Agentes extintores 6º
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Agentes extintores 6º Descripción: Agentes extintores |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A QUÉ PRESIÓN SE ALMACENA EL AGENTE EXTINTOR CEA-4107?. 25 kg/cm2. 15 kg/cm2. 144 kg/cm2. 35 kg/cm2. LA CONCENTRACIÓN DE EXTINCIÓN DEL AGENTE EXTINTOR INERGEN ES. 1 m3 de Inergén, por cada 2 m3 de volumen protegido, reduciendo el O2 al 12%. 1 m3 de Inergén, por cada 3 m3 de volumen protegido, reduciendo el O2 al 12 %. 2 m3 de Inergén, por cada 4 m3 de volumen protegido, reduciendo el O2 al 10 %. Ninguna de las anteriores. MECANISMO DE EXTINCIÓN DE ARGÓN. Enfriamiento. Sofoca. Inhibición. Todas son correctas. ¿A QUE EQUIVALE LAS SIGLAS GWP EN EXTINTORES?. PAO. PAC. PCG. POA. ¿QUÉ PORCENTAJE DE CO2 CONTIENE EL INERGEN?. 52%. 40 %. 20%. 8%. EL POLVO G-1 SE COMPONE DE. Hidrocarbonato sódico. Coque de fundición. Cloruro sódico. PRESIÓN DE ALMACENAJE DEL NAF SIII. 25 ó 45 bares en botellas de aluminio. 45 ó 50 bares en botellas de aluminio. Ninguna de las anteriores. ¿CON QUE OTRO NOMBRE SE CONOCE EL AGENTE EXTINTOR CEA 614?. Perfluoruro de hexano. Perfluoruro de butano. Perclorobutano. EL ARGONITE SE CONOCE TAMBIÉN COMO. IG -55. IG-65. IG-01. EL MECANISMO PRINCIPAL DE EXTINCIÓN DEL POLVO MET L-X ES. Sofocación. Inhibición de la reacción en cadena. Enfriamiento. EL MECANISMO SECUNDARIO DE EXTINCIÓN DEL POLVO NA-X ES. Sofocación. Inhibición de la reacción en cadena. Enfriamiento. ¿EL POLVO NA-X, ESTA COMPUESTO POR CARBONATO SÓDICO Y ALGUNOS ADITIVOS?. Verdadero. Falso. Falso, cloruro potásico y sódico. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES FUEGOS DE METALES NO EXTINGUE EL TEC?. Sodio. Calcio. Aleación sodio - potasio. EL GRAFITADO GRANULADO ES UN AGENTE EXTINTOR CON EFECTO DE EXTINCIÓN EN BASEA. Sofocación. Enfriamiento. a y b son correctas. DE LAS SIGUIENTES FORMAS DE ALMACENAMIENTO, NO PERTENECE AL POLVO G-1. Cubos. Montones. Extintores móviles. CEA 614, PUNTO DE EBULLICIÓN. 56ºC. 66ºC. Ninguno de las anteriores. CLORURO BÁRICO, LO ENCONTRAMOS EN. PIROMET. Polvo Met L-X. Cloruro eutéctico temario. ¿PARA QUÉ TIPO DE FUEGOS SE UTILIZA EL LITH-X?. Sodio. Aleaciones Sodio - Potasio. Lito. Todas son correctas. EL POLVO MET L-X ESTÁ COMPUESTO POR. Cloruro sódico. Fosfatos tricálcicos. Estearatos metálicos. Todas son correctas. LA SUSTANCIA QUE COMPONE PRINCIPALMENTE EL AGENTE EXTINTOR FM-200 ES. HCFC. HFC. PFC. UNA ESPUMA CON COEFICIENTE DE EXPANSIÓN 250, SE CLASIFICA COMO. Baja expansión. Media expansión. Alta expansión. EN INCENDIOS DE LÍQUIDOS, EL AGENTE EXTINTOR MÁS ADECUADO ES. Polvo BC. Anhídrido carbónico. Agua a chorro. EL MÉTODO DE APLICACIÓN DEL AGENTE EXTINTOR FM-200 ES. Extintores portátiles. Extintores móviles. Sistema de inundación parcial. HCFC-MEZCLA A, SE CARACTERIZA POR SER. HCFC y un aditivo detoxificante. Densidad unas 8 veces mayor que la del aire. Todas son falsas. EL GWP DEL FS 49 C2 ES. 1,508. 