option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aero

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aero

Descripción:
Modulo 6

Fecha de Creación: 2025/03/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1- Es la envoltura de gases que rodea el planeta y esta compuesta por una mezcla de gases que denominamos aire. a) Capa de ozono. b) Atmósfera. c) Estratosfera.

2- A nivel del mar cual es el valor de la temperatura y presión según la ISA?. a) Temperatura: 15 °C, Presión: 29.92". b) Temperatura: 32 °C, Presión: 60.00".. c) Temperatura: 15 °C, Presión: 1013"..

3- Los errores en la medida de altitud pueden ser de 3 tipos?. a) Error de instrumento, Error de posición o estático y Error de densidad relativa. b) Electrónicos, Mecánicos o Atmosféricos. c) Error de instrumento, Error de posición o estático y Error debido a la atmósfera.

4- De los siguientes literales que afirmación es la correcta con respecto a la atmósfera?. a) En atmósfera seca se esta volando mas bajo de lo que indica el altímetro. En atmósfera caliente se esta volando mas alto de lo que indica el altímetro. b) En la atmósfera fría se esta volando mas bajo de lo que indica en altímetro y en atmósfera caliente se esta volando mas alto de lo que indica el altímetro. c) Ninguna de las anteriores.

5- Es la parte de la mecánica de los fluidos que estudia los gases en movimiento y las fuerzas o reacciones a las que están sometidos los cuerpos que se hallan en su seno?. a) Fluido estática. b) Viscosidad. c) Aerodinámica.

6- Es la propiedad que describe la resistencia de un fluido a deslizar: a) Volumen. b) Viscosidad. c) Capilaridad.

7- Cuando el movimiento del aire dentro de la capa limite es en forma de capas paralelas se denomina: a) Laminar. b) Turbulento. c) Estático.

8- Parte superior del ala comprendida entre el borde de ataque y el borde de salida: a) Extrados. b) Intradós. c) Borde de salida.

9- Como se define la Cuerda del ala de un avión: a) Es la linea tangente que une el borde de ataque con el borde de salida. b) Es la linea recta que une el borde de ataque con el borde de salida. c) Es la linea rectangular que une el borde de ataque con el borde de salida.

10- La cuerda aerodinamica media tambien es llamada: a) MAC. b) MAG. c) MAD.

10- Es el angulo en forma de "V" que forman las alas con respecto al horizonte cuando vemos el avión de frente: a) Angulo de ataque. b) Angulo de arrastre. c) Angulo diedro.

12- Identifica según la imagen mostrada a continuación que tipo de angulo tiene el avión : a) Diedro positivo. b) Diedro negativo. c) Diedro neutro.

13- Se denomina centro de presiones: a) Al punto teórico del ala donde se considera aplicada la fuerza del peso. b) Al punto teórico del ala donde se considera aplicada toda la fuerza de empuje. c) Al punto teórico del ala donde se considera aplicada toda la fuerza de sustentación.

14- Que es la ISA (Atmósfera Estándar Internacional). a) Una atmósfera en las cuales el piloto tiene más facilidad de vuelo. b) El espacio aéreo que comprenden varios países. c) Una atmósfera hipotética basada en medidas climatologicas medias:.

15- Un piloto casi siempre volara en una atmósfera con los patrones de la ISA. a) Verdadero. b) Falso.

16- Basados en el siguiente grafico que afirmación podemos concluir: a) La temperatura disminuye a medida que aumenta la altitud. b) La temperatura disminuye hasta los 10 km, se mantiene constante hasta los 20 km. y aumenta a partir de los 20 km. c) La temperatura aumenta hasta los 10 km, se mantiene constante hasta los 20 y disminuye a partir de los 20 km.

17- Porque la altitud geopotencial no es exacta: a) Porque la densidad del aire cambia con respecto a la temperatura. b) Porque simplificamos la ecuación suponiendo que el valor de la gravedad es constante lo que en realidad no es cierto, ya que su valor disminuye conforme la distancia al centro de la tierra aumenta. c) Porque los valores dados en la tabla de la ISA obtenidos a partir de esas ecuaciones corresponden a altitudes geopotenciales.

18- Es una línea imaginaria dibujada en el flujo de modo que el vector de velocidad en cualquier punto es siempre tangente a ella. a) Trayectoria. b) Flujo laminar. c) Línea de corriente.

19- Parte inferior del ala comprendida entre los bordes de ataque y salida: a) Intrados. b) Extrados. c) Leading edge.

20- Es el ángulo agudo formado por la cuerda del ala y la dirección del viento relativo: a) Angulo de ataque. b) Angulo de incidencia. c) Angulo Diedro.

