option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ADULTOS 2021

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ADULTOS 2021

Descripción:
Test programas de salud en adultos

Fecha de Creación: 2022/01/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 102

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Medición no invasiva del oxígeno transportado por la hemoglobina en el interior de los vasos sanguíneos corresponde a: Gasometría. Pulsioximetría. Espirometría. Ninguna es correcta.

De las siguientes afirmaciones indique la respuesta correcta. El tabaquismo es la principal causa del enfisema. El enfisema se caracteriza por aumento de los espacios aéreos pulmonares situados más allá del bronquiolo terminal, con destrucción de las paredes alveolares. El enfisema evoluciona lentamente durante años, cuando aparecen los síntomas, la función pulmonar ha sufrido daños irreparables. Todas son correctas.

De las siguientes afirmaciones indique la respuesta correcta. La bronquitis crónica se define por criterios clínicos y se caracteriza por la presencia de tos productiva crónica al menos durante tres meses al año, dos o más años consecutivos. Todas son correctas. El principal síntoma de bronquitis aguda es la tos persistente, que puede durar entre 10 y 20 días. La bronquitis es una inflamación del revestimiento de los bronquios.

Que significa EPOC. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Enfermedad primaria obstructiva crónica. Enfermedad pulmonar obstructiva clínica. Enfermedad primaria obstructiva clínica.

Los síntomas más frecuentes en la EPOC son: Hipercapnia, tos crónica y expectoración. Hipoxemia, apnea, expectoración. Disnea, Tos crónica y expectoración. Disnea, mucosidad y expectoración.

En el proceso de intercambio gaseoso se distinguen: Indique la respuesta correcta. Todas son correctas. Ventilación. Disfusión. Perfusión.

De las siguientes respuestas indique cuál de ellas es errónea. La Inflamación de la membrana pleural: Pleuritis. Sangre en cavidad pleural: Hemotórax. Todas son correctas. Aire en cavidad pleural: Neumotórax.

Indique de los siguientes signos y síntomas respiratorios cuál de ellos es correcto. Taquipnea: respiración rápida y superficial. Apnea: Cese completo de la señal respiratoria. Todas son correctas. Bradipnea: respiración anormalmente lenta.

El Asma es una enfermedad obstructiva, reversible e intermitente de las vías aéreas, caracterizada por una respuesta aumentada del árbol traqueobronquial a diversos estímulos extrínsecos o intrínsecos provocando. Indica la respuesta incorrecta. Edema de mucosa. Broncoespasmo. Tos seca. Aumento de moco.

Los principales músculos que intervienen en la espiración forzada son: Indique la respuesta errónea. Diafragma. Rectos Transversos. Oblicuos adbominales. Intercostales internos.

De las siguientes respuestas indique cuál de ellas es correcta. Volumen corriente (Vc): el que se inspira o espira en cada respiración normal (valor aprox. 10,5 l). Ventilación minuto (VM): Vol. total de aire movilizado en cada minuto = F.R. x Vc. (12 x 0,5 l = 16 l/min). Volumen de reserva espiratorio (VRE). Cantidad de aire adicional que se expulsa con una espiración forzada después de haber realizado una espiración normal (valor aprox. 16 l. Volumen del espacio muerto. Es la Cantidad de aire que se encuentra en las vías respiratorias y que no interviene en el intercambio gaseoso. Aproximadamente 150 ml.

El volumen que se expulsa en el primer segundo de una espiración forzada y cuyo valor normal es mayor del 80%, se corresponde a: VRE1. FVC1. FEV1. VRI1.

Valor indicativo de calcificación de la pared arterial en el test ITB: <0.9. <0.5. >1.5. >=1.

Complicaciones crónicas de la diabetes. Hiperglucemia. Cetoacidosis. Coma hiperosmolar. Arteriopatía periférica.

Valor objetivo de la HbA1C en personas con diabetes: <7%. >6.5%. 8%. <6.5%.

