Aerodinámica Básica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Aerodinámica Básica Descripción: Modulo de estudio de Aerodinámica Basica para despachadores de vuelo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Por qué vuela un aeroplano o avión?. Debido a la forma y diseño que tiene el perfil aerodinámico del ala en el cual se aplica el teorema de Daniel Bernoulli. Debido a que las cuatro fuerzas básicas están equilibrio. Gracias al empuje del motor. ¿En que se basa el teorema de Daniel Bernoulli. Si un fluido laminar experimenta una alta presión su velocidad aumenta. Si un fluido laminar experimenta una baja presión su velocidad aumenta. A mayor fricción menor velocidad. ¿Cuál es la ley de Isaac Newton que dice: Un cuerpo permanece en reposo o en movimiento uniforme rectilíneo a menos que una fuerza externa se aplica a este?. Primera Ley de Newton. Segunda Ley de Newton. Tercera Ley de Newton. ¿Cuáles son las cuatro fuerzas básicas que actúan en una aeronave o avión en vuelo?. Fuerza centrifuga, Sustentación, resistencia y empuje. Sustentación, Peso, Resistencia y Empuje. Empuje, Resistencia, Sustentación y Fuerza Gravitatoria. ¿En que condición están las cuatro fuerzas equilibradas en una aeronave o aeroplano?. Cuando el avión se encuentra en reposo sobre la tierra. Durante un ascenso y luego se nivela. Durante un vuelo recto, nivelado y desacelerado. ¿Cuáles son los tres ejes rotarios imaginarios en los que un avión puede realizar sus movimientos primarios?. Eje Longitudinal, Eje lateral y Eje vertical. Eje longitudinal, Eje lateral y Eje de la cuerda del ala. Eje vertical, Eje longitudinal y Eje diagonal. ¿Cuáles son las partes principales que conforman el perfil aerodinamico del ala?. Angulo diedro, borde ataque, borde de salida, extradós e intradós. Borde de ataque, borde de salida, extradós, intradós y cuerda alar. Borde de ataque, cámara alta, angulo de incidencia y cámara baja. ¿Qué es la cuerda Alar?. Línea imaginaria que atraviesa el ala de punta a punta. Línea imaginaria que se extiende desde el borde ataque hasta el borde de salida. Línea imaginaria que va desde la nariz o morro del avión hasta la cola de este. ¿Cuál es la ley de Isaac Newton que dice: La aceleración de un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza que se aplica sobre este y de su misma dirección y sentido pero es inversamente proporcional a la masa de dicho cuerpo?. Tercera Ley de Newton. Segunda Ley de Newton. Primera Ley de Newton. ¿Qué movimiento se realiza en el eje vertical del avión?. Yaw o Guiñada. Pitch o Cabeceo. Roll o Alabeo. ¿Qué es el eje longitudinal de un avión?. Es la Línea imaginaria que se extiende desde la nariz o morro del avión hasta la cola de este. Es la Línea imaginaria que se extiende desde la punta de un ala a la otra. Es el punto donde se origina el centro de gravedad. ¿El angulo que se origina entre el viento relativo y la cuerda alar se llama?. Angulo diedro. Angulo de ataque. Angulo de incidencia. ¿El punto donde se interceptan todos los ejes de rotación se llama?. Punto medio. Centro de gravedad. Punto de estabilidad vertical. ¿Los cinco componentes básicos de un aeroplano son?. Ala, fuselaje, empenaje o cola, tren de aterrizaje y grupo moto-propulsor (motor y hélice). Fuselaje, grupo moto-propulsor, cola o empenaje y nariz. Morro o cola, tren de aterrizaje, motor y cola. ¿Qué son los controles o superficies primarias?. Son controles