option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

aesa a2 y sts

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
aesa a2 y sts

Descripción:
examen aesa para el a2 y para el sts

Fecha de Creación: 2025/06/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La atmósfera terrestre está estructura en capas, cada una de las cuales posee unas características específicas que las diferencian entre ella. Diga cuáles son y en qué orden se encuentran partiendo desde la más próxima a la Tierra hacia el espacio. Seleccione una. Troposfera, Endosfera, Mesosfera, Termosfera y Exosfera. Troposfera, Estratosfera, Termosfera, Mesosfera y Exosfera. Estratosfera, Troposfera, Exosfera, Termosfera y Mesosfera. Troposfera, Estratosfera, Mesosfera, Termosfera y Exosfera.

Aumentar la MTOM de la aeronave no tripulada al incorporar una carga de pago implica. Un aumento de la autonomía. Un aumento de la sustentación. Una reducción de la autonomía. Una reducción de la potencia necesaria para el despegue.

En el caso de querer almacenar durante un largo período de tiempo una batería LiPo que tiene un voltaje de 3,5 V por celda, es recomendable. Cargar la batería hasta su voltaje nominal. Descargar la batería hasta su nivel mínimo. Cargar la batería hasta su nivel máximo. Descargar la batería hasta su voltaje nominal.

Las rachas son...Seleccione una. Cambios repentinos y constantes de la dirección del viento. Cambios repentinos y constantes de la dirección y velocidad del viento. Todas las respuestas son correctas. Un aumento repentino y significativo en las fluctuaciones de la velocidad del viento.

A medida que la temperatura disminuye, el rendimiento de las baterías: Cambia mínimamente. Aumenta. Disminuye. No cambia.

Un METAR es: Seleccione una: Ninguna de las respuestas es correctaNinguna de las respuestas es correcta. Un informe meteorológico de la observación de las condiciones meteorológicas existentes en el aeródromo. Un informe meteorológico de la previsión de las condiciones meteorológicas que se esperan en el aeródromo. Un informe meteorológico que nos advierte de la presencia de actividad geomagnética del Sol.

Atendiendo a la clasificación en función del movimiento respecto a las masas de aire frío caliente, los frentes se clasifican en: Seleccione una: Frente frío, cálido, diseminado y estacionario. Frente ocluido y estacionario. Frente frío, cálido y oblicuo. Frente frío, cálido, ocluido y estacionario.

¿En una aeronave no tripulada de ala fija, qué elementos actúan en la guiñada?. Alerones. Tomas de pitot. Timón de dirección. Timón de profundidad.

A mayor agitación de las moléculas, la temperatura será. Mayor. Menor. No interfiere, ya que siempre permanece estable. Cambiante.

Existen una serie de factores que determinan el riesgo en tierra de una operación, estos pueden ser, entre otros. La dimensión mínima de la aeronave, operación en VLOS o BVLOS y la densidad de población en la zona de despegue. La dimensión máxima de la aeronave, operación en VLOS o BVLOS y la densidad de población en la zona de operaciones. La dimensión mínima de la aeronave, operación en BVLOS y la densidad de población en la zona de operaciones. La dimensión máxima de la aeronave, operación en VLOS y la densidad de población en la zona de aterrizaje.

Las baterías operan con un ciclo. Termodinámico abierto. Electrodinámico abierto. Termodinámico cerrado. Electrodinámico cerrado.

en relación a las atenuaciones técnicas y operacionales del riesgo en tierra, antes de una operación el piloto a distancia debe considerar: i) La existencia de lugares seguros para el despegue y aterrizaje; ii) La dirección y velocidad del viento; iii) Si la aeronave cuenta con un sistema de identificación a distancia; iv) La existencia de obstáculos en el entorno operativo. i, ii, iii y iv. i, ii y iii. i, iii y iv. i, ii y iv.

La velocidad del viento habitualmente se mide en nudos, ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta en relación a la conversión de nudos al sistema internacional de medida?. 1 nudo = 0.514 km/h. 1 nudo = 5.514 m/s. 1 nudo = 0.514 m/s. 1 nudo = 0.614 km/h.

¿Cuál es el significado de la letra “S” en las baterías?. Conexión en paralelo de las celdas en las baterías. Baterías de rendimiento mejorado. Conexión en serie de las celdas en las baterías. Factor de corriente de descarga "seguro" para poder conectar la batería.

Sobre un UAS actúan diferentes tipos de fuerzas. ¿Cuáles son?. Aerodinámicas (peso), propulsivas (empuje), gravitatorias (sustentación y resistencia). Aerodinámicas (sustentación y resistencia), propulsivas (peso), gravitatorias (empuje). Aerodinámicas (empuje), propulsivas (sustentación y resistencia) y gravitatorias (peso). Aerodinámicas (sustentación y resistencia), propulsivas (empuje) y gravitatorias (peso).

En un área sin obstáculos, la velocidad del viento a 100 m sobre el suelo es. Hasta un 100 % mayor que a nivel de suelo. Hasta un 100 % menor que a nivel de suelo. Hasta un 50 % mayor que a nivel de suelo. Hasta un 50 % menor que a nivel de suelo.

Una aeronave no tripulada vuelve al punto de despegue tras realizar una operación. ¿Cuál de las siguientes opciones ayudaría a reducir la duración de vuelo durante el regreso?. Viento de cara. Viento cruzado por el lado derecho. Viento cruzado por el lado izquierdo. Viento de cola.

Denunciar Test