option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AGRUPACION PRODFESIONAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AGRUPACION PRODFESIONAL

Descripción:
TEMA 1 / 2

Fecha de Creación: 2025/11/20

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

2. ¿Qué artículo de la Constitución establece que la libertad ideológica y religiosa y de culto están garantizadas a los individuos y a las comunidades?. a) Artículo 14. b) Artículo 16. c) Artículo 18. d) Artículo 20.

El Título I de la Constitución, relativo a los derechos y deberes fundamentales, se estructura en: Cinco capítulos, subdividiéndose el primero de ellos en dos secciones. Cinco capítulos, subdividiéndose el segundo de ellos en dos secciones. Cuatro capítulos, sin ninguna subdivisión. Seis capítulos, sin ninguna subdivisión.

¿Qué Título de la Constitución contiene la regulación de la reforma constitucional?. Título X. Título VIII. Título IX. Título VII.

¿Qué artículo de la Constitución establece la igualdad de todos los españoles ante la ley?. Artículo 14. Artículo 17. Artículo 24. Artículo 27.

El derecho a la tutela judicial efectiva, reconocido en la Constitución, incluye el derecho a: La presunción de inocencia. La libertad de expresión. La legalidad penal. Todas las opciones anteriores son correctas.

¿Qué se establece en el artículo 21 de la Constitución, en relación con el derecho de reunión?. Que solo puede ejercerse por razones políticas. Que solo puede ser ejercido por mayores de edad. Que no requiere autorización previa. Que requiere autorización previa del Gobierno.

El control de la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa, así como las garantías de los derechos e intereses legítimos, corresponde a: El Gobierno y la Administración. El Tribunal de Cuentas. El Defensor del Pueblo. Los Juzgados y Tribunales.

¿Qué órgano judicial es el competente para conocer de los litigios entre particulares y la Administración Pública?. El orden jurisdiccional civil. El orden jurisdiccional penal. El orden jurisdiccional contencioso-administrativo. El Tribunal Constitucional.

Qué Ley regula actualmente la Jurisdicción Contencioso-Administrativa?. Ley 39/2015. Ley 40/2015. Ley Orgánica del Poder Judicial. Ley 29/1998.

Qué principio garantiza la sujeción de la Administración a la legalidad y su control por los tribunales?. Principio de jerarquía. Principio de autotutela. Principio de sometimiento al Derecho. Principio de libre disposición.

¿Cuáles son los órganos institucionales de la Región de Murcia, según su Estatuto de Autonomía?. La Asamblea Regional, el Consejo de Gobierno y el Presidente. La Asamblea Regional, la Junta de Gobierno y el Presidente. La Asamblea de la Región de Murcia, el Consejo Autonómico y el Presidente. La Asamblea Regional, el Consejo de Gobierno, el Presidente y el Tribunal Superior de Justicia.

¿En qué Título del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia se regulan los órganos institucionales?. Título Preliminar. Título I. Título II. Título III.

¿Quién ejerce la función legislativa en la Región de Murcia?. El Presidente de la Comunidad. El Consejo de Gobierno. La Asamblea Regional. El Tribunal Superior de Justicia.

El Presidente de la Región de Murcia es elegido por: El Consejo de Gobierno. La Asamblea Regional. El pueblo murciano por sufragio universal directo. El Rey, a propuesta de la Asamblea Regional.

La iniciativa para la reforma del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia corresponde a: Un tercio de los miembros de la Asamblea Regional o las Cortes Generales. Un tercio de los municipios de la Región. El Consejo de Gobierno y la totalidad de los miembros de la Asamblea Regional. La mayoría de los municipios de la Región.

Denunciar Test