option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El agua y sus funciones en los seres vivos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El agua y sus funciones en los seres vivos

Descripción:
Funciones biológicas del agua

Fecha de Creación: 2013/10/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Porcentaje de agua en la composición corporal de la medusa. 65. 70. 95.39. 85.

Funciones biológicas del agua. Metabólica. Termorecicladora. Hábitat. Dispersa.

Porcentaje de agua en tejidos. Masa cerebral. Muscular. Oseo.

Cuando se dice que el agua evita el roce entre los huesos y articulaciones, a que función se refiere. Metabólica. Hábitat. Estructural. Mecánica.

Cuando se dice que el agua traslada sustancias que entran y salen del organismo, a que función se refiere. Termorreguladora. Hábitat. Metabólica. Transporte.

Cuando se dice que el agua normaliza la temperatura corporal del ser vivo, a que función se refiere. Hábitat. Termorreguladora. Estructural. Metabólica.

Cuando se dice que el agua provoca la dispersión o disolución de sustancias en un organismo, a que función se refiere. Disolvente. Metabólica. Estructural. Transporte.

Aprovechamiento del agua. El agua es incapaz de disolver la sales del subsuelo, en consecuencia no permite a los vegetales absorver nutrientes. El agua al caer, desintegra parte de los gases presentes en la atmósfera. Permite que se desencadenen las reacciones químicas que inician la germinación de las semillas. Las plantas se inhiben de utilizar el agua para su función clorofílica.

Bioelementos. Plásticos. Oligoelementos. Trazas.

Presencia de los bioelementos en los organismos vivos. Primarios. Secundarios. Terciarios.

Denominación dada a los bioelementos primarios. Plásticos. Oligolelementos. Trazas. Trans.

Denominación dada a los bioelementos Terciarios (plural).

Función de los bioelementos plásticos. Formación de toda la materia viva. Reforzar los huesos. Evitar la disminución progresiva de glóbulos rojos. Producir anemia.

Qué provoca la disminución de hierro en el organismo. Asfixia. Decaimiento. Osteoporosis. Bocio.

Escriba el símbolo de cuatro elementos terciarios. S. Na. P. Cl. K. Mg.

Produce la falta de bioelementos trazas. Desnutrición. Osteoporosis. Deshidratación. Bocio.

Enfermedad producida por la insuficiencia de calorías, como azúcares e hidratos de carbono.

Enfermedad producida por avitaminosis, provocando sequedad y atrofia en la conjuntiva del ojo.

Bioelemento que por su escacez provoca el bocio endémico.

Elementos que intervienen en la respiración y en procesos enzimáticos. Cu. Mn. Ca. Mg.

Denunciar Test