adulto
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() adulto Descripción: renal casos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un hombre de 72 años, hipertenso, consulta por edemas en miembros inferiores, nicturia y disnea nocturna. En la analítica: creatinina 2,3 mg/dl, proteinuria y hematuria. ¿Qué diagnóstico es más probable?. Insuficiencia renal crónica. Cistitis aguda. Litiasis renal. Mujer de 45 años, diabética, refiere poliuria, polidipsia y pérdida de peso. En orina: glucosuria y cetonuria. ¿Cuál es la complicación más probable?. Infección urinaria. Cetoacidosis diabética. Síndrome nefrítico. Varón de 60 años, tras cirugía abdominal, presenta oliguria (<400 ml/24h), TA baja y mucosas secas. ¿Cuál es la causa más probable de la oliguria?. LRA prerrenal por hipovolemia. Obstrucción uretral. Glomerulonefritis aguda. Paciente de 28 años, fiebre, disuria y dolor lumbar derecho. Orina: piuria y bacteriuria. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Síndrome nefrótico. Insuficiencia renal crónica. Pielonefritis aguda. Mujer de 35 años, antecedentes de lupus, consulta por edemas y proteinuria masiva. ¿Qué síndrome renal sospechas?. Síndrome nefrítico. Síndrome nefrótico. Infección urinaria. Varón de 65 años, hipertenso, refiere disminución del volumen urinario y elevación de creatinina tras iniciar AINEs. ¿Qué tipo de daño renal sospechas?. LRA por nefrotoxicidad. LRA postrenal. Infección urinaria. Paciente de 50 años, dolor lumbar intenso, hematuria macroscópica y náuseas. Ecografía: dilatación pielocalicial. ¿Cuál es la causa más probable?. Glomerulonefritis. Cistitis aguda. Litiasis renal obstructiva. Varón de 80 años, con hiperplasia prostática, presenta globo vesical y orina residual elevada. ¿Cuál es la complicación más probable?. Síndrome nefrótico. LRA postrenal. Infección sistémica. Mujer de 40 años, con vómitos y diarrea severa, presenta confusión y oliguria. ¿Qué alteración electrolítica es más probable?. Hipopotasemia. Hipernatremia. Hipercalcemia. Paciente con insuficiencia renal crónica avanzada, refiere prurito, astenia y aliento urémico. ¿Qué intervención enfermera es prioritaria?. Control de líquidos y dieta. Administración de antibióticos. Movilización precoz. Varón de 35 años, tras accidente de tráfico, presenta hematuria y dolor suprapúbico. ¿Qué prueba es más adecuada inicialmente?. Urografía intravenosa. Biopsia renal. Ecografía renal. Mujer de 50 años, con antecedentes de HTA, acude por edemas, proteinuria y creatinina elevada. ¿Qué valor de TA esperas encontrar?. Hipotensión. Hipertensión. Normotensión. Paciente de 60 años, con antecedentes de insuficiencia cardíaca, presenta oliguria, edemas y disnea. ¿Qué parámetro es fundamental monitorizar?. Balance hídrico. Temperatura. Saturación de oxígeno. Varón de 22 años, fiebre, dolor lumbar y disuria. Orina: piuria, nitritos positivos. ¿Qué tratamiento es prioritario?. Analgésicos. Diuréticos. Antibióticos. Mujer de 70 años, con demencia, presenta incontinencia urinaria por rebosamiento. ¿Qué hallazgo esperas en la exploración?. Disuria. Globo vesical. Hematuria. Paciente con LRA, presenta hiperpotasemia y ECG con ondas T picudas. ¿Qué intervención enfermera es prioritaria?. Administrar líquidos intravenosos. Avisar al médico y monitorizar ECG. Realizar masaje vesical. Varón de 55 años, tras administración de contraste iodado, presenta elevación de creatinina y oliguria. ¿Qué tipo de LRA es más probable?. Nefrotoxicidad. Postrenal. Prerrenal. Mujer de 30 años, con dolor lumbar bilateral, fiebre y orina turbia. ¿Qué complicación debes vigilar?. Hipertensión pulmonar. Hipoglucemia. Sepsis. Paciente con insuficiencia renal crónica, refiere calambres musculares y debilidad. ¿Qué