Alcalde, Pleno y JGL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Alcalde, Pleno y JGL Descripción: Alcalde, Pleno y JGL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cual de estas funciones corresponde al Pleno de un ayuntamiento?. Dirigir el gobierno y la administración municipal. El control y la fiscalización de los órganos de gobierno. Nombramiento de los Tenientes de Alcalde. Dirigir, inspeccionar e impulsar los servicios y obras municipales. ¿Cual de estas funciones corresponde a la Junta de Gobierno Local?. Dirigir el gobierno y la administración municipal. El control y la fiscalización de los órganos de gobierno. La asistencia al Alcalde en el ejercicio de sus atribuciones. La aprobación del reglamento orgánico y de las ordenanzas. ¿Cual de estas funciones corresponde al Alcalde?. Dirigir el gobierno y la administración municipal. El control y la fiscalización de los órganos de gobierno. La aceptación de la delegación de competencias hecha por otras Administraciones públicas. La aprobación del reglamento orgánico y de las ordenanzas. ¿Cual de estas funciones corresponde al Alcalde?. Dirigir, inspeccionar e impulsar los servicios y obras municipales. El planteamiento de conflictos de competencias a otras entidades locales y demás Administraciones públicas. La declaración de lesividad de los actos del Ayuntamiento. La aprobación de los proyectos de obras y servicios cuando sea competente para su contratación o concesión, y cuando aún no estén previstos en los presupuestos. ¿Cual de estas funciones corresponde al Alcalde?. Convocar y presidir las sesiones del Pleno. El planteamiento de conflictos de competencias a otras entidades locales y demás Administraciones públicas. La declaración de lesividad de los actos del Ayuntamiento. La aprobación de los proyectos de obras y servicios cuando sea competente para su contratación o concesión, y aún cuando no estén previstos en los presupuestos. Une las atribuciones con el órgano correcto: Representar al ayuntamiento. Dictar bandos. Adoptar las medidas necesarias y adecuadas, en caso de catástrofe o de infortunios públicos o grave riesgo de los mismos. La asistencia al Alcalde en el ejercicio de sus atribuciones. La votación sobre la moción de censura y sobre la cuestión de confianza. La concertación de las operaciones de crédito cuya cuantía acumulada, dentro de cada ejercicio económico, exceda del 10 % de los recursos ordinarios del Presupuesto. La declaración de lesividad de los actos del Ayuntamiento. Une las atribuciones con el órgano correcto: La iniciativa para proponer la declaración de lesividad en materias de su competencia. Sancionar las faltas de desobediencia a su autoridad o por infracción de las ordenanzas municipales, salvo en los casos en que tal facultad esté atribuida a otros órganos. El otorgamiento de las licencias. La asistencia al Alcalde en el ejercicio de sus atribuciones. La aprobación del reglamento orgánico y de las ordenanzas. La determinación de los recursos propios de carácter tributario. La aprobación de las formas de gestión de los servicios y de los expedientes de municipalización. Seleccione las funciones que le corresponden al Alcalde. Disponer gastos dentro de los límites de su competencia. Ordenar pagos y rendir cuentas. La aprobación de los proyectos de obras y de servicios cuando sea competente para su contratación o concesión y estén previstos en el presupuesto. Aquellas atribuciones que deban corresponderle por exigir su aprobación una mayoría especial. La alteración de la calificación jurídica de los bienes de dominio público. Los acuerdos relativos a la participación en organizaciones supramunicipales. Seleccione las funciones que le corresponden al Pleno. Aquellas atribuciones que deban corresponderle por exigir su aprobación una mayoría especial. Ordenar pagos y rendir cuentas. La aprobación de los proyectos de obras y de servicios cuando sea competente para su contratación o concesión y estén previstos en el presupuesto. La disposición de gastos dentro de los límites de su competencia. La disposición de gastos en materia de su competencia. Los acuerdos relativos a la participación en organizaciones supramunicipales. Seleccione las funciones que le corresponden al Alcalde. Aprobar la oferta de empleo público y aprobar las bases de las pruebas para la selección del personal y para los concursos de provisión de puestos de