aguacates
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() aguacates Descripción: aguacates de noviembre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El error absoluto definitivo, expresa sus resultados siempre en positivo. A) Estos es verdadero. B) Esto es falso. C) El error absoluto no tiene resultado. D) El error absoluto no existe. Para que un test sea objetivo: A) Ha de ser reproducido en las mismas condiciones. B) Ha de existir gran concordancia entre los evaluadores. C) Ha de ser fiable y exacto. D) Ha de ser hecho como un pre-test, test y re-test. Respecto a la correlación de variables: A) Cuando hay una correlación negativa ( r menor que 0) entre las dos variables aleatorias, las variables se mueven opuestas entre si. B) Cuando hay correlación positiva. Si una variable aumenta, la otra aumenta. Si una variable disminuye , la otra también disminuye. C) A y B son verdaderas. D) A y B son falsas. 10. Si decimos que: dos observadores diferentes valoran los resultados de la misma prueba y se evalúa el nivel de concordancia de las medidas realizadas, nos estamos refiriendo a: A) concordancia entre sujetos. B) Test- retest. C) Consistencia interna. D) Todas son falsas. La prueba “T” de student es un tipo de estadística deductiva. Se utiliza para: C) Determinar el grado de consistencia de un instrumento. D) Determinar la fiabilidad de un instrumento. A) Determinar si hay diferencia significativa entre las medidas de dos grupos. B) Determinar la correlación negativa o positiva de dos variables. ¿Cuántos metros ( delante de la escalera) y que numero de peldaños se necesitan para realizar el test de Margaria kalamen correctamente?. A) 3 metros y 9 peldaños. B) 6 metros y 12 peldaños. C) 9 metros y 6 peldaños. D) 6 metros y 9 peldaños. Respecto a la delimitación de la palabra test, es cierto que: A) El espectro es muy amplio, ya que va desde la recolección oral o escrita de información a la medición instrumental de variables. B) Este concepto hace referencia a las pruebas destinadas a concretar conocimientos, aptitudes o funciones. C) Test es una palabra de origen Estado unidense aceptada por la Real Academia Española (RAE). D) Todas son correctas. Respecto al test ruffier dickson: A) El metrónomo va a 60 bits por minuto. B) Hay que hacer 30 sentadillas durante 45 segundos. C) Mide el VO2Max. D) Todas son falsas. Que es la validez de construcción: A) Grado de relación entre instrumento y deportista. B) Grado de relación entre instrumento y lo que se espera de este. C) Grado de relación entre instrumento e investigador. D) Ninguna es correcta. ¿Cuáles son las recomendaciones para la evaluación de la CF en niños?. A) Emitir feedback personalizado. B) Las pruebas de aptitudes deben ser oportunidades para enseñar conceptos relacionados con la A.F. C) La experiencia de realización de los test debe ser positiva y significativa. D) Todas son correctas. ¿Cuáles de estos no es un factor que podemos controlar durante la realización de un test?. A) Familiarización. B) Feedback. C) Climatología. D) Reforzamiento. La música durante la realización de un test: A) Ejerce efectos significativos. B) No ejerce ningún efecto. C) Debemos ser cautos a la hora de utilizarla en los test. D) A y C son correctas. En el test de Sargent, necesitamos: A) Unas escaleras con 6 metros de espacio plano antes del primer peldaño, un crono y una cinta métrica. B) Un metro, una pared lisa y un marcador. C) A y B son verdaderas. D) A y B son falsas. Los primeros estudios y dibujos anatómicos datan del años: A) 1340 aproximadamente. B) 1493 aproximadamente. C) 1723 aproximadamente. D) Ninguna es correcta. . ¿ Cual de estos autores fue de los primeros en aplicar las técnicas de campo?. A) Bosco. B) Conconi. C) Mader. D) todas son correctas. La sensibilidad de un instrumento es: A) El valor mínimo detectable. B) La holgura de sene de un instrumento. C) La diferencia entre el máximo y el mínimo. D) La tara o el peso acumulado del instrumento. Si haciendo un salto en distancia con pies juntos coloco mal el metro en el suelo de manera que hace una parábola o una curva y no esta totalmente recto, estoy cometiendo un error de tipo: A) Sistemático. B) Aleatorio. C) Ambos. D) El error es tan pequeño que no se considera error de ningún tipo. El reforzamiento verbal produce mas cambios en sujetos: A) Mas entrenados. B) Produce cambios en ambos sujetos. C) Menos entrenados. D) No produce cambios en ninguno de ellos. El grado en que un instrumento abarca toda la amplitud del fenómeno o atributo que se quiere medir es la validez de: A) Criterio. B) Construcción. C) Contenido. D) Validez predictiva. . ¿ Respecto a lo que podemos controlar en un test durante la realización de un test?. A) La música ejerce un efecto significativo, tanto sobre el rendimiento (Atkinson et al., 2004) como sobre distintas variables fisiológicas (Szmedra y Bacharach, 1998). B) Hay que ser cauto a la hora de utilizar refuerzos, ya que el uso de la estimulación verbal podría introducir una fuente de variación en las medidas realizadas, debido a que el estímulo puede variar entre cada prueba y que la reacción de los sujetos de estudio puede ser diferente ante el estímulo. (Currell y Jeukendrup, 2018). D) Todas son correctas. C) Nikolopoulos et al. (2014) sugiere los cambios en la producción de potencia durante una prueba de duración determinada se basan en la percepción del esfuerzo. Por lo tanto, cualquier comentario que se hace sobre alguna de las variables determinantes de la prueba (tiempo, distancia, cadencia…) puede afectar de manera significativa a dicha percepción de esfuerzo durante el test y, de esta forma, al rendimiento. ¿ Que podemos medir con el test sargent?. A) Altura de salto vertical. B) Distancia en un salto hacia adelante y pies juntos. C) Flexibilidad isquiosural o del tren inferior. D) Vo2 MAX de manera indirecta. ¿Factores que afectan a la precisión y fiabilidad de las medidas?. A) Imprecisión debida a la magnitud que se mide. B) Imprecisión debida al instrumento de medida. D) Todas son correctas. C) Imprecisión debida al procedimiento de medida. La música ejerce un efecto significativo en: A) El rendimiento. B) Variable fisiológicas. C) A y B son correctas. D) A y B son falsas. Tomar muestras fisiológicas como la sangre a la hora de hacer un test: A) Puede afectar la concentración del deportista. B) No causa ningún efecto en los resultados. C) Es la mejor opción ya que es fiable. D) Ninguna de las anteriores. El dar feedback: C) Es una variable determinante que afecta la fisiología del ejercicio. D) A y B son falsas. B) Puede afectar la percepción del esfuerzo. A) No afecta al deportista. . Para realizar un test a una persona: A) No necesito hoja de consentimiento. B) Necesito el consentimiento firmado por el sujeto evaluado. C) El sujeto evaluado puede darme su consentimiento verbal. D) Si es mayor de edad no hace falta consentimiento firmado. |