Síndrome metabólico: TA >= 140/90. HDL <60. Triglicéridos >=200. Perímetro abdominal >= 102/88.

Fármacos que no deben combinarse con los IECAS en HTA: Ninguno. Beta-bloqueantes. ARA II. Diuréticos.

Valor TA elevada: >= 150/90. >= 140/90. >= 120/60. >= 150/100.

Umbrales OMS perímetro abdominal: 90 cm varones. 100 cm varones. 88 cm mujeres. 80 cm mujeres.

Recomendaciones de actividad física según edad: >65 años. 150 minutos semanales, moderada. 70 minutos semanales, intensa. 300 minutos semanales. 60 minutos diarios.

Una unidad de alcohol corresponde a: 5 cc de etanol. 250 cc. Una cerveza. 10 cc de etanol.

No es una a en la intervención de asesoramiento. Averiguar. Acordar. Asegurar. Acompañar.

No es un determinante de salud según Lalonde-Laframboise (1974). Atención sanitaria. Biología humana. Factor económico. Estilos de vida.

En que año se celebró la asamblea mundial de la salud (Alma Ata)?. 1975. 1976. 1977. 1978.

¿En qué orden ocurren las fases del duelo?. Negación, Negociación, Ira, Depresión y Aceptación. Negociación, Ira, Negación, Depresión y Aceptación. Negociación, Ira, Negación, Aceptación y Depresión. Negación, Ira, Negociación, Aceptación y Depresión..

Los pacientes con trastornos mentales graves presentan mayor esperanza de vida y menos tasa de discapacidad: v. f.

¿Qué tipo de prevención es la vacuna?. Secundaria. Primaria. Terciaria. Cuaternaria.

Los principios de la APS, recogidos en Alma-Ata, son: Integral, esencial, pertinente, comunitaria. Ninguna es correcta. Integral, esencial, pertinente, universal. Participativa, esencial, pertinente, universal.

En cuanto a los niveles de prevención, ¿qué concepto corresponde a la secundaria?. Medidas orientadas a retardar o detener el progreso de una enfermedad o problema de salud. Medidas orientadas a evitar la aparición de una enfermedad, mediante el control de los agentes causales y factores de riesgo. Medidas orientadas a evitar, retardar o reducir las secuelas de una enfermedad o problema de salud. Todas son incorrectas.

Selecciona la opción en la que se encuentran las 4 fases para cambiar el estilo de vida: Meta, Opciones/obstáculos, Realidad, Voluntad. Meta, Realidad, Opciones/obstáculos, Voluntad. Realidad, Meta, Opciones/obstáculos, Voluntad.

Estrategia de las 5 aes para intervenciones de asesoramiento. averiguar, aconsejar, acordar, ayudar, administrar. averiguar, aconsejar, acordar, ayudar, asegurar. averiguar, aconsejar, acordar, ayudar, asesorar. averiguar, aconsejar, acordar, amenazar, asegurar.

Cuáles son los principios básicos de APS (atención primaria sanitaria): Esencial, pertinente, participativa y…. Universal. Privada. Altruista. Comunitaria.

¿Cuáles son los objetivos de los niveles de prevención?. Disminuir la incidencia, de las enfermedades. Reducir la prevalencia de la enfermedad, atender, limitar y controlar la enfermedad. Evitar la muerte. Mejorar la calidad de vida, de las personas enfermas. Refuncionalizar: Vitalizar. Todas son correctas.

¿Cuáles son las funciones del EAP?. Prestar asistencia sanitaria, ambulatoria, domiciliaria y de urgencia. Promoción de la salud, prevención de la enfermedad y reinserción social. Contribuir a la educación sanitaria de la población. Diagnóstico de salud de la zona. Todas son correctas.

Marco territorial de la atención primaria donde desarrollan las actividades sanitarias los centros de salud. Zona básica de salud. Área de salud. Centro de salud/centro de atención primaria. Consultorios.

