option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

aero-esavi

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
aero-esavi

Descripción:
BANCO PREGUNTAS AERODINAMICA BASICA

Fecha de Creación: 2023/11/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es paralelo a la trayectoria de vuelo y de dirección opuesta. Viento Fluido. viento relativo. Velocidad. Presion.

Se define como al cociente entre la sumatoria de Momentos y el peso total de la Aeronave. Centro logico. Centro de Gravedad. Centro Operacional. Fluido.

línea imaginaria equidistante entre el intradós y el extradós. Curvatura máxima. Línea de curvatura media. Centro Operacional. Espesor máximo.

perfiles aerodinámicos en los que el extradós e intradós son idénticos. En ellos la cuerda y la línea de curvatura media coinciden. Perfiles superrigido. Perfiles simétricos. Perfiles asimétricos. Espesor máximo.

perfiles aerodinámicos en los que el extradós e intradós no tienen la misma forma, por lo que la línea de curvatura media no coincide con la cuerda. Por la presión dinámica. Perfiles asimétricos. Perfiles superrigido. Perfiles simétricos.

los perfiles podemos clasificar también según el rango de velocidades de vuelo: subsónicos-subsónicos-subvelos. subsónicos -supercríticos- supersónicos. subligeros-subsónicos-subsónicos. subsónicos-asimericos-subsónicos.

Podemos encontrar tres formas de resistencia parásita. resistencia de fuerza, fricción e interferencia. resistencia de forma, fricción e interferencia. resistencia de forma, fricción e condicionante. resistencia de forma, flujo e interferencia.

Generan movimiento a través del eje longitudinal. Elevadores. Alerones. Pedales. Flaps.

Generan movimiento de alabeo. Elevadores. Alerones. Pedales. Flaps.

Generan movimiento a través del eje vertical. Elevadores. Alerones. Pedales. Flaps.

Entre mas cerrado sea el angulo de la intersección la resistencia. Igual. Disminuye. Aumenta. Es nula.

La resistencia de ______________, esta es producida por el rozamiento del aire con la superficie de la aeronave. resistencia de conterferencia. resistencia de forma. resistencia de fricción. resistencia de interferencia.

radio del circulo tangente al extradós e intradós, y cuyo centro se encuentra en la intersección de la tangente al origen de la línea de curvatura media y la cuerda. Radio de curvatura del borde de salida. Borde de ataque. Radio de curvatura del borde de ataque. Borde de salida o de fuga.

superficie superior del perfil. cuerda. Intradós. Extradós. Extrapos.

línea recta imaginaria que une el borde de ataque con el borde de salida. Cuerpo. curvatura. Cuerda. Comba.

línea imaginaria equidistante entre el intradós y el extradós, y que define la curvatura del perfil. Espesor máximo. curvatura. Línea de curvatura media. Comba.

distancia máxima entre el intradós y el extradós, tomando esta medida de forma perpendicular a la cuerda (según la convención británica), o a la línea de curvatura media (según la convención americana). Espesor máximo. curvatura. Línea de curvatura media. Comba.

Punto imaginario en el cual se considera concentrada toda la masa del avión. Espesor máximo. curvatura. Línea de curvatura media. Centro de Gravedad.

distancia entre el borde de ataque y la proyección ortogonal del punto de mayor espesor sobre la cuerda. Su valor suele expresarse como porcentaje de longitud de la cuerda. Espesor máximo. curvatura. Línea de curvatura media. Posición del espesor máximo.

longitud máxima entre la línea de curvatura media y la cuerda. Espesor máximo. Curvatura máxima. Línea de curvatura media. Posición del espesor máximo.

En ellos la cuerda y la línea de curvatura media coinciden. Perfil volumentrico. Perfil simetrico. Perfil asimetrico. Perfil tentativo.

la línea de curvatura media no coincide con la cuerda. Perfil volumentrico. Perfil simetrico. Perfil asimetrico. Perfil tentativo.

La National Advisory Committee for Aeronautics. CASCA. ANCA. NACA. NASA.

Resistencia que disminuye con velocidad. Paracita. Industrial. Inducida. Parecida.

se encuentra relacionada con los elementos o factores que contribuyen a la generación de sustentación. Resitencia de Forma. Resistencia inductiva. Restintencia inducida. Resistencia frontal.

La resistencia _______es la componente paralela a la dirección del flujo libre de la fuerza aerodinámica resultante. PLANER. VORTICE. ALAR. FRONTAL.

Resistencia que Siempre se opone a la trayectoria de vuelo, y por tanto al movimiento de la aeronave a través del aire. PLANER. VORTICE. ALAR. FRONTAL.

Las superficies de mando de los aviones se clasifican en. secundaria. secundaria y terciarias. Primarias y secundaria. secundaria y terciarias.

línea recta imaginaria que pasa a través de la sección desde el borde de ataque hasta el borde de fuga. Eje Medio. Eje Longitudinal. La cuerda del ala. Eje Vertical.

Sobre el eje longitudinal se genera. CONEO. VIENTO RELATIVO. ALABEO. GIÑADA.

es paralelo a la trayectoria de vuelo y de dirección opuesta. VIENTO SUPRELATIVO. VIENTO INFROMAL. VIENTO RELATIVO. CAMBIO DE PASO.

Es el ángulo formado entre el eje longitudinal y la cuerda. Angulo de ataque. Angulo de Sobreincidencia. Angulo de incidencia. Angulo agudo.

Angulo formado entre la cuerda geométrica y el viento relativo. Angulo de ataque. Angulo de Sobreincidencia. Angulo de incidencia. Angulo agudo.

El piloto puede cambiarlo. Angulo de ataque. Angulo de Sobreincidencia. Angulo de incidencia. Angulo agudo.

