Test afa tema 4 (2023)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test afa tema 4 (2023) Descripción: daypo tema 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una de las posibilidades que tenemos para adaptar, tanto los contenidos como los criterios de evaluación, es cambiar la temporalización de los mismos. Verdadero. Falso. Dentro de las adaptaciones curriculares individualizadas, una de las actuaciones de los centros docentes debe ser: Potenciar la acción tutorial y orientadora. Garantizar la escolarización de todos los ACNEAE. En una de las fases de las ACI, la evaluación del dominio situacional se hace con respecto al: Alumno. Profesor. Es posible que una/o alumna/o con altas capacidades intelectuales termine sus estudios obligatorios a la edad de 13 años. Verdadero. Falso. Según el principio de las ACI que establece la prioridad, los primeros elementos de la planificación educativa que hay que adaptar son los elementos: Básicos. De acceso. "Estrategias educativas para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo" es la definición de: Adaptaciones Curriculares Individualizadas. Metodología para ACNEAE. El hecho de que la Administración Pública dote de recursos materiales a los Centros educativos se hace para: Conseguir igualdad y calidad educativa entre todo el alumnado. Adecuar sus instalaciones deportivas a cualquier tipo de ACNEAE. El Real Decreto 217 por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria proviene de: La Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Enseñanza (LOMCE). La Ley Orgánica que Modifica la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE). Con el fin de favorecer una conducta positiva en educación física, uno de los reforzamientos más apropiados cuando trabajamos con un ACNEAE es: Felicitarle verbalmente. Disminuir algo que le guste demasiado. A la hora de organizar una sesión de educación física en la que participa un ACNEAE, es importante recordar que: Los ACNEAE sólo hacen el calentamiento y la parte principal para no provocarles lesiones añadidas. Todo el alumnado, con y sin discapacidad, hace la sesión completa. Según las medidas que implican las ACI, la adecuación de la estructura organizativa del Centro es de tipo: General. Ordinario. Uno de los elementos de acceso que se puede adaptar a la hora de realizar una planificación es: El contenido. El material. A la hora de trabajar con alumnos que tengan una discapacidad física son preferibles los estilos de enseñanza más: Directivos. Creativos. En el momento de hacer la distribución del alumnado, cuando un profesor tiene incluido a un ACNEAE, hay que valorar la posibilidad de que: El ACNEAE realice siempre las tareas con la supervisión de dos compañeros/as. Los alumnos aventajados ayuden al profesor con respecto al ACNEAE. El principio de las ACI para el que la educación del ACNEAE es responsabilidad de los profesores implicados es el de: Compromiso. Colaboración. Una de las fases de las ACI es la detección de necesidad educativa especial: Verdadero. Falso. Una de las fases que no se incluye en las ACI es la evaluación y seguimiento: Verdadero. Falso. Cuando, por una serie de circunstancias especiales, se realiza una escolarización preferente, ésta se lleva a cabo en centros: De educación especial. Concertados. Los programas de habilidades sociales, como una medida más dentro de las adecuaciones curriculares individualizadas, son de tipo: Ordinario. General. Los mecanismos de determinación y de coordinación externos son algunos de los puntos incluidos en la estructura del Plan General de Atención a la Diversidad. Verdadero. Falso. |