Aire acondicionado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Aire acondicionado Descripción: Eddis rosario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las ménsulas son de la misma medida para todos los equipos?. Si, son todas la misma medida. No, vienen para distintos equipos. Si, son universales. Cuál es la medida que tenemos que tomar? Para la colocación del aire. La distancia del piso. El centro de la unidad interior. El centro de la unidad exterior. Cómo tengo que hacer el orificio?. Derecho. Con una leve inclinación hacia arriba. Con una leve inclinación hacia abajo. Los cables en qué momento se ponen en la unidad interior. Después de colgarla. Una vez terminada la instalación. Antes de colgarla. Qué medida tengo que tener en cuenta para poner las ménsulas?. El centro de la unidad exterior. El ancho de la unidad exterior. La distancia entre pata y pata de la unidad exterior. Cuál es la altura mínima del piso para colocar un aire?. 1.80 mts. 2 mts. 2.50 mts. Cuál es la distancia que tengo que dejar del cielorraso?. De 8 a 10 cm. De 20 a 25 cm. De 10 a 15 cm. Cuántas opciones de salida tengo para hacer orificios?. Dos salidas. Cuatro salidas. Tres salidas. La conexión de la tuerca puede quedar dentro de la pared?. Sí puede quedar dentro de la pared. No, no puede quedar dentro de la pared. Es indistinto. La chapa de la unidad de interior va a nivel?. Sí, tiene que ir a nivel. No, tiene que tener una pequeña inclinación hacia la izquierda. No, tiene que tener una pequeña inclinación a la derecha. Lleva capacitor el motocompresor inverter?. Algunos lo tienen. No tiene. Sí tiene. Para qué son los envoltorios que trae el equipo inverter?. Para reducir el ruido. Como aislante eléctrico. Para separar la parte electrónica de la parte mecánica. Qué alimentación lleva un motocompresor inverter?. Trifásica. Monofásica. Las dos. Para qué sirven los sensores de la unidad exterior?. Controla el flujo de aire de la unidad interior. Controlan el paso de gas. Controla el flujo de aire de la unidad exterior. Puedo probar un motor compresor inverter?. Si se puede. Se puede agregar un capacitor. No se puede. Tiene pico de arranque un motor compresor inverter?. Sí tiene pico de arranque. No tiene pico de arranque. Es indistinto. El motocompresor es más silencioso que el equipo on off?. Es más ruidoso. Es lo mismo. Es más silencioso. Puede el motor forzador ser inverter?. Sí, algunos equipos vienen con forzador inverter. No, solamente el motocompresor. Todos vienen con forzador inverter. En qué modo se guarda el gas en un equipo inverter?. En modo calor. En modo frío. En los dos modos. Qué herramienta utilizo para verificar si hay alguna fuga en un equipo inverter?. Una bomba vacío. Mainfold (maniful). Una pinza amperométrica. Cómo se carga un equipo inverter?. Por peso. Por presión. Por sobrecalentamiento. Cuál es la principal diferencia de un equipo on off con un inverter?. El inverter es más fácil de reparar. El inverter consume menos electricidad. El inverter es más barato en su mantenimiento. Como es el funcionamiento de un motocompresor inverter?. Prende y apaga dependiendo de la temperatura. Sube y baja su frecuencia dependiendo de la temperatura. Prende y apaga dependiendo de la modalidad. Tiene un mayor rendimiento el equipo inverter?. No, el on/off tiene un mayor rendimiento. Tienen un mismo rendimiento. Sí, el inverter tiene mayor rendimiento. Cuántos cables de interconexión tiene un inverter más común?. Cinco cables. Cuatro cables. Tres cables. En el balance térmico en el cálculo de la ventana qué valor se lleva el total?. El total de los lados de la ventana. El total de las ventanas que dan al oeste. El más representativo. En qué medida se toman las paredes?. Metro cuadrado. Metro lineal. Metro cúbico. A qué se refiere con techo no aislado?. A un techo con cielorraso. O un techo sin cielo raso. O aún techo a dos aguas. Las personas, se cuentan para realizar el cálculo?. Sí porque generan calor. No porque nos generan demasiado calor. Es indistinto. Es conveniente dividir en equipos las frigorías que me dio el cálculo?. No, hay que poner un solo equipo. Conviene dividir para que haya un menor consumo. Si, es conveniente dividir para una mejor distribución del