option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

La Agencia Estatal de la Administración Tributaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
La Agencia Estatal de la Administración Tributaria

Descripción:
Aduanas e IIEE y el Servicio de Vigilancia Aduanera

Fecha de Creación: 2022/04/13

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 86

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Dónde se encuadra la Agencia Estatal de la Administración Tributaria?. Se encuadra en el Ministerio de Hacienda y Función Publica, dependiendo de la Secretaria de Estado de Hacienda. Se encuadra en el Ministerio de Hacienda y Función Pública, dependiendo de la Secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos. Se encuadra en el Ministerio de Hacienda y Función Pública, Secretaria de Estado de Hacienda, Dirección General de Tributos. Se encuadra en el Ministerio de Hacienda y Función Pública, dependiendo de la Secretaria de Estado de Gestión Tributaria.

¿Cuándo fue creada la Agencia Estatal de la Administración Tributaria?. Fue creada en el año 1990. Fue creada en el año 1991. Fue creada en el año 1992. Fue creada en el año 1993.

¿Qué ley dio lugar a la creación de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria?. La Ley 31/1990 de Presupuestos Generales del Estado para el año 1991, en su artículo 103. La Ley 31/1991 de Presupuestos Generales del Estado para el año 1992, en su artículo 104. La Ley 20/1990 de Presupuestos Generales del Estado para el año 1991, en su artículo 104. La Ley 20/1991 de Presupuestos Generales del Estado para el año 1992, en su artículo 103.

¿Cuándo se constituyó de forma efectiva la Agencia Estatal de la Administración Tributaria?. Se constituyo de forma efectiva en el año 1992. Se constituyo de forma efectiva en el año 1991. Se constituyo de forma efectiva en el año 1993. Se constituyo de forma efectiva en el año 1994.

¿Cuál es la naturaleza jurídica de la Agencia de la Administración Tributaria?. Es un organismo público o ente de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada. Es un organismo público o ente de derecho público, con personalidad propia y limitada capacidad privada. Es un organismo independiente, con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada. Es un organismo autónomo, con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada.

¿Cuáles son los objetivos fundamentales de la Agencia Tributaria?. Reducir el fraude fiscal y favorecer el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias. La gestión y creación de tributos y reducir el fraude fiscal. La producción de normativa fiscal y aduanera, la reducción del fraude fiscal y la vigilancia del cumplimento voluntario de las obligaciones tributarias. Obligar al pago voluntario de las obligaciones tributarias, la producción normativa en materia fiscal y aduanera y reducir el fraude fiscal.

Son funciones de la Agencia Tributaria… (marque la incorrecta): En nombre y por cuenta del Estado, la aplicación efectiva del sistema tributario estatal, del sistema aduanero y de aquellos recursos de otras Administraciones y Entes Públicos nacionales o de las Comunidades Europeas cuya gestión se le encomiende por Ley o por Convenio. Actuaciones para que el sistema tributario estatal y el aduanero se apliquen con generalidad y eficacia a todos los obligados tributarios, mediante los procedimientos de gestión, inspección y recaudación tanto formal como material. Gestionar los tributos cedidos a las Comunidades Autónomas cuando dicha competencia se atribuya a la Administración del Estado por las correspondientes leyes de cesión. La elaboración y aprobación de normas tributarias, en la vertiente del gasto público, para asignar los recursos públicos entre las diversas finalidades.

Son funciones de la Agencia Tributaria… (marque la incorrecta): En el ámbito de sus competencias, desarrollar los mecanismos de coordinación y colaboración con las Instituciones Comunitarias, las Administraciones Tributarias de los países miembros de la Comunidad Económica Europea y con las otras Administraciones Tributarias nacionales o extranjeras. El auxilio a los Juzgados y Tribunales de Justicia y al Ministerio Fiscal en la investigación, enjuiciamiento y represión de delitos públicos dentro de las competencias que el ordenamiento jurídico le atribuye. Gestionar los tributos cedidos a las Comunidades Autónomas cuando dicha competencia se atribuya a la Administración del Estado por las correspondientes leyes de cesión. El análisis y diseño de la política global de ingresos públicos, en lo relativo al sistema tributario.

