option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Adulto 2 fiebre y dolor

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Adulto 2 fiebre y dolor

Descripción:
fiebre y dolor es lo que me da esta asignatura

Fecha de Creación: 2021/10/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De madrugada la temperatura aumenta. V. F.

Podemos denominar fiebre a: Una temperatura central de 38,2 ºC. Una temperatura axilar de 37,6 ºC. Las dos son correctas.

Los antipiréticos no estarían indicados en: Una fiebre infecciosa alta. Un golpe de calor >40 º C. Las dos son falsas. Las dos son correctas.

La temperatura sublingual es la más fiable. V. F.

La temperatura timpánica es periférica. V. F.

Fiebre: elevación de la temperatura por causa distinta a pirógenos. V. F.

Hipertermia: elevación de la temperatura por causa distinta a pirógenos. Ejemplo: sepsis o en una gripe. V. F.

Hipertermia: elevación de la temperatura por causa distinta a pirógenos. Ejemplo: golpe de calor (temperatura central> 40ºC) por ejercicio y/o aumento de calor ambiental. V. F.

El metabolismo aumenta un 10% por cada grado sobre 38ºCax. V. F.

FC sube 10 a 15 latidos por minuto por cada grado sobre 37ºCax. V. F.

Los niños pueden no presentar fiebre a pesar de estar con un cuadro infeccioso. V. F.

> 40ºC se inicia necrosis de los tejidos, delirios, estrés celular, infarto…. V. F.

Los signos de la fiebre son una temperatura central mayor a 38,3 ºC. V. F.

Durante la fiebre la orina aparece más concentrada (más oscura). V. F.

Las inflamaciones sin infección pueden provocar fiebre. V. F.

El hipertiroidismo puede causar fiebre debido a la disminución del metabolismo global. V. F.

Las fiebres de origen desconocido superan los 38,3 ºC por más de 3 semanas. V. F.

El Propofol pueden causar fiebre. Solo si se hace un mal uso. Falso, el propofol ayuda a quitar la fiebre. Si. No.

Los antipiréticos pueden causar fiebre. F. V.

El paracetamol es un antipirético que puede disminuir la fiebre de 1-2 ºC. F. V.

Los antipiréticos. Solo bajan 1-1,5ºC. Solo baja 1ºC. Quita la fiebre por completo. se deben tomar dependiendo de la cantidad de grados que queramos bajar. No quitan la fiebre.

El agua fría no ayuda a bajar la fiebre, puede incluso aumentarla. V. F.

La fiebre es un elemento protector. V. F.

La temperatura marcada en un golpe de calor es mayor a: 39,3 ºC de temperatura central. 40,4 ºC de temperatura central. 40,5 ºC de temperatura axilar. 39,4 ºC de temperatura axilar.

La temperatura marcada en un golpe de calor es mayor a: 39,4 ºC de temperatura central. 40,5 ºC de temperatura central. 40,5 ºC de temperatura axilar. 39,3 ºC de temperatura axilar.

La sequedad de la piel es un signo de golpe de calor. F. V.

Un golpe de calor puede causar : (FALSA). disnea. vómitos. Convulsiones. aumento de la presión.

La anhidrosis es un signo de alarma de golpe de calor. V. F.

Grupos de riesgo por golpe de calor (falsa). Mayores de 65 años. Menores de 5 años. Enfermos crónicos. Dependientes.

Un método de pervención contra los golpes de calor es evitar el alcohol: V. F. Ninguna, ya que no influye.

Los antipiréticos son necesarios para el tratamiento del golpe de calor. F. V.

El objetivo del tratamiento del golpe de calor es obtener una temperatura oral inferior a : 38ºC. 38,8ºC. 37ºC. 37,5ºC.

Durante el tratamiento por golpe de calor el enfriamiento debe ser: progresivo. lo más rápido posible. solo en las extremidades. solo aplicar toallas húmedas en la frente.

Durante el tratamiento por golpe de calor para un enfriamiento interno podemos utilizar enemas fríos. V. F.

Para reponer líquidos durante un golpe de calor podemos utilizar Ringer Lactato además de suero fisiológico. V. F.

Si durante el tratamiento de un golpe de calor el paciente orina significa que algo no está funcionado. V. F.

Denunciar Test