option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AERODINAMICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AERODINAMICA

Descripción:
TEST TRIPULANTE DE CABINA

Fecha de Creación: 2011/09/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

UN PERFIL AERODINÁMICO, ES AQUEL: QUE POR SU FORMA PRODUCE CUATRO FUERZAS AERODINÁMICAS. QUE PRODUCE SUSTENTACIÓN O CUALQUIER OTRO EFECTO AERODINÁMICO. QUE PRODUCE POCA O NINGUNA RESISTENCIA. QUE REDUCE EL PESO DE LA AERONAVE.

CUANDO HABLAMOS DE LA RAMA DE LA FÍSICA, QUE ESTUDIA LAS REACCIONES DE UN CUERPO QUE SE SITÚA EN UNA CORRIENTE DE AIRE, OAIRE RELATIVO CON RESPECTO A SUS SUPERFICIES, NOS REFERIMOS A: EL PERFIL AERODINÁMICO. EL DESPEGUE DE UNA AERONAVE. LA AERODINÁMICA COMO CIENCIA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

LAS PARTES BÁSICAS DE UN PERFIL AERODINÁMICO, SON. BORDE DE ATAQUE- BORDE DE SALIDA-ALERONES-FLAPS-CUERDA. CUERDA-SLATS-SPOILERS-BORDE DE ATAQUE-BORDE DE SALIDA. BORDE DE ATAQUE-BORDE DE SALIDA-INTRADOS-EXTRADÓS-CUERDA. LÍNEA MEDIA-CARA INFERIOR-PERFIL-BORDE DE SALIDA- BORDE DE ATAQUE.

CUANDO DECIMOS:"LA CURVATURA ANTERIOR DE UN PERFIL AERODINÁMICO POR DONDE CHOCA EL VIENTO RELATIVO", NOS REFERIMOS A: BORDE DE ATAQUE. BORDE DE FUGA. INTRADÓS. EXTRADÓS.

EL SIGUIENTE ENUNCIADO"LA DIFERENCIA DE PRESIÓN QUE OCURRE ENTRE EL INTRADÓS Y EL EXTRADÓS DE UN PERFIL AERODINÁMICO, CON RESPECTO A LA CORRIENTE DE AIRE DONDE ÉSTE SE DESPLACE", NOS REFERIMOS A: TRAYECTORIA DE VUELO. SUSTENTACIÓN O TRACCIÓN. VUELO RECTO Y NIVELADO. VIENTO RELATIVO.

EL ÁNGULO FORMADO POR LA CUERDA DE UN PERFIL AERODINÁMICO EN MOVIMIENTO Y LA DIRECCIÓN DEL VIENTO RELATIVO, SE LLAMA: ÁNGULO DIEDRO. ÁNGULO DE ATAQUE. CUERDA DEL PERFIL. ÁNGULO DE INCIDENCIA.

LA FUERZA QUE SE OPONE A LA RESISTENCIA ES: LA TRACCIÓN O EMPUJE. EL PESO. LA SUSTENTACIÓN. EL VIENTO RELATIVO.

AERODINÁMICAMENTE GENERALIZANDO, PODEMOS AFIRMAR QUÉ: LAS FUERZAS DE SUSTENTACIÓN Y PESO ACTÚAN DE FORMA: HORIZONTAL. LATERAL. VERTICAL. LONGITUDINAL.

AERODINÁMICAMENTE GENERALIZANDO, PODEMOS AFIRMAR QUÉ: LAS FUERZAS DE EMPUJE Y RESISTENCIA ACTÚAN DE FORMA: HORIZONTAL. LATERAL. VERTICAL. LONGITUDINAL.

AERODINÁMICAMENTE GENERALIZANDO, LAS FUERZAS DE SUSTENTACION Y EMPUJE SON FAVORABLES Y POSITIVAS AL VUELO, MIENTRAS QUE LAS FUERZAS DE PESO Y RESISTENCIA, SERÁN DESFAVORABLES O NEGATIVAS. CIERTO. FALSO.

ES EL PUNTO LONGITUDINAL DE LA CUERDA AERODINÁMICA DE UN PERFIL EN MOVIMIENTO, DONDE SE CONSIDERA APLICADA LA FUERZA: CENTRO DE GRAVEDAD DE LA AERONAVE. CENTRO DE SUSTENTACIÓN DEL PERFIL. CENTRO DEL PERFIL AERODINÁMICO. CENTRO DE PRESIÓN DEL PERFIL.

LA ESTABILIDAD DIRECCIONAL DEL AVIÓN , ES PROPORCIONADA BÁSICAMENTE POR: EL ESTABILIZADOR FIJO HORIZONTAL. EL ESTABILIZADOR FIJO VERTICAL. EL EMPENAJE. AL ÁNGULO DIEDRO.