¿Qué potestades ostenta la Agencia Estatal de la Administración Tributaria?. La AEAT puede ejercer las potestades ejecutiva, sancionadora y expropiatoria. La AEAT puede ejercer las potestades directiva, sancionadora y expropiatoria. La AEAT puede ejercer las potestades ejecutiva y sancionadora. La AEAT puede ejercer las potestades sancionadora, expropiatoria y revisora.

¿Cuáles de los siguientes se consideran órganos rectores de la AEAT?. El presidente de la AEAT. Comité Permanente de Dirección. Comisión de Seguridad y Control. Comité de Coordinación de la Dirección Territorial.

¿Cuáles de los siguientes se consideran órganos rectores de la AEAT?. El Director General de la AEAT. Comité Permanente de Dirección. Consejo Superior para la Dirección y Coordinación de la Gestión Tributaria. Comité de Coordinación de la Dirección Territorial.

Son órganos colegiados adscritos a la presidencia y a la dirección general de la AEAT… (marque la incorrecta): La Delegación Central de Grandes Contribuyentes. El Comité Permanente de Dirección. La Comisión de Seguridad y Control. El Comité de Coordinación de la Dirección Territorial.

Son órganos colegiados adscritos a la presidencia y a la dirección general de la AEAT… (marque la incorrecta): La Intervención Delegada. El Comité de Coordinación de la Dirección Territorial. El Consejo Superior para la Dirección y Coordinación de la Gestión Tributaria. La Comisión Consultiva de Ética Profesional.

Del Director General de la AEAT dependerá… (marque la incorrecta): La Delegación Central de Grandes Contribuyentes. Un Gabinete. La Unidad de Apoyo a la Fiscalía Especial de Delitos Económicos relacionados con la Corrupción. La Unidad de Gestión de Recursos Humanos y Planificación.

Son órganos directivos dependientes del director general de la AEAT, con categoría de dirección general… (marque la incorrecta): El Departamento de Gestión Tributaria. El Departamento de Inspección Financiera y Tributaria. El Departamento de recaudación. El Servicio Jurídico.

Son órganos directivos dependientes del director general de la AEAT, con categoría de dirección general… (marque la incorrecta): El Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales. El Departamento de Informática Tributaria. El Departamento de Recursos Humanos. El Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales.

Son órganos directivos dependientes directos de la Dirección General de la AEAT, con rango de subdirección general… (marque la incorrecta): El Servicio jurídico. El Servicio de Gestión Económica. El Servicio de Estudios Tributarios y Estadísticas. La Subdirección General de Técnica Tributaria.

Son órganos directivos dependientes directos de la Dirección General de la AEAT, con rango de subdirección general… (marque la incorrecta): El Servicio jurídico. El Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales. El Servicio de Estudios Tributarios y Estadísticas. La Subdirección General de Planificación y Control.

Son órganos dependientes del Departamento de Gestión Tributaria de la AEAT… (marque la incorrecta): Subdirección General de Técnica Tributaria. Subdirección General de Información y Asistencia Tributaria. Subdirección General de Asistencia Jurídica y Coordinación Normativa. Subdirección General de Planificación y Control.

Son órganos dependientes del Departamento de Inspección Financiera y Tributaria de la AEAT… (marque la incorrecta): Subdirección General de Ordenación Legal y Asistencia Jurídica. Subdirección General de Planificación y Control. Oficina Nacional de Investigación del Fraude. Subdirección General de Planificación y Coordinación Oficina Nacional de Gestión tributaria.

Son órganos dependientes del Departamento de Recaudación de la AEAT… (marque la incorrecta): Subdirección General de Organización y Planificación. Subdirección General de Coordinación y Gestión. Subdirección General de Recaudación Ejecutiva. Subdirección General de Estudios, Métodos y Procedimientos.

¿Quién podrá ostentar la presidencia de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria?. El Secretario de Estado de Hacienda. El Subsecretario de Hacienda y Función Publica. El Ministro de Hacienda y Función Publica. El Secretario de Estado de Presupuestos y Gastos.

¿Quién podrá ostentar la presidencia de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria?. Una persona designada por el gobierno a propuesta del Ministro de Hacienda y Función Publica. El Subsecretario de Hacienda y Función Publica. El Ministro de Hacienda y Función Publica. El Secretario de Estado de Presupuestos y Gastos.