21-El resultado de la distribución de presiones es una fuerza dirigida hacia arriba, el punto donde se puede considerar aplicada esa fuerza resultante se denomina: a) Centro de gravedad. b) Centro de masa. c) Centro de presiones.

22-El margen de desplazamiento del centro de presiones suele estar entre el: a) 30% y 60 %. b) 25% y 60%. c) 25% y 50%.

23-El ala derecha del avión cae y el ala izquierda se levanta: a) Alabeo positivo. b) Alabeo negativo. c) Alabeo izquierdo.

24- ¿Porque no todas las alas tienen alta razón de aspecto?. a) Las deflexiones en un ala con alta razón de aspecto tienden a ser mucho menores que en el caso de alas con baja razón de aspecto. b) Tendrán una menor razón de giro (roll) debido a una mayor resistencia y un mayor momento de inercia. c) Los esfuerzos son muy bajos.

25- Las alas con una baja relación de aspecto tienden a ser más estables que las que poseen una alta relación de aspecto: a) Verdadero. b) Falso.

26- Es una fuerza que siempre apunta hacia el centro de la tierra: a) Peso. b) Masa. c) Aceleración.

27- Centro de gravedad es: a) Un punto donde la fuerza gravitatoria es aplicada en un cuerpo. b) El promedio de la fuerza gravitatoria aplicada sobre un cuerpo. c) Un punto donde asumimos que todo el peso se encuentra aplicado.

28- Fuerza que supera la resistencia del avión. a) Peso. b) Empuje. c) Sustentación.

29- La fricción y la forma son tipos de resistencia: a) de interferencia. b) parasita del ala. c) inducida.

30- Por su forma se consideran dos tipos diferentes de engelamiento: a) Nieve y escarcha. b) Hielo y escarcha. c) Hielo opaco o granulado y hielo claro o transparente.

31- Es un término aeronáutico que se refiere a la distancia que un avión puede moverse hacia delante para un valor cualquiera de altitud: a) Razón de planeo. b) Sustentación. c) Coeficiente de sustentación máxima.

32- Cuales son los efectos que produce el hielo en las alas del avión: a) Aumenta el coeficiente de sustentación máximo, disminución considerable del peso, no hay variación de la resistencia, buenas características de alabeo. b) Disminuye el coeficiente de sustentación máximo, aumento considerable del peso, aumento de la resistencia, degradación de las características de alabeo. c) Disminuye el coeficiente de sustentación máximo, disminución considerable del peso, la resistencia se mantiene constante, degradación de las características de alabeo.

33- Acción en la cual el piloto mantiene el avión en la dirección establecida mientras se mantiene una altitud constante: a) Volar a velocidad crucero. b) Movimiento Rectilíneo uniforme. c) Volar recto y nivelado.

34- Cuál de las siguientes figuras corresponde a una velocidad crucero: a) A. b) B. c) C.

35- Un giro de 45° se clasifica como: a) Suave. b) Medio. c) Pronunciado.

36- El factor de carga (n) es: a) La relación sustentación/peso. b) La relación sustentación/empuje. c) La relación empuje/resistencia.

37- Es el máximo que se supone que se puede encontrar en el avión en servicio: a) Factor de carga limite. b) Factor de carga último. c) Factor de carga seguro.

38- Es el factor de carga límite multiplicado por un coeficiente de seguridad de 1.5: a) Factor de carga limite. b) Factor de carga último. c) Factor de carga seguro.

39- Consiste de un ala principal que tiene un cierto número de dispositivos en los bordes de ataque y de salida: a) Slats. b) Flaps. c) Perfiles Alares de elementos múltiples.

40- Tendencia que exhibe, o a la falta que tiene, de volar en una condición determinada. a) Estabilidad del avión. b) Controlabilidad del avión. c) Maniobrabilidad del avión.

41- Es la respuesta de un sistema cuando se le mueve de una posición de equilibrio: a) Estabilidad Dinámica. b) Estabilidad Total. c) Estabilidad Estática.

42- Estabilidad estática direccional: a) Es la que se produce alrededor del eje lateral del avión. b) Se produce alrededor del eje longitudinal del avión. c) Se produce alrededor del eje vertical del avión.

43- Diferencia entre el ángulo de incidencia de el estabilizador horizontal y de las alas. a) Diedro. b) Decalaje. c) Flecha.

44- La posición del centro de presiones suele darse en % de: a) Cuerda del ala a partir del borde de salida. b) Cuerda del ala a partir del borde de ataque. c) Cuerda del ala a partir del borde medio.