que aumentan la sustentación proporcionalmente. Son controles utilizados para e aterrizaje. Son superficies que permiten controlar los tres ejes de rotación. ¿Cuáles son los controles primarios?. Alerón, timón de profundidad y timón de dirección. Flaps, superficies de capa limite y slats. Acelerador, alerón y timón de profundidad. ¿En que componente básico de un aeroplano se encuentran los alerones?. Fuselaje. Morro o nariz. Alas. ¿Qué son los controles secundarios?. Son superficies que aumentan o pueden controlar la sustentación. Son superficies que controlan los ejes de rotación. Son controles que se emplean solamente durante un ascenso. ¿Cuales son los controles secundarios?. Alerón, timón de dirección, slats. Flaps, slats, spoilers o aerofrenos. Son controles que se emplean solamente durante un ascenso. ¿Qué son los Flaps?. Son dispositivos o superficies hipersustentadoras. Son frenos aerodinámicos. Son superficies que controlan el eje vertical. ¿Cual superficie de sustentación se encuentra en el borde de salida?. Slats. Spoilers o aerofrenos. Flaps. ¿Específicamente donde se encuentra el timón de profundidad o elevador?. Empenaje o cola. En las alas. En el estabilizador horizontal. Son superficies posicionadas en el borde ataque: Elevador y alerón. Spoilers y flaps. Flaps Krueger y slats. Decimos que la componente vertical producida por el perfil aerodinámico se llama: Vórtice. Resistencia alar. Sustentación. ¿Cuáles son los tipos de resistencia que existen?. Resistencia parasita y resistencia inducida. Resistencia parasita y resistencia alar. Resistencia alar y resistencia de vórtice. ¿Qué es la resistencia parasita?. Es la fuerza contraria al avance o empuje cuando el avión se encuentra despegando. Es la fuerza contraria al empuje que producen artefactos que están instalados al aeroplano tales como antenas, luces, tren de aterrizajes no retráctil, remaches, montantes. Es la resistencia que se produce a bajas velocidades. ¿Cuándo se utiliza por lo general un alerón externo o outboard aileron?. Sólo a baja velocidad. Sólo a alta velocidad. En vuelos a alta y baja velocidad. ¿Cuándo se utiliza por lo general un alerón interno o inboard aileron?. Sólo a baja velocidad. Sólo a alta velocidad. En vuelos a alta y baja velocidad. ¿Qué son los spoilers o frenos aerodinámicos?. Son superficies que aumentan la resistencia y disminuyen la sustentación. Son superficies hipersustentadoras. Son controles que disminuyen los vórtices del ala. Son superficies aerodinámica cuya función es, a partir de una, dos o mas pequeñas aletas, prevenir una indeseada separación del flujo de aire: Spoilers. Flaps y slats. Vortex generators o generadores de vórtices. ¿Cuál es la ley de Isaac Newton que dice: A cada acción corresponde una reacción igual y de sentido contraria?. Primera Ley de Newton. Segunda Ley de Newton. Tercera Ley de Newton. El componente básico o parte de un aeroplano en donde se unen todas las partes u otras superficies es: Alas. Empenaje o cola. Fuselaje. ¿Qué es el efecto de suelo o Ground effect?. Es la interferencia que se produce entre el flujo del avión con la superficie terrestre. Es el fenómeno que se crea con el avión volando a una distancia del suelo igual o inferior a la envergadura del ala, se produce un incremento de eficiencia del ala que mantiene al avión en el aire a velocidades más bajas de las normales. Es el efecto aerodinámico que hace que un avión vuele