¿Qué rango ostenta la persona designada para presidir la Agencia Tributaria, cuando es distinta del Secretario de Estado de Hacienda?. Secretario de Estado. Subsecretario. Director General. Director Adjunto.

Corresponde al presidente de la AEAT… (marque la incorrecta): Velar por la consecución de los objetivos asignados a la Agencia. Ejercer la superior dirección de la misma. Ostentar su representación legal en toda clase de actos y contratos. El desempeño de la superior jefatura del personal de la Agencia.

¿Quién ostentara la dirección general de la AEAT?. El Secretario de Estado de Hacienda. El Subsecretario de Hacienda y Función Publica. Una persona nombrada por el gobierno a propuesta del Ministro de Hacienda y Función Publica. El Secretario de Estado de Presupuestos y Gastos.

¿Qué rango ostenta el director general de la AEAT?. Director general. Subsecretario. Subdirector General. Secretario de Estado.

Son funciones del director general de la AEAT… (marque la incorrecta): Dirigir la ejecución del Plan de Actuaciones de la Agencia. Dirigir el funcionamiento ordinario de los servicios y actividades la Agencia. Dirigir la ejecución de los acuerdos adoptados por el presidente. Dirigir de forma directa las investigaciones de fraude fiscal en colaboración con la Fiscalía Especial de Delitos Económicos relacionados con la Corrupción.

Son funciones del director general de la AEAT… (marque la incorrecta): Dirigir el desempeño de la superior jefatura del personal de la Agencia. Dirigir la elaboración del anteproyecto de Presupuesto y el Plan de Actuación. Dirigir la contratación del personal en régimen de derecho laboral o privado dentro de los límites de la relación de puestos de trabajo aprobada. La superior dirección de la agencia.

¿Cómo se organiza de forma territorial la AEAT?. Se organiza en Delegaciones Especiales, Delegaciones, Administraciones y Administraciones de Aduanas e Impuestos Especiales. Se organiza en Delegaciones Autonómicas, Delegaciones Comarcales, Administraciones y Administraciones de Aduanas e Impuestos Especiales. Se organiza en Delegaciones Autonómicas, Delegaciones y Administraciones de Aduanas e Impuestos Especiales. Se organiza en Delegaciones Comarcales, Delegaciones Locales y Administraciones de Aduanas e Impuestos Especiales.

¿Quién ostenta la titularidad de las Delegaciones Especiales de la AEAT?. El delegado especial. El delegado ejecutivo. El delegado de planificación y control. El jefe de la dependencia regional.

¿Quién nombra al delegado especial de la AEAT?. El presidente de la agencia a propuesta del director general. El director general oído el presidente de la agencia. El ministro de hacienda y función pública oído el presidente de la agencia. El ministro de hacienda y función publica, a propuesta del presidente de la agencia, oído el director general de la misma.

¿Quién ejercerá, en primera instancia, la suplencia del delegado especial de la AEAT en caso de ausencia, vacante o enfermedad, salvo que el director general de la AEAT disponga otra cosa?. El Delegado Ejecutivo. El Delegado. El Delegado de Planificación y Control. El Jefe de la Dependencia Regional.

¿Qué funciones desempeña el delegado especial de la AEAT?. La jefatura superior de la delegación especial. La jefatura directa de todos los departamentos adscritos a la delegación especial. La dirección política y funcional de la delegación especial. El establecimiento de directrices y criterios de actuación propios.

¿Quién marca las directrices y criterios de actuación que deberán seguir las delegaciones especiales de la AEAT?. El delegado especial. El presidente de la AEAT. El Servicio de Planificación. El director general de la AEAT y los departamentos adscritos a la dirección general en el ámbito de sus competencias.

¿Dónde radica la sede de la delegación especial de la AEAT?. En la capital de cada Comunidad Autónoma. En cada capital de provincia. En una única sede en Madrid. En cada una de las localidades de territorio nacional.

¿Cuántas delegaciones especiales de la AEAT hay en territorio nacional?. 17 delegaciones especiales. 16 delegaciones especiales. 18 delegaciones especiales. 19 delegaciones especiales.