El piloto no puede cambiar el. Angulo de ataque. Angulo de Sobreincidencia. Angulo de incidencia. Angulo agudo.

es el ángulo de elevación sobre la horizontal de las alas. Angulo de ataque. Angulo de Sobreincidencia. Angulo diedro. Angulo agudo.

Este ángulo puede ser positivo, neutro o negativo. Angulo de ataque. Angulo de Sobreincidencia. Angulo diedro. Angulo agudo.

fuerzas básicas que actúan sobre una aeronave en vuelo. Sustentación, peso, traicción. Sustentación, peso y resistencia. Sustentación, peso, tracción y resistencia. peso, tracción y resistencia.

La resistencia __________ es causada por la diferencia de presión existente entre el intradós y extradós. Alar. Sustentación. Vortice. Frontal.

Resistencia que es el resultado de la diferencia de presión entre el extradós e intradós (parte superior e inferior del ala). Alar. Sustentación. Vortice. Frontal.

es la fuerza hacia adelante, producida por la hélice, actuando. phrust. weight. thrust. drag.

es una fuerza que actúa hacia atrás resistiendo el movimiento hacia delante de la aeronave a través del aire. phrust. weight. thrust. drag.

es la producida por aquellas partes de la aeronave que no contribuyen a la sustentación (tren de aterrizaje, antenas, etc.). La resistencia inducida. La resistencia inductiva. Resistencia Total. Resistencia parásita.

es consecuencia de la sustentación. En otras palabras, la generación de sustentación genera a su vez resistencia inducida. La resistencia inducida. La resistencia inductiva. Resistencia Total. Resistencia parásita.

Sobre el eje lateral se genera. Cabeceo. Giñada. Alabeo. Giro.

Sobre el EJE vertical se genera. Cabeceo. Giñada. Alabeo. Giro.

Es un control de vuelo secundario. Timon de direccion. Flaps. Pedales. Giro.

Aumentando la curvatura del perfil cuando son extendidos y reduciéndola al retraerse. Alar. FLAPS. STOLLS. PLTAS.

Consisten en superficies móviles ubicadas en el borde de ataque de los planos Que pueden ser extendidas o retraídas desde la cabina. STOLLS. SLATS. PLTAS. Frontal.

Movimiento a través del eje longitudinal. TIMÓN DE DIRECCIÓN. ALERONES. PLTAS. PEDALES.

Se mide en términos de “G” Representa la fuerza ejercida por la gravedad terrestre. El factor de fuerza. El factor de carga. Gravitacion. Potencia.

Es la relación de la máxima carga que un avión puede soportar y el peso bruto de la aeronave. El factor de fuerza. El factor de carga. Gravitacion. Potencia.

Es Aquella a la cual la aeronave alcanza el AOA critico con el peso máximo de despegue. La velocidad potencial. La velocidad de perdida certificada. Peso al aterrizar. V2.

La información acerca del factor De carga limite de una aeronave Se encuentra en el. Por la potencia de empuje del motor. AFM/POH. Liberación del servicio. ATP/PON.

Las aeronaves normalmente se clasifican en 4 categorías dependiendo del Factor de carga que puedan soportar. subsónicos-asimericos-subsónicos. Normal,Utilitaria,Acrobática,Transporte. Transporte,subsónicos-subsónicos-subvelos. Normal,Utilitaria,Transporte.

Fase comprendida entre un punto estacionario en la pista y una altura predeterminada sobre la superficie. Aterrizaje. Despegue. Disminuye la presión. Vuelo.

FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO. La densidad,fuerza,luz. Pista,Ambiente,Aeronave. La turbulencia,presion, temperatura. Vuelo.

Recibe información tanto Del tubo Pitot como de la toma estática. Variometro. El velocímetro. Altimetro. Vuelo.

Consisten en superficies móviles ubicadas en el borde de ataque de los planos Que pueden ser extendidas o retraídas desde la cabina. STOLLS. SLATS. PLTAS. Presion.

Movimiento a través del eje longitudinal. TIMÓN DE DIRECCIÓN. ALERONES. ALETAS. PRONES.

Fase comprendida entre un punto estacionario en la pista y una altura predeterminada sobre la superficie. Disminuye la presión. Despegue. Aterrizaje. Vuelo.

Se ejerce de forma equivalente en todas direcciones independientemente del movimiento. Peso especifico. Presión atmosférica. Densidad. Presion Dinamica.

Velocidad indicada (IAS) corregida por errores de instalación y posición. IAS. CAS. TAS. SAC.

Es la velocidad real de la aeronave con respecto al terreno. IAS. GS. TAS. CAS.

Movimiento a través del eje vertical. PEDALES. TIMÓN DE DIRECCIÓN. ALERONES. CAS.

Alabeo a la izquierda. El alerón derecho sube y baja el izquierdo. El alerón izquierdo sube y baja el derecho. Ninguna de las dos. CAS.

Cabeceo arriba. El alerón izquierdo sube y baja el derecho. El elevador e mueve hacia arriba. El alerón derecho sube y baja el izquierdo. El elevador e mueve hacia abajo.

Toda fuerza aplicada en una aeronave que Intente cambiar su estado de movimiento Resultara en una carga sobre la estructura. FALSO. VERDADERO.

Con 90° de banqueo El factor de carga Tiende a. Normal. infinito. finito.

Son dispositivos hipersustentadores son bastantes eficientes ya que Contribuyen al aumento de sustentación, Por medio de dos métodos. disminuyen la Curvatura, Aceleran la capa limite. Aumentan la Curvatura, Aceleran la capa limite. Aumentan la Curvatura, cortan la capa limite.

Denunciar Test