AGONISTAS Y ANTAGONISTAS COLINERGICOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AGONISTAS Y ANTAGONISTAS COLINERGICOS Descripción: Farmacologia 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CLASIFICACION DE AGONISTAS COLINERGICOS. ACCION DIRECTA. ACCION INDIRECTA. Un agonista colinergico muscarinico mimetiza las acciones de la via........ Un antagonista colinergico muscarinico mimetiza las acciones de la via........ AGONISTAS MUSCARINICOS DE ACCION DIRECTA. ESTERES DE COLINA. ALCALOIDES NATURALES Y DERIVADOS. FARMACOS DE SINTESIS. Las moleculas que atraviesa la barrera hematoencefalica poseen NITROGENO. AGONISTAS MUSCARINICOS DE ACCION DIRECTA------------ ESTERES DE COLINA. ESTERIFICACION CON ACIDO CARBAMICO. METILACION EN BETA. AGONISTAS MUSCARINICOS DE ACCION DIRECTA------------ ALCALOIDES NATURALES. PILOCARPINA. MUSCARINA. OXOTREMORINA. XANOMELINA. Principal ANTAGONISTA MUSCARINICO es....... AGONISTAS MUSCARINICOS DE ACCION INDIRECTA------------ ANTICOLINESTERASICOS. DERIVADOS DEL ACIDO CARBAMICO. ALCOHOLES SIMPLES CON N4. COMPUESTOS ORGANOFOSFORADOS. Antagonista muscarinico competitivo reversible por excelencia, atraviesa la BHE y es un alcaloide natural. La atropina y la pralidoxima se administran ante una. Droga que se utiliza en intoxicacion de organos fosforados, no atravieza la BHE, antes de las 12hs. Droga que trata el ileo paralitico, adinamico distension abdominal pos-operatoria, atonia y retencion gastrica Atonia vesicular, retencion urinaria post-operatoria. intoxicacion con anti-muscarinicos. Miastenia gravis, ileo paralitico adinamico. Inhibidor de la acetilcolina, utilizado para trata el Alzheimer. ANTAGONISTAS MUSCARINICOS. ALCALOIDES NATURALES. DERIVADOS SEMI-SINTETICOS. DERIVADOS SINTETICOS. Droga antagosnita muscarinico del tipo derivado sintetico utilizada para tratar la vejiga hiperactiva. Las drogas Ipratropio y tiotropio hacen efecto sobre los receptores M1 yM3 se utilizan para la broncodilatacion. VERDADERO. FALSO. Las drogas betanecol y la neostigmina son .................. muscarinicos. La sequedad de boca en el curso de un tratamiento con anticolinérgicos corresponde a un: Efecto tóxico. Efecto secundario. Efecto colateral. Reacción alérgica. Reacción idiosincrática. |