AIE TEMAS 11-15
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AIE TEMAS 11-15 Descripción: Apoyo a la intervención educativa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué nos dicen los nuevos criterios del DSM-V del TEA?. Indican que es una discapacidad emocional causada por los genes. Indica que son Trastornos de la Espera al Autismo. Indican que si realizan terapias conductuales podría llegar a desaparecer el trastorno. Indican que es una forma de funcionar y de interactuar con el mundo de manera diferente al que hacen la mayoría de personas. Un signo de alerta para detectar TEA es…. Resistencia a los cambios de ropa, alimentación, itinerarios o situaciones. Dificultad en pronunciar el fonema R. Les gusta cantar. Buscan palabras acabadas en –aba. Los niños con TEA, pueden tener un juego muy creativo y desarrollado, sin embargo…. No pueden ser creativos con sus manos. No lo utilizan como medio de comunicación con la otra persona. No pueden hacer un cuadro creativo. No consiguen jugar al dominó. Una característica que se puede dar en una persona con TEA es: Todos saben dibujar cada detalle que han visto. Resuelven puzles casi sin mirar. Les cuesta entender las intenciones de los demás. Son unos genios. ¿Qué es la Teoría de la mente?. Esta teoría permite comprender no sólo la conducta de otras personas, sino también los conocimientos, intenciones, emociones o sus creencias. Esta teoría permite tener un razonamiento superior en el aspecto analítico. Esta teoría permite comprender la comunicación verbal de las demás personas. Esta teoría se basa en el razonamiento lógico, la memoria de trabajo y el cálculo. Una necesidad educativa en el área cognitiva es…. Regular la conducta y adecuarla a los diferentes contextos. Desarrollar un lenguaje funcional y espontáneo, comunicando sus pensamientos y sentimientos. Refuerzo de conductas positivas, para reducir las estereotipias. Controlar el ambiente mediante soporte visual (pictogramas, carteles). Una necesidad educativa en el área socio afectiva es…. Anticipar las actividades y trabajos. Reconocer las emociones en los demás. Mantener la atención y entrenar la memoria. Estructurar y agrupar adecuadamente la información para darle sentido. ¿En qué se basa la técnica TEACCH (Treatment and Education of Autistic related Communication Handicapped Children)?. Son rutinas y estrategias que fomentan la comprensión y la organización del entorno. Adaptar los conocimientos basados en los estudios empíricos de la teoría del aprendizaje y la modificación de conducta. Intervención integral precoz para niños con autismo de 12 a 48 meses de edad. Estrategias de análisis de conductas naturalistas. ¿En qué se basa la técnica conductual ABA (Applied Behaviour Analysis)?. Son rutinas y estrategias que fomentan la comprensión y la organización del entorno. Es una intervención basada en la relación interpersonal. Adaptar los conocimientos basados en los estudios empíricos de la teoría del aprendizaje y la modificación de conducta. Lenguaje y comunicación que se muestran en una relación basada en el afecto positivo. Una posible estrategia metodológica que funcione para los alumnos con TEA seria…. No anticipar al alumno lo que haremos. Aprovechar rutinas diarias para desarrollar conductas o conseguir los objetivos. Intentar no hacer trabajos en grupo ya que creará conflictos en el alumno. Basarnos en el soporte verbal. ¿Qué son el trastorno grave de conducta y del comportamiento?. Un comportamiento persistente, que afecta a los derechos de los demás y violenta las normas que tienen, en relación a su edad. Un comportamiento agresivo continuamente con los miembros de la familia. Un comportamiento de alegría y calma continua. Un trastorno que se da en niños de 2 años. Podemos afirmar que…. Todos los niños con una conducta inapropiada tienen un trastorno de comportamiento. Todos los