¿Cuál es el ámbito de actuación de las delegaciones especiales de la AEAT?. La provincia. La comunidad autónoma. Todo el territorio nacional. La comunidad autónoma y excepcionalmente otros territorios cuando así lo prevean las normas.

¿Qué funciones tienen atribuidas las delegaciones especiales de la AEAT?. Asesorar y coordinar los restantes órganos territoriales de la AEAT incluidos en dicho ámbito. Dirigir directamente los restantes órganos territoriales de la AEAT incluidos en dicho ámbito. Elaborar normas y criterios de actuación para los restantes órganos territoriales de la AEAT incluidos en dicho ámbito. Establecer los objetivos de los restantes órganos territoriales de la AEAT incluidos en dicho ámbito.

¿Quién ostenta la titularidad de las Delegaciones de la AEAT?. El delegado especial. El delegado. El delegado de planificación y control. El jefe de la dependencia regional.

¿Quién nombra al delegado de la AEAT?. El presidente de la agencia a propuesta del director general. El director general oído el presidente de la agencia. El ministro de hacienda y función pública oído el presidente de la agencia. El ministro de hacienda y función pública, a propuesta del presidente de la agencia, oído el director general de la misma.

¿Quién cesa al delegado de la AEAT?. El presidente de la agencia a propuesta del director general. El director general oído el presidente de la agencia. El ministro de hacienda y función pública oído el presidente de la agencia. El ministro de hacienda y función pública, a propuesta del presidente de la agencia, oído el director general de la misma.

¿Quién ejercerá, en primera instancia, la suplencia del delegado de la AEAT en caso de ausencia, vacante o enfermedad, salvo que el delegado especial de la AEAT disponga otra cosa?. El responsable de la dependencia de inspección. El responsable de la dependencia de gestión tributaria. El responsable de la dependencia de aduanas e impuestos especiales. El responsable de la dependencia de informática tributaria.

¿Dónde radica la sede de la delegación de la AEAT?. En la capital de cada Comunidad Autónoma. En la capital de provincia. En una única sede en Madrid. En cada una de las localidades de territorio nacional.

¿Cuál es la dependencia jerárquica de las delegaciones de la AEAT?. Las delegaciones de la AEAT dependerán directamente del delegado especial de la AEAT. Las delegaciones de la AEAT dependerán directamente del director general de la AEAT. Las delegaciones de la AEAT dependerán directamente del presidente de la AEAT. Las delegaciones de la AEAT dependerán directamente del Comité de Coordinación Territorial.

Son competencia de las delegaciones de AEAT… (marque la incorrecta): Ejercerán sus funciones respecto de las unidades administrativas regionales y servicios ubicados en el territorio de la provincia en la que tengan su sede. La dirección del personal del Área Operativa de Vigilancia Aduanera. Delimitar los procedimientos propios de actuación a seguir por las dependencias que la integran.

¿Cuál es el ámbito de actuación de las delegaciones de la AEAT?. La provincia donde tengan su sede. La comunidad autónoma. Todo el territorio nacional. La zona necesaria para poder llevar a cabo sus competencias.

¿Qué carácter tendrán las tareas encomendadas a las delegaciones de la AEAT?. Predominantemente ejecutivas. Predominantemente directivas. Predominantemente de coordinación. Predominantemente de planificación.

Son dependencias de las delegaciones de la AEAT… (marque la incorrecta): Gestión tributaria. Recaudación. Inspección. Planificación tributaria.

Son dependencias de las delegaciones de la AEAT… (marque la incorrecta): Informática tributaria. Aduanas e impuestos especiales. Recursos humanos y administración económica. Servicio jurídico.

¿Quién ejercerá la suplencia del administrador de la AEAT en caso de ausencia, vacante o enfermedad, salvo que el delegado especial de la AEAT disponga otra cosa?. Un funcionario que designe el Delegado de la Agencia Tributaria de quien dependa la Administración. El jefe del área de gestión tributaria. El jefe del área de inspección. El jefe del área de recaudación.

¿Dónde radican las sedes de las administraciones de la AEAT?. Donde se determine por resolución de la presidencia de la AEAT. En todas las provincias del territorio nacional. En cada localidad del territorio nacional.

