Agentes extintores 2º
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Agentes extintores 2º Descripción: extintores rojo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
TEMPERATURA DE DESCOMPOSICIÓN DE LAS MOLÉCULAS DEL AGUA. 3.200ºC. 2.320ºC. 2.200ºC. DE QUE DEPENDE UN COEFICIENTE DE EXPANSIÓN. De la presión y del equipo utilizado para generar espuma. Solo del equipo utilizado para generar espuma. Del espumógeno y del equipo utilizado para generar espuma. AGUA, PRESIÓN Y TEMPERATURA EN SU PUNTO CRÍTICO. Presión de 128 atm, temperatura de 473 ºC. Presión de 374 atm, temperatura de 218 ºC. Presión de 218 atm, temperatura de 374 ºC. CO2, PRESIÓN Y TEMPERATURA EN SU PUNTO CRÍTICO. Temperatura critica 31ºC, Presión crítica 72 bar. Temperatura critica 72ºC, presión critica 31 bar. Temperatura crítica 31ºC, presión crítica 27 bar. EL PH IDEAL DEL ESPUMÓGENO NO DEBERÁ SER. Menor que 6,5 ni mayor que 9,5 a 20 +- 1 ºC. Menor que 6 ni mayor que 9,5 a 20 +- 1 ºC. Menor que 6 ni mayor que 9 a 20 +- 1 ºC. QUE ES EL ESPUMANTE. Una mezcla de agua con espumógeno. Una mezcla de agua con aire. Una mezcla de agua con espuma. CUANDO HABLAMOS DE NORMA UNE 23522 NOS REFERIMOS A UNA NORMA QUE REGULA. Sistemas de extinción por espuma física de baja. Sistemas de extinción de rociadores automáticos de agua. Sistemas de extinción de rociadores de polvo. Sistemas de extinción de rociadores de agentes gaseosos. FUNCIÓN DE ADITIVOS GELIFICADORES EN LAS ESPUMAS. Para superficies de madera. Para superficies extremadamente rugosas. Para superficies extremadamente lisas. EL POLVO ABC PARA FUEGO DE GASES SE CONSIDERA. Aceptable. Adecuado. Muy adecuado. EL POLVO BC PARA FUEGO DE GASES SE CONSIDERA. Aceptable. Adecuado. Muy adecuado. EL CO2, PARA FUEGO DE LÍQUIDOS ES. Aceptable. Adecuado. Muy adecuado. QUE REGULA LA NORMATIVA UNE-EN 615. Agentes extintores. Especificaciones para los polvos extintores (excepto polvos clase D). Agentes extintores. Especificaciones para los polvos extintores (excepto polvos clase B). Agentes extintores. Especificaciones para los extintores de CO, (excepto polvos clase E). EN INCENDIOS DE LÍQUIDOS, EL AGENTE EXTINTOR MAS ADECUADO ES. Polvo BC. Anhídrido carbónico. Agua a chorro. COMPOSICIÓN DEL INERGEN. 52 % nitrógeno, 40 % argón y 8 % CO2. 52 % argón, 40 % nitrógeno y 8 % CO2. Ninguna respuesta es correcta. EL SISTEMA DE ESPUMA CAFs, GENERA A LA SALIDA DEL CAMIÓN. Espumógeno. Espuma. Espumante. Ninguna de las anteriores. QUE ES EL EFECTO DA. Efecto reflectante producido el CO2. Efecto reflectante producido agua en cono. Efecto reflectante producido por el polvo BC. CON QUE OTRO NOMBRE SE CONOCE AL IG-55. Argonite. Inergen. Ingentec. UNE EN 15004-10: SISTEMAS FIJOS DE LUCHA CONTRAINCENDIOS. Propiedades del IG 541. Propiedades del IG 55. Propiedades del IG 451. EL CAFS TRABAJA A UNA PROPORCIÓN DE ESPUMÓGENO Y AGUA DE. Entre el 0,3 % y el 2 %. Entre el 0,1 % y el 1 %. El 3 % hidrocarburos y el 6 % para líquidos polares. LOS AGENTES EXTINTORES QUE ACTÚAN POR INHIBICIÓN. Impiden que la energía alternativa se pueda transmitir entre partículas elementales del combustible. impiden que la energía calorífica se pueda transmitir entre partículas elementales del combustible. impiden que la energía negativa de los radicales se pueda transmitir entre partículas elementales del combustible. LAS ESPUMAS DE BASE FLUOROSINTETICAS, SE CARACTERIZAN POR, INDICA EL INCORRECTO. Mayor poder refrigerante. Se puede usar en lanzas convencionales. Adecuada para alta expansión. LA ESPUMA PARA UTILIZAR EN LÍQUIDOS INFLAMABLES. Baja expansión. Media expansión. Alta expansión. Ninguna de las anteriores. LAS ESPUMAS PROTEÍNICAS CONVENCIONALES SON, INDICA EL INCORRECTO. Resistentes al calor. Muy estables. Drenaje rápido. DE LAS ESPUMAS DE BASE SINTÉTICAS, CUALES SON LAS MÁS APTAS PARA ALTA EXPANSIÓN. Fluoroproteínicas. Las antialcohol. Convencionales. AFFF. A QUE TEMPERATURA SE FUNDE EL CLORURO SÓDICO (SAL COMÚN) CREANDO EL ÁCIDO METAFOSFORICO. A los 800 ºC. A los 600 ºC. A los 500 ºC. DENSIDAD DEL NITRÓGENO CON RESPECTO AL AIRE. 0,97. 