Triple impacto de la enfermería. Mejora la salud. Promueve la igualdad de género. Economía fortalecida y sostenible. Todas son correctas.

La atención primaria sanitaria consigue. Menor morbi-mortalidad. Menor coste sanitario. Menor incapacidad. Todas son correctas.

Cual no es atención directa atención primaria. Docente. Asistencial. Rehabilitadora. Preventiva.

Indicadores de desigualdad en salud. Mortalidad general e infantil. Morbilidad. Esperanza de vida. Todas son correctas.

Todos los trabajadores del centro de salud son profesionales sanitarios. v. f.

No es una unidad de apoyo. Rehabilitación. Prevención de cáncer de mama y colon. Podología. Odontología.

¿Qué fármaco para el tratamiento de la HTA es la opción incorrecta?. IECA. Bloqueadores Beta. Antidepresivos tricíclicos. ARA-II. Bloqueadores de los canales de calcio. Diuréticos.

¿Cuál de estos factores de riesgo es modificable en enfermedades cardiovasculares?. Rasgos genéticos. Etnias. DM II. Edad avanzada. Antecedentes familiares.

En el inicio del tratamiento farmacológico de la HTA, ¿qué número de pastillas se recomienda tomar?. Una sola pastilla; pudiendo ser combinada, doble o triple. Dos pastillas separando principios activos. Todas las que considere el paciente. 2 pastillas; siempre que una sea espirinolactona.

¿A partir de qué valores de PA se considera hipertensión?. ≥ 120/80 mmHg. ≥ 140/90 mmHg. 120/90 mmHg. 120/90 mmHgs.

La hipertensión de bata blanca es aquella que se encuentra en individuos cuya presión arterial es normal en consulta, pero está elevada en mediciones ambulatorias. v. f.

Clasifique los siguientes factores de riesgo cardiovascular según sean modificables o no modificables: Rasgos genéticos. Sedentarismo. Diabetes. sexo masculino.

Si hablamos de un varón bebedor que consume más de 6 unidades de alcohol en una sesión (4/6horas), estamos hablando de un bebedor: Habitual. Intensivo.

¿Qué dos fármacos no pueden combinarse para el tratamiento de HTA?. BCC y ARA-II. BCC y IECA. IECA y ARA-II. BCC y Diuréticos.

Las dislipemias son el principal factor de riesgo para la HTA. v. f.

¿Qué enfermedad no corresponde con una enfermedad cardiovascular?. Hipertensión arterial. Miocardiopatía. Enfermedad cerebrovascular. Hipercolesterolemia.

Fumar es una adicción física y psicológica, una conducta aprendida y una dependencia social. v. f.

Dispositivos internos de liberación de insulina. Marca la respuesta incorrecta: Cápsulas de liberación de insulina. Pomada de insulina. Bolígrafos o plumas de insulina. Jeringas de insulina.

El tratamiento de DM II está enfocado a: cambios en el estilo de vida, antidiabéticos orales e insulina. v. f.

¿Cuáles son los valores en los que podemos considerar que, en el control de la hemoglobina glucosilada, tenemos un riesgo moderado de padecer diabetes?. 130-155 mg/dl. 155-180 mg/dl. 180-210 mg/dl. 210-270 mg/dl.

¿Cuál de los siguientes síntomas no corresponde a una hipoglucemia?. Taquicardia. Sensación de hambre. Zumbidos. Sueño.

La DM es una enfermedad metabólica crónica progresiva, caracterizada por trastornos en los valores de glucemia elevadas con tendencia a hiperglucemia como consecuencia de una resistencia al glucagón o una respuesta secretora inadecuada. v. f.

¿Cuáles no son los síntomas de cetoacidosis diabética?. Aumento de peso. Polidipsia. poliuria. alteraciones en el nivel de conciencia.