EL EFECTO DE LOS PERFILES AERODINÁMICOS DE UNA AERONAVE EN VUELO, DISMINUIRÁ, SI: SE APAGAN LOS MOTORES. HAY LLUVIA. SE FORMA HIELO. SE VUELA ENTRE NIEBLA Y NUBES.

SON SUPERFICIES DE CONTROL PRIMARIAS DE UN AVIÓN. TIMÓM, ELEVADORES Y ALERONES. FLAPS,SLATS Y SPOILERS. ESTABILIZADORES, ALAS Y ELEVADORES. ALERONES FLAPS Y TIMÓM.

PUEDEN SER LAS SUPERFICIES DE CONTROL SECUNDARIAS DE UN AVIÓN. TIMÓM, ELEVADORES Y ALERONES. FLAPS, SLAPS Y SPOILERS. ESTABILIZADORES, ALAS Y ELEVADORES. ALERONES,FLAPS Y TIMÓM.

DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES¿CUÁL AFECTARÍA ADVERSAMENTE EL RENDIMIENTO DE LAS SUPERFICIES AERODINÁMICAS DE UNA AERONAVE?. EL FRÍO. LA ALTITUD. EL CALOR. LA LATITUD.

LOS ELEVADORES O TIMONES DE PROFUNDIDAD DE UN AVIÓN , SE ENCUENTRAN UBICADOS EN: EL BORDE DE SALIDA DE LAS ALAS. EL BORDE DE ATAQUE DE LAS ALAS. LA SUPERFICIE FIJA HORIZONTAL DE LA COLA. LA SUPERFICIE VERTICAL DE LA COLA.

LA PARTE SUPERIOR DEL PERFIL AERODINÁMICO (ALAS), ES EL EXTRADÓS: CIERTO. FALSO.

LOS DIPOSITIVOS HIPERSUSTENTADORES, BÁSICAMENTE PERMITEN AL PILOTO CONTROLAR EL AVIÓN: VOLANDO A MAYOR VELOCIDAD. EN ASCENSOS MÁS RÁPIDOS. VOLANDO A MENOS VELOCIDAD. EN ATERRIZAJES MÁS RÁPIDOS.

LA SUPERFICIE O CARA DE UN PERFIL AERODINÁMICO EN MOVIMIENTO A TRAVÉS DEL AIRE, DONDE SE UBICA EL CENTRO DE PRESIÓN; ES DENOMINADA. EXTRADÓS. INTRADÓS. ALA. FLAPS.

LOS ESTABILIZADORES, FUNCIONAN BAJO LOS MISMOS PRINCIPIOS AERODINÁMICOS QUE: LAS ALAS Y LA HÉLICE. TIMÓN Y LOS ELEVADORES. LOS ALERONES Y LOS FLAPS. TODOS TIENE EL MISMO PRINCIPIO AERODINÁMICO.

DE LOS ELEVADORES Y LOS COMPENSADORES, ¿PODEMOS DECIR QUE SON EL COMPLEMENTO, O QUE COMPLETAN EL RESPECTIVO PERFIL AERODINÁMICO DE UN AVIÓN?. CIERTO. FALSO.

SE DENOMINAN SUPERFICIES PRIMARIAS DE UNA AERONAVE A: LAS SUPERFICIES PRINCIPALES. LAS SUPERFICIES DE DIRECCION. LAS SUPERFICIES DE CONTROL. LAS SUPERFICIES AERODINÁMICAS DE LAS ALAS Y LA COLA.

SI SE PRECIONA EL PEDAL IZQUIERDO , EL TIMÓN Y LA NARIZ DEL AVIÓN SE MOVERAN: HACIA EL LADO DERECHO EL TIMÓN Y HACIA EL LADO IZQUIERDO LA NARIZ. HACIA EL LADO IZQUIERDO EL TIMÓN Y HACIA EL LADO IZQUIERDO LA NARIZ. HACIA EL LADO IZQUIERDO EL TIMÓN Y HACIA EL LADO DERECHO LA NARIZ. HACIA EL LADO DERECHO EL TIMÓN Y HACIA EL LADO DERECHO LA NARIZ.

SÍ SE PRESIONA EL PEDAL DERECHO, LA COLA Y LA NARIZ DEL AVIÓN SE MOVERÁN. LA COLA HACIA EL LADO DERECHO, Y LA NARIZ HACIA EL LADO DERECHO. LA COLA HACIA EL LADO IZQUIERDO Y LA NARIZ HACIA EL LADO IZQUIERDO. LA COLA HACIA EL LADO DERECHO Y LA NARIZ HACIA EL LA IZQUIERDO. LA COLA HACIA EL LADO IZQUIERDO Y LA NARIZ HACIA EL LADO DERECHO.

