daypo
buscar.php

Aerodinámica TCP AAA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aerodinámica TCP AAA

Descripción:
Examen de Aerodinámica

Fecha de Creación: 2023/10/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Hay algunos errores en el momento de elaboración de respuestas.Por ejemplo la fuerza de empuje es el movimiento que hace que el avión avance hacia delante sin embargo en el test menciona diferente
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿Qué concepto hace referencia a la parte de la física que estudia el comportamiento de los fluidos y de los objetos que se mueven en su interior?. Termodinámica. Cinemática. Gravitación. Aerodinámica.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las Magnitudes Escalares?. Magnitudes que tienen tanto magnitud como dirección. Magnitudes que tienen sólo cantidad y se representan con una sola unidad invariable en cualquier sistema de referencia. Magnitudes que varían con el tiempo. Magnitudes que solo se encuentran en el espacio tridimensional.

¿Cuál de las siguientes opciones define correctamente las Magnitudes Vectoriales?. Magnitudes que solo tienen magnitud y no dirección. Magnitudes que solo se encuentran en el espacio tridimensional. Magnitudes que varían con el tiempo. Magnitudes que tienen simultáneamente magnitud, dirección y sentido.

En aerodinámica, cómo se define la "Inercia"? Es la 2ª ley de Newton, aplica para toda la física del universo. La resistencia del aire al movimiento de un objeto. La capacidad de un objeto para cambiar su dirección en vuelo. La capacidad de los cuerpos de mantener invariable su velocidad a menos que interactúe con una fuerza. La fuerza que impulsa a un objeto hacia adelante en un flujo de aire.

¿Cómo afecta la masa de un objeto a su comportamiento en el aire?. La masa no tiene ningún efecto en el vuelo de un objeto. Una mayor masa hace que un objeto sea más ágil y maniobrable en el aire. Una mayor masa incrementa la resistencia del objeto al flujo de aire. La masa determina la cantidad de sustentación que un objeto puede generar.

¿Qué se entiende por "Fuerza"?. La energía almacenada en las alas de una aeronave en vuelo. Todo agente que, actuando sobre un cuerpo, produce aceleración, modificando su dirección y velocidad. La capacidad de una aeronave para mantener su velocidad constante. La tasa a la que se realiza trabajo en una aeronave en vuelo.

¿Qué enunciado hace referencia al termino "Empuje"?. La resistencia que el aire ejerce sobre un objeto en movimiento. La fuerza vertical que permite que un objeto se mantenga en vuelo. La fuerza que actúa en sentido opuesto al movimiento de un objeto en el aire. La fuerza que empuja un objeto hacia adelante en su trayectoria.

¿Cómo se relaciona el concepto de "Peso" con el vuelo de una aeronave?. El peso es la fuerza que impulsa a una aeronave hacia adelante. El peso es la fuerza gravitatoria que actúa sobre una aeronave debido a su masa. El peso es la fuerza vertical hacia arriba que permite que una aeronave se mantenga en el aire. El peso es la resistencia del aire que se opone al vuelo de una aeronave.

En relación con las actuaciones de un avión, cuál de las siguientes propiedades del aire se define como "masa por unidad de volumen"?. Viscosidad. Presión. Densidad. Temperatura.

¿Cómo se define el "Trabajo" en el contexto de la aerodinámica y en toda la física?. El resultado de aplicar una fuerza constante sobre un cuerpo en vuelo. La energía cinética generada por el flujo de aire alrededor de una aeronave. La resistencia del aire que afecta el vuelo de una aeronave. El producto de la fuerza ejercida sobre un cuerpo por su desplazamiento.

¿Qué se entiende por "Potencia"?. La cantidad de masa en un objeto. La velocidad a la que un objeto se desplaza. La cantidad de trabajo realizado en un tiempo determinado. La resistencia que el aire ejerce sobre un objeto en movimiento.

¿Cómo se puede describir la "Energía"?. La velocidad a la que un cuerpo se mueve en el espacio. La resistencia que un cuerpo ofrece al cambio de dirección en movimiento. La fuerza que un cuerpo ejerce sobre otros cuerpos. La capacidad que tiene un cuerpo de vencer resistencias y realizar un trabajo.

La energía mecánica se divide en: Energía potencial y energía térmica. Energía cinética y energía potencial. Energía electromagnética y energía química. Energía nuclear y energía cinética.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de "Velocidad"?. La relación del espacio recorrido por unidad de tiempo. La dimensión de la energía cinética de un objeto en movimiento. La magnitud de la resistencia del aire contra un objeto en movimiento. La medida de la cantidad de materia en un objeto.

Dinámica de propagación de las ondas sonoras. Velocidad del sonido. Ley de inercia. Ley de la acción y reacción. Ley de la fuerza.

Un objeto tiende a mantener su estado de movimiento o reposo a menos que una fuerza lo cambie. Velocidad del sonido. Ley de la acción y reacción. Ley de la fuerza. Ley de inercia.

Una fuerza aplicada a un objeto causa cambios en su movimiento. Ley de la acción y reacción. Ley de la fuerza. Velocidad del sonido. Ley de inercia.

Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, éste ejerce una fuerza igual y de sentido contrario sobre el primero. Velocidad del sonido. Ley de inercia. Ley de la acción y reacción. Ley de la fuerza.

En el estudio de las "Actuaciones o Performance" de una aeronave, qué aspectos clave se ven afectados por los cambios de presión, temperatura y densidad?. Consumo de combustible y velocidad máxima. Rendimiento del motor y eficiencia de la aerodinámica. Capacidad de carga y tiempo de vuelo.

¿Cuáles son las propiedades de la atmósfera?. Presión, Velocidad y Humedad. Presión, Temperatura y densidad. Humedad, Altitud y Velocidad.

En relación con la tropopausa y su variación geográfica, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La tropopausa se encuentra a 60,000 pies de altitud en todos los lugares del planeta. La tropopausa tiene una altitud aproximada de 20,000 pies en el ecuador y 60,000 pies en los polos. La tropopausa no tiene relación con la altitud y su ubicación varía aleatoriamente.

¿Cuál es el propósito principal de la Atmósfera Estándar ISA adoptada por la OACI?. Establecer normas para la aviación comercial. Definir las características meteorológicas en la Tierra. Proporcionar una distribución teórica de la presión, temperatura y densidad del aire.

¿Qué es lo que caracteriza principalmente a la "Atmósfera estándar ISA" en términos de presión, temperatura y densidad?. Valores constantes en todas las altitudes. Valores que cambian aleatoriamente con la altitud. Valores que varían de acuerdo con la ubicación geográfica.

¿Qué representa la desviación estándar en la aeronáutica?. La diferencia entre la presión atmosférica y la presión de vuelo. La diferencia entre la temperatura real y la temperatura estándar ISA. La variación en la velocidad del viento en diferentes altitudes.

En aeronáutica, ¿Cómo se calcula la corrección por temperatura?. Sumando la desviación estándar a la temperatura actual. Multiplicando la desviación estándar por la presión atmosférica. Multiplicando la desviación estándar por alguna variable relacionada con la altitud.

¿Qué factores determinan la "Corrección por temperatura" en la aviación?. La altitud de presión y la velocidad del viento. La temperatura actual y la altitud de densidad. La altitud de presión y la altitud de densidad.

En el contexto de las condiciones atmosféricas estándar, la "Altitud de presión" se refiere a: La altitud en la que se encuentra un objeto en un momento dado. La altitud en la que deben coincidir los valores de presión y temperatura ISA. La altitud en la que se localiza la capa de ozono en la atmósfera terrestre.

En la aviación, La "Altitud por densidad" se obtiene: Sumando la altitud a la que se encuentra un objeto en el espacio aéreo más la temperatura actual. Sumando la altitud de presión al valor de la densidad del aire en un punto dado. Sumando la altitud de presión a la corrección por temperatura.

¿Por qué es importante calcular la "Altitud de densidad" en la aviación?. Para determinar el tiempo de vuelo de una aeronave. Para conocer la distancia recorrida durante un vuelo. Para evaluar el rendimiento y la eficiencia de una aeronave a diferentes altitudes.

¿Cuál es el propósito principal de la "Altitud de presión" en la aviación?. Determinar la altitud exacta de la aeronave sobre el nivel del mar. Establecer una referencia estándar para la medición de altitudes en aeronaves. Calibrar los instrumentos de navegación en la cabina de vuelo.

Cuando se habla de "Altitud de densidad", ¿Qué variable se tiene en cuenta junto con la "Altitud de presión”?. La velocidad del viento en ese momento. La humedad relativa del aire. La densidad del aire en un punto dado.

¿Cuál es el efecto de una "Altitud de presión" más alta en una aeronave?. Mejora el rendimiento del motor y aumenta la velocidad. Reduce la densidad del aire y disminuye la potencia del motor. Aumenta la capacidad de carga y el tiempo de vuelo.

¿Qué importancia tiene la "Altitud de densidad" en la planificación de vuelo de una aeronave?. Determina la altitud máxima a la que puede volar una aeronave. Afecta la capacidad de carga, el rendimiento y el ahorro de combustible. Indica la altitud de presión a la que se encuentra la aeronave en un momento dado.

En el contexto de la aerodinámica, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Ecuación de Continuidad es correcta?. La Ecuación de Continuidad establece que la velocidad de flujo de un fluido en un conducto aumenta a medida que el área de la sección transversal disminuye. La Ecuación de Continuidad es aplicable exclusivamente a fluidos compresibles y no tiene relevancia en el estudio de fluidos incompresibles como el aire. La Ecuación de Continuidad establece que, en un flujo estacionario, la masa de un fluido que ingresa a una sección es igual a la masa que sale, lo que se traduce en la relación entre las velocidades y las áreas de la sección transversal.

¿Qué describe mejor el Efecto Venturi en Aerodinámica?. Aumento de la presión cuando la velocidad del fluido aumenta. Disminución de la presión cuando la velocidad del fluido aumenta. c) Aumento de la presión cuando la velocidad del fluido disminuye.

