option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AEF tema 3 parte 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AEF tema 3 parte 1

Descripción:
preguntas recopilatorio

Fecha de Creación: 2024/08/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1) Los programas o aplicaciones informáticas adquiridos por la empresa, en el modelo del plan genral de contabilidad, han de incluirse en la agrupación. innmovilizado material. activo ficticio. inmovilizado intangible. inmvolizado financiero.

2) ¿Cuál o cuales de las siguientes condiciones han de cumplirse para que un recurso controlado por la empresa, deba reconocerse como activo?. que sea probale la obtención de un rendimiento en el futuro. que sea consecuencia de una transacción u otro acontecimiento ya acaecido. que su coste u otro valor alternativo pueda determinarse con razonable exactitud. todas.

3) Al analizar un balance encontramos que, dentro del pasivo no corriente, se incluye una provisión, dotada de hace varios años, por un litigio que ya se ha resuelto judicialmente sin que la empresa haya sido condenada. ¿En cual de las siguientes agrupaciones procede incorporar aquella partida de acuerdo con su autentica naturaleza en el momento actual?. provisiones a c/p. personificaciones a c/p. provisiones a L/p. fondos propios.

4) ¿Qué documentos o informes han de publicar todas las entidades obligadas a llevar contabilidad con independencia de su tamaño y actividad?. B) a+ estado de cambios en el patrimonio neto (ECPN). C) b+ estado de flujos de efectivo (EFE). A) balance, cuenta de perdidas y ganancias y memoria. D) c + informe de gestion.

5) La magnitud denominada patrimonio neto en el plan general de contabilidad. equivale a los fondos propios. solo puede incrementarse por nuevas aportaciones de los socios o por el resultado positivo realizado en el ejercicio. equivale al valor contable de los activos una vez deducidas todas las deudas contraidas. no incluye los resultados pendientes de aplicacion.

6) ¿Cual de los siguientes no es un requisito que deban cumplir los pasivos necesariamente?. existir certeza cercana de su fecha de vencimiento. genera a l empresa una devolución o consumo de recursos en el futuro. ser el resultado de un suceso pasado. representar una obligación en el presente.

7) ¿Qué método o métodos de valoración son susceptibles de srr aplicados cuando se valoran los inventarios de una empresa industrial?. precio de reposición. coste de producción. valor neto realizable. todos.

8) Señalar la FALSA. El patrimonio neto. según el modelo de balance del PGC se divide en: fondos propios, ajustes por cambios de valor y subvenciones, donaciones y legados recibidos. solamente puede variar como consecuencia de la generacion o de lal distribucion del resultado total. es la suma de los fondos propios y otras partidas que se pueden agrupar como ingresos a distribuir en varios ejercicios. se define de forma residual, como diferencia entre activos y el pasivo.

9) Para reconocer (registrar o contabilizar) un pasivo, ¿Cuál de las siguientes condiciones no tiene que cumplirse necesariamente?. que su cancelación requiera entregar o sacrificar activos. que sea resultado de transacciones u otros sucesos pasados. que represente una deuda en el momento en que se formula el balance. que se trate de deudas de cuantia y vencimiento conocidos con exactitud.

10) La clasificacion de los activos y pasivos como corrientes y no corrientes depende de. la finalidad de las cuentas anuales formuladas. su liquidez o exigibilidad, respectivamente. la forma juridica de la sociedad. su naturaleza.

11) ¿Cuál de los siguientes estados contables no cubre un periodo de tiempo?. cuenta de perdidas y ganancias. estado de cambios en el PN. estado de flujos de efectivo. balance de situacion.

12) ¿Cual de los siguientes criticas referidad a la capacidad informativa del balance puede menoscabar en mayor medida los resultados de un informe realizado por un analista externo?. el balance admite interpretaciones muy diversas en funcion de la pericia y conocimientos del analista. el balance no refleja los intangibles generados por la propia entidad. el balance es un documento eminentemente jurídico. la informacion del balance es muy sintética.

13) Usted sabe que las empresas industriales han de valorar sus inventarios dep roductos terminados por su coste o valor de mercado, el menor, pero ¿Que se entiende, en este caso, por valor de mercado?. A) el precio de reposición. B) el valor neto realizable. el menor de A y B. el mayor de A y B.

14) La clasificación de los activos y pasivos como circulantes o corrientes y fijos o no corrientes depende de. la finalidad de las cuentas anuales formuladas. su naturaleza. la forma juridica de la sociedad. la liquidez o exigibilidad relativa de cada partida.

15) Para reconocer (registrar) un activo en el balance, ¿Cuales de las siguientes condiciones no tiene que cumplirse necesariamente?. que sea propiedad legal del sujeto contables. que tenga su origen en transacciones u otros sucesos pasados. que tenga capacidad para contribuir a la generacion de rendimientos o beneficios economicos en el futuro. que se trate de un recurso cuyo control dependel el sujeto contable.

16) Los creditos comerciales (principalemtne los registrados en las cuentas de clientes y efectos comerciales a cobrar) deben figurar valorados en el balance por su. coste historico. valor actual neto. valor neto realizable. coste de reposicion.

17) Para reconocer (contabilizar o registrar) un pasivo exigible ¿Cual de las siguiente condiciones no tiene que cumplirse necesariamente?. que sea resultado de transacciones u otros sucesos pasados. que se trate de deudas de cuenta y vencimiento conocidos con exactitud. que su cancelancion requiera sacrificar activos. que represente una deuda en el momento en que se formula el balance.

18) ¿Cuál de los siguiente estados contables no cubre un perido de tiempo?. cuenta de perdidas y ganancias. estado de cambios en el PN. estado de flijos de efectivo. balance de situacion.

19) Según el Plan General de Contabilidad ¿Qué activos financieros, en determinados supuestos, pueden valorarse por su valor nominal?. los anticipos y creditos al personal. todos. los créditos comerciales con vencimiento no superior a 1 año. los dividendos a cobrar.

20) El patrimonio neto, tal como se define en el PGC vigente. equivale a los fondos propios. b y c. b) su importe sera siempre superior a la cifra de fondos propios. c) es la diferencia ente activo total y pasivo exigible.

Denunciar Test