Agentes fisicos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Agentes fisicos Descripción: Test guhyjui |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La velocidad de propagación del sonido es mayor en los. Sólidos. Liquido. Gases. Habitualmente se caracteriza acústicamente una fuente sonora por su nivel de. POTENCIA SONORA. PRESIÓN SONORA. intensidad acústica. Un sonómetro mide niveles de. Intensidad acústica. Presión sonora. Potencia sonora. El oído humano es capaz de detectar niveles de presión acústica entre. 0 y 140 DB. 20 y 160DB. 10 y 150 DB. El oído humano es más sensible a. Media frecuencias. Baja frecuencias. Altas frecuencias. Considerando el término de campo directo, el nivel de presión sonora en un recinto. Se mantiene al aumentar la distancia de la Fuente. Disminuye al aumentar la distancia de la Fuente. Aumenta al aumentar la distancia de la Fuente. Considerando el termino de campo reflejado, el nivel de presión sonora en un recinto. Se mantiene al aumentar la distancia de la Fuente. Disminuye al aumentar la distancia de la Fuente. Aumenta al aumentar la distancia de la Fuente. La curva de ponderación en frecuencia más utilizada es. Curva A. Curva B. curva C. Dicha curva de ponderación toma como referencia la curva de Fletcher y Munson de. 40 fonios. 70 fonios. 100 fonios. Según el R.D. 286/2006, el valor superior de exposición que da lugar a una acción es. LAeq,d 85 dB(A). LAeq,d 80 dB(A). LAeq,d 87dB(A). Según el R.D. 286/2006, el valor superior de exposición que da lugar a una acción es. Lpico: 137dB(C). Lpico: 135dB(C). Lpico:140 dB(C). Dichos niveles superiores de exposición que dan lugar a una acción se miden. Sin protectores adictivos. Con protectores adictivos. Es indiferente. Según el R.D: 286/2006, cuando los niveles de LAeq,d >85 dB(A) y/o Lpico >137dB(C). El empresario no tiene que hacer nada. Es obligatorio el uso del EPIS Para todo el personal expuesto. Debe poner a disposición del todo el personal expuesto los EPIS auditivos. En puestos de trabajo de elevada movilidad se debe utilizar como equipo de medida. Dosimetro. Sonometro. Calibrador acústico. Si necesitamos un análisis espectral del ruido se debe utilizar como equipo de medida. Dosimetro. Sonometro. Calibrador acústico. El uso de materiales absorbentes es eficaz cuando predomina. Ninguno de las anteriores. El campo sonoro directo. El campo sonoro reverberante. El uso de barreras acústicas es eficaz cuando predomina. Campo sonoro directo. Campo sonoro reverberante. Ninguna de las anteriores. En los materiales absorbentes acústicos tienen un mayor coeficiente de absorción, aunque más selectivo en frecuencia. Los materiales porosos. Las membranas resonadoras. Los resonadores helmholtz. El método más exacto para calcular la reducción de ruido de un protector auditivo es. El método de bandas de octava. El método HML. El método SNR. Se recomienda que el protector ofrezca una protección PNR que garantice que el nivel de ruido en el oído se encuentre entre. 65 Y 80 dB(A). 35 Y50 dB(A). 95 Y100 dB(A). |