AFA Tema 11
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AFA Tema 11 Descripción: evaluacion de test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Algunos beneficios de la realización de ejercicios para la mejora de la ADM en el medio acuático serían…. Musculatura más relajada al trabajar en un medio ingrávido. Aumento de la circulación. Reducción de la viscosidad muscular. Todas las anteriores. Señale la afirmación verdadera sobre los ejercicios para la mejora de la ADM en el medio acuático…. Serán prácticamente los mismos ejercicios que se realizan fuera del medio acuático, aunque algunos se deberán adaptar a las particularidades del medio. Serán ejercicios totalmente diferentes a los que se realicen fuera del medio acuático. Nunca haremos ejercicios para la mejora de la ADM dentro del agua. Solamente haremos ejercicios para la mejora de la ADM en la vuelta a la calma. Los métodos para la mejora de la ADM en el medio acuático los podemos dividir de manera general en…. Métodos propioceptivos y nocioceptivos. Métodos dinámicos y no dinámicos. Métodos activos e inactivos. Métodos dinámicos y estáticos. ¿Qué tipo de ejercicios para la mejora de la ADM resultan más seguros si se realizan dentro del medio acuático?. Balísticos. FNP. Estáticos asistidos. Ninguna de las anteriores. ¿Qué tipo de ejercicios para la mejora de la ADM no se suelen realizar en el medio acuático por ser más complejos y por no poder realizarse de manera cómoda en el medio acuático?. Balísticos. FNP. Estáticos asistidos. Ninguna de las anteriores. Para la valoración de la ADM en nuestras clases de acuafitness…. Haremos pruebas y test dentro del agua. No mediremos de ninguna manera. Aunque podemos realizar pruebas y test para medir la mejora objetiva de la ADM fuera del agua, la postura y la realización de ejercicios nos pueden indicar los progresos en la ADM de nuestros cliente. Ninguna de las anteriores. ¿Cuántos segundos deberíamos sostener el punto máximo de elongación realizando una elongación estática?…. 1 segundo. 5 segundos. 15 segundos. 2 minutos. ¿Cuántas repeticiones realizaríamos de cada uno de los movimientos balísticos aproximadamente?. 1. 10. 30. 50. ¿Qué tipo de estiramientos se realizarían preferentemente en la vuelta a la calma?…. Estáticos. Dinámicos. Balísticos. Ninguno, en la vuelta a la calma no realizar ningún tipo de trabajo para la ADM. ¿Hacía donde se deberían enfocar los ejercicios para la mejora de la ADM?. Movilidad del tobillo, rodilla y hombro. Movilidad de rodilla, hombro y cadera. Movilidad de tobillo, cadera y cintura torácica. Todas las anteriores. |