option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Alan Fernando Colin

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Alan Fernando Colin

Descripción:
Este test se realizó para MG 2025

Fecha de Creación: 2025/04/23

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 46

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es la expresión en que dos cantidades o expresiones algebraicas tiene el mismo valor. Ecuacion. Igualdad. Identidad. Terminos.

Es una igualdad en la que hay una o varias cantidades desconocidas llamadas incógnitas y que solo se verifican o es verdadera para determinar el valor de la incognitas. Ecuación. Igualdad. Identidad. Terminos.

Es una igualdad que se verifica para cualesquiera valores de las letras que entran en ella. Ecuacion. Igualdad. Identidad. Terminos.

Cómo se llama cada una de las expresiones que se encuentran a cada lado del signo igual. Miembros. Raíz. Termino. Base.

Son cada una de las cantidades que están conectadas a otra con el signo (+ o -) o la cantidad que está sola en un miembro. Ecuacion. Igualdad. Identidad. Terminos.

Es una ecuación de primer grado que no tiene más letras que las incógnitas donde la única letra de la ecuación es X. Ecuación numerica. Raíces o soluciones. Ecuación entera. La transposición de términos.

Es una ecuación de primer grado que además de las incógnitas tiene otras letras que representan cantidades conocidas. Ecuación numerica. Ecuación lineal. Ecuación entera. La transposición de términos.

Cuando ninguno de sus términos tiene denominador y es fraccionaria cuando algunos o todos sus términos tienen denominador. Ley de exponentes. Ecuación entera. Ecuación lineal. Ecuación numerica.

Son los valores de una incognita que verifican o satisfacen la ecuación. Coeficientes. Ley de exponentes. Factores. Raices o soluciones.

Consiste en cambiar los términos de una ecuación de un miembro al otro. Identidad. Igualdad. Transposición de terminos. Raices.

Con cantidades iguales se verifican operaciones iguales y los resultados. Ley de exponentes. Raices o solucion. Axioma fundamental de la ecuación. Ecuación numerica.

Se llaman divisores de una expresión a las expresiones algebraicas que multiplicadas entre si dan como producto la primera expresión. Raíz. Identidad. Factores. Igualdad.

En qué consiste la factorizacion de un monomio. En convertir un monomio en un polinomio equivalente. En reducir un monomio a su forma más simple. En separar un monomio en el producto de sus factores primos y lineales. Ni idea loco.

Cuántos tipos de factorización hay en algebra. 6. 4. 5. 8.

Es una expresión en forma de fracción donde el numerador, el denominador contienen expresiones algebraicas (incógnitas, potencias, etc…). Fracción algebraica. Base. Fracción numérica. Ecuaciones equivalentes.

Que significa racionalizar una fracción algebraica. Eliminar radicales del denominador, como raíces cuadradas usando su conjugado o otro método algebraico. El coeficiente del producto de los factores es el producto. Multiplicar potencias de la misma base y se le pone por exponente la suma de los exponentes. Ninguna de las anteriores.

Dos o más ecuaciones con dos o más incógnitas son simultáneas cuando se satisfacen para iguales valores de las incógnitas. Sistema de ecuaciones. Ecuaciones incomparables. Ecuaciones equivalentes. Ecuaciones simultáneas.

Son las que se obtienen una de la otra ejemplo: X+y=4 2x+2y=8. Sistema de ecuaciones. Ecuaciones incomparables. Ecuaciones equivalentes. Ecuaciones simultáneas.

Es la reunión de dos o más ecuaciones con dos o más incógnitas ejemplo: X+3y=13 4x-y=5. Sistema de ecuaciones. Ecuaciones incomparables. Ecuaciones equivalentes. Ecuaciones simultáneas.

Son ecuaciones equivalentes que no tienen solución común, ejemplo: X+2y=10 2x+4y=5. Sistema de ecuaciones. Ecuaciones incomparables. Ecuaciones equivalentes. Ecuaciones simultáneas.

Coordenada horizontal en un sistema de coordenadas cartesianas plano. Obscisa. Ordenada. Cota. Bulto.

Es toda ecuación en la cual una ves simplificada el mayor exponente de la incógnita es dos. Ecuacion de segundo grado. Ecuación de primer grado. Ecuación de tercer grado. Ecuación de cuarto grado.

Son tipos de métodos de eliminación ecuaciones de primer grado. De comparación. De igualación. Reducción también llamado de suma o resta. Restando. Por radicales.

Cuáles son los pasos para una ecuación de primer grado con 3 incognitas. Se asen primero las raíces para simplificar la expresión. Se iguala igualación. Se combinan las ecuaciones y se elimina una de las incógnitas para obtener una ecuación de dos incognitas. Se combina la tercera ecuación y se elimina la misma incógnita obteniendo otra ecuación de primer grado. Se resuelve el sistema formado por las dos ecuaciones con dos incognitas que se an obtenido hallando de este modo dos incognitas. Los valores de las incógnitas obtenidas se sustituyen con las incógnitas con lo cual se allá la tercera incógnita. Se multiplican los factores por los denominadores y dividiendo el resultado para obtener una incognita.

Coordenada vertical en un sistema de coordenadas cartesianas plano. Obscisa. Ordenada. Cota. Bulto.

Es el que indica la altura de un punto respecto a un nivel de referencia o la distancia entre los puntos también puede sur su longitud ancho o altura. Obscisa. Ordenada. Cota. Bulto.

Son ciertos productos que cumplen reglas fijas y cuyo resultado se puede escribir. Productos notables. Ley de los coeficientes. Ley de los exponentes. Base.

Son ciertos productos que cumplen reglas fijas y cuyo resultado se puede escribir. Productos notables. Ley de los coeficientes. Ley de los exponentes. Base.

Las ecuaciones lineales de segundo grado pueden resolverse como las numéricas por la fórmula general o por descomposición en factores.

Las ecuaciones incompletas de segundo grado son de la forma ax²+bx=0 que carecen del término independiente. Ecuaciónes lineales de segundo grado. Ecuaciones incomparables de segundo grado. Ecuación trinomia. Ecuación binomia.

Toda ecuación de segundo grado con una sola incógnita en X representa una_______ cuyo eje es paralelo al eje de las coordenadas. Paralela. Parabola. Bertical. Orizontal.

Es una expresión que utiliza una raíz como raíz cuadrada o una raíz cúbica por lo tanto 3/2 en esta expresión seria √3³=√27. Radical. Fórmula general. Trinomio. Factorización.

Es una ecuación que consta de dos términos uno de los cuales es independiente de la incógnita. Ecuación binomia. Raices cubicas. Ecuaciones trinomias. Ecuaciones bicuadradas.

La unidad tiene tres raíces una real y dos complejas en efecto al ser X la raíz de la unidad. Número de raiz. Raíz cubicas. Raíz. Raíz al cuadrado.

El grado de una ecuación indica el número de raices que tiene por ejemplo una raid de segundo grado tiene dos una de tres tres y Hasi sucesivamente. Número de raices de una ecuación. Raices. Raices cuadradas. Número de ecuaciones.

Las ecuaciones trinomias en el que el primer término tiene X⁴ y el segundo X² se llaman: Ecuaciones trinomias. Ecuaciones binomias. Ecuaciones bicuadradas. Ecuaciones numericas.

Son aquellas que constan de tres términos de la forma ax²+bxº+c=0 ordenada la ecuación en orden X tiene un exponente doble que en el segundo término es independiente a X. Ecuaciones trinomias. Ecuaciones binomias. Ecuaciones bicuadradas. Ecuaciones numericas.

De un número es el exponente al qué hay que elevar a otro número llamado base para obtener el número dado. Logaritmo. Base. Sistemas de logaritmos. Logaritmos decimales.

Cualquier número positivo se puede tomar como_____de un sistema de logaritmos. Logaritmo. Base. Exponente. Cosiente.

El logaritmo de un producto es igual a la suma de los logaritmos de los factores sean A y B Ejemplo: B¹=A B²=B Log(X°B)= logA +logB B¹+² =AxB. Logaritmos de un producto. Logaritmos de un cociente. Logaritmos decimales. Comogaritmo.

Los sistemas de logaritmos usados son dos menciona al menos uno de ellos.

El logaritmo de un cociente es igual al logaritmo del dividendo menos el logaritmo del divisor. Logaritmos de un producto. Logaritmos de un cociente. Logaritmos decimales. Comogaritmo.

Los logaritmos que utilizamos en este curso elemental son los logaritmos decimales cuya base es 10. Logaritmos de un producto. Logaritmos de un cociente. Logaritmos decimales. Comogaritmo.

La mantisa siempre es positiva y la mantisa puede ser 0 siempre que esté entre 1 y 10 la mantisa es entera y la mentira decimal. Logaritmos de un producto. Logaritmos de un cociente. Logaritmos decimales. Característica y mantisa.

Se llama______ de un número al logaritmo de su inverso así, el _______ de 2 es el logaritmo de 1/2 el _______de 54 es el logaritmo de 54 En general_______x=log 1/x. Logaritmo. Cologaritmo. Prosedimiento. Numerador.

Son ciertos productos que cumplen reglas fijas y cuyo resultado se puede escribir. Productos notables. Raiz. Formula. Miembro.

Denunciar Test