option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AFMN contextos formales y no formales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AFMN contextos formales y no formales

Descripción:
Cuestionario sobre contextos de las AFMN

Fecha de Creación: 2024/05/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tiempo que va a ocupar formaría parte del... Análisis del proyecto. Evaluación del proyecto. Diseño del proyecto.

Las AFMN son un contenido escolar incorporado e integrado en las programaciones del profesorado en educación física. Falso. Verdadero.

Si realizamos una ruta de senderismo con un grupo de alumnos de secundaria un martes de 9 a 14 estamos hablando de una actividad. Complementaria. Curricular. Extraescolar.

Determinar los espacios naturales a utilizar formaría parte del... Análisis del proyecto. Evaluación del proyecto. Diseño del proyecto.

Muchos docentes ni siquiera plantean la posibilidad de abordar las AFMN desde el marco educativo por alguno de los siguientes motivos... Falta de disponibilidad de espacios. Prohibición. Percepción de inseguridad.

¿Cuántos bloques de actividades suele tener un campamento urbano?. Dos. Uno. Cuatro. Tres.

Algunos de los principios en la intervención educativa respecto a las AFMN son: Partir de situaciones en el medio natural para buscar la especificidad en el centro- ir de lo específico a lo global. Desde el centro al medio natural- ir de lo específico a lo global. Ir de lo global a lo específico- desde el centro al medio natural.

La gran mayoría de los docentes admiten los beneficios educativos de las actividades físicas en el medio natural. Falso. Verdadero.

Dentro de la educación formal, las actividades físicas en el medio natural se puede clasificar en... Curriculares y extracurriculares. Complementarias y extraescolares. Curriculares y complementarias.

La programación deba contemplar varios niveles de actuación, distinguiendo tres fases: Fase inicial, fase media y fase final. Planificación, ejecución y evaluación. Análisis, diseño del proyecto y evaluación.

Si realizamos una clase de educación física de resistencia en el medio natural estaríamos usando este como... Recurso metodológico. Eje pedagógico. Eje temático.

Indica la/s afirmaciones correctas sobre los espacios a utilizar para las AFAMN. La utilización de los espacios escolares puede darse desde varios enfoques, siendo igualmente válidos que los naturales para nuestra tarea de educar a través de la motricidad. En espacios escolares, distinguimos las instalaciones propias del centro; sean cerradas (gimnasio, salas cubiertas, pabellones...) al aire libre (pisas deportivas) y espacios naturales del propio centro (jardines, zonas verdes...). La utilización de un espacio natural, nos lleva necesariamente a salir del centro y a realizar un desplazamiento más o menos largo, salvo excepciones puntuales (centros que se enclaven en un entorno natural). Es por ello, que transcenderían del ámbito puramente formal-curricular, para ser complementarias y/o extraescolares.

Indica la/s afirmaciones correctas sobre los campamentos urbanos. Organizados por los ayuntamientos. Contenido pedagógico y relacionados con la cultura del entorno. Suelen ser de 15 días- 30 días. Con pernocta.

¿Cuál de las siguientes actividades se refiere al uso del medio natural como recurso metodológico?. Gincana de orientación en un parque natural. Jugar al marro en la playa. Una clase de bit en el gimnasio del instituto.

El horario tipo de un campamento urbano es: Todo el día. Vespertino. Matinal.

Es común que en los campamentos urbanos se realicen veladas. Falso. Verdadero.

¿Cuántos bloques de actividades suele tener un campamento convencional?. Tres. Uno. Cuatro. Dos.

Un ejemplo de uso del medio natural como eje temático sería jugar al futbol en el bosque. Falso. Verdadero.

Selecciona los instrumentos a utilizar para valorar la actividad formaría parte del... Evaluación del proyecto. Diseño del proyecto. Análisis del proyecto.

Señala un ejemplo de uso del medio natural como eje pedagógico. Realizar una carrera de orientación en la Illa das Esculturas. Jugar al pañuelo en el bosque. Iniciación a la escalada en un rocódromo.

Todas las actividades complementarias que planeamos sobre AFMN son obligatorias. Falso. Verdadero.

Cuando se utilice un espacio natural, es preciso pedir las correspondientes autorizaciones. Verdadero. Falso.

Indica la/s afirmaciones correctas sobre los campamentos convencionales. Organizados por la Xunta o empresas privadas. Duración 5-10 días. Entorno natural (montaña-playa). Con pernocta.

Indica la/s afirmaciones correctas sobre la legislación vigente respecto a una salida en el ámbito educativo relacionada con una actividad en el medio natural fuera del ayuntamiento. Dar información detallada sobre una salida a las familias. Reflejadas en el Plan anual de Centro de acuerdo con el Proyecto Curricular y dentro del marco del Proyecto de Centro. No se requiere autorización escrita de los padres cuando haya que salir del centro si es en horario escolar. Aprobadas en el Centro Escolar.

Si realizamos una clase de escalada sobre las espalderas del gimnasio, estaríamos usando el medio natural como... Eje temático. Recurso metodológico. Eje pedagógico.

El papel del medio natural puede justificarse desde tres punts de vista ¿cuáles son?. Eje técnico, eje temático y eje pedagógico. Recurso metodológico, eje temático y eje pedagógico. Eje temático, eje pedagógico y eje natural.

El horario tipo de un campamento convencional es: Todo el dia. Matinal. Vespertino.

Relaciona la progresión metodológica adecuada. Primer nivel. Segundo nivel. Tercer nivel. Cuarto nivel.

Definir las personas involucradas: profesores, monitores especializados, curso y alumnos formaría parte del... Análisis del proyecto. Evaluación del proyecto. Diseño del proyecto.

Podemos plantear una actividad en el medio natural en horario lectivo como una actividad extraescolar. Verdadero. Falso.

Si hacemos una actividad de rafting en un campamento convencional ¿en que horario sería más conveniente?. Por la tarde. Daría igual si se respetan las horas de digestión. Por la mañana.

Las AFMN curriculares y complementarias se diferencian en los recursos a utilizar. Falso. Verdadero.

Una programación de aula debe considerar las actividades complementarias, que se pretendan realizar, pero no las extraescolares. Falso. Verdadero.

Una programación de aula debe considerar las actividades complementarias que se pretendan realizar, pero no las extraescolares. Falso. Verdadero.

La mayoría parte de los docentes de secundaria incorporan las AFMN en sus clases. Falso. Verdadero.

Podemos afirmar que cuando se usa el medio natural como recurso metodológico y eje temático, nos referimos al uso del medio natural como eje pedagógico. Verdadero. Falso.

Denunciar Test