alteración analítica sospechas?. Hipocalcemia. Hipernatremia. Hiperglucemia. Varón de 40 años, con antecedentes de litiasis renal, presenta dolor lumbar súbito, irradiado a ingle y hematuria. ¿Qué prueba inicial es más útil?. Biopsia renal. Ecografía renal. TAC cerebral. Mujer de 65 años, con insuficiencia renal, refiere náuseas, vómitos y confusión. ¿Qué valor esperas encontrar en la gasometría?. Acidosis metabólica. Alcalosis respiratoria. Hiperventilación. Paciente con LRA postrenal, presenta dolor lumbar y globo vesical. ¿Qué intervención enfermera es prioritaria?. Preparar para sondaje vesical. Administrar diuréticos. Control de glucemias. Varón de 70 años, con HTA y DM, presenta proteinuria y microhematuria persistentes. ¿Qué daño renal sospechas?. Cistitis. Pielonefritis aguda. Nefropatía diabética. Mujer de 28 años, con dolor lumbar, fiebre y escalofríos. Orina: leucocituria y bacteriuria. ¿Qué complicación debes descartar?. Hipertensión. Absceso renal. Litiasis. Paciente con insuficiencia renal crónica, refiere prurito intenso. ¿Cuál es la causa más probable?. Acumulación de toxinas urémicas. Hipertensión arterial. Acumulación de toxinas urémicas. Varón de 60 años, tras cirugía, presenta disminución brusca de diuresis y TA baja. ¿Qué intervención inicial es prioritaria?. Valorar volemia y perfusión. Administrar insulina. Realizar ECG. Mujer de 35 años, con síndrome nefrótico, refiere edemas y orina espumosa. ¿Qué alteración analítica es característica?. Glucosuria. Proteinuria >3,5 g/día. Hematuria. Paciente con insuficiencia renal y anemia, ¿qué parámetro esperas encontrar bajo?. Hemoglobina. Sodio. Glucosa. Varón de 45 años, con antecedentes de litiasis, presenta fiebre alta, escalofríos y dolor lumbar. ¿Qué riesgo es más urgente?. Sepsis urinaria. Hipoglucemia. Hipertensión arterial. Mujer de 60 años, con insuficiencia renal, refiere debilidad, náuseas y vómitos. ¿Qué alteración metabólica es más probable?. Hipoglucemia. Hipernatremia. Acidosis metabólica. Paciente con LRA, presenta oliguria, edemas y presión arterial elevada. ¿Qué intervención enfermera es prioritaria?. Control estricto de líquidos y peso. Realizar masaje abdominal. Administración de glucosa. Varón de 50 años, con antecedentes de HTA, refiere visión borrosa, cefalea y edemas. ¿Qué daño renal sospechas?. Cistitis. Nefroangioesclerosis. Litiasis renal. Mujer de 33 años, embarazada, refiere edemas, TA elevada y proteinuria. ¿Qué complicación sospechas?. Preeclampsia. Pielonefritis. Cistitis. Paciente con insuficiencia renal, presenta hipercalemia y ECG alterado. ¿Qué medida urgente debe realizar enfermería?. Administrar potasio. Avisar al médico y monitorizar ECG. Administrar líquidos orales. Varón de 65 años, con antecedentes de DM, presenta neuropatía y retinopatía. ¿Qué alteración renal es más probable?. Cistitis aguda. Síndrome nefrítico. Nefropatía diabética. Mujer de 48 años, tras infección urinaria mal tratada, presenta fiebre persistente y dolor lumbar. ¿Qué complicación sospechas?. Pielonefritis crónica. Síndrome nefrótico. Litiasis renal. Paciente con insuficiencia renal avanzada, refiere debilidad, calambres y parestesias. ¿Qué electrolito está alterado?. Potasio. Sodio. Glucosa. Varón de 70 años, con hipertrofia prostática, presenta retención urinaria aguda. ¿Qué complicación inmediata puede desarrollar?. Pielonefritis. LRA postrenal. Hipernatremia. Mujer de 55 años, con insuficiencia renal y tratamiento diurético, presenta debilidad muscular y arritmias. ¿Qué alteración es probable?. Hipopotasemia. Hipercalcemia. Hiperglucemia. Paciente con insuficiencia renal crónica, refiere fatiga, palidez y disnea de esfuerzo. ¿Qué complicación sospechas?. Anemia. Hiperglucemia. Hiponatremia. |