Como norma general, ¿Dónde se integran las administraciones de la AEAT?. En la Delegación de la provincia o demarcación territorial donde estén establecidas. En la Delegación especial de la comunidad autónoma donde estén establecidas. En la Delegación de la provincia o demarcación territorial determinada por decreto, en el caso de no existir delegación en su provincia. En la Delegación especial de la comunidad autónoma determinada por decreto, en el caso de no existir delegación especial en la comunidad autónoma donde tenga su sede.

En caso de no existir delegación de la AEAT en la provincia, ¿Dónde se integran, como norma general, las administraciones de la AEAT?. En la delegación especial de la comunidad autónoma en la que radiquen. En la delegación que se determine por resolución especifica al efecto. En la delegación que se determine por real decreto especifico al efecto. En la administración que se determine por resolución dentro de la misma comunidad autónoma.

En las comunidades autónomas uniprovinciales, ¿Dónde se integran, como norma general, las administraciones de la AEAT?. En las delegaciones especiales en cuyo territorio estén establecidas. En las delegaciones en cuyo territorio estén establecidas. En las delegaciones especiales que se determinen por resolución de la presidencia de la AEAT, estén o no en su territorio. En las delegaciones que se determinen por resolución de la presidencia de la AEAT, estén o no en su territorio.

Son funciones a desempeñar por las administraciones de la AEAT…. (marque la incorrecta): La gestión tributaria en relación con los sujetos pasivos que tengan su domicilio fiscal en dicho territorio. La inspección tributaria en relación con los sujetos pasivos que tengan su domicilio fiscal en dicho territorio. La recaudación tributaria en relación con los sujetos pasivos que tengan su domicilio fiscal en dicho territorio. Cualquier función en materia tributaria de las establecidas para las delegaciones y que les sean encomendadas. La inspección y persecución de los delitos relacionados con los impuestos especiales en relación con los sujetos pasivos que tengan su domicilio fiscal en dicho territorio.

¿Quién ejercerá la suplencia del administrador de aduanas e impuestos especiales en caso de ausencia, vacante o enfermedad, salvo que el delegado especial de la AEAT disponga otra cosa?. Será ejercida por el funcionario que designe el titular de la Delegación de la AEAT de quien dependa, a propuesta del titular de la Dependencia Regional de Aduanas e Impuestos Especiales. Será ejercida por el delgado de la AEAT de quien dependa, a propuesta del titular de la Delegación Especial. Será ejercida por el funcionario que designe el titular de la Delegación de la AEAT de quien dependa, a propuesta del titular de la Delegación Especial de la AEAT. Será ejercida por el funcionario que designe el titular de la Delegación de la AEAT de quien dependa, a propuesta de la Dirección General de la AEAT.

¿Dónde radican las sedes de las Administraciones de Aduanas e Impuestos Especiales?. En la capital de provincia o demarcación territorial establecida por decreto o resolución. En la capital de provincia. En la capital de la comunidad autónoma. En todas las localidades del territorio nacional.

Como norma general, ¿Dónde se integran las Administraciones de Aduanas e Impuestos Especiales?. En la Delegación de la provincia o demarcación territorial donde estén establecidas. En la Delegación especial de la comunidad autónoma donde estén establecidas. En la Delegación de la provincia o demarcación territorial determinada por decreto, en el caso de no existir delegación en su provincia. En la Delegación especial de la comunidad autónoma determinada por decreto, en el caso de no existir delegación especial en la comunidad autónoma donde tenga su sede.

En caso de no existir Delegación de la AEAT en la provincia, ¿Dónde se integran, como norma general, las administraciones de Aduanas e Impuestos Especiales?. En la delegación especial de la comunidad autónoma en la que radiquen. En la delegación que se determine por resolución especifica al efecto. En la delegación que se determine por real decreto especifico al efecto. En la administración que se determine por resolución dentro de la misma comunidad autónoma.

En las comunidades autónomas uniprovinciales, ¿Dónde se integran las administraciones de Aduanas e Impuestos Especiales?. En las delegaciones especiales en cuyo territorio estén establecidas. En las delegaciones en cuyo territorio estén establecidas. En las delegaciones especiales que se determinen por resolución de la presidencia de la AEAT, estén o no en su territorio. En las delegaciones que se determinen por resolución de la presidencia de la AEAT, estén o no en su territorio.