niños con este trastorno son infelices. No todos los niños con una conducta inapropiada tienen un trastorno de comportamiento. Todos los niños con una conducta inapropiada son infelices. Una de las características para un diagnóstico del trastorno de comportamiento será…. Basarnos en las veces que es expulsado del colegio nuestro alumno. La frecuencia y la intensidad de esta conducta negativista, oposicionista y hostil. Las veces que semanalmente rompa las normas establecidas. La agresividad debe ser gradual. Una característica general de los alumnos con TGC es: Centra la atención con facilidad. Atención dispersa y desinterés por aprender. Tienen siempre TDA-H asociado. Son altamente sensibles. Otra característica de los alumnos con TGC es…. Comunicación verbal y no verbal distorsionada. Comunicación verbal con un tono de voz alto. Comunicación excesivamente gestual. Comunicación verbal y no verbal violenta. Un factor de riesgo según Orte es: Nacer una noche de luna llena. Una pérdida no superada. Tener Altas Capacidades. Ser hijo de familia monoparental. Una característica de la etapa infantil con niños con TGC…. Se ríen con frecuencia. Se autolesionan. Cantan y gritan sin parar. Intranquilidad, impulsividad e irritabilidad. El objetivo de la prevención primaria es…. Aumentar las situaciones de calma. Priorizar el buen comportamiento de los alumnos. Disminuir la aparición de los problemas de comportamiento. Focalizar el problema conductual en el centro educativo. Una necesidad educativa especial de los alumnos con TGC es…. Necesita obtener la información a través del canal auditivo. Necesita un lenguaje más expresivo. Necesita ampliar las funciones del lenguaje. Necesita mejorar la confianza en sí mismo y la autoestima. Una técnica de modificación de conducta es…. Refuerzo positivo. Refuerzo negativo. Ánimo positivo. Sorpresa. La etapa de educación infantil se divide en…. Dos ciclos. Tres ciclos. Un ciclo. Un ciclo y medio. Selecciona la respuesta correcta en relación a los ciclos de educación infantil: Se divide en tres ciclos. Sus ciclos son de carácter voluntario. El primer ciclo lo comprenden niños de 0 a 6 años. La normativa que regula la educación infantil es RD 157/2022, de 1 marzo. ¿Cuántos bloques de asignaturas se contemplan en educación primaria?. Dos bloques asignaturas troncales y optativas. No se contemplan en bloques. Tres bloques asignaturas troncales, específicas y de libre configuración. Cuatro bloques, asignaturas curriculares, no curriculares, optativas y de libre configuración . Impulsar la educación vial junto a actitudes de respeto que ayuden a prevenir accidentes de tráfico es: Un objetivo de la educación primaria contemplado en RD 157/2022 . Un objetivo de la educación infantil contemplado en RD 95/2022. Es una metodología que se utiliza tanto en infantil como en primaria. La educación vial no se contempla ni infantil ni en primaria. Uno de los objetivos de la educación infantil será desarrollar esta capacidad…. Iniciarse en la lectoescritura. Conocer los números del 1 al 50. Conocer las capitales europeas. Conocer su propio cuerpo y las posibilidades de éste. Una de las áreas de educación infantil es…. Conocer el entorno que le rodea. los colores y las formas. Matemáticas. Huerto. ¿Qué debe constituir el procedimiento principal del proceso de evaluación en Educación Infantil?. Las rúbricas de evaluación. La observación directa y sistemática. Las notas numéricas. Evaluar según criterios inflexibles. En educación infantil la evaluación es responsabilidad de…. El tutor o tutora. De los especialistas. Del equipo directivo. Del equipo de apoyo. Una de las asignaturas troncales de educación Primaria es: Valores o Religión. Experimentación. Matemáticas. Música. Un objetivo de educación primaria es: Aprender a hablar en modo pasivo. Conocer las diferentes lenguas que existen en el mundo. Reconocer