option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AGE,Provincia y PAP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AGE,Provincia y PAP

Descripción:
Age y provincia

Fecha de Creación: 2024/10/25

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se organiza la Administración General del Estado?. a) Organización Central y Administración. b) Organización Económica y Territorial. c) Organización Central, Territorial o Periférica y organización en el exterior. d) Organización Central y organización en el exterior.

2) ¿Qué órgano encontramos en la organización territorial?. a) Órganos Directivos: Representantes ante Organizaciones Internacionales. b) Órganos Directivos: Delegados de Gobierno en la CCAA y Subdelegados de Gobierno en las Provincias. c) Órganos Superiores: Ministros y secretarios de Estado. d) Órganos Directivos: Embajadores.

3) Según la organización Central. ¿Quién son los responsables de la dirección y ejecución de la política en un determinado ámbito?. a) Los Delegados. b) Los Subdelegados. c) Los Ministros. d) Los Subdirectores Generales.

4) Son Competencias propias de la Diputación o entidad equivalente: a) Aprobar la oferta de empleo. b) La coordinación de los servicios municipales entre sí. c) El ejercicio de las acciones judiciales y administrativa en defensa de la Diputación. d) Dirigir el Gobierno y la administración de la provincia.

5) Las Competencias propias de la Diputación o equivalente garantizarán: a) En los municipios de menos de 500 habitantes la prestación de servicios de secretaría e intervención. b) En los municipios de más de 300 habitantes la prestación de servicios de secretaría e intervención. c) En los municipios de menos de 100 habitantes la prestación de servicios de secretaría e intervención. d) En los municipios de más de 100 habitantes la prestación de servicios de secretaría e intervención.

6) Las Competencias propias de la Diputación o equivalente garantizarán: a) Recaudación tributaria y gestión financiera de los municipios con población inferior a 20.000 habitantes. b) Recaudación tributaria y gestión financiera de los municipios con población superior a 20.000 habitantes. c) Recaudación tributaria y gestión financiera de los municipios con población inferior a 30.000 habitantes. d) Recaudación tributaria y gestión financiera de los municipios con población inferior a 25.000 habitantes.

7) En qué punto del Art. 36 del Capítulo III, habla de la prevención y extinción de incendios: 1.A. 1.C. 1.F. 1.D.

8) La Diputación o entidad equivalente aprueba anualmente: a) Un plan Autonómico. b) Un plan municipal. c) Un plan Provincial. d) Un plan general.

1- Principio de coordinación de la Administración General del Estado: A) Organización Local. B) Organización en el Exterior. C) Organización Central. D) B y C son correctas.

2- La Administración General del Estado es regulada por la Ley: A) Ley 6/1997 14 de abril, Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado. B) Ley 6/1999 28 de abril, de la Administración General del Estado. C) Ley 10/1999 13 de abril, Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado. D) Ley 11/1997 14 de abril, Organización y Funcionamiento.

3. Según la Ley 6/1997 14 de de abril, Organización y Funcionamiento de la Administración del Estado ¿Qué contienen los Estatutos de Autonomía?. a) Identificación de la comunidad. b) Sedes e instituciones de autogobierno. c) Delimitación. d) Todas son correctas.

4. Según el artículo 34 del Título III de la Ley 7/1985 2 de Abril Reguladora de las bases del Régimen Local ¿A quién le corresponde dirigir el gobierno y la administración de la provincia?. a) Al Presidente. b) A los Ministros. c) A la Junta del Gobierno. d) Ninguna es correcta.

5. Según el artículo 34 del Título III de la Ley 7/1985 2 de Abril Reguladora de las bases del Régimen Local ¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde al Presidente?. Representar a la Diputación. b) Convocar y presidir las sesiones del Pleno, salvo los supuestos previstos en la presente Ley y en la legislación electoral general, de la Junta de Gobierno y cualquier otro órgano de la Diputación, y decidir los empates con voto de calidad. c) Asegurar la gestión de los servicios propios de la Comunidad Autónoma cuya gestión ordinaria esté encomendada a la Diputación. d) El control y la fiscalización de los órganos de gobierno.

6. Según el artículo 34 del Título III de la Ley 7/1985 2 de Abril Reguladora de las bases del Régimen Local ¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde al Presidente?. a) El planteamiento de conflictos de competencias a otras Entidades locales y demás Administraciones públicas. b) La aprobación de los planes de carácter provincial. c) La aprobación de las ordenanzas. d) Ninguna pertenece al presidente.

7. Según el artículo 34 del Título III de la Ley 7/1985 2 de Abril Reguladora de las bases del Régimen Local ¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde al Presidente?. a) El control y la fiscalización de los órganos de gobierno. b) Ordenar la publicación y ejecución y hacer cumplir los acuerdos de la Diputación. c) La aprobación de los proyectos de obras y de servicios cuando sea competente para su contratación o concesión y estén previstos en el Presupuesto. d) La iniciativa para proponer al Pleno la declaración de lesividad en materia de la competencia del Presidente.

8. Según el artículo 34 del Título III de la Ley 7/1985 2 de Abril Reguladora de las bases del Régimen Local ¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde al Presidente?. a) El ejercicio de las acciones judiciales y administrativas y la defensa de la Diputación en las materias de su competencia, incluso cuando las hubiere delegado en otro órgano, y, en caso de urgencia, en materias de la competencia del Pleno, en este último supuesto dando cuenta al mismo en la primera sesión que celebre para su ratificación. b) El ejercicio de aquellas otras atribuciones que la legislación del Estado o de las Comunidades Autónomas asigne a la Diputación y no estén expresamente atribuidas a otros órganos. c) A y B son correctas. d) Ninguna es correcta.

Denunciar Test
Chistes IA