option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Agente hacienda

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Agente hacienda

Descripción:
Test 2021

Fecha de Creación: 2025/01/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el artículo veintiuno de la Constitución se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin almas. El ejercicio de este derecho: Necesitará autorización previa del presidente de gobierno. Necesitará autorización previa de la correspondiente delegación o subdelegación del Gobierno. No necesitará autorización previa. Necesitaré autorización previa de las Cortes Generales.

Tal y como se establece en el artículo 162.1 de la Constitución, está legitimados para interponer el recurso de inconstitucionalidad: El presidente del Gobierno, el defensor del pueblo, setenta y cinco diputados, 75 senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las comunidades autónomas y, en su caso, las asambleas de las mismas. El presidente del Gobierno, el consejo general del poder judicial, 50 diputados, cincuenta senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las comunidades autónomas y, en su caso, las asambleas de las mismas. El presidente del Gobierno, el defensor del pueblo, 50 diputados, 50 senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las comunidades autónomas y en su caso las asambleas de las mismas. El presidente del Gobierno, 50 diputados, cincuenta senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las comunidades autónomas y el ministerio fiscal.

Tal y como se dispone en el artículo 36.1 f) de la ley 7/1985, del 2 de abril, reguladora de las bases del régimen local, cuáles de las siguientes es una competencia propia de las diputaciones provinciales. Protección de la salubridad pública. Conservación o mantenimiento de centros sanitarios asistenciales de titularidad de la comunidad Autónoma. Asistencia en la presentación de los servicios de gestión de la recaudación tributaria como en periodo voluntario y ejecutivo, y de servicios de apoyo a la gestión financiera de los municipios con población inferior a 20.000 habitantes. Promoción de la cultura y equipamientos culturales.

Según el artículo 100.1de la ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, cuál de los siguientes es un medio de ejecución forzosa. La imposición inmediata. La multa coerectiva. La sanción personal. La declaración de responsabilidad.

El sistema para la autonomía y atención de la dependencia como instrumento necesario para la consecución de los objetivos previstos en la ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención de las personas en situación de dependencia: Es creado por la administración general del estado, de forma unilateral y de aplicación en todas las comunidades autónomas. Cada comunidad Autónoma, en virtud de sus competencias que asume a través de sus estatutos, determinará su propio sistema para la autonomía y atención de la dependencia. Es criado por la propia ley 39/2006, de 14 de diciembre, previendo la colaboración y participación de todas las administraciones públicas. Es creado por la administración general del estado con un contenido mínimo que podrá ser desarrollado por las Comunidades autónomas con la participación de los entes locales.

Señale en que modalidad de delegación de competencias se transfiere, además de su ejercicio, la titularidad de la competencia, de acuerdo con el artículo 8 de la ley 40/2015, de 1 de octubre. Desconcentración. Dejación de funciones. Delegación de firma. Encomiendas de gestión.

En relación al recurso de alzada, cuál de las siguientes es la afirmación verdadera. Seguro que no quieres las resoluciones que pongan fin a la vía administrativa podrán ser recorridos en alzada ante el órgano superior jerárquico de los que dicto. El plazo para la interposición del recurso de alzada será de 3 meses si el acto fuera expreso. El recurso podrá interponerse ante el órgano que dictó el acto que se impugna o ante el competente para resolverlo. Contra la resolución de un recurso de alzada no cabe ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso potestativo y previo de reposición, en determinados casos.

De conformidad con la dispuesto en el artículo 124.4 de la Constitución, el fiscal general del estado será nombrado por: El Rey, ha propuesta del gobierno, oído el consejo general del poder judicial. El rey, propuesta del presidente de Gobierno, ha oído el consejo general del poder judicial. El rey, propuesta del consejo general del poder judicial. El rey, propuesta del Gobierno, oído el ministerio fiscal.