¿Cuál es el fármaco de primera elección para el tratamiento de la diabetes tipo II?. Biguanida (metformina). Inhibidor de la alfa-glucosidasas (acarbosa y miglitol). Sulfonilurea (gliclazida). Meglitinida (repaglinida).

Los planes de salud orientan las acciones sanitarias. v. f.

Fuentes del comportamiento cuál es la incorrecta. Capacidad. Motivación. Oportunidad. Cambio.

Factores de accesibilidad a atención primaria sanitaria cuál es incorrecto. Económicos. Geográficos. Culturales. Funcionales. Activos.

Funciones atención primaria. EpS. Docencia. Promoción y prevención. todas son correctas.

Relaciona el nivel de prevención con un ejemplo: Citología. Rehabilitación. Vacunación. Promoción de la salud. Tratamiento. Prueba talón.

relaciona conceptos. Cartera de servicio. Servicios.

¿Qué se definió en la conferencia de Alma-Ata?. Objetivos del milenio. Principios, funciones y características de la APS. Funciones del EAP.

¿Qué artículos fueron los más influyentes en la concepción actual de la APS?. Artículo III y Artículo IV. Artículo IV y Artículo I. Artículo I y Artículo X. Artículo X y Artículo III.

Respecto a la monitorización domiciliaria, ¿cuál es el umbral de diagnóstico para la HTA?. ≥ 135/85 mmHg. ≥ 140/90 mmHg). ≥ 130/80 mmHg. ≥ 120/70 mmHg.

A partir de qué cifra de colesterol total se considera que un paciente tiene hipercolesterolemia. ≥ 200 mg/dl. ≥ 150 md/dl. ≥ 185 md/dl. ≥ 250 mg/dl.

En qué consiste la prevención de las enfermedades cardiovasculares?. Reducir la incidencia de eventos clínicos cardiovasculares primeros o recurrentes (prevención primaria y secundaria). Prevenir la discapacidad. Prevenir la muerte. Todas son correctas.

Nombra los cuatro tipos de diabetes que existen.

Arteriopatía periférica. Estadio I, asintomática. Estado II, Claudicación intermitente. Estadio III, dolor en reposo/o nocturno. Estado V, Ulceración, necrosis o gangrena.

¿Qué es la prediabetes?.

¿Qué mide la clasificación de Wagner?. Clasificación de las heridas / afectación del pie. Clasificación de la diabetes. Clasificación de los valores de glucemia basal. Clasificación de las enfermedades crónicas.

En cuanto se diagnostica la DM II, el primer tratamiento que se aplica es la administración de ADOs. v. f.

Cuál de estas escalas no es utilizada para la detección de demencias: Mini Mental State Examination. Mini-examen cognoscitivo de Lobo. Beck Depressión Inventory. Test Pffeifer.

La ansiedad puede definirse como una anticipación de un daño o desgracia futura, acompañada de un sentimiento de disforia y/o de síntomas somáticos de tensión. v. f.

Señala la opción incorrecta en relación con la demencia: La demencia es un síndrome que implica el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar las AVD. La demencia es causada por diversas enfermedades y lesiones que afectan al cerebro de forma primaria o secundaria. La enfermedad de Alzheimer es la forma menos común de demencia, acaparando únicamente entre el 20% y el 40% de los casos. Es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores en el mundo entero. La opción incorrecta es la c. Porque el Alzheimer es la forma más común de demencia.

Si hablamos de mitos, ¿esta afirmación sería verdadera o falsa?: “Sólo las personas con trastornos mentales son suicidas”: v. f.

¿Verdadero o falso? Respecto a la incidencia del Alzheimer, se prevé que en los próximos 30 años se dupliquen los casos. v. f.