aire. Para qué sirve el balance térmico?. Para saber qué equipo vamos a colocar. Para ver la orientación de la casa. Para saber a qué altura vamos a colocar el equipo. Qué es lo que más influye en la transferencia de calor?. Las paredes. Las ventanas. El techo. Influye la ubicación de la casa?. No influye nada. Sí influye. Es indistinto. Para realizar un cálculo se suman todas las ventanas?. Sí hay que sumar todas las ventanas. No, hay que poner el valor de la más representativa. Se suman solamente las que dan al este. La carga térmica es igual en todo el país?. Sí es general para todo el territorio. En el sur es la mitad que en el norte. No, hay que multiplicarlo por el índice de cada zona. Cuando solo sacamos la unidad interior, tenemos que guardar el gas?. No es necesario. Sí es necesario. Es indistinto. El filtro antibacterias, es necesario reemplazarlo?. No es necesario. Sí o sí hay que reemplazarlo. le dejo el mismo aunque esté roto. Tengo algún tornillo oculto para sacar la carcasa?. Están todos a la vista. Hay tornillos ocultos po unas tapitas. Hay tornillos ocultos en la parte posterior de la unidad. Se puede limpiar con hidrolavadora la unidad interior?. se puede limpiar toda la unidad. No se puede limpiar. Sí se puede limpiar, menos la parte electrónica. Qué tengo que tener en cuenta cuando saco el motor de la turbina?. El sentido de giro. La posición de los cables. La posición de los tornillos. Con qué alimenta el forzador la plaqueta?. Con un termostato. Con un swich. Con un mini relay. Cómo se mide el fusible?. Por continuidad. Por resistencia. Por consumo. Dónde está el capacitor del motor de la turbina?. En el motor forzador. En la plaqueta. En la unidad exteriorEn la unidad exterior. Dónde entra la fase que alimenta el equipo?. En el relay del forzador. En un terminal de la plaqueta. En el relay del motocompresor. Con qué corriente trabaja la placa?. Con corriente alterna. Con corriente continua. Con corriente trifásica. Qué censa el sensor de ambiente?. La temperatura del aire de entrada. La temperatura de salida de aire. La temperatura del gas. Qué hace la función Dry?. Enfría más rápido. Mantiene una temperatura constante. Elimina el 50% de la humedad del ambiente. Cuál es la temperatura para que el sensor de serpentina haga arrancar la turbina. 54 grados. 36 grados. 15 grados. Cómo la plaqueta sabe a qué velocidad gira la turbina?. Por el flujo de aire. Porque el motor de la turbina tiene un tacómetro. Por el sensor de serpentina. Qué sensa el sensor de serpentina?. La temperatura del aire de entrada. La temperatura del aire de salida. La temperatura del gas refrigerante. En qué estado puedo cargar el gas R22. En estado líquido. En estado gaseoso. En los dos estados. En qué estado puedo cargar el gas R410. En estado gaseoso. En estado líquido. En los dos estados. Cómo distingo cuando un gas es puro o es mezcla?. Los puros llevan un número 4 adelante. Los MEZCLAS llevan un número cuatro adelante. Los mezclas son de dos números. La presión del gas depende de la temperatura ambiente?. No depende. Es indistinto. Sí depende. Cuál es la presión de trabajo en un R410 con 25 grados. 115 PSI. 90 PSI. 150 PSI. El gas R22 de qué color viene?. De color verde. De color rosa. De cualquier color. El gas R410, de qué color viene. De color rosa. De cualquier color. De color celeste. Cuánto puede cargar un equipo de 3000 frigorías?. De cero a casi 900 gramos. Más de 900 gramos. Menos de 500 g. Cómo van los gases que empiezan con número cuatro?. Se carga en fase líquida. Se carga en fase gaseosa. Es indistinta. Cómo se categorizan el consumo en los equipos?. A es el de menor consumo B consumo medio C mayor consumo. A es de mayor consumo H de menor consumo. No hay categorización. Qué medida de caños se utilizan hasta equipos de 6000 frigorías?. 1/16, 1/4, 3/8, 3/4. 1/4, 3/8, 1/2, 5/8. 1/4, 1/2, 5/8, 3/4. Cuál es el espesor de los caños de cobre?. 0,8 mm. 10 mm. 0,5 mm. Qué caño lleva un equipo de 3000 frigorías?. 1/4 y 3/8. 1/4 y 5/8. 1/4 y 1/2. Cuánto pesa el metro de caño de 5/8. 335 gr. 200 g r. 500 g. Por cuánto tengo que multiplicar para pasar de whats a frigorías?. 0,86. 8,6. 86. De los equipos inverter, cuáles son los cambios que se usan?. 1/4 y 1/2. 3/8. 