trabajo. Distribuir las retribuciones complementarias que no sean fijas y periódicas. Ejercer la jefatura de la Policía Municipal. El planteamiento de conflictos de competencias a otras entidades locales y demás Administraciones públicas. El ejercicio de acciones judiciales y administrativas y la defensa de la corporación en materias de competencia plenaria. La aprobación y modificación de los presupuestos. Seleccione las funciones que le corresponden al Pleno. La aprobación y modificación de los presupuestos. Distribuir las retribuciones complementarias que no sean fijas y periódicas. Ejercer la jefatura de la Policía Municipal. El planteamiento de conflictos de competencias a otras entidades locales y demás Administraciones públicas. El ejercicio de acciones judiciales y administrativas y la defensa de la corporación en materias de competencia plenaria. Aprobar la oferta de empleo público y aprobar las bases de las pruebas para la selección del personal y para los concursos de provisión de puestos de trabajo. Seleccione las funciones que le corresponden al Alcalde. La disposición de gastos en materia de su competencia. La aprobación de las cuentas. La aprobación de las formas de gestión de los servicios y de los expedientes de municipalización. Desempeñar la jefatura superior de todo el personal. Acordar el nombramiento del personal y sanciones, incluida la separación del servicio de los funcionarios de la Corporación y el despido del personal laboral. El ejercicio de las acciones judiciales y administrativas y la defensa del ayuntamiento en las materias de su competencia. Seleccione las funciones que le corresponden al Pleno. La disposición de gastos en materia de su competencia. La aprobación de las cuentas. La aprobación de las formas de gestión de los servicios y de los expedientes de municipalización. Desempeñar la jefatura superior de todo el personal. Acordar el nombramiento del personal y sanciones, incluida la separación del servicio de los funcionarios de la Corporación y el despido del personal laboral. El ejercicio de las acciones judiciales y administrativas y la defensa del ayuntamiento en las materias de su competencia. Seleccione las funciones que le corresponden al Pleno. Dirigir, inspeccionar e impulsar los servicios y obras municipales. El ejercicio de las acciones judiciales y administrativas y la defensa del ayuntamiento en las materias de su competencia. La aprobación de los proyectos de obras y de servicios cuando sea competente para su contratación o concesión y estén previstos en el presupuesto. La fijación del número y régimen del personal eventual. La creación o supresión de municipios. El ejercicio de las acciones judiciales y administrativas y la defensa del ayuntamiento en las materias de competencia plenaria. Seleccione las funciones que le corresponden al Pleno. Alteración del término municipal. La aprobación de la plantilla de personal y de la relación de puestos de trabajo. La fijación de la cuantía de las retribuciones complementarias fijas y periódicas de los funcionarios. Las aprobaciones de los instrumentos de planeamiento de desarrollo del planeamiento general no atribuidas a otro órgano, así como la de los instrumentos de gestión urbanística y de los proyectos de urbanización. Ordenar la publicación, ejecución y hacer cumplir los acuerdos del Ayuntamiento. Nombramiento de los Tenientes de Alcalde. Seleccione las funciones que le corresponden al Alcalde. Nombramiento de los Tenientes de Alcalde. La aprobación de la plantilla de personal y de la relación de puestos de trabajo. La fijación de la cuantía de las retribuciones complementarias fijas y periódicas de los funcionarios. Las aprobaciones de los instrumentos de planeamiento de desarrollo del planeamiento general no atribuidas a otro órgano, así como la de los instrumentos de gestión urbanística y de los proyectos de urbanización. Ordenar la publicación, ejecución y hacer cumplir los acuerdos del Ayuntamiento. Alteración del término municipal. Seleccione las funciones que le corresponden al Pleno. Las aprobaciones de los instrumentos de planeamiento de desarrollo del planeamiento general no expresamente atribuidas al Pleno, así como la de los instrumentos de gestión urbanística y de los proyectos de urbanización. La aprobación de los proyectos de obras y de servicios cuando sea competente para su contratación o concesión y estén previstos en el