Agua y ODS
|
|
Título del Test:
![]() Agua y ODS Descripción: Test sotenibilidad |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. El actual cambio climático…. a) Es de origen antropogénico. b) Se está produciendo de forma lenta. c) Es de origen natural. d) Ninguna respuesta es correcta. ¿Cuál de las siguientes actividades es responsable del cambio climático?. a) Turismo sostenible. b) Energías renovables. c) Deforestación. d) Todas las respuestas son correctas. Señala la respuesta correcta: a) La pérdida de biodiversidad tiene un impacto en la salud humana. b) Una de las consecuencias de la deforestación es la erosión del suelo. c) El modelo de producción y consumo actual es responsable de la sobreexplotación de los recursos naturales. d) Todas las respuestas son correctas. 4. El estrés hídrico…. a) Está relacionado con la escasez de agua. b) Hace referencia a la ansiedad laboral. c) Se produce solo en los países pobres. d) Se produce solo en verano. Contribuye a lograr un modelo de producción y consumo sostenible…. a) Evitar el desperdicio alimentario. b) Utilizar envases de plástico. c) Ofrecer salarios bajos. d) Impulsar el turismo de masas. 7. La transición energética…. Consiste en sustituir progresivamente los combustibles fósiles por energías renovables. b) Permite reducir las emisiones de CO₂. c) Genera empleo. d) Todas las respuestas son correctas. Señala la respuesta correcta: Moverse en bicicleta es una medida de movilidad sostenible. En la educación y concienciación ambiental solo intervienen los centros educativos. Las alianzas entre entidades dificultan la obtención de fondos. Todas las respuestas son correctas. Señala la respuesta correcta: Los problemas ambientales solo tienen efectos en el sector primario. La escasez de agua solo afecta a la industria. La pérdida de biodiversidad puede afectar al sector turístico. Todas las respuestas son correctas. Una medida para revertir la despoblación es…. a) Impulsar el turismo sostenible. b) Concentrar la población en áreas urbanas. c) Apostar por las energías fósiles. d) Ninguna respuesta es correcta. 10. Señala la respuesta correcta: a) Las desigualdades son solo de tipo económico. b) Uno de los desafíos del reto demográfico es la población flotante. c) La búsqueda de oportunidades de empleo en zonas urbanas es una de las causas de la. d) Las respuestas b) y c) son correctas. Si hablamos de desarrollo sostenible... a) Nos estamos refiriendo exclusivamente a la protección del medio ambiente. b) Es la manera de solucionar problemas actuales sin tener en cuenta el futuro. c) Pasa a ser el gran reto social del ciudadano global. d) Es un aspecto en el que solo tienen que actuar las instituciones públicas. Los objetivos de desarrollo sostenible: a) Se promulgaron en el Acuerdo de París. b) Son meras intenciones por parte de los países firmantes sin regulación normativa. c) Son los llamados ODS e incluyen 19 metas. d) Fueron aprobados por la ONU e incluidos en la Agenda 2030. Señala la respuesta correcta: a) El ODS 1 incluye metas que versan sobre la salud y el bienestar. b) El objetivo principal del ODS 6 es garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua. c) No existe ningún ODS que trate el trabajo decente y el crecimiento económico. d) Ninguna respuesta es correcta. Relacionado con las 5P del desarrollo sostenible: a) Comprenden desafíos referentes a las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y la participación. b) Sirven para observar los progresos y la manera en que influyen los ODS. c) Son parámetros interdependientes con la finalidad de promover sinergias entre ellas. d) Todas las respuestas son correctas. Cuando hablamos de criterios ASG... a) Nos referimos a criterios ambientales, sociales y de gobernanza. b) Las empresas los suelen poner en práctica de forma independiente. c) Las decisiones que se tomen al aplicarlos solo tienen un efecto local. d) Todas las respuestas son correctas. En el caso de que las inversiones financieras sean socialmente responsables... a) Nos encontramos con un fenómeno de finanzas sostenibles. b) Se pueden materializar a través de bonos verdes y sociales. c) Logramos un avance hacia un modelo económico y productivo más responsable. d) Todas las respuestas son correctas. . Relacionado con los stakeholders, señala la respuesta correcta: a) Los propietarios se implican en los criterios ASG a corto plazo. b) Los empleados desempeñan un papel fundamental en las estrategias a largo plazo. c) Al tomar decisiones no se debe consultar a los sindicatos. d) Los medios de comunicación no están incluidos dentro de los stakeholders. La sostenibilidad se puede medir mediante los indicadores: KPY. KIP. KPI. PIK. La llamada huella de carbono... a) Es un indicador de sostenibilidad. b) Nos facilita mucha información. c) Mide el alcance de las emisiones de gases de efecto invernadero. d) Todas las respuestas son correctas. En relación al ODS 12 (producción y consumo responsables): a) No existe ese objetivo de desarrollo sostenible en la Agenda 2030. b) Sus metas son muy específicas y se trata de un ODS que no actúa de manera transversal. c) Cobra gran importancia en los países subdesarrollados. d) Promueve la búsqueda de unos modelos económicos, productivos y de consumo más sostenibles. |