Las escalas para el tratamiento de la depresión son: Hamilton Rating Scale for Depression, Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg, Beck Depression Inventory. Beck Depression Inventory, Hamilton Rating Scale for Depression, Montgomery Asberg Depression Rating Scale. Test Pffeifer, Beck Depression Inventory, Mini-examen cognoscitivo de Lobo.

Dentro de la fase de la entrevista emocional, encontramos la fase de posicionamiento, que consiste en tomar decisiones que supongan un cambio en su vida. v. f.

¿Cuál de los siguientes síntomas de la ansiedad es psicológico?. Temblor. Vómitos. Tensión Muscular. Irritabilidad.

¿Qué es la agnosia?. dificultad para realizar movimientos coordinados sin que exista causa de origen física. pérdida de la memoria. incapacidad para reconocer o identificar las informaciones que llegan a través de los sentidos. Todas son incorrectas.

Algunos de los trastornos mentales son: ansiedad, depresión, Alzheimer. solo la ansiedad. ansiedad, depresión e hipertensión. ninguna es correcta.

Cuántas posibles fases tiene la demencia global degenerativa según la Escala de Reisberg. 1. 7. No tiene fases. Ninguna es correcta.

¿Cuál de las siguientes es el principal síndrome geriátrico?. Dolor y trastorno de movilidad. Incontinencia urinaria. Malnutrición. Todas las anteriores.

¿Cuál de las siguientes escalas no se utiliza para el cribado del riesgo de caídas?. Escala Tinnetti. Escala Downton. Escala Abbey. Todas las escalas.

Verdadero o falso: dentro del cribado de riesgo de caídas encontramos la escala de Downton la cual sirve para medir la marcha y el equilibrio. v. f.

Verdadero o falso: La definición de glaucoma es -> opacidad del cristalino que puede alterar o no la visión. Verdadero. Falso.

Según la OMS, las caídas son la segunda causa mundial de muerte por lesiones accidentales o no intencionales. v. f.

¿Qué es la Presbiacusia?. Incapacidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos. Pérdida progresiva de la capacidad de oír altas frecuencias debido al deterioro producido en el sistema auditivo generado por la edad. Incapacidad total de oír altas frecuencias en uno o ambos oídos. Pérdida progresiva de la capacidad para escuchar sonidos debido al deterioro producido en el sistema auditivo generado por la edad.

A qué concepto corresponde esta definición?: Alteración anatómica o funcional que afecta al individuo en su actividad diaria. Demencia. Discapacidad. Deficiencia. Capacidad funcional.

cada tipo de incontinencia con su correspondiente causa. De esfuerzo o estrés. De urgencia. De rebosamiento. Funcional.

La discapacidad es cualquier restricción o impedimento para la realización de una actividad, ocasionada por una deficiencia dentro del ámbito considerado normal para el ser humano. v. f.

¿Cuáles son los tipos de dolor según origen y localización?. Agudo y crónico. Nociceptivo, neuropático y psicogénico. Agudo y neuropático. Todas son incorrectas.

Para qué sirve la Escala Gijón: valoración socio-familiar en el anciano. valoración socio-familiar en el recién nacido. valoración de la sobrecarga del cuidado. todas son incorrectas.

Estrategias de medidas físicas para la protección frente al riesgo de caídas: cama amplia de altura adecuada. evitar deslumbramientos y sombras. suelas antideslizantes. todas son correctas.

La valoración geriátrica funcional está orientada al mantenimiento de la funcionalidad y retraso o enlentecimiento de su pérdida. Está compuesta por tres áreas: la física, la funcional y la social. v. f.

Indica la respuesta incorrecta. Factores que determinan la dependencia: Es consecuencia de la edad. Las mujeres la padecen en mayor medida. Tener sobrepeso. Consumir alcohol y tabaco.

El dolor agudo es aquel que continúa o empeora con el paso del tiempo. v. f.

Qué factores de los siguientes no determinan dependencia?. Consumir alcohol. Tener más de 75 años. Ser miope. Bajo nivel económico.

Denunciar Test