option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AFA tema 3 (2023)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AFA tema 3 (2023)

Descripción:
daypo tema 3

Fecha de Creación: 2023/05/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tal y como se recoge en el Informe Mundial sobre Discapacidad, publicado por la Organización Mundial de la Salud (2011), debemos considerar que la deficiencia es un concepto amplio que engloba a la discapacidad y a los problemas o alteraciones en la estructura y/o funciones corporales. Verdadero. Falso.

La clasificación de cualquiera de las discapacidades puede hacerse para llevar a cabo una acción dentro del ámbito competitivo: Verdadero. Falso.

Siguiendo la clasificación de las discapacidades físicas, el constructo 2310 supondría las siguientes limitaciones a nivel de función corporal, estructura corporal, actividad y participación, y factores ambientales: Grave, Moderada, Sin dificultad y Ligera. Moderada, Grave, Ligera y No hay barrera.

Una de las dimensiones que no está incluida en la clasificación de las discapacidades psíquicas es: Los roles sociales. El nivel de empatía.

Las estereotipias y manierismos pueden definirse como una actividad motriz repetitiva, sin ningún propósito, y que se lleva a cabo exactamente de la misma forma en cada ejecución. Son muy frecuentes en los sujetos que padecen TDAH. Verdadero. Falso.

Si un deportista tiene un campo angular equivalente a 15 grados, desde el punto de vista deportivo, ¿A qué categoría pertenece?. B-3, por ser legalmente ciego. B-2.

Las discapacidades con posible etiología congénita-no hereditaria se denominan: Pre-embarazo. Prenatales.

La parálisis cerebral puede tener un origen perinatal: Verdadero. Falso.

A diferencia de una persona con paraplejia, una persona que sufre una paraparesia tiene: Dificultad de movimiento de los miembros superiores. Restos de sensibilidad en los miembros inferiores.

Teniendo en cuenta las características de la sociedad actual, uno de los trastornos mentales que con más frecuencia están siendo diagnosticados entre los adolescentes es: Fobia social. TEA.

Una de las técnicas que no tienen en común la evaluación física y la psicológica es: El test de Rorschach. El test de Goodenough.

La profesora de educación física presta atención y se da cuenta de que un determinado alumno ha cambiado físicamente y, además, su comportamiento también está alterado. A partir de ahí, hace un esquema simple sobre algunas cuestiones que va preguntarle para saber qué le está ocurriendo. ¿Qué técnica/s de evaluación ha utilizado o va a utilizar?. La observación y la entrevista semiestructurada. La observación y un cuestionario cerrado.

Un profesor de educación física realiza un sencillo sociograma para comprobar en qué medida su ACNEAE está más o menos integrado con el resto del grupo. Con esta prueba, estaría recurriendo a una técnica de tipo: Objetivo. Subjetivo.

Las técnicas psicológicas en las que al sujeto se le da una consigna para que realice un determinado dibujo se denominan: Expresivas, ya que el sujeto va a expresar algo referente a su personalidad. Temáticas, porque realiza el dibujo a partir de un tema concreto que se le propone.

Con el fin de prevenir discapacidades y llevar un embarazo bien controlado, es preferible que la mujer no haga natación más allá de la semana 32 de embarazo: Verdadero. Falso.

Teniendo en cuenta la problemática que surge entorno a una persona con discapacidad, su núcleo familiar se ve afectado cuando la etiología es: Tanto natal como adquirida. Exclusivamente de nacimiento.

En función del Diseño Universal del Aprendizaje, y si tenemos algún/a alumno/a con necesidades educativas especiales habrá que desarrollar programas educativos en base a: Sus capacidades y su ritmo de aprendizaje. Sus limitaciones y su entorno familiar.

Denunciar Test