mas alto. ¿En cual distancia durante el despegue o el aterrizaje se mantiene aun mas el efecto de suelo o Ground effect?. Cuando el avión esta a una altura igual o mayor al largo de su fuselaje. Cuando el avión esta a una altura equivalente a la mitad de su envergadura alar. Cuando el avión esta a una altura equivalente o inferior a la envergadura del ala. El punto teórico del ala donde se donde se considera aplicada toda la fuerza de sustentación: Punto medio. Centro de gravedad. Centro de Presiones. Es el efecto provocado por la incapacidad del ala para seguir produciendo sustentación: Tracción o Thrust. Perdida o Stall. Peso o Weight. Es la parte delantera del ala, o sea la línea que une la parte anterior de todos los perfiles que forman el ala: Borde de fuga. Borde de Ataque. Borde de Presión. Parte superior del ala comprendida entre los bordes de ataque y salida: Borde de salida. Extradós. Borde de Fuga. Es la dirección seguida por el perfil aerodinámico durante su desplazamiento en el aire: Angulo de incidencia. Viento Relativo. Trayectoria del vuelo. Corriente de aire que actua paralelamente pero en sentido contrario a la direccion del vuelo: Angulo de incidencia. Viento Relativo. Trayectoria del vuelo. ¿Cómo se llama el movimiento que efectúa un avión en vuelo sobre su eje lateral?. Cabeceo. Guiñada. Banqueo. ¿Cuáles son los tres ejes rotarios imaginarios en los que un avión puede realizar sus movimientos primarios?. Eje Longitudinal, Eje lateral y Eje vertical. Eje vertical, Eje longitudinal y Eje diagonal. Eje longitudinal, Eje lateral y Eje de la cuerda del ala. ES LA FUERZA DESARROLLADA POR UN PERFIL AERODINÁMICO MOVIÉNDOSE EN EL AIRE, EJERCIDA DE ABAJO ARRIBA, Y CUYA DIRECCIÓN ES PERPENDICULAR AL VIENTO RELATIVO Y A LA ENVERGADURA DEL AVIÓN. SUSTENTACION (LIFT). PESO (WEIGHT). EMPUJE O TRACCION (THRUST). RESISTENCIA AL AVANCE (DRAG). ES LA FUERZA DE ATRACCIÓN GRAVITATORIA SOBRE UN CUERPO, SIENDO SU DIRECCIÓN PERPENDICULAR A LA SUPERFICIE DE LA TIERRA, SU SENTIDO HACIA ABAJO, Y SU INTENSIDAD PROPORCIONAL A LA MASA DE DICHO CUERPO. SUSTENTACION (LIFT). PESO (WEIGHT). EMPUJE O TRACCION (THRUST). RESISTENCIA AL AVANCE (DRAG). ES LA FUERZA QUE SE OBTIENE ACELERANDO UNA MASA DE AIRE A UNA VELOCIDAD MAYOR QUE LA DEL AEROPLANO. EMPUJE O TRACCION (THRUST). PESO (WEIGHT). SUSTENTACION (LIFT). RESISTENCIA AL AVANCE (DRAG). ES LA FUERZA QUE IMPIDE O RETARDA EL MOVIMIENTO DE UN AEROPLANO. EMPUJE O TRACCION (THRUST). RESISTENCIA AL AVANCE (DRAG). PESO (WEIGHT). SUSTENTACION (LIFT). CORRIENTE DE AIRE QUE ACTUA PARALELAMENTE PERO EN SENTIDO CONTRARIO A LA DIRECCION DEL VUELO. VIENTO RELATIVO. CORRIENTE DE VIENTO. NINGUNA. ANGULO ENTRE LA CUERDA AERODINAMICA Y LA DIRECCION DEL VIENTO RELATIVO. ANGULO DE ATAQUE. ANGULO DE SALIDA. ANGULO. ES EL EFECTO PROVOCADO POR LA INCAPACIDAD DEL ALA PARA SEGUIR PRODUCIENDO SUSTENTACIÓN, Y SE PRODUCE CUANDO EL AVIÓN VUELA CON UN ÁNGULO DE ATAQUE MAYOR QUE EL ÁNGULO DE ATAQUE CRÍTICO. LA PÉRDIDA (STALL). LA PÉRDIDA (STOLL). LA PÉRDIDA. EL COEFICIENTE DE SUSTENTACIÓN ES. UNA MANERA DE MEDIR EL ASCENSO EL CUAL SE REFIERE AL ÁNGULO DE ATAQUE. EL (CL) SE DETERMINA MEDIANTE UNA PRUEBA DE TÚNEL DE VIENTO Y SE BASA EN EL DISEÑO AERODINÁMICO Y ÁNGULO DE ATAQUE. UNA MANERA DE IMPEDIR EL ASCENSO EL CUAL SE REFIERE AL ÁNGULO DE ATAQUE. EL (CL) SE DETERMINA MEDIANTE UNA PRUEBA DE TÚNEL DE VIENTO Y SE BASA EN EL DISEÑO AERODINÁMICO Y ÁNGULO DE ATAQUE. |