1,97. 0,79. LAS ESPUMAS DE LOS SISTEMAS CAFS, POSEEN UN TIEMPO DE DRENAJE DEL ORDEN. De 3 veces superior al de la espuma obtenida con los medios tradicionales. De 4 veces superior al de la espuma obtenida con los medios tradicionales. De 3 veces inferior al de la espuma obtenida con los medios tradicionales. De 3 a 5 veces superior al de la espuma obtenida con los medios tradicionales. NORMATIVA QUE REGULA LOS ENSAYOS DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LA ESPUMA PROTEÍNICA DE BAJA EXPANSIÓN. UNE 23603. UNE-EN 1568-1. UNE 23604. a y b son correctas. DIFERENCIA ENTRE CAFS Y NAF. Que el NAFS utiliza aire comprimido y el CAFS lo succiona. Que el CAFS utiliza aire comprimido y el NAFS lo succiona. Solo son formas diferente de nombrarlos. Que el CAFS utiliza N, y el NAFS aire comprimido. LOS ESPUMOGENOS HIDROCARBONATOS SON DEL TIPO. Proteínico. Sintético. Fluroproteínico. Ninguno de los anteriores. EN EL CÓDIGO PARA LA DENOMINACIÓN DE LOS HALONES, EL 4" NUMERO HACE REFERENCIA A LOS ÁTOMOS DE. Flúor. lodo. Cloro. Bromo. LIMITES DE EXPOSICIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL HALÓN 1301 EN UN INCENDIO, CON CONCENTRACIONES ENTRE EL 10 % Y 15%. 10 minutos. 15 minutos. 30 segundos. Al no ser tóxico, no se establece límite de exposición. LOS HALONES LÍQUIDOS. Son incoloros, no inflamables y no conducen la electricidad. Tienen baja volatividad. Dejan pequeños residuos del producto después de la extinción. COMPOSICIÓN DEL CLORURO EUTÉCTICO TERNARIO. Cloruro sódico, potásico y barico (toxico). Coque de fundición y fosfato orgánico. Carbonato sódico y aditivos fluidificantes. EL AGUA UTILIZADA PARA GENERAR ESPUMAS, PUEDE SER DULCE, SALADA O AMBAS SON VÁLIDAS. Solo salada. Solo dulce. Ambas pueden ser utilizadas. LA PRESIÓN DEL SISTEMA DE AGUA NEBULIZADA SE CONSIGUE MEDIANTE. CO2 o nitrógeno. (nunca aire). Aire o nitrógeno. (nunca CO2). Aire o CO2 (nunca nitrógeno). NÚMERO DE VECES QUE SE CONSIDERA MÁS EFICAZ EL CHORRO DE AGUA DISPERSO QUE EL COMPACTO. 7,3 veces. 6,3 veces. 4,3 veces. EL AGUA NO DEBE USARSE EN FUEGOS LÍQUIDOS O GASEOSOS CON UN PUNTO DE INFLAMACIÓN. <83ºC. <38ºC. >38ºC. ¿CUÁL DE ESTOS PRODUCTOS NO SE UTILIZA COMO ADITIVO DE LOS EXTINTORES DE POLVO SECO?. Siliconas. Estearatos. TLV-C. Ninguna de las anteriores es correcta. QUÉ ES UN CAF. Un sistema de generación de espuma con aire comprimido. Un proporcionador de baja expansión para espumas AFFF. Un proporcionador de espuma incorporado al cuerpo de bomba. Un sistema de generación de espuma con agua atomizada. CALOR ESPECIFICO DEL AGUA SOLIDA. 0,5 cal/gr.ºC. 0,8 cal/gr.ºC. 0.8 kcal/gr .ºC. EL CEA 410 Ó PEC 410 EXTINGUE POR. Sofocación. Enfriamiento. Inhibición. SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE LA EN-1568-3, LA CLASE SEGÚN RENDIMIENTO EN EXTINCIÓN PARA UN ESPUMOGENO FP(NO AR) ES. I. II. A o B. UN ESPUMÓGENO FFFP (NO AR) POR SU RENDIMIENTO EN EXTINCIÓN, PUEDE CLASIFICARSE EN LA CLASE. I. II. A o B. DIRECCIÓN EN EL ESPACIO SEGÚN LA CUAL SE APRECIA UNA VARIACIÓN DE UNA DETERMINADA PROPIEDAD O MAGNITUD FÍSICA. Cizalladura. Deformación. Gradiente. EL AGENTE IG-55, ES REGULADO POR LA NORMATIVA. EN 15004 - 9. EN 15004 - 10. EN 15004 - 7. INDICA LA OPCIÓN FALSA RESPECTO A LA PROPIEDAD DE LAS ESPUMAS PROTEÍNICAS CONVENCIONALES. Buena resistencia a la reignición. Su fluidez no es buena. No está indicada cuando hay superficies calientes. ESPUMOGENO FORMADO POR UNA MEZCLA DE AGENTES TENSOACTIVOS HIDROCARBONADOS, PUDIENDO CONTENER TENSOACTIVOS FLUORADOS ESTABILIZANTES. AR. FP. S. ESPUMÓGENOS QUE UTILIZA EL CAF. Específico para alta expansión. Específico para baja expansión. Puede utilizar cualquier tipo de espumógeno. QUE FUNCIÓN POSEE EL FOSFATO TRICALCICO DE LOS POLVOS ESPECIALES. Reducir la temperatura. Evitar la formación de grumos. Adherirse al metal. |