Test AFA tema 5 (2023)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test AFA tema 5 (2023) Descripción: daypo tema 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el caso del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo diagnosticados con trastorno del comportamiento, metodológicamente trabajaremos: Con muchas reglas, pero siendo flexibles para poder cambiarlas cuando convenga. Con pocas reglas, pero manteniéndolas fija. Para el alumnado con discapacidad visual, mejorar su organización espacial remota supondría perfeccionar su: Discriminación táctil. Ecolocalización. El alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo que sufre una discapacidad visual y que más apoyos necesitan son los de tipo: B3. B1. Metodológicamente, el seguimiento en educación física de un/a alumno/a con necesidades específicas de apoyo educativo por causa de un trastorno mental es conveniente que sea: Discontinuo, para evitar que se sienta demasiado presionado. Estrecho, para ir valorando su progreso a medida que avancen las sesiones. Para los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo debido a una lesión medular localizada a nivel lumbar es importante desarrollar: La agilidad en circuitos. La resistencia aeróbica. Los ACNEAE que padecen obesidad siguen una metodología de movimientos gruesos/globales. ¿Con qué otro tipo de alumnado con discapacidad coinciden en este aspecto?. ACNEAE con parálisis cerebral. ACNEAE con lesión medular. El estilo de enseñanza/aprendizaje que resulta menos apropiado cuando tenemos en clase de educación física a un ACNEAE con discapacidad intelectual es: El mando directo. El descubrimiento guiado. Desde el punto de vista metodológico, es necesario que el alumno o alumna con un trastorno por déficit de atención esté próximo/a al profesor/a para: Conseguir que la ejecución de sus tareas sea correcta para incrementar su autoestima. Disminuir su grado de distracción con cualquier estímulo diferente. Durante una sesión de educación física, un ACNEAE con TEA es posible que sufra una reacción desproporcionada, y vinculada a su trastorno, de: Hipersensibilidad, aunque el nivel de estimulación no lo merezca. Hiposensibilidad, debido a la alta percepción de estímulos. Los ACNEAE para los que es importante una correcta vocalización a la hora de dar las explicaciones iniciales en las clases de educación física, son los que padecen: Deficiencia auditiva. Trastornos del aprendizaje. Según las características generales del alumnado que padece TDAH, el deporte en el que mejores resultados podrían obtener sería: Rugby, por ser deporte colectivo al aire libre. Natación, por ser deporte individual. Uno de los protocolos que marca la Xunta de Galicia, dentro del cual podemos encontrar pautas de actuación metodológicas, está orientado hacia ACNEAE con: Discapacidad auditiva. Discapacidad visual. Uno de los contenidos que hay que trabajar con los deficientes auditivos es: El tiempo de reacción. La velocidad de reacción. La relajación y la respiración no son contenidos apropiados para ACNEAE con trastornos mentales. Verdadero. Falso. Para los ACNEAE con problemas de obesidad es preferible recurrir a los deportes de tipo: Individual. Colectivo. Si la sesión de educación física programada es de alta intensidad, el ACNEAE con diabetes debería disminuir: La dosis de insulina. La ingesta de carbohidratos. Para corregir las actitudes incorrectas que caracterizan a los ACNEAE con parálisis cerebral proponemos contenidos basados en: Esquema corporal. Control postural. Si en nuestra clase de educación física tenemos un ACNEAE con paraplejia, y proponemos un partido de voleibol en el que todos estén en igualdad de condiciones, optaremos por: Todos sentados en el suelo, menos el alumno con paraplejia que se queda sentado en su silla. Todos sentados en el suelo durante todo el partido. En el caso de tener un ACNEAE con asma en nuestras clases de educación física, es beneficioso realizar ejercicio en un ambiente externo que se caracterice por estar: Húmedo. Seco. Si tenemos un alumno con asma, y sufre una crisis durante una de nuestras sesiones de educación física, es posible integrarlo de nuevo en la sesión: Sí, si no es una crisis repetida. No, es preferible que descanse y se recupere correctamente. La situación más frecuente que puede darse en clase de educación física para un ACNEAE con diabetes es que sufra una: Hiperglucemia. Hipoglucemia. Las principales adaptaciones para ACNEAE con trastornos del comportamiento están en: Los contenidos, ya que no tienen ningún tipo de discapacidad físico-motriz. La metodología, por ser la mejor herramienta de trabajo para el profesorado ante estos casos. |