5/8. El caño de 5/8, para qué equipo de cuántas frigorías se pueden utilizar?. Para equipos de 6000 frigorías o másfrigorías o más. Para equipos de 2250 frigorías. Para equipos de 3000 a 4500 frigorías. Cuánto pesa el caño de un 1/4?. 125 g. 200 g. 90 g. Cuánto pesa un caño de 1/2. 120 g. 260 g. 335 g. La carga inicial, hasta cuántos metros de caño viene?. 3 metros. 8 metros. 5 metros. Cuándo puedo darme cuenta que la carga está bien a simple vista?. Cuando el caño de descarga condensa. Cuando los dos caños no condensan. Cuando los dos caños condensa. Cuál es la fórmula para cargar por sobrecalentamiento?. TS+TES. TES- TS. TS - TES. De dónde saco el valor de TES?. Midiendo la temperatura de caños de descarga. De la tabla de presión y temperatura de los gases. Midiendo la temperatura del caño de succión. Cuál es la diferencia que tiene que dar para saber que la carga es correcta?. Entre 5, 6 o 7 grados. Entre 8, 9 o 10 grados. Entre 2, 3 o 4grados. Qué significa la sigla TES: Temperatura de evaporación saturada. Tiempo de evaporación. Temperatura de evaporación sola. Qué significan las siglas TS. Temperatura de succión. Temperatura sola. Ninguna de las dos. Qué pasa cuando el resultado de la fórmula TS - TES, da mayor a 7 grados. Le falta refrigerante. Le sobra refrigerante. Tiene alta temperatura. Qué pasa si el resultado de la fórmula TS - TES, ES MENOR A 7 GRADOS. Le sobra refrigerante. Le falta refrigerante. Ninguna de las dos. Cómo es la carga exacta del gas refrigerante?. Por peso. Por presión. Por temperatura. Qué diferencia tengo entre un gas R22 y R410. Tienen distinto tipo de aceite. No hay ninguna diferencia. Los dos son gases puros. Qué falla me trae que se haya roto el porcentaje de R410. No enfría nada. No influye en el rendimiento. Baja el rendimiento. Cuánto es el porcentaje máximo que se puede haber perdido del gas R410?. Un 40%. Un 50%. Un 20%. Cuáles son los gases que componen el gas R410. R 134a, R125. R135 a, R22. R125, R32. El gas R22 se puede cargar en cualquier posición. Si, porque es un gas refrigerante puro. No porque es mezcla. Se puede cargar en cualquier posición. El gas r410 es mezcla?. Sí porque tiene 50% de r32 y 50% de r 125. No es un gas puro. No es un gas. El gas R410, cómo se presenta su envase y en qué estado. La parte SUPERIOR se encuentra en estado GASEOSO y la parte INFERIOR en estado LÍQUIDO. La parte superior se encuentra en estado líquido y la parte inferior en estado gaseoso. Ninguna de las anteriores. Si debemos cargar gas con R22, EN QUÉ ESTADO DEBEMOS CARGAR?. Estado gaseoso. Estado líquido. Se puede cargar el sistema en estado gaseoso o líquido. Por qué se cargan estado líquido del gas r410?. Para que entre más rápido. Para no romper el porcentaje de sus componentes. Para que tenga una mayor presión. Qué función cumple la bobina selenoide?. Activa el motor forzador en calor. Activa un mecanismo en la válvula inversora para mover por presión el interior de la válvula. Se energiza al funcionar el equipo en frío. Qué sucede si se corta un capilar de la válvula inversora?. Queda trabada en calor. Deja de funcionar en calor pero en frío sí funciona. Pierde el gas refrigerante. Qué hay que tener en cuenta al soldar una válvula inversora?. Hay que soldar rápido y con llama fuerte. Tiene que estar envuelta en un trapo mojado y enfriar cada vez que se suelda un caño. Hay que soldar con soplete de mano. Cuál de estas afirmaciones es correcta?. En modo calor la unidad interior es evaporadora. En modo frío la unidad exterior es evaporadora. En modo CALOR la UNIDAD INTERIOR es CONDENSADORA. Si no se le hace vacío, podría tener algún problema la válvula inversora?. No, no influirá en el funcionamiento de la válvula. Haría que no funcione eléctricamente. Por la oxidación que se produciría puede que la válvula se trabePor la oxidación que se produciría puede que la válvula se trabe. Qué es lo que hace que un equipo sea frío/calor?. Válvula inversora. Una resistencia. Un termostato. De cuántas vías es la válvula inversora?. Tres vías. Dos vías. Cuatro vías. Cuál es la parte eléctrica de la válvula inversora?. Termostato. Bobina solenoide. Qué hace la válvula inversora?. Cambia el sentido de circulación del gas. Calienta el gas. Cuándo se energiza la bobina serenoide?. Cuando el equipo está en modo frío. Cuando el equipo está en modo calor. Qué elemento hace que un aire sea frío calor?. La válvula inversora de ciclo. Una resistencia. Un mechero. Marque cuál de estas afirmaciones es correcta. La bobina selenoide va conectada en el borne 1. El motocompresor va conectado el borne 3. El forzador va conectado al borne 4. Cuando está en modo calor llega fase a los bornes. 