Considerando el artículo 21. 4 de la ley 50/1997, del 27 de noviembre, del gobierno, indique cuáles de las siguientes facultades NO podrá ejercer el presidente de Gobierno en funciones: Representar al gobierno. Proponer al rey la celebración de un referéndum consultivo. Interponer el recurso de inconstitucionalidad. Resolver los conflictos de atribuciones que puedan surgir entre los diferentes ministerios.

Quien convoca el referéndum establecido en el artículo 92 de la Constitución. El rey, mediante propuesta del Gobierno, previamente autorizado por el Senado. El presidente del Gobierno, previamente autorizado por el Congreso de los diputados. El rey, mediante propuesta del presidente del Gobierno, previamente autorizado por el Congreso de los diputados. El presidente del Gobierno, previamente autorizado por el consejo de ministros.

Según el artículo 8 de la ley 40/2015, de 1 de octubre, indica cual de las siguientes afirmaciones es correcta. La competencia es irrenunciable y se ejercerá por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia. La delegación de competencias, las encomiendas de gestión, la delegación de firma y la suplencia suponen alteración de la titularidad de la competencia. La titularidad y el ejercicio de las competencias atribuidas a los órganos administrativos no podrán ser desconcentradas en otros jerárquicamente dependientes. Si alguna disposición atribuye competencia a una administración, sin especificar el órgano que debe ejercerla, se entenderá que la facultad de instruir y resolver los expedientes corresponde a los órganos superiores competentes por razón de la materia y de territorio.

Conforme al artículo 150 de la Constitución, el estado podrá dictar leyes para armonizar las disposiciones normativas de las comunidades autónomas, cuando así lo exija el interés general. Que mayoría se requiere para que las Cortes Generales aprecien la necesidad de dictar leyes de amor armonización. Mayoría de tres quintos de cada Cámara. Mayoría absoluta de cada Cámara. Mayoría simple de cada Cámara. Mayoría de dos tercios de cada Cámara.

Conforme al artículo 10.1del real Decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la ley del Estatuto básico del empleado público, no es una circunstancia que permita el nombramiento de funcionarios interinos: La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera. La sustitución transitoria de los titulares. En exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de nueve meses, dentro de un período de 12 meses. La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por leyes de función pública que se dicen en desarrollo de este Estatuto.

En la fase de instrucción del procedimiento administrativo común ley 39/2015 de 1 de octubre, artículo 77.2 cuando la administración no tenga por ciertos los hechos alegados por los interesados o la naturaleza del procedimiento lo exija, el instructor del mismo acordará la apertura de un periodo de prueba por un plazo: No superior a treinta días ni inferior a diez. No inferior a diez días ni superior a quince. No superior a treinta días ni inferior a cinco. No inferior a quince días ni superior a 30.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 5 de la ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen Gobierno, la información sujeta a las obligaciones de transparencia será publicada: En el boletín oficial del estado. En los medios de comunicación social con los que se hubiese subscrito el oportuno convenio. En la sede electrónica o página web de la entidad obligada. En el boletín oficial del estado o de la comunidad Autónoma que corresponda.

El consejo general del poder judicial estará integrado, según el artículo 566 de la ley orgánica 6/1985, del 1 de julio, del poder judicial: Por el presidente del tribunal Supremo, que lo presidirá, y por veinte vocales, de los cuales doce serán de jueces o magistrados en servicio activo en la carrera judicial y ocho juristas de reconocida competencia. Por el presidente del tribunal constitucional, que lo presidirá y por doce vocales, de los cuales seis serán jueces o magistrados en servicio activo en la carrera judicial y seis juristas de reconocida competencia. Por el presidente del consejo de estado, que lo presidirá, y por ocho vocales de los cuales cuatro serán jueces o magistrados y cuatro juristas. Por el presidente del tribunal constitucional, que lo presidirá, y por veinte vocales, el de los cuales diez serán jueces o magistrados en servicio activo en la carrera judicial y diez juristas de reconocida competencia.

La ley orgánica 3/2007, del 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, determina que se considera discriminación directa por razón de sexo la situación en que se encuentra una persona que: Sea, haya sido o pudiera ser tratada en atención a su sexo, de manera más favorable que otra en situación comparable. Sea, haya sido o pudiera ser tratada en la atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable. Haya sido objeto de alguna práctica aparentemente neutra y que le ponen desventaja respecto a personas de otro sexo. Pudiera ser tratada de manera más favorable en cualquier situación.