presupuesto. Ordenar la publicación, ejecución y hacer cumplir los acuerdos del Ayuntamiento. La aprobación del reglamento orgánico y de las ordenanzas. La alteración de la calificación jurídica de los bienes de dominio público. La adopción o modificación de su bandera, enseña o escudo. De las siguientes atribuciones del alcalde, indique cuales no son delegables. Establecer las directrices generales de la accion de gobierno municipal y asegurar su continuidad. Las facultades de revisión de oficio de sus propios actos. Ordenar la publicación, ejecución y el cumplimiento de los acuerdos de los órganos ejecutivos del Ayuntamiento. Decidir los empates con el voto de calidad. Dictar bandos. Convocatoria y presidencia de la JGL. De las siguientes atribuciones del alcalde de un municipio de gran población, indique cuales son delegables. La convocatoria y presidencia del pleno. La Jefatura de la Policía Local. Ordenar la publicación, ejecución y el cumplimiento de los acuerdos de los órganos ejecutivos del Ayuntamiento. Representar al ayuntamiento. Dirigir la política, el gobierno y la administración municipal. Convocar la presidencia de la JGL. De las siguientes atribuciones del alcalde de un municipio de gran población, indique cuales no son delegables. La Jefatura de la Policía Local. La convocatoria y presidencia del pleno. Ordenar la publicación, ejecución y el cumplimiento de los acuerdos de los órganos ejecutivos del Ayuntamiento. Representar al ayuntamiento. Dirigir la política, el gobierno y la administración municipal. Convocar la presidencia de la JGL. De las siguientes atribuciones del alcalde de un municipio de régimen común, indique cuales son delegables. Concertar operaciones de crédito. Ejercer la Jefatura de la Policía Local. Dirigir, inspeccionar e impulsar los servicios y obras municipales. El otorgamiento de las licencias, salvo que las leyes sectoriales lo atribuyan expresamente a otros órganos. La Jefatura superior de todo el personal. La separación del servicio de los Funcionarios y del despido del personal laboral. De las siguientes atribuciones del alcalde de un municipio de régimen común, indique cuales no son delegables. Concertar operaciones de crédito. Ejercer la Jefatura de la Policía Local. Dirigir, inspeccionar e impulsar los servicios y obras municipales. El otorgamiento de las licencias, salvo que las leyes sectoriales lo atribuyan expresamente a otros órganos. La Jefatura superior de todo el personal. La separación del servicio de los Funcionarios y del despido del personal laboral. De las siguientes atribuciones del alcalde de un municipio de régimen común, indique cuales son delegables. La iniciativa para proponer al Pleno la delcaración de lesividad en materias de la competencia de la alcaldía. Ejercer la Jefatura de la Policía Local. Dirigir, inspeccionar e impulsar los servicios y obras municipales. El otorgamiento de las licencias, salvo que las leyes sectoriales lo atribuyan expresamente a otros órganos. La Jefatura superior de todo el personal. La separación del servicio de los Funcionarios y del despido del personal laboral. De las siguientes atribuciones del alcalde de un municipio de régimen común, indique las 2 que son delegables sólo en la JGL. La iniciativa para proponer al Pleno la delcaración de lesividad en materias de la competencia de la alcaldía. Las aprobaciones de los instrumentos de de gestión urbanística y de los proyectos de urbanización. Dirigir, inspeccionar e impulsar los servicios y obras municipales. El otorgamiento de las licencias, salvo que las leyes sectoriales lo atribuyan expresamente a otros órganos. Las aprobaciones de los instrumentos de planteamiento de desarrollo del planeamiento general. La separación del servicio de los Funcionarios y del despido del personal laboral. De las siguientes atribuciones del Pleno de un municipio de régimen común, indique cuales son delegables. El control y la fiscalización de los órganos de gobierno. La relación de puestos de trabajo. La aprobación de las formas de gestión de los servicios. La declaración de lesividad de los actos del ayuntamiento. El ejercicio de acciones judiciales y admintrativas y de la defensa de la corporacion en materias de competencia plenaria,. La aprobación de los proyectos de obras y servicios cuando sea competente para su contratación o concesión, y cuando aún no estén previstos en los presupuestos. De las