AFA Tema 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AFA Tema 9 Descripción: Evaluacion de test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si tuviéramos que clasificar el tipo de trabajo de fuerza que realizamos en una clase de fitness acuático este sería…. Resistencia a la fuerza. Fuerza explosiva. Fuerza hipertrofia. Fuerza máxima. Para aumentar la intensidad en el medio acuático ¿qué deberíamos hacer con la velocidad de ejecución del movimiento?. Aumentar la velocidad de ejecución. Disminuir la velocidad de ejecución. La velocidad de ejecución no está relacionada con la intensidad. Mantener una misma velocidad de ejecución media. ¿Cuánto suele durar aproximadamente una sesión de fitness acuático?. 10 minutos. 20 minutos. 45 minutos. 80 minutos. ¿Cuántas series deberíamos realizar como mínimo por ejercicio en una clase de fitness acuático?. 1. 3. 5. 7. ¿Cuál consideras que es un medio adecuado para controlar la intensidad del ejercicio en una clase de acuafitness? …. Pulsómetro. RPE (escala de Borg). Potencia generada en el movimiento. No controlaría la intensidad en una clase de acuafitness. La realización de una sesión más compleja y elaborada con ejercicios de mayor intensidad y complejidad estaría destinada para usuarios de…. Nivel alto. Nivel medio. Nivel bajo. Cualquier nivel. En la selección de ejercicios en una clase de fitness acuático es importante…. Adaptar los ejercicios. Que los ejercicios sean correctos y seguros. Que progresen en intensidad y complejidad. Todas las anteriores son correctas. En cuanto a la progresión de ejercicios dentro de la sesión, señala la correcta. Iremos de lo específico a lo global. De pequeños grupos musculares a grandes grupos musculares. De ejercicios más simples a ejercicios más complejos. Todas las anteriores. Señala la respuesta incorrecta en cuanto a los criterios de planificación de una clase de acuafitness…. Establecer de 2 a 3 niveles de dificultad de cada ejercicio. Estableceremos objetivos a corto y medio plazo que sean asequibles para nuestros alumnos. Trabajaremos pequeños grupos musculares para mantener un gasto calórico elevado durante la sesión. Utilizaremos diversos materiales para hacer más amena y variada la clase. Para modificar la intensidad del ejercicio se pueden variar los siguientes parámetros. Posición del cuerpo y posición de las manos. Tipo de material y palancas de movimiento. Velocidad de ejecución e intencionalidad de fuerza del sujeto. Todas las anteriores. |