En relación con la aplicación de plazos ley 39/2015 de 1 de octubre artículo 32 en el procedimiento administrativo, señales cuál de las siguientes afirmaciones sería la correcta: La administración, salvo precepto en contrario, solo podrá conceder una ampliación de los plazos establecidos a petición de los interesados y siempre que no sea de un tercio de los mismos. La ampliación de los plazos por el tiempo máximo permitido no se aplicará a los procedimientos tramitados por las misiones diplomáticas y oficinas consulares. Tanto la petición de los interesados como la decisión sobre la aplicación deberá producirse, en todo caso, antes del vencimiento de plazo del que se trate. Los acuerdos sobre ampliación de plazos o sobre su denegación, serán susceptibles de recurso.

En relación con la nulidad o anulabilidad de un acto administrativo, según el artículo 49 de la ley 39/2015, de uno de octubre, del procedimiento administrativo común: La nulidad implicará, en todo caso, la de los sucesivos actos del procedimiento. La conversión solo se aplicará a los actos anulables. La nulidad o anulabilidad no implicará la de los sucesivos actos en el procedimiento que sean independientes del primero. La convalidación se aplicará tanto en los actos nulos como a los anulables.

Señale la respuesta correcta. Conforme el artículo 97.1 del real Decreto legislativo 5/2015 de treinta de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la ley del Estatuto básico del empleado público, las infracciones graves prescriben: A los dos años. Al año. A los seis meses. A los tres años.

Conforma el artículo 86 de la constitución de los decretos-leyes deberán ser sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los diputados en el plazo: Veinte días siguientes a su promulgación. Cuarenta días siguientes a su promulgación. Sesenta días siguientes a su promulgación. treinta días siguientes a su promulgación.

Un órgano administrativo competente para resolver y tramitar un procedimiento dispone su acumulación a otros con los que guarda identidad sustancial. Contra el acuerdo de acumulación, según el artículo 57 de la ley 39/ 2015,de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas qué recurso procede. No procede recurso alguno. Recurso de alzada. Recurso de reposición. Recursos extraordinario.

Conforme a lo establecido en el artículo 74 de la ley 40/2015, del 1 de octubre, del régimen jurídico del sector público, los subdelegados del Gobierno en las provincias son nombrados: Por el real Decreto del presidente del Gobierno. Por el real Decreto del consejo de ministros ha propuesta del presidente del Gobierno. Por el real Decreto del consejo de ministros ha propuesto del titular del ministerio de administraciones públicas. Por el delegado de gobierno en las comunidades autónomas entre funcionarios de carrera del estado, de las comunidades autónomas o de las entidades locales, pertenecientes a cuerpos o escalas clasificados como su grupo A1.

Según lo establecido en la ley 39/2015, de uno de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, las administraciones públicas podrán habilitar para la realización de determinadas transiciones electrónicas en representación de los interesados: Únicamente a personas físicas inscritas en el registro electrónico de apoderamientos de la administración del estado. Con carácter general o específico a entidades de derecho público autorizadas. Con carácter general a funcionarios públicos autorizados. Con carácter general o específico a personas físicas o jurídicas autorizadas.

Según el artículo 116 de la ley 39/2015, del 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, entre las causas de inadmisión de un recurso se encuentran las siguientes: No haber transcurrido el plazo para la interposición del recurso. Carecer de legitimación el recurrente. Tratarse de un acto susceptible de recurso. Ser competente en el órgano administrativo.

Según el artículo 55 de la ley 40/2015, del 1 de octubre, del régimen jurídico del sector público, indique cuáles de los siguientes órganos NO es un órgano directivo en las administraciones Generales del estado: Los delegados del Gobierno en las comunidades autónomas. Los secretarios generales técnicos. Los secretarios de estado. Los subdirectores generales.

Denunciar Test