45- Identifique segun la imagen mostrada a continuacion que tipo de angulo tiene el ala del avion: a) Diedro positivo. b) Diedro neutro. c) Diedro negativo.

46- Como se le denomina a la altitud ficticia que se maneja en la formula para el calculo utilizado por la ISA: a) Aptitud geopontencial. b) Altitud geometrica. c) Altitud geopotencial.

47- Cuando un avión girando el ala izquierda del avión ( visto desde la cola) cae y el ala derecha se levanta, se le denomina como: a) Alabeo positivo. b) Alabeo negativo. c) Alabeo izquierdo.

48- La zona que existe entre la superficie del perfil (velocidad cero) y el punto donde la velocidad es la de la corriente de aire libre, se denomina: a) Capa superficial. b) Capa lineal. c) Capa limite.

49- Se forman cuando entre dos capas de fluido existe una diferencia de velocidades, o lo que es igual; cuando existe una discontinuidad de velocidad entre las dos capas fluidas. a) Remolinos. b) Aire frío. c) Aire caliente.

50- Como se define la cuerda media del ala de un avión: a) Aquella que multiplicada por la envergadura es igual a la superficie alar. b) Aquella que se divide en tres partes de la superficie alar. c) Es igual a la cuerda el ala.

51- Como se define la cuerda media del ala de un avión: a) Aquella que multiplicada por la envergadura es igual a la superficie alar. b) Aquella que se divide en tres partes de la superficie alar. c) Es igual a la cuerda el ala.

52- Cuales son las dos condiciones básicas para que una aeronave en cualquier condición de vuelo se encuentre en equilibrio: a) La suma de todas las fuerzas que actúan sobre la aeronave debe ser igual a cero, y la suma de todos los momentos de las fuerzas respecto al c.d.g de la aeronave debe ser igual a cero. b) La suma de todas las fuerzas que actúan sobre la aeronave debe ser diferente a cero y la suma de todos los momentos de las fuerzas respecto al c.d.g de la aeronave debe ser igual a la sustentación. c) La multiplicación de todas las fuerzas que actúan sobre la aeronave deben ser igual a cero y la suma de todos los momentos de las fuerzas respecto al c.d.g de la aeronave debe ser igual a la sustentación.

53- Estabilidad estática que se produce alrededor del eje lateral del avión. resulta en los movimientos de cabeceo (morro (nariz) arriba y abajo) alrededor del c.d.g de la aeronave. a) Estabilidad longitudinal. b) Estabilidad lateral. c) Estabilidad vertical.

54- Que condiciones debe cumplir la ISA: a) Tiene a SL (nivel del mar) unos valores fijos, ya definidos, de presión, densidad y temperatura, existe una variación determinada de temperatura con relación a la altitud, cumple la ecuación de los gases perfectos y de la hidrostatica. b) Tiene a SL (nivel del mar) unos valores variables, ya definidos de presión, densidad y temperatura, existe una variación determinada de la resistencia del aire con la altitud. c) Son valores cambiantes de acuerdo a la densidad, gravedad y volumen.

55- ¿Qué organismo regulador determina las normas para el estudio de la atmósfera?. a) ICAO. b) OASI. c) FAA.

56- Tipo de resistencia aerodinámica que se genera por la mezcla de corrientes de aire entre los componentes del fuselaje por ejemplo el ala y el fuselaje. a) Resistencia inducida. b) Resistencia por interferencia. c) Resistencia debida a la forma.

57- ¿Qué tipo de resistencia aumenta continuamente a medida que aumenta la velocidad?. a) Resistencia inducida. b) Resistencia por interferencia. c) Resistencia parásita.

58- El dispositivo de gran sustentación más común instalado en el borde de salida del ala que aumenta la sustentación y la resistencia se conoce como: a) Slat. b) Flap. c) Spoiler.

59- Es una pequeña sección aerodinámica unida a la superficie superior de un ala que favorece el flujo de aire laminar positivo sobre el ala y las superficies de control. a) Wing fence. b) Vortilon. c) Vortex generator.

60- Cuales son los tres ejes de un avión y que superficie de vuelo primaria controla el movimiento sobre cada eje: a) Eje transversal controlado por los alerones, Eje longitudinal controlado por el timón de profundidad, Eje vertical controlado por los trim tabs. b) Eje transversal controlado por el timón de profundidad, Eje longitudinal controlado por los alerones, Eje vertical controlado por el timón de dirección. c) Eje transversal controlado por los alerones, Eje longitudinal controlado por el timón de profundidad, Eje vertical controlado por el timón de dirección.

Denunciar Test