de administración. d.hay que lavar la vía con suero fisiológico tras la administración del citostático.

Señala cual es cierta sobre la HTA: a) Las apneas repetidas producen hipertension. b) En la menopausia es mas frecuenta la hipertension. c) el estres provoca hipertension. d) todas son ciertas.

Señala cual es cierta: a) si el paciente tiene fiebre no puede ir a quirofano. b) todas son ciertas. c) Antes de ir al quirofano el enfermo/a de la unidad debe retirar las protesis dentales, lentes de contactos, etc. d) Cuando el paciente sale para quirofano debe tener el consentimiento informado firmado en la historia clinica, junto con pruebas preoperatorias realizadas.

En el by pass-coronario: a) Ademas, se hepariniza la sangre y se diluye para evitar la coagulacion y despues se baja la temperatura corporal al 20-28 grados para conservar el 02. b) Es una intervencion quirurgica que proporciona un desvio de un area obstruida con una placa de aterosclerotica en una arteria coronaria. c) El medico utiliza la vena safena y la arteria mamaria para realizar el injerto. d) todas son correctas.

Señala cual es la relación a la herida seca: a. limpiar la herida con SF desde el exterior de la herida hacia el centro. b. aplicar pomada, gel, apósitos de gasa impregnados y otras aplicaciones terapéuticas según el tipo de la herida. c. todas son ciertas. d. secar la herida con gasa estéril seca y aplicar antiséptico.

Las varices: a. la escleroterapia proporciona un tratamiento quirúrgico para las varices y las arañas venosas. (no quirurgico). b. antes de la operación se rotula las varices con el paciente acostado. c. pueden dar lugar a una embolia pulmonar. d. mejoran con la marcha y el frío.

Señala cual es cierta en las enfermedades vasculares de las extremidades: a. todas son ciertas. b. en la TVP colocamos al paciente en posición supina. (trendelenburg). c. tras la intervención quirúrgica se aplica al miembro un vendaje de compresión desde el pie hasta la ingle o bien una media compresiva. d. en la TVP el tratamiento de la heparina intravenosa coincide 72 horas con los anticoagulantes orales. (48h).

En el holter: a. el paciente tiene conectado un dispositivo en la cintura. b. en el dispositivo queda reflejado un electro de 24 horas. c. todas son ciertas. d. el paciente tiene que anotar en una libreta los esfuerzos que realiza durante el día.

En la administración de anticoagulantes orales. Seleccione una: a. todas son ciertas. b. evitar multivitamínicos que contenga vitamina K. c. en el caso de la mujer avisar al médico si se queda embarazada. d. tomarlo a la misma hora todos los días.

Qué es una gasometría arterial: a. Control analítico de 02 en sangre arterial. b, Un control analítico de gases en sangre venosa. c. Control analítico de gases en sangre arterial. d. Control analítico de CO2 en sangre arterial.

En la gasometría arterial: a) Se utiliza clorhexidina. b) La heparina de la jeringa no se desecha. c) Para sacar sangre se tira del émbolo. d) Se palpa con dedo índice y medio.

El índice de Katz mide. Seleccione una: a. la dependencia para las actividades de la vida diaria. b. la coordinación de las extremidades. c. el nivel cognitivo de una persona. d. todas son falsas.

En la U.R.P: a. el test de glasgow valora la actividad motora, la respiración, circulación, nivel de conciencia y color de la piel. b. se le hace el test de glasgow a todos los pacientes. c. cuando llega el paciente hay que comprobar el suero, drenajes, apósitos, medicación que le han dado en quirófano, constantes vitales, dolor, etc. d. todas son ciertas.

En la administración de un citostático: a. todas son falsas. b. todas son ciertas. c. es muy importante comprobar el nombre del enfermo, el fármaco a administrar, la dosis, el tiempo de perfusión, la fecha de caducidad y la vía de administración. d. no hay que lavar la vía con suero fisiológico tras la administración del citostático.

Señala cual es cierta sobre el drenaje torácico: a. si se coloca aspiración al drenaje torácico, verificar que el burbujeo es constante y moderado. b. pinzar el tubo torácico e indicar al paciente que realice una maniobra de valsava para retirar el tubo (evita que el aire entre al espacio pleural durante la retirada del tubo torácico). c. para quitar el tubo torácico, se retira el apósito que cubre el tubo torácico, se sujeta el tubo y se corta la sutura que lo fija a la piel. d. todas son ciertas.

Señala cual es cierta sobre las úlceras. a. un factor que favorece la aparición de la úlcera es la higiene personal. b. la producción de las úlceras será siempre desde dentro hacia fuera. c. a los pacientes de alto riesgo se suele cambiar al paciente cada 4 horas. d. el test de norton nos sirve para ver la evolución de la úlcera.

Señala cual es cierta en la insuficiencia cardíaca: a. en la insuficiencia cardíaca izquierda la PVC y la presión en la arteria pulmonar está disminuida. b. todas son ciertas. c. está indicada la determinación de hormonas tiroideas en una analítica por si es el motivo de la insuficiencia cardíaca. d. hay que reducir el consumo total de grasas en la dieta al 60%.

Cual es cierta sobre la insuficiencia cardiaca: a. todas son ciertas. b. cursa con intolerancia al esfuerzo, retención hídrica y disminución de la supervivencia. c. la causa puede ser debido a una isquemia. d. hay que pesar al paciente diariamente.

Señala cual es cierta: a. si el paciente tiene fiebre no puede ir a quirófano. b. antes de ir a quirófano el enfermero/a de la unidad debe retirar las prótesis dentales, lentes de contacto, objetos metálicos, etc. c. cuando el paciente sale para quirófano debe tener el consentimiento informado firmado en la historia clínica, junto con las pruebas preoperatorias realizadas. d. todas son ciertas.

El neumotórax es: a. líquido en la cavidad pleural. b. sangre en la cavidad pleural. c. quilo en la cavidad pleural. d. aire en la cavidad pleural.

Señala cual es cierta: a. la oxigenoterapia reseca la mucosa. b. todas son falsas. c. para la punción capilar de la glucemia se utiliza alcohol. d. la punción para la glucemia se realiza en la zona central de la última falange del dedo.

Cuidados enfermeros de un paciente con miocardiopatía: a. alivio de dolor. b. vigilancia de posibles complicaciones (taponamiento cardíaco, ICC, derrame pericárdico, pericarditis crónica…). c. reposo en cama hasta que desaparezca la fiebre. d. todas son ciertas.

Señala la respuesta correcta: a. todas son falsas. b. puede aparecer cefalea con los nitratos que serán controladas con analgésico. c. los nitratos tienen un efecto vasoconstrictor. d. con los nitratos la enfermera debe controlar la tensión por el riesgo de que aparezca hipertensión.

Paciente con taponamiento cardíaco puede tener: a. cianosis y taquipnea. b. dilatación de la vena yugular. c. PVC aumentada. d. Todas son ciertas.

Cuando se observa una disminución del murmullo vesicular y timpanismo en la auscultación: a. drenaje pulmonar. b. quilotórax. c. neumotórax. d. hemotórax.

En la administración de anticoagulantes orales: a. todas son ciertas. b. evitar multivitamínicos que contenga vitamina K. c. en el caso de la mujer avisar al médico si se queda embarazada. d. tomarlo a la misma hora todos los días.

Denunciar Test