Son funciones y competencias del titular de las Administraciones de Aduanas e Impuestos Especiales… (marque la incorrecta): Dirigir todas las unidades administrativas y servicios integrados en ellas, así como el personal que presta sus servicios en las mismas. Coordinar todas las unidades administrativas y servicios integrados en ellas, así como el personal que presta sus servicios en las mismas. Controlar todas las unidades administrativas y servicios integrados en ellas, así como el personal que presta sus servicios en las mismas. Procurar el adecuado mantenimiento de las instalaciones y servicios. La producción normativa en cuanto a protocolos de actuación estandarizados en materia inspectora, que sean de la competencia del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.

Dependen, a nivel central y de forma directa, del Departamento de Adunas e Impuestos Especiales… (marque la incorrecta): La Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera. La Subdirección General de Planificación, Estadística y Coordinación. La Subdirección General de Gestión Aduanera. La subdirección general de logística.

Dependen, a nivel central y de forma directa, del Departamento de Adunas e Impuestos Especiales… (marque la incorrecta): La Subdirección General de Gestión e Intervención de Impuestos Especiales. La Subdirección General de Inspección e Investigación. La Subdirección General Químico-Tecnológica. La Subdirección General de Relaciones Internacionales. La Subdirección General de Operaciones.

Dentro del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, ¿de quién depende la Subdirección General de Operaciones?. De la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera. De la Subdirección General de Gestión Aduanera. De la Subdirección General de Gestión e Intervención de Impuestos Especiales. De la Subdirección General de Inspección e Investigación.

Dentro del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, ¿de quién depende la Subdirección General de Logística?. De la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera. De la Subdirección General de Gestión Aduanera. De la Subdirección General de Gestión e Intervención de Impuestos Especiales. De la Subdirección General de Inspección e Investigación.

¿Cómo se organiza a nivel territorial el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales?. En Dependencias regionales de Aduanas e Impuestos Especiales. En Dependencias autonómicas de Aduanas e Impuestos Especiales. En Dependencias comarcales de Aduanas e Impuestos Especiales. En Dependencias locales de Aduanas e Impuestos Especiales.

Dependen, directamente, de las Dependencias regionales de Aduanas e Impuestos Especiales… (marque la incorrecta): Las Dependencias de Aduanas e IIEE. El área Regional de Inspección e Investigación. El área Regional de Intervención. Las Administraciones de Aduanas e Impuestos Especiales.

Dependen, directamente, de las Dependencias regionales de Aduanas e Impuestos Especiales… (marque la incorrecta): El Área Regional de Coordinación de la Gestión. El Área Regional Químico Tecnológica. El Área Regional de Vigilancia Aduanera. Las oficinas técnicas.

¿De quién dependen las Administraciones de Aduanas e Impuestos Especiales?. De las Dependencias de Aduanas e Impuestos Especiales. Del Área Regional de Inspección e Investigación. Del Área Regional de Intervención. Del Área Regional de Vigilancia Aduanera.

¿De quién dependen las oficinas técnicas, en el ámbito de las Dependencias Regionales de Aduanas e Impuestos Especiales?. De las Dependencias de Aduanas e Impuestos Especiales. Del Área Regional de Inspección e Investigación. Del Área Regional de Intervención. Del Área Regional de Vigilancia Aduanera.

Son funciones del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales… (marque la incorrecta): La dirección, planificación y coordinación de la gestión de los tributos y gravámenes que recaigan sobre el tráfico exterior y de los recursos propios tradicionales del Presupuesto de la Unión Europea. La dirección, planificación y coordinación de las restituciones a la exportación. La dirección, planificación y coordinación de las medidas atribuidas a las autoridades aduaneras por la normativa comunitaria o nacional que afecten al comercio exterior de mercancías para la autorización de su entrada y salida del territorio aduanero comunitario. La elaboración de propuestas normativas en el ámbito de de la dirección, planificación y coordinación de la gestión de los tributos y gravámenes que recaigan sobre el tráfico exterior.