SE PUEDE AFIRMAR QUE UNA AERONAVE SE MANTINE EN VUELO A TRAVÉS DEL AIRE, BÁSICAMENTE DEBIDO A LA TEORÍA DE: GIOVANNI BATTISTA VENTURI. BLAS PASCAL. DANIEL BERNOULLI. ISAAC NEWTON.

SI SE INCLINA HACIA ATRÁS LA COLUMNA DE MANDO DE UN AVIÓN, LA COLA Y LA NARIZ DE LA AERONAVE SE MOVERÁN;. COLA HACIA ABAJO, NARIZ HACIA ARRIBA. COLA HACIA ARRIBA , NARIZ HACIA ARRIBA. COLA HACIA ARRIBA , NARIZ HACIA ABAJO. COLA HACIA ABAJO, NARIZ HACIA ABAJO.

LOS DISPOSITIVOS QUE DESTRUYEN LA SUSTENTACION ALAR DURANTE ATERRIZAJE SE LLAMAN. FLAPS. SPOILERS. ALERONES. GENERADORES DE VÓRTICE.

LA FUERZA QUE SE PRODUCE EN UN PERFIL AERODINÁMICO POR EJEMPLO: UNA HÉLICE EN MOVIMIENTO, DEBIDO A LA DIFERENCIA DE PRESIÓN ENTRE LAS CARAS FRONTAL Y POSTERIOR, SE CONOCE COMO: RESISTENCIA AL AVANCE. FUERZA DE ROTACIÓN. EMPUJE O TRACCIÓN. FUERZA CENTRÍFUGA.

EN UNA AERONAVE EN VUELO, LA AERODINÁMICA RESPONSABLE DE PRODUCIR SUSTENTACIÓN, ES LA RELACIONADA CON: EL EMPENAJE. LOS MOTORES. LAS ALAS. EL FUSELAJE.

EL RENDIMIENTO DE UNA AERONAVE PUEDE VERSE AFECTADA POR LA ALTURA (ALTITUD) ?. CIERTO. FALSO.

DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS, LA SUSTENTACIÓN DE UNA AERONAVE ESTARÁ BASADA EN?. UN ÁNGULO DE ATAQUE DIFERENTE. EL PESO TOTAL DE LA AERONAVE. EL DIFERENCIAL DE PRESIÓN EN LOS PLANOS. LA POTENCIA DE LOS MOTORES.

EL PRINCIPIO DE LA SUSTENTACIÓN DE UN HELICÓPTERO, ES DIFERENTE A LA DE UN AVIÓN?. CIERTO. FALSO.

EL GRUPO MOTO-PROPULSOR, IMPULSA LAS AERONAVES HACIA ADELANTE CREANDO VIENTO RELATIVO EN LAS ALAS, ESTE VIENTIO: SE DESPLAZA MÁS RÁPIDO POR LA PARTE SUPERIOR QUE EN LA INFERIOR DEL ALA. SE DESPLAZA MÁS RÁPIDO POR LA PARTE INFERIOR QUE EN LA SUPERIOR DEL ALA. SE DESPLAZA IGUAL VELOCIDAD POR AMBAS CARAS DEL ALA. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA.

PERFILES FIJOS, HORIZONTAL Y VERTICAL O UNA COMBINACIÓN DE ELLOS, ADEMÁS DE SUS SUPERFICIES MÓVILES, ES LA DEFINICIÓN DE: SECCIÓN MOTOPROPULSORA. SECCIÓN DEL FUSELAJE. SECCIÓN DE EMPANAJE. SECCIÓN SUSTENTADORA.

EL ÁNGULO DE ATAQUE PUEDE VARIARSE?. CIERTO. FALSO.

LA VELOCIDAD ES: EL DESPLAZARSE DE UN SITIO A OTRO. LA DISTANCIA RECORRIDA EN UNA UNIDAD DE TIEMPO. AUMENTAR EL RECORRIDO EN UN TIEMPO DETERMINADO. AUMENTAR LA VELOCIDAD.

EL TIMÓN DE DIRECCIÓN , MUEVE AL AVIÓN SOBRE EL EJE: LONGITUDINAL. TRANSVERSAL O LATERAL. VERTICAL. IMAGINARIO.

SUPERFICIES DE CONTROL PRIMARIA, UTILIZADA EN AVIONES PARA AUMENTAR O DISMINUIR EL ÁNGULO DE ATAQUE. FLAPS. ALERONES. TIMÓN DE PROFUNDIDAD. TIMÓN VERTICAL.

Denunciar Test