En el contexto de la aerodinámica de una aeronave, se hace referencia a un "Perfil Aerodinámico". ¿Cuál de las siguientes afirmaciones lo describe de manera precisa?. Se trata de una parte estática y no móvil de la aeronave que no desempeña un papel en su rendimiento. Es una sección transversal que corta el fuselaje de la aeronave y se utiliza para medir su tamaño total. Corresponde a una superficie específica en las alas o el timón de profundidad de una aeronave, diseñada para generar sustentación o control cuando el flujo de aire circula sobre ella.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refiere de mejor manera a los Perfiles Alares?. Los Perfiles Alares se refieren a la forma de las alas de una aeronave y cómo afecta la sustentación y la resistencia del aire. Los Perfiles Alares son los motores principales de una aeronave, responsables de generar el empuje necesario para el vuelo. Los Perfiles Alares se utilizan para medir la velocidad del viento en la cabina de pilotaje de una aeronave.

Parte superior de la superficie del ala. Borde de Ataque. Borde de Salida. Extradós. Intradós. Viento Relativo. Trayectoria de vuelo.

Punto donde el aire se separa del ala al final del recorrido. Borde de Ataque. Borde de Salida. Extradós. Intradós. Viento Relativo. Trayectoria de vuelo.

Parte frontal del ala que entra en contacto con el flujo de aire. Borde de Ataque. Borde de Salida. Extradós. Intradós. Viento Relativo. Trayectoria de vuelo.

Ruta que sigue una aeronave a través del aire en su movimiento. Borde de Ataque. Borde de Salida. Extradós. Intradós. Viento Relativo. Trayectoria de vuelo.

Dirección y velocidad del aire en relación con el avión en movimiento. Borde de Ataque. Borde de Salida. Extradós. Intradós. Viento Relativo. Trayectoria de vuelo.

Parte inferior de la superficie del ala. Borde de Ataque. Borde de Salida. Extradós. Intradós. Viento Relativo. Trayectoria de vuelo.

El ángulo de ataque desempeña un papel fundamental. ¿Podrías identificar y explicar qué representa el ángulo de ataque y cómo afecta el comportamiento de una aeronave en vuelo?. El ángulo de ataque es el ángulo entre el ala de la aeronave y la dirección del viento relativo. Afecta la sustentación y la resistencia de la aeronave, siendo crucial para lograr el despegue, el vuelo nivelado y el aterrizaje. El ángulo de ataque es el ángulo entre el eje longitudinal de la aeronave y el horizonte. Tiene un impacto en la velocidad de la aeronave y su capacidad para mantenerse en el aire durante maniobras. El ángulo de ataque es el ángulo entre el alerón y la deriva de la aeronave. Controla la estabilidad lateral y vertical durante el vuelo.

¿Cuál de los siguientes términos se refiere al ángulo formado entre la línea normal a una superficie y la dirección de un rayo de luz que incide en esa superficie?. Ángulo de reflexión. Ángulo de refracción. Ángulo de incidencia.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un ángulo diedro?. Un ángulo que mide 90 grados. Un ángulo formado por dos planos que se interceptan. Un ángulo obtuso.

¿Cuál de los siguientes factores afecta directamente a la magnitud de la Fuerza Aerodinámica en un objeto en movimiento?. La velocidad del objeto. El color del objeto. La temperatura ambiente.

¿Qué principio fundamental de la aerodinámica es responsable de la generación de sustentación en una aeronave?. Principio de Bernoulli. Ley de Newton del movimiento. Ley de la inercia.

¿Qué fenómeno aerodinámico es fundamental para que un avión pueda mantenerse en el aire?. Arrastre. Sustentación. Gravedad.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta acerca de la resistencia parásita y la resistencia inducida en aerodinámica?. La resistencia parásita aumenta con la velocidad de vuelo, mientras que la resistencia inducida disminuye. La resistencia parásita disminuye con la envergadura de la aeronave, mientras que la resistencia inducida aumenta. La resistencia parásita se relaciona con la forma del cuerpo de la aeronave, mientras que la resistencia inducida está asociada con la producción de sustentación.

¿Cuál de los siguientes ejes de movimiento de una aeronave se refiere al giro o movimiento de balanceo de la aeronave de un lado a otro?. Eje Longitudinal o de Alabeo. Eje Transversal o de Cabeceo. Eje Vertical o de Guiñada.

¿Cuál de las siguientes superficies de control en una aeronave se utiliza principalmente para controlar la inclinación o el balanceo lateral?. Alerones. Timón de profundidad. Timón de dirección.

¿Cuál es el propósito principal de los compensadores en la aerodinámica de una aeronave?. Aumentar la velocidad máxima. Mejorar la visibilidad del piloto. Ayudar a mantener la estabilidad y control de la aeronave.

La primera variable que cambia en la atmósfera es: La presión. El calor. La temperatura.

¿Cuáles son los valores ISA a nivel medio del mar?. Temperatura 21 °C y Presión 20,35 de hg. Temperatura 15 °C y Presión 29,92 de hg. Temperatura 16 °C y Presión 30,81 de hg.

Denunciar Test