Son funciones del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales… (marque la incorrecta): La dirección, planificación y coordinación de la gestión relativa a los regímenes aduaneros y fiscales que sean de la competencia de la Agencia. La dirección, planificación y coordinación del control del tráfico de mercancías que se realiza entre los territorios nacionales sometidos a distintos regímenes aduaneros y fiscales. La dirección, planificación y coordinación de la gestión y, en su caso, de la intervención de los Impuestos Especiales con excepción de la gestión del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte. La dirección, planificación y coordinación de la gestión de los impuestos. La dirección e inspección de los tributos cedidos a las comunidades autónomas y a las entidades locales.

Son funciones del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, en el ámbito de la vigilancia aduanera… (marque la incorrecta): La dirección de las tareas encaminadas al descubrimiento, persecución y represión en todo el territorio nacional, aguas jurisdiccionales y espacio aéreo español de los delitos e infracciones de contrabando. El análisis de las necesidades de dotación y la asignación de la flota aeronaval y de los medios técnicos especiales necesarios para el cumplimiento de las actividades operativas que corresponden a aduanas e Impuestos Especiales. La planificación y coordinación de las funciones atribuidas a la Agencia en materia de contrabando, precursores y blanqueo de capitales, así como la asistencia mutua y cooperación con el resto de los Estados miembros de la Unión Europea y con terceros países en esta materia. Ejercer el mando y la coordinación de las distintas unidades policiales de todos los cuerpos que tengan como misión la represión de contrabando y la persecución del fraude fiscal.

Son funciones del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, en el ámbito de la vigilancia aduanera… (marque la incorrecta): La planificación y coordinación de las funciones atribuidas a Vigilancia Aduanera en la persecución, investigación y descubrimiento del fraude fiscal y de la economía sumergida. La coordinación de todas las unidades de operaciones y comunicaciones, así como la dirección de las unidades de este tipo adscritas al Departamento. La dirección y coordinación de la gestión centralizada del sistema de interceptación de las comunicaciones, así como la coordinación operativa en materia de contrabando y seguridad de la cadena logística y de las misiones de las unidades centrales correspondientes. Elaborar los protocolos de actuación en materia de represión del contrabando y del fraude fiscal para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Son funciones del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, en el ámbito de la vigilancia aduanera… (marque la incorrecta): La dirección y coordinación de las actividades de inteligencia dirigidas al descubrimiento del contrabando y de las operaciones que puedan afectar a la seguridad de la cadena logística. La dirección, planificación y control del mantenimiento de los medios navales, aéreos, de radiocomunicaciones, electrónicos y mecánicos, así como el análisis y control del nivel de operatividad de la flota aeronaval y de los medios técnicos especiales empleados por las unidades operativas en la represión del fraude aduanero y contrabando. La dirección de las tareas encaminadas al descubrimiento, persecución y represión en todo el territorio nacional, aguas jurisdiccionales y espacio aéreo español de los delitos e infracciones de contrabando. La dirección, coordinación y gestión de las diferentes unidades con competencia en tareas de resguardo fiscal del Estado de todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

Son funciones de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera… (marque la incorrecta): La dirección planificación y coordinación de las tareas encaminadas al descubrimiento, persecución y represión en todo el territorio nacional, aguas jurisdiccionales y espacio aéreo español de los actos e infracciones de contrabando. La dirección planificación y coordinación de las tareas encaminadas al descubrimiento, persecución y represión en todo el territorio nacional, aguas jurisdiccionales y espacio aéreo español de los actos e infracciones en materia de precursores de drogas y blanqueo de capitales. La asistencia mutua y cooperación con el resto de los Estados miembros de la Unión Europea y con terceros países en materia de descubrimiento, persecución y represión de contrabando, precursores de drogas y blanqueo de capitales. La superior representación del Estado en los foros internacionales que versen sobre la represión del contrabando y del fraude fiscal.

Son funciones de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera… (marque la incorrecta): Ejercicio de las funciones de Resguardo Fiscal y Aduanero. La planificación y coordinación de las funciones atribuidas a Vigilancia Aduanera en el artículo 56.trece.2 de Ley 66/1997, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, referidas a persecución, investigación y descubrimiento del fraude fiscal y de la economía sumergida. La dirección, planificación y control del mantenimiento de los medios navales, aéreos, de radiocomunicaciones, electrónicos y mecánicos, así como el análisis y control del nivel de operatividad de la flota aeronaval y de los medios técnicos especiales empleados por las unidades operativas en la represión del fraude aduanero y contrabando. La elaboración de los protocolos de actuación en materia de resguardo fiscal y aduanero, en colaboración con el Ministerio Fiscal, que serán de aplicación por los diferentes cuerpos de seguridad.

