ahp '22-'23 -A Ley 39/2015
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ahp '22-'23 -A Ley 39/2015 Descripción: ahp examen oficial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
9. De conformidad con el artículo 14 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale la respuesta CORRECTA en relación con el derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas: Las entidades sin personalidad jurídica no están obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo. Los sujetos que ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria estarán obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas, excepto los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles. El medio elegido por una persona física para comunicarse electrónicamente con las Administraciones Públicas no podrá ser modificado por aquella en un momento posterior. Las personas jurídicas están obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámtie de un procedimiento administrativo. 18. De conformidad con el artículo 43 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuando la notificación por medios electrónicos sea de carácter obligatorio, o haya sido expresamente elegida por el interesado, se entenderá rechazada cuando hayan transcurrido, desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido: 10 días naturales. 10 días hábiles. 5 días naturales. 5 días hábiles. 19. El artículo 36 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dispone que los actos administrativos, a menos que su naturaleza exija otra forma más adecuada de expresión y constancia, se producirán: Verbalmente. Mediante comunicación oral por comparecencia del interesado. Por medios visuales a través de medios electrónicos. Por escrito a través de medios electrónicos. 20. ¿Cuál de los siguientes supuestos NO está incluido entre los actos administrativos que, según el artículo 35 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, han de ser motivados?: Los actos que admitan las pruebas propuestas por los interesados. Los actos que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes o del dictamen de órganos consultivos. Los actos que se dicten en el ejercicio de potestades discrecionales. Los actos que limiten derechos subjetivos o intereses legítimos. 21. De conformidad con el artículo 16.1 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los Organismos públicos vinculados o dependientes de cada Administración podrán disponer de su propio registro electrónico plenamente interoperable e interconectado con: El Registro Electrónico General de la Administración General del Estado. Los registros electrónicos de todas y cada una de las Administraciones. El Registro Electrónico General de la Administración de la que depende. Las oficinas de Correos. 22. En relación con el cómputo de plazos regulado en el artículo 30 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale la respuesta CORRECTA: La Administración General del Estado fijará, con sujeción al calendario laboral oficial, el calendario de días inhábiles a efectos del cómputo de plazos para todas las Administraciones Públicas. Si el plazo se fija en meses, se computará desde el día de la notificación o publicación del acto de que se trate. Cuando los plazos se hayan señalado por días naturales por declararlo así una ley o por el Derecho de la Unión Europea, se hará constar esta circunstancia en las correspondientes notificaciones. El plazo concluirá a partir del día siguiente en que se produjo la notificación, publicación o silencio administrativo. 23. Señale cuál de los siguientes sujetos NO se considera interesado en el procedimiento administrativo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 4 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Asociaciones y organizaciones representativas de intereses económicos y sociales que sean titulares de intereses legítimos colectivos en los términos que la Ley reconozca. Quienes lo promuevan como titulares de derechos o intereses legítimos individuales o colectivos. Los que, sin haber iniciado el procedimiento, tengan derechos que puedan resultar afectados por la decisión que en el mismo se adopte. Aquellos cuyos intereses legítimos puedan resultar afectados por la resolución y se personen en el procedimiento una vez recaída resolución definitiva. 24. Conforme al artículo 10 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el caso de que los interesados optarán por relacionarse con las Administraciones a través de medios electrónicos, se considerarán válidos a efectos de firma: Los sistemas de firma electrónica cualificada y avanzada basados en certificados electrónicos aunque los prestadores no estén incluidos en la ‘‘Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación’’. Los sistemas que permitan utilizar lenguas oficiales en el territorio de que se trate. Los sistemas que faciliten la protección de datos de carácter personal. Los sistemas de sello electrónico cualificado y de sello electrónico avanzado basados en certificados electrónicos cualificados de sello electrónico expedidos por prestador incluido en la ‘‘Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación’’. 25. De conformidad con el artículo 62 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, relativo al inicio del procedimiento por denuncia, cuando la denuncia invocara un perjuicio en el patrimonio de las Administraciones Públicas, la no iniciación del procedimiento: Solo se notificará cuando los hechos constituyan infracción administrativa. Deberá ser motivada y se notificará a los denunciantes. No precisará motivación. Solo se notificará al denunciante si reune la condición de interesado. 26. Señale la afirmación INCORRECTA en relación con la regulación de la tramitación simplificada del procedimiento administrativo prevista en el artículo 96 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Los interesados podrán solicitar la tramitación simplificada del procedimiento. Si el órgano competente para la tramitación aprecia que no concurre alguna de las razones previstas, podrá desestimar dicha solicitud, en el plazo de quince días desde su presentación. Cuando razones de interés público o la falta de complejidad del procedimiento así lo aconsejen, las Administraciones Públicas podrán acordar, de oficio o a solicitud del interesado, la tramitación simplificada del procedimiento. Cuando la Administración acuerde de oficio la tramitación simplificada del procedimiento deberá notificarlo a los interesados. Salvo que reste menos para su tramitación ordinaria, los procedimientos administrativos tramitados de manera simplificada deberán ser resueltos en treinta días, a contar desde el siguiente al que se notifique al interesado el acuerdo de tramitación simplificada del procedimiento. 27. En relación con el trámite de información pública regulado en el artículo 83 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale la respuesta INCORRECTA: La comparecencia en el trámite de información pública no otorga, por sí misma, la condición de interesado. La incomparecencia en este trámite impedirá a los interesados interponer los recursos procedentes contra la resolución definitiva del procedimiento. Se publicará un anuncio en el Diario oficial correspondiente a fin de que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el expediente, o la parte del mismo que se acuerde. El anuncio señalará el lugar de exhibición, debiendo estar en todo caso a disposición de las personas que lo soliciten a través de medios electrónicos en la sede electrónica correspondiente. 28. ¿Qué plazo máximo se establece en el artículo 124 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas para dictar y notificar la resolución de un recurso potestativo de reposición?: Un mes. Tres meses, si el acto fuera expreso. Quince días, si el acto fuera expreso. Tres meses. 29. De conformidad con el artículo 125 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se podrá interponer recurso extraordinario de revisión cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias: Que en la resolución hayan influido esencialmente documentos o testimonios declarados falsos por sentencia judicial no firme, anterior o posterior a aquella resolución. Que al dictarlos se hubiera incurrido en error de derecho. Que la resolución se hubiese dictado como consecuencia de prevaricación, cohecho, violencia, maquinación fraudulenta u otra conducta punible y se haya declarado así en virtud de resolución administrativa. Que aparezcan documentos de valor esencial para la resolución del asunto que, aunque sean posteriores, evidencien el error de la resolución recurrida. 30. De conformidad con el artículo 116 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cual de las siguientes circunstancias NO es una causa de inadmisión de los recursos administrativos: Carecer de legitimación el recurrente. Haber transcurrido el plazo para interponer el recurso. Carecer el recurso manifiestamente de fundamento. Error o ausencia de la calificación del recurso por parte del recurrente, siempre que se deduzca su verdadero carácter. |