siguientes atribuciones del Pleno de un municipio de régimen común, indique cuales no son delegables. El control y la fiscalización de los órganos de gobierno. La relación de puestos de trabajo. La aprobación de las formas de gestión de los servicios. La declaración de lesividad de los actos del ayuntamiento. El ejercicio de acciones judiciales y admintrativas y de la defensa de la corporacion en materias de competencia plenaria,. La aprobación de los proyectos de obras y servicios cuando sea competente para su contratación o concesión, y cuando aún no estén previstos en los presupuestos. De las siguientes atribuciones del Pleno de un municipio de régimen común, indique cuales necesitan mayoría absoluta. La determinación de los recursos propios de carácter tributario. La aprobación y modificación de los presupuestos. La aprobación de la plantilla de personal. La aceptación de la delegación de competencias hechas por otras Adm. Públicas. Tramitación de instrumentos de planeamiento general. Aprobación y modificación de los estatutos de la Mancumunidades. De las siguientes atribuciones del Pleno de un municipio de régimen común, indique cuales necesitan mayoría absoluta. La aprobación de las cuentas. La disposición de gastos en materia de su competencia. La fijación de la cuantía de las retribuciones complementarias fijas y periódicas de los funcionarios. La alteración de la calificación jurídica de los bienes de dominio público. Cesión gratuita de bienes. Municipalización o provincialización de actividades y su forma de gestión. De las siguientes atribuciones del Pleno de un municipio de régimen común, indique cuales necesitan mayoría absoluta. La aprobación de las ordenanzas. La relación de puestos de trabajo. La creaciòn de órganos desconcentrados. Transferencia de funciones o actividades. Cesión de bienes o servicios por mas de 5 años, siempre que su cuantía sea superior al 20% de los recursos ordinarios del presupuesto. Creación, modificación o disolución de Mancomunidades. De las siguientes atribuciones del Pleno de un municipio de régimen común, indique cuales son delegables sólo en la JGL. La enajenación de bienes cuando exceda del 20 % de los recursos ordinarios del presupuesto. La aprobación de los expedientes de municipalizción. El planteamiento de conflictos de comptencias a otras entidades locales y demás administraciones públicas. El ejercicio de acciones judiciales y adminitrativas y la defensa de la corporación en materias de competencia plenaria. La declaración de lesividad de los actos del Ayuntamiento. La aprobación de los proyectos de obras y servicios cuando sea competente para su contratación o concesión, y cuando aún no estén previstos en los presupuestos. De las siguientes atribuciones del Pleno de un municipio de gran población, indique cuales necesitan mayoría absoluta. El control y fiscalización de los órganos de gobierno. La determinación de los recursos propios de caracter tributario. Creación y regulación de los distritos. Acordar la iniciativa para el régimen de gran población. Alteración de la captalidad del municipio y el cambio de nombre. La moción de censura al Alcalde. De las siguientes atribuciones del Pleno de un municipio de régimen común, indique cuales necesitan mayoría absoluta. La declaración de lesividad de los actos del Ayuntamiento. La aprobación de las formas de gestión de los servicios. La Creación de órganos desconcentrados. La concertación de operaciones de crédito cuya cuantía acumulada, dentro de cada ejercicio económico, exceda del 10% de los recursos ordinarios de Presupuesto. La aprobación del reglamento orgánico. La alteración y clasificación jurídica de los bienes de dominio público. De las siguientes atribuciones del Pleno de un municipio de gran población, indique cuales necesitan mayoría absoluta. La creación del órgano de gestión tributaria. La cración de la comisión especial de sugerencias y reclamaciones. La aprobación inicial del planeamiento general. La adopción o modificaciòn de su bandera, enseña o escudo. La aceptación de delegaciones o encomiendas de gestión, salvo que por ley se impongan obligatoriamente. La alteración del término municipal. De las siguientes atribuciones del Pleno de un municipio de gran población, indique cuales son delegables sólo en la JGL. La creación del órgano de gestión tributaria. El planteamiento de conflictos de competencias a otras entidades