las emociones propias y de los demás. Observar y respetar otras culturas y la diversidad entre las personas. ¿Qué tipo de ayudas deben ofrecer los centros educativos a las familias?. Solo en temas educativos. Temas educativos y posibilitar que puedan exponer dudas, quejas y situaciones problemáticas que suelen vivir. Deben pagarles económicamente cuando lo necesiten. Pueden realizar terapias grupales. ¿Cómo considera a la familia la Teoría de Sistemas?. Un aspecto poco relevante en la educación curricular. Debe tener el mismo rol que los maestros. los considera como el último escalón de la pirámide. Un microsistema englobado dentro del macrosistema que es la sociedad. ¿Por qué se han generado cambios en los modelos familiares?. Por las nuevas tecnologías. Por el cambio climático. Porque los padres son más permisivos. Por la incorporación de la mujer al mundo del trabajo, el aumento de separaciones y divorcios, la monoparentalidad, el descenso en el nº de hijos, etc. ¿Cuáles son las áreas donde englobamos las funciones de las familias?. Área social, área lúdica y área emprendedora. Área física, área afectiva y área de aprendizajes culturales. Área social, área lúdica y área lingüística. Área imaginativa, área lúdica y área social. ¿Cuáles son los estilos educativos de las familias?. Permisivas, democráticas y autoritarias. Permisivas, egocéntricas y lúdicas. Autoritarias, legales y simpáticas. Autoritarias, pacíficas, respetuosas. ¿Qué fases pasan las familias cuando reciben el diagnóstico de su hijo con NEE?. Miedo, dudas y aceptación. Shock, reacción y aceptación. Negación, ilusión y aceptación. Emocional, reflexiva y racional. ¿Qué tipo de apoyos pueden recibir las familias?. Social, educativo y emocional. Económico y social. Formal e informal. Emocional, terapéutico y económico. ¿Qué es el apoyo formal que pueden recibir las familias?. El uso de los servicios existentes y la ayuda de los profesionales. Amigos. Familiares. leyes. Algún ejemplo de modelos individuales de participación es…. Consejo Escolar. Familia. Voluntariado. AMPA. ¿Cuál es el Síndrome Superman?. Exigir demasiado al niño. Es un alumno con Altas Capacidades con mucha exigencia sobre sí mismo. Es la capacidad de poder aprender muy rápido. Sobreestimulación, demasiadas horas ocupado. ¿Cuál es la causa más frecuente de accidente en la escuela?. Mordeduras. Caídas y golpes. Intoxicaciones. Accidentes de tráfico. Una de las maneras de prevenir los accidentes es…. Protegiendo el medio. Evitar contacto entre alumnos. Poner suelos de goma. No ir a la escuela. ¿Cómo podríamos educar a los alumnos en la prevención de accidentes?. Enseñándoles a leer correctamente. Evitando que sean conscientes de las consecuencias. No dejándoles correr. Educación de la salud. ¿Cuál sería una de las recomendaciones para prevenir accidentes en el centro escolar?. Evitar suelos de asfalto en los patios. No tener piedras en el patio. No usar abrillantador en suelos. Que los niños no puedan lavarse las manos ellos solos. ¿Cuál podría ser una consecuencia de una deficiente higiene?. Sarampión. Oxiuros. Mala alimentación. Déficit motor. ¿Qué son los eritemas?. Un producto de limpieza. Enrojecimiento de la piel. Actividades colaborativas. Lombrices intestinales. ¿Qué es la evaluación?. Etiquetar al alumno. Juzgar las acciones de los alumnos. Aprender y mejorar. Hacer un examen trimestral. ¿Por qué es positivo el DUA?. Se trabaja en base a los diferentes niveles del aula. Las matemáticas se integran mejor. Es un tipo de evaluación muy positivo. Ayuda a calificar rigurosamente. ¿Cuál de estos es un instrumento de evaluación efectivo?. No evaluar. Examen sorpresa. Rúbricas. Poner una calificación numérica. ¿Dónde debemos poner el foco respecto a la evaluación?. En aquello que pueden conseguir. En sí son los mejores o peores de la clase. Que no se equivoquen. La memoria. |