Test Agentes Quimicos 2020 Oficial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test Agentes Quimicos 2020 Oficial Descripción: Un test que parece el oficial y que esta sacado del campus virtual. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A la hora de hacer una evaluación simplificada mediante el método INRS. La sílice cristalina debe de ser considerada: Clase de peligro 3. Ya que perjudica a determinados órganos (pulmones) por exposición prolongada o repetida. H372. Sólo debe ser considerada como peligrosa en los sectores de la minería y la piedra ornamental. No es una sustancia peligrosa. Clase de peligro 5. Ya que es una sustancia cancerígena. ¿Cuál es la mejor medida de protección colectiva para el trabajo en una marmolería?. Es suficiente con que haya un sistema de aspiración general en la marmolería. Utilizar herramientas de corte y pulido con sistemas de aspiración localizada de polvo. Utilizar herramientas de corte y pulido con sistemas de aporte localizado de agua. Utilizar mascarillas para polvo tipo ffp3. El método MTA/MA 057/A17: Determinación de sílice libre cristalina en materia particulada (fracción respirable) en aire: Método del filtro de membrana / Espectrofotometría de IR: Permite leer de forma instantánea los niveles de sílice cristalina en la fracción respirable. Emplea una bomba de absorción acoplada a un espectrómetro de IR. No permite diferenciar entre los distintos polimorfos de la sílice cristalina. Permite diferenciar entre los distintos polimorfos de la sílice cristalina. Un trabajador al que se le ha diagnosticado una silicosis crónica simple en el reconocimiento periódico de su empresa. No debería estar expuesto al polvo de sílice cristalina. No supone en principio una disminución en su esperanza de vida y no es necesario tomar medidas a menos que padezca alguna enfermedad concurrente (cardiopatía crónica, tuberculosis, etc) en cuyo caso debe ser cambiado inmediatamente de puesto de trabajo. Padece una silicosis de primer grado y constituye una causa de invalidez permanente total. Padece una silicosis de tercer grado y por lo tanto constituye una incapacidad permanente absoluta. Cuando tenemos que realizar un análisis químico, para tomar la muestra de forma correcta debe tenerse en cuenta que: Todas las opciones son correctas. Se debe evitar que se produzcan variaciones en la composición. La cantidad de muestra a tomar depende de la cantidad de analito estimada en la misma. La porción seleccionada sea representativa del sistema o lote en estudio. La exactitud de un método es: Grado de interferencia de una especie química en la determinación de otra. Ninguna de las opciones es correcta. Concordancia entre resultado y un valor de referencia certificado. Concordancia entre medidas de una misma muestra. Para llevar a cabo la disolución de una muestra en la que nos interesa analizar los componentes orgánicos de la misma, la disolución se debe llevar a cabo por: Destrucción de la materia orgánica por oxidación. Fusión empleando un crisol y un horno mufla. Disgregación con un fundente. Todas las opciones son correctas. La cromatografía es un método de separación en el que: Los componentes se separan en función de su afinidad por las fases. Para cada componente separado en la columna se obtiene un cromatograma. Todas las opciones son correctas. Los componentes de la muestra se distribuyen entre dos fases móviles. El objetivo de una estimación inicial del riesgo de exposición a un agente químico es (señala la respuesta incorrecta): Estimar que la exposición al agente químico es muy inferior al valor límite. Concluir que la concentración en el aire del agente químico es superior al valor límite. Descartar la presencia del agente químico en el ambiente de trabajo. Establecer una serie de medidas correctoras para mejorar las condiciones de trabajo. En la evaluación simplificada del riesgo por contacto o absorción por la piel del INRS, se tienen en cuenta las siguientes variables: El peligro, la superficie del cuerpo expuesta, la frecuencia de la exposición y la utilización de EPIs. El peligro y la superficie del cuerpo expuesta. El peligro, la superficie del cuerpo expuesta y la frecuencia de la exposición. No existe este método de evaluación. Cuando un trabajador está expuesto a un agente sensibilizante, los agentes irritantes: Son desencadenantes directos de proceso alérgico. No son desencadenantes directos de los procesos alérgicos pero están involucrados y se pueden considerar como factores de riesgo. No influyen en el trabajador. Son más peligrosos que los agentes sensibilizantes. Para establecer una estrategia de medición en un estudio detallado hay que tener en cuenta (indique la respuesta incorrecta): Los ciclos de trabajo. Que la determinación ambiental sea representativa del puesto de trabajo y alcance un grado de confianza del 0,95. Los estudios epidemiológicos. Que el grupo de trabajadores seleccionado para realizar la medición sea un grupo de exposición homogéneo. En el caso de una evaluación cuantitativa de la exposición a un agente biológico, ¿cuál de las siguientes razones que justifican que no se utilicen, es falsa?. Elevado coste de los métodos. Existen métodos simplificados de la misma exactitud. Escasa fiabilidad de los métodos disponibles. La falta de valores límite. ¿Cuál de los siguientes se considera un método de evaluación simplificada de agentes químicos por vía inhalatoria?. Método RISKOFDERM. Método Tollkit. Método COSHH Essentials. Método Fanger. El procedimiento desarrollado por el "Health and Safety Executive" (HSE) del Reino Unido, denominado COSHH Essentials, se basa en valorar las siguientes variables, (señala la respuesta incorrecta): Tendencia a pasar al ambiente de trabajo (volatilidad o pulverulencia). Grado de confinamiento de procedimiento utilizado. Peligrosidad del Agente Químico. Cantidad utilizada. Cuando llevas a cabo un estudio detallado y obtienes el índice de exposición (I) podemos decir (señala la respuesta incorrecta): Si los valores de I de tres días diferentes son todos inferiores a 0,25, la exposición está por debajo del valor límite. Si los valores de I de tres días diferentes son todos inferiores a 0,25, y la media geométrica de los tres es inferior o igual a 0,5, la exposición está por debajo del valor límite. Si los valores de I de tres días diferentes son todos inferiores o iguales a 1, y la media geométrica de los tres es inferior o igual a 0,5, la exposición está por debajo del valor límite. Si el valor de I es superior a 1, la exposición está por encima del valor límite. Cuando estimas la probabilidad de superar el valor límite en los gráficos de probabilidad: La situación amarilla se produce, cuando la probabilidad se sitúa en el 2%. La situación naranja se produce, cuando la probabilidad se sitúa entre un 1% y un 5%. La situación verde, de no riesgo, se produce cuando la probabilidad es inferior al 1%. La situación roja, de alto riesgo, se produce cuando la probabilidad es superior al 5%. La rinitis laboral es una enfermedad relacionada con: Es una inflamación de la mucosa nasal y está asociada con las toxinas bacterianas. Está asociada con la respuesta inmunitaria mediada por la inmunoglobulina E. Es una inflamación a nivel bronquial que está asociada con la respuesta inmunitaria mediada por la inmunoglobulina E. Es una inflamación de la mucosa nasal y está asociada con la dermatitis. Entre los agentes de origen biológico no infecciosos se encuentran: Las bacterias. Las endotoxinas bacterianas. Los virus. Los agentes tóxicos de origen químico. El estudio detallado se debe realizar cuando los trabajadores estén expuestos a: Siempre. Agentes cancerígenos, tóxicos para la reproducción, mutagénicos y sensibilizantes. Únicamente a agentes cancerígenos. Sólo a agentes sensibilizantes. |