Alcantarillado y Saneamiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Alcantarillado y Saneamiento Descripción: Componentes de un sistema de alcantarillado, tipos de Tuberias 2.1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál es la expectativa mínima de vida útil de los elementos de una red de alcantarillado sanitario?. 20 años. 50 años. 100 años. 2. ¿Qué norma se aplica si un componente del alcantarillado no tiene norma mexicana?. No se requiere norma. Normas internacionales o del país de origen. Solo especificaciones del fabricante. 3. ¿Qué tipo de protección utiliza un ánodo de sacrificio en tuberías de acero?. Recubrimiento epóxico. Protección catódica. Galvanizado por inmersión. 4. ¿Qué material NO se menciona para tuberías de alcantarillado?. Polietileno de alta densidad (PEAD). Acero inoxidable. Fibrocemento (FC). 5. ¿Qué norma rige los tubos de concreto simple con junta hermética?. NMX-C-402-ONNCCE-2011. NMX-C-401-ONNCCE-2011. AWWA C-213. 6. ¿Qué diámetro MÁXIMO tienen los tubos de concreto reforzado?. 1,220 mm. 3,050 mm. 610 mm. 7. ¿Qué tipo de unión se usa en tuberías de concreto simple?. Soldadura por termofusión. Espiga-campana con anillo de hule. Rosca metálica. 8. ¿Qué ventaja NO tienen los tubos de concreto?. Bajo costo de mantenimiento. Alta eficiencia hidráulica por baja rugosidad. Hermeticidad con juntas de hule. 9. ¿Qué recubrimiento exterior es triapa y usa polietileno?. FBE (Fusion Bonded Epoxic). 3LPE (Three Layer Polyethylene). Alquitrán de hulla. 10. ¿Qué norma aplica para tuberías de acero galvanizado?. AWWA C203. ISO 3183/API 5L. NMX-B-177. 11. ¿Qué característica es clave para seleccionar tuberías?. Color del material. Resistencia a la corrosión. Peso por metro lineal. 12. ¿Qué sistema evita infiltraciones en tuberías de concreto?. Pintura asfáltica. Anillos de hule en juntas. Refuerzo con fibra de vidrio. 13. ¿Qué diámetro MÍNIMO tienen los tubos de concreto simple?. 50 mm. 100 mm. 200 mm. 14. ¿Qué protección se usa en ambientes corrosivos para tuberías CR?. Pintura epóxica exterior. Revestimiento interior de PVC o PEAD. Acero inoxidable. 15. ¿Qué desventaja tienen los tubos de concreto?. Baja resistencia mecánica. Fragilidad durante transporte. No admiten juntas herméticas. 16. ¿Qué norma rige los tubos de concreto reforzado?. NMX-C-401-ONNCCE. NMX-C-402-ONNCCE. AWWA C-210. 17. ¿Qué método une tramos de tubería CRRI con revestimiento?. Soldadura eléctrica. Termofusión o extrusión. Pegamento industrial. 18. ¿Qué espesor MÍNIMO debe tener un revestimiento de PEAD?. 0.5 mm. 1.5 mm. 3.0 mm. 19. ¿Qué tipo de tubería se usa en sistemas a presión?. Solo fibrocemento. Tuberías para agua potable compatibles. Exclusