option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aerodinamica SENASA UNO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aerodinamica SENASA UNO

Descripción:
modulo8

Fecha de Creación: 2020/02/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

la temperatura para que el aire sea enfriado para alcanzar la saturacion. punto de rocio. w.

la relación entre la masa de vapor contenida en el aire y la que tendria que haber para que el aire estuviera saturado. humedad relativa. humedad absoluta.

si en un momento determinado a la temperatura actual coincide con el punto de rocio. Que afirmacion es correcta?. si disminuye la temperatura se condensara parte del vapor de agua. disminuye.

si se mantiene constante a temperatura y se produce un aumento de presion que sucedera con la altitud densidad?. Disminuira. aumenta.

ENtre que dos valores se considera que puede oscilar la cantidad de vapor de agua presente en la atmosfera?. De 0 al 5 %. 5.

Cual es el componente mayoritario de la atmosfera?. Nitrogeno. Oxigeno.

Si aumenta la temperatura. Que sucedera con la capacidad de aire para contener vapor de agua?. Aumenta. disminuye.

La cantidad de radiación solar recibida en las capas exteriores de la atmósfera por unidad de superficie es?. La constante solar. radiacion.

Cuando diremos que se produce una inversion termica?. Cuando la temperatura aumenta al aumentar la altitud. cuando la temperatura disminuye al aumentar la altitud.

Ordena en forma ascendente las capas en las que se divide la atmósfera. Troposfera, Estratosfera, Mesosfera,Termosfera. troposfera, tropopausa, mesosfera, ionosfera.

cuanto porcentaje de radiacion solar recibida se considera que es absorvida por la capa de ozono?. 5 %. 7%.

que capa atmosferica tiene la caracteristica de reflejar las ondas de radio permitiendo las comunicaciones a larga distancia?. Ionosfera. exosfera.

Que ocurre con la temperatura en la estratosfera al aumentar la altitud?. Primero permanece constante y luego aumenta. aumenta.

Si al hacer reglaje al altimetro utilizamos como valor de referencia la presion real; el reglaje sera?. QFE. QNH.

cual es la capa atmosferica mas cercana a la tierra?. Troposfera. exosfera.

cual es la temperatura al nivel del mar segun la atmosfera ISA. 15 grados. 29.

19. ¿A qué altura se considera que se encuentra situada la troposfera según la atmósfera ISA?. a) 11km. b) 11NM.

20. Si reglamos un altímetro con 1013mb. ¿El valor de la altitud que nos indicara será?. a) QNH. c) La altitud presión.

Qué se conoce como efecto invernadero?. a) Es el aumento de temperatura que se produce en las capas bajas de la atmósfera por la absorción de la energía emitida por la tierra. b) Es el aumento de temperatura que se produce en las capas altas de la atmósfera por la absorción de la energía emitida por la tierra.

22. A una altitud determinada la presión atmosférica es de 800mb, la presión atmosférica a nivel del mar es de 1013mb, la diferencia de presiones entre ambos puntos es de 213mb. ¿Si a esa altitud deseamos realizar un reglaje QFE cuál de los siguientes 3 valores debemos utilizar?. 1013mb. 800mb. 213mb.

Cómo se denomina a la zona de separación entre la mesosfera y estratosfera?. Tropopausa. Estratopausa.

24. En el momento de determinar las característica que definen a la atmósfera ISA. ¿Qué % de humedad se considera que tiene el aire?. 0%. 30%.

25. Si se produce un descenso de la altitud densidad. ¿Qué sucederá con la densidad del aire?. a) Disminuirá. b) Aumentará.

26. Según la atmósfera ISA. ¿Qué variación de la temperatura habrá entre los 20 y 32 km de altitud?. -1ºC por Km. +1ºC por Km.

En qué capa de la atmósfera se encuentra situada la mayor parte de la ozonosfera?. a) Estratosfera. b) Mesosfera.

28. Si se produce una disminución de la presión. ¿Qué sucederá con la altitud presión?. a) Disminuirá. b) Aumentará.

29. La capacidad que tienen las nubes de reflejar la radiación solar se denomina. a) Reflexión. c) Albedo.

Cómo será la velocidad del aire en un punto en el que podemos medir la Presión total?. a) Mayor que 0. b) Igual a 0.

32. En una determinada altura un avión vuela a 0.7 Mach, si a esa altura la velocidad del sonido es de 320 m/s. ¿Cuál será la velocidad verdadera del avión?. 416 m/s. 224 m/s.

34. La zona en la que un fluido laminar se transforma en turbulento es la. a) Capa límite. b) Zona neutra.

35. La zona en la que un fluido laminar se transforma en turbulento es el. a) Número de Reynolds. b) Punto de transición.

36. El punto del ala en que la capa límite sea turbulenta le corresponderá a un número de Reynolds: a) Grande. b) Pequeño.

37. Un número de Reynolds pequeño nos indicará que. a) La capa límite será laminar. b) La capa límite será turbulenta.

38. Comparada con la presión atmosférica. ¿La presión en un punto de remanso será?. Mayor. b) Igual.

39. Tenemos dos secciones, superficies S1 y S2 pertenecientes a un tubo de corriente. Si en S1 la velocidad V1 del un fluido incompresible es menor que la velocidad V2 del fluido en S2. ¿Podemos decir qué?. b) S2 > S1. c) S1 > S2.

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la ecuación de la continuidad es la correcta?. a) Se puede aplicar solo en fluidos incompresibles. b) Se puede aplicar a cualquier tipo de fluidos.

41. Indica si es correcta la frase: La viscosidad que presenta un fluido ideal en movimiento provoca que la capa del fluido en contacto con el cuerpo sólido se quede pegado a éste. a) La afirmación no es válida para fluidos ideales. b) La afirmación es válida para fluidos ideales.

42. Respecto a una capa límite turbulenta. Una capa límite laminar tendrá: a) Mayor resistencia a la fricción. c) Menor resistencia a la fricción.

43. En caso de un torbellino. ¿Qué sucede si nos alejamos del eje de giro?. a) La presión estática aumenta. b) La presión estática disminuye.

44. La ecuación de continuidad indica que: a) La masa de fluido que pasa a través de dos superficies diferentes de un tubo de corriente debe ser la distinta en ambas superficies. c) La masa de fluido que pasa a través de dos superficies diferentes de un tubo de corriente debe ser la igual en ambas superficies.

Qué es un punto de remanso?. a) Aquel que la velocidad del fluido es muy elevada. b) Aquel que la velocidad de fluido es cero.

Qué nombre se le da a la presión que hay en un punto de remanso?. a) Presión estática. c) Presión total.

Cuál de las siguientes fórmulas se puede utilizar cuando tenemos un fluido compresible?. 𝑷𝒕 − 𝑷𝒔 = 𝟏 𝒗𝟐(𝟏 + 𝟏 𝑴𝟐 + 𝟏 𝑴𝟒 + … ). 𝑃𝑡 − 𝑃𝑠 = 1 𝑣4(1 + 1 𝑀2 + 1 𝑀4 + … ).

En que se basa el funcionamiento del tubo pitot?. a) Medir la diferencia entre la presión estática y la total. b) Medir la diferencia entre la presión estática y la dinámica.

49. A una determinada altura un 0.7 Mach, si disminuye la temperatura. ¿Qué pasaría con la velocidad Mach?. a) Disminuye. b) Aumenta.

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. a) En un flujo estacionario las líneas de corriente pueden cambiar con el tiempo siempre que se cumplan ciertas condiciones particulares. b) En un flujo estacionario las líneas de corriente no pueden cambiar con el tiempo aunque se cumplan ciertas condiciones particulares.

51. Si al calcular el número de Reynolds obtenemos un número relativamente grande, nos indicara que: a) La capa límite es turbulenta. b) La capa límite es laminar.

52. Si disminuye la temperatura la viscosidad del aire: a) No le afecta la temperatura. c) Disminuye.

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. a) El flujo estacionario por cada punto pasa una única línea de corriente. b) El flujo estacionario por cada punto pasa más de una línea de corriente.

54. Durante el vuelo de un avión el número de Reynolds: a) No varía el valor a lo largo del vuelo. b) Puede variar el valor a lo largo del vuelo.

Denunciar Test
Chistes IA