1, 2 y 3. 1, 3 y 4. 2,3 y 4. Por qué el forzador en un equipo frío calor viene separado del motocompresor?. Para que se active la válvula inversora. Para poder bajar la presión en modo calor. Para que tenga más presión el circuito. Cuando está en modo frío A qué borne me llega tensión?. 1,3 y 4. 1 y 3. 1 y 4. Qué tengo que tener en cuenta cuando cambio un motor del forzador?. El sentido de giro. Las velocidades. El consumo. Dónde se coloca el neutro en el capacitor de un motor forzador. Dónde conecta la bobina de arranque. En los dos. Donde conecta la bobina de trabajo. Cuál es el sentido de circulación del aire en la condensadora?. Aspira de atrás hacia adelante. solo de adelante hacia atrás. De las formas. Qué pasa si coloco el neutro en la bobina de arranque?. No pasa nada. Gira en sentido contrario. Se quemaría el motor forzador. De cuántos son los capacitores de un motor forzador de la unidad exterior. De 20 30 o 35 microfaradios. De 1,5 de 2 o de 2,5 microfaradios. 15 20 23 microfaradios. Qué tipo de compresor tiene un aire Split?. Tipo de pistón. Tipo rotativo. Tipo centrífugo. En qué se miden las bobinas del motocompresor?. En volt. En ohms. En amperes. En qué se miden los capacitores?. En microfaradios. En volt. En amperes. Qué pasa si un capacitor está gastado?. El motocompresor arranca normalmente. Arranca el motocompresor y salta el térmico. No arranca el compresor y salta el térmico. Dónde tengo mayor valor de resistencia. Entre línea y trabajo. Entre línea y arranque. Entre arranque y trabajo. Dónde se divide el circuito para buscar alguna fuga?. En la unión de las tuercas de la unidad interior. En las válvulas de tres vías. En la válvula de tres vías y la de dos vías. Cuántos metros de caño como mínimo de interconexión tengo que colocar?. Un metro. Tres metros. 6 metros. Para PRESURIZAR el equipo tiene que estar prendido?. De cualquiera de las dos formas. Tiene que estar prendido. Tiene que estar apagado. A qué presión se presuriza un equipo R22. 550 PSI. 250 PSI. 350 PSI. Cómo distingo que gas lleva?. Por la válvula de servicio. Por el tipo de manómetro. Por el diámetro de los caños. Para qué sirve el mainfold?. Para medir presiones y hacer vacíos. Para cargar gas. Las dos son correctas. Para qué se utiliza el manómetro de alta?. Para hacer vacío. Para cargar gas. Para presurizar. Qué lado de la manguera va el mindful. La que tiene el depresor. La que no tiene el depresor. Es indistinto se puede poner de los dos lados. Para qué sirve hacer vacío al equipo?. Para cargarle gas. Para sacar la humedad del sistema. Para que circule mejor el gas. Cómo saca la humedad la bomba de vacío?. Baja el punto de ebullición del agua y la evapora. Absorbe el agua. Sube el punto de ebullición del agua. Qué característica tiene el gas r410. Es un gas contaminante. Es un gas ecológico. Es un gas de mayor rendimiento. Por qué se dejó de usar el gas R22. Es contaminante. Tenía un bajo rendimiento. Es inflamable. Le puedo poner gas r410 a un equipo con R22. Si se puede. Sí haciéndole vacío. No se puede. En qué válvula se coloca la manguera?. En la válvula de dos vías. En las dos. En la válvula de tres vías. En qué estado sale el gas del motocompresor?. En estado gaseoso. En estado líquido. En los dos estados. Cuál es la falla más común en un aire acondicionado splits?. Rotura del motor compresor. Rotura de la plaqueta. Falta de gas. Cuál es la causa que le falte gas?. Tiene una fuga. Se gastó el gas. Se venció el gas. Qué significa Split?. Que enfría. Qué calienta. Dividido. Cuál de estas afirmaciones es correcta?. En condensadora entra en estado líquido. En evaporadora sale en estado gaseoso. En condensadora sale en estado gaseoso. Cómo fluye el calor. Del cuerpo más frío el más caliente. Del cuerpo más caliente del más frío. No hay transferencia de calor. |