Son funciones de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera… (marque la incorrecta): La dirección y coordinación de las unidades de operaciones, así como la coordinación operativa y actividades de inteligencia en materia de contrabando y seguridad de la cadena logística y de las misiones de las unidades centrales correspondientes. La actuación en materia de inspección, investigación y control que les sean encomendadas por los órganos del Área de Aduanas e Impuestos Especiales y la participación en misiones de investigación de otras Áreas de la AEAT. Ejercicio de las funciones de Resguardo Fiscal y Aduanero. La planificación y coordinación de las funciones atribuidas a Vigilancia Aduanera en la Ley 66/2007, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, referidas a persecución, investigación y descubrimiento del fraude fiscal y de la economía sumergida.

La Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera es competente, según el RD 319/1982 para… (marque la incorrecta): El descubrimiento, persecución y represión en todo el territorio nacional, aguas jurisdiccionales y espacio aéreo español de los actos e infracciones de contrabando; a cuyos efectos, y por la consideración legal de Resguardo Aduanero que el Servicio ostenta, ejercerá las funciones que le son propias de vigilancia marítima, aérea y terrestre encaminada a dicho fin. La actuación en cuantas tareas de inspección, investigación y control le sean encomendadas por los Servicios de Inspección de Aduanas. La participación en misiones de investigación, vigilancia y control en materia de impuestos especiales. La colaboración con los Órganos competentes en la investigación y descubrimiento de las infracciones de control de cambios. La dirección, organización y planificación de las unidades de resguardo fiscal de la Guardia Civil adscritas a la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera.

Los funcionarios de del Servicio de Vigilancia Aduanera… (marque la correcta): Tienen carácter de agente de la autoridad. No están autorizados a portar armas. Podrán realizar otras actividades retribuidas de carácter privado. Podrán realizar otras actividades retribuidas de carácter público.

¿Qué consideración legal tienen los funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera?. Tiene consideración de policía aduanera. Tienen la consideración de agente aduanero. Tienen la consideración de policía aduanera y fiscal. Tiene la consideración de policía judicial y fiscal.

Las actuaciones de los funcionarios de Vigilancia Aduanera están encaminadas a… (marque la incorrecta): La represión de los delitos e infracciones de contrabando. La lucha contra el tráfico de drogas y otros delitos conexos. La lucha contra el blanqueo de capitales, el fraude fiscal y la economía sumergida. La imposición, cobro y ratificación de sanciones de carácter administrativo relacionadas con el contrabando y el fraude fiscal.

¿Qué norma confiere a los funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera la consideración de agentes de la autoridad?. El Real Decreto 319/1982, por el que se reestructura y se adscribe directamente el Servicio de Vigilancia Aduanera. El Real Decreto 25/1987, por el que se crea y se adscribe el Servicio de Vigilancia Aduanera. La Ley Orgánica 12/1995, de represión del contrabando. La Ley 36/2006, de medidas para la prevención del fraude fiscal.

¿Qué norma ratifica a los funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera la consideración de agentes de la autoridad?. El Real Decreto 25/1987, por el que se crea y se adscribe el Servicio de Vigilancia Aduanera. La Ley Orgánica 12/1995, de represión del contrabando. La Ley 36/2006, de medidas para la prevención del fraude fiscal. La Ley 11/2021, de prevención y lucha contra el fraude fiscal.

¿Qué principios rigen la relación entre los funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera y los demás Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado?. Actuar en coordinación con estos y a todos los efectos legales como colaboradores de los mismos. Actuar como supervisores de los mismos en materia aduanera y fiscal y a todos los efectos legales como directores de los mismos. Actuar como asesores de los mismos en materia aduanera y fiscal y a todos los efectos legales como coordinadores de los mismos. Actuar en coordinación con estos y a todos los efectos legales como supervisores de los mismos en actuaciones encaminadas a la represión del contrabando y persecución del fraude fiscal.

Denunciar Test