0,068. Extremadamente bajo. 1,068. HFC-227EA ACTÚA FÍSICAMENTE POR ABSORCIÓN DE CALOR,SU TEMPERATURA AMBIENTE DE USO SE ENCUENTRA. Entre 30 ºC y 50 ºC. Entre 20 ºC y 50 ºC. Entre 0 ºC y 50 ºC. Todas son falsas. IG-01, SI LA INSTALACIÓN ESTÁ BIEN DIMENSIONADA, REDUCCIÓN QUE CAUSA EN LA CONCENTRACIÓN DE 02 DEL AIRE. Al 20 % aproximadamente. Al 12 % aproximadamente. Al 15 % aproximadamente. Todas son falsas. IG-541, CONTENIDO DE CO2 EN SU COMPOSICIÓN. 16%. 52 %. 40%. 8%. PAO DEL AGENTE EXTINTOR NAF SIII. 0. 0,044. 0,033. PUNTO DE EBULLICIÓN DEL AGENTE EXTINTOR NAF SlII. -38,3ºC. -28,3ºC. -18,3ºC. TEMPERATURA CRÍTICA DEL AGENTE EXTINTOR NAF SIII. 224,4ºC. 324,4ºC. Todas son falsas. PUNTO DE EBULLICIÓN DEL AGENTE EXTINTOR FM-200. -26,4ºC. -36,4ºC. -16.4ºC. PUNTO DE FUSIÓN DEL AGENTE EXTINTOR FM-200. -131ºC. -231ºC. -31ºC. PRESIÓN DE VAPOR DEL PERFLUORURO DE BUTANO. 3 kg/cm2. 1 kg/cm2. 2 kg/cm2. DENSIDAD DEL AGENTE EXTINTOR CEA-110. 2,517 g/mm. 1,517 g/mm. 0,517 g/mm. Todas son falsas. ¿QUÉ ES EL ÁCIDO METAFOSFÓRICO?. Un producto de la descomposición del polvo BC. El aditivo fundamental de los polvos químicos secos para que no se apelmacen. Un agente extintor para los fuegos de metales. Ninguna de las anteriores es correcta. EL PAO DEL AGENTE EXTINTOR CEA-410 ES. 0. 0,01. 0,044. EL PUNTO DE EBULLICIÓN DEL AGENTE EXTINTOR CEA-614 ES. 66ºC. 46ºC. 56ºC. DENSIDAD DEL AGENTE EXTINTOR INERGEN. 1,34 kg/cm2. 2,34 kg/cm2. Todas son falsas. PUNTO DE EBULLICIÓN DEL AGENTE EXTINTOR INERGEN 1,013 BAR. -196º J. -296º J. Todas son falsas. EL PAO DEL AGENTE EXTINTOR ARGONITE ES. 0,02. 0,044. 0. PARA LA PRESIÓN DE ALMACENAJE DEL INERGEN, EN BOTELLAS DE 40 LTS, SE OBTENDRÁN. 16 m3 de INERGEN. 6 m3 de INERGEN. Todas son falsas. EL AGENTE EXTINTOR CEA-410 TAMBIÉN SE CONOCE CON EL NOMBRE DE. PFC 410. HFC 410. Perfluoro de metano. EL TIEMPO DE DESCARGA DEL AGENTE EXTINTOR NAF SI, ES INFERIOR A. 10 seg. 15 seg. 20 seg. 25 seg. PRESIÓN DE VAPOR DEL AGENTE EXTINTOR NAF SIII. 9,48 bar. 814 bar. 948 kPa. a y c son correctas. TEMPERATURA CRÍTICA DEL AGENTE EXTINTOR FM-200. 101,7ºC. 201,7ºC. 301,7ºC. 401,7ºC. SISTEMA DE APLICACIÓN DEL AGENTE EXTINTOR FM-200. Cartuchos. Extintores móviles. Sistemas de inundación total. Todas son falsas. CUAL DE ESTOS AGENTES EXTINTORES ES VÁLIDO PARA FUEGOS DE MAGNESIO. Arena. Polvo de talco. Polvo de cobre. Ninguno de los anteriores. CUAL DE ESTOS AGENTES EXTINTORES ES VÁLIDO PARA FUEGOS DE LITIO. Arena. Polvo de talco. Polvo de grafito. CUAL DE ESTOS AGENTES EXTINTORES ES EFICAZ PARA FUEGOS DE ALUMINIO. Arena seca. Polvo de talco. Ninguno de los anteriores. |