aines
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() aines Descripción: estudio mio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
AINES derivados de acido acetico. indometacina. ketorolaco. diclofenaco. selctivo de cox 2 o no selectivo. celecobix. ketorolaco. eritocobix. diclofenaco. indometacina. A QUE FMILIA PERTENECEN. clonixinato de lisina. Piroxicam. naproxeno, ketropofeno, ibrupofeno. dipirona o metamizol. Ac. mefenámico. ketorolaco. diclofenaco. paracetamol. ACCION. Ac. mefenámico. meclofenámico. clonixinato de lisina. piroxicam. meloxicam. diferencia entre piroxicam y meloxicam (AC. ENOLICOS). primer escalon de analgesia. ibrupofeno. ketropofeno. ketorolaco. paracetamol. diclofenaco. opioides. por que los AINES pueden procar un menor efecto en la terapia anti-hipertensiva. porque cuando se bloquea la COX 1 hay menos secreción de PEG2, aumentando la presion. porque cuando se inhibe la COX 2 hay mayor cantidad de TXA2 lo que aumenta la agregación plaquetaria formando trombo. porque cuando se INHIBE la COX 2 hay menos secreción de PGE2 y por ende hay mayor retencion de agua y sodio aumentando la volemia. no provoca ningun cambio. EFECTO DE LA INHIBICION EXCLUSIVA DE COX 2. genera ulcera e intolerancia gástrica. inhibe función plaquetaria. altera la funcion renal. reaccion de hipersensibilidad. crea efecto trombolitico. efectos biologicos de los prostanoides. PGE2 disminuye el flujo de sangre en los riñones. TxA2 produce agregacion plaquetaria. PGFa2 aumeta presion intraocular. principal accion analgesica. ketorolaco. diclofenaco. dipirona. piroxicam. meclofenamico. AC. mefenamico. naproxeno. aspirina. sobre el parectamol. tiene acción analgésica y anti inflamatoria. inhibe la COX 3 a nivel central. afecta a la funcion plaquetaria. su eliminacion puede provocar daño hepatico en grandes dosis. derivados del acido acetico. ketorolaco. indometacina. diclofenaco. ketoprofeno. meloxicam. naproxeno. derivados de acido propionico. ibrupofeno. naproxeno. ketoprofeno. furbiprofeno. dipirona. meclofenamico. cuales Son FENAMATOS. AC. mefenamico. meclofenamico. clonixinato de lisina. flurbiprofeno. indometacina. paracetamol. derivados de paraamifenol. aspirina. paracetamol. ketoprofeno. ketorolaco. ac.mefenamico. meclofenamico. derivados de AC. enolicos. piroxicam. meloxicam. dipirona. clonixinato de lisina. ketorolaco. naproxeno. derivados de PIRAOLONA. dipirona. AC. medenamico. piroxicam. meloxicam. ketropofeno. ibrupofeno. aines selectivos de COX-2. celecobix. etoricobix. ibrupofeno. ac. mefenamico. fenilbutazona. indometacina. respecto al acido acetilsalisilico. tiene mayor selectividad por la COX 2. se utiliza como antiagregante plaquetario. aumenta la producción de TXA2. con una administracion de 800-1000 mg actua como antiinflamatorio. De los derivados del ácido acético cual tiene una mayor acción analgésica. ketorolaco. indometacina. diclofenaco. de los derivados del acido propionico, cual de estos no tiene efecto antipiretico. ketoprofeno. ibrupofeno. flurbiprofeno. naproxeno. buen analgesico para la odinofagia. flurbiprofeno. ketoprofeno. indometacina. meclofenamico. cual de estos medicamentos no afecta a la agreacion plaquetaria. clonixinato de lisisna. indometacina. aspirina. ibrupofeno. de los siguientes FENAMATOS cual tiene un mayor efecto antiinflamatorio. AC mefenamico. meclofenamico. clonixinato de lisina. de los sig AC. ENOLICOS cual tiene mayor selectividad por COX 2. meloxicam. piroxicam. diferencia entre glucocorticoides y AINES. los glucocorticoides actúan en cambios de expresión génica de las COX. los efectos de los AINES son mas duraderos. los glucocorticoides aumentan la actividad de los leucocitos. los glucocorticoides no aumentan la glicemia. Respecto a los efectos metabolicos y sistemicos de los glucocorticoides. tendencia a provocar hiperglucemia. disminuye el catalbolismo. se regula por reotralimentacion negativa. penetra a la celula debido a que es muy hidrosoluble. los medicamentos como betametasona y dexametasona tienen alta potencia antiinflamatoria. si el tiempo de exposición del glucocorticoide fue de 4 dias se debe hacer un retiro gradual debido a que afecta al eje. |