locales y otras Adm. Públicas. La aprobación y modificación de las ordenanzas y reglamentos municipales. La determinación de las formas de gestión de los servicios. La aceptación de delegaciones o encomiendas de gestión, salvo que por ley se impongan obligatoriamente. La alteración del término municipal. De las siguientes atribuciones del Pleno de un municipio de gran población, indique cuales son delegables sólo en la JGL. La aprobación que ponga fin a la tramitación municipal de los planes y demás instrumentos de ordenación previstos en la legislación urbanística. El acuerdo de creación de organismos autónomos, de entidades públicas empresariales y de sociedades mercantiles para la gestión de los servicios de competencia municipal. La aprobación de los expedientes de municipalización. El ejercicio de acciones judiciales y administrativas. La transferencia de funciones o actividades a otras Adminitraciones Públicas. Creación y regulación de los Distritos. De las siguientes atribuciones de la JGL de un municipio de gran población, indique cuales son delegables. La aprobación del proyecto del presupuesto. La concesión de cualquier tipo de licencia, salvo que la legislación sectorial la atribuya expresamente a otro órgano. El desarrollo de la gestión económica. Despido del personal laboral. Aprobar la relación de puestos de trabajo. Nombrar y separar al titular de la asesoría jurídica. ¿Cual de estas atribuciones corresponde al alcalde de un municipio de régimen local?. La aprobación de la plantilla de personal. El planteamiento de conflictos de competencias a otras entidades locales. La aprobación de los proyectos de urbanización. La alteración de la calificación jurídica de los bienes de dominio público. De las siguientes atribuciones de la JGL de un municipio de gran población, indique cuales son delegables. Aprobar el número y régimen del personal eventual. Autorizar y disponer gastos en materia de su competencia. Las bases de las convocatorias de selección y provisión de puestos de trabajo. La gestión de personal. Designar a los representantes municipales en los órganos colegiados de gobierno o adminsitración de los entes, fundaciones o sociedades, sea cual sea su naturaleza, en los que el ayuntameito sea partícipe. El nombraniento y cese de los titulares de los órganos directivos de la Administración municipal. De las siguientes atribuciones de la JGL de un municipio de gran población, indique cuales son delegables. Ejercer la potestad sancionadora salvo que por ley esté atribuida a otro órgano. Disponer gastos previamente autoriados por el Pleno. El desarrollo de la gestión económica. Despido del personal laboral. La aprobación del proyecto de presupuesto. La separación del servicio de los funcionarios del ayuntamiento. De las siguientes atribuciones de la JGL de un municipio de gran población, indique cuales no son delegables. Ejercer la potestad sancionadora salvo que por ley esté atribuida a otro órgano. Disponer gastos previamente autoriados por el Pleno. El desarrollo de la gestión económica. Despido del personal laboral. La aprobación del proyecto de presupuesto. La separación del servicio de los funcionarios del ayuntamiento. De las siguientes atribuciones de la JGL de un municipio de gran población, indique cuales NO son delegables. La facultad de revisión de oficio de sus propios actos. Las bases de las convocatorias de selección y provisión de puestos de trabajo. Autorizar y disponer de gastos en materia de su competencia. La concesión de cualquier tipo de licencia, salvo que la legislación sectorial la atribuya expresamente a otro órgano. Aprobar la relación de puestos de trabajo. Aprobar la oferta de empleo público. De las siguientes atribuciones de la JGL de un municipio de gran población, indique cuales NO son delegables. Las aprobaciones de los instrumentos de planeamiento de desarrollo del planeamiento general no atribuidas expresamente al Pleno, así como de los instrumentos de gestión urbanística y de los proyectos de urbanización. Despido del personal laboral. La gestión del personal. Las bases de las convocatorias de selección y provisión de puestos de trabajo. La aprobación de los proyectos de ordenanzas y de los reglamentos, incluidos los orgánicos, con excepción de las normas reguladoras del pleno y sus comisiones. Aprobar las retribuciones del personal de acuerdo con el presupuesto aprobado por el Pleno. |