AFA Tema 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AFA Tema 3 Descripción: Evaluacion del Test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Dónde se desarrolló el estilo crol?. Italia. EEUU. Australia. Reino Unido. Para enseñar correctamente el estilo crol debemos tener en cuenta…. La posición del cuerpo. La respiración. La coordinación brazos-pies. Todos los anteriores. ¿Cómo se denominan a las pequeñas oscilaciones que realizamos en el eje longitudinal en el estilo crol y que ayudan a la acción de brazos y a la respiración?. Rolido. Recobro. Empuje. Rotación. ¿Cuáles son las principales funciones de la batida de crol?. Estabilizar y mantener una buena posición en el agua. Propulsar, ya que se avanza más por la acción de pies que de brazos. Aumentar la resistencia de fricción. Todas las anteriores son correctas. La batida en el estilo crol tiene dos fases…. Una de abducción y otra de aducción. Una de flexión y otra de extensión. Una ascendente y otra descendente. Una primera y una segunda. ¿De donde se debe iniciar la “patada” en el estilo crol?. Rodilla. Tobillo. Cadera. Depende de la persona. ¿A qué distancia se colocan los banderines que indican al nadador que se está aproximando a la pared para realizar el viraje?. 2 metros. 5 metros. 10 metros. 15 metros. ¿Desde dónde se realiza la salida en el estilo espalda?. Desde dentro de la piscina. Desde el poyete. Desde el bordillo. Depende del nadador. ¿Cuál es la última subfase que se realiza dentro de la fase subactuática en el estilo espalda?. Entrada. Empuje. Tirón. Agarre. ¿Desde dónde se realiza la salida en el estilo crol?. Desde dentro de la piscina. Desde el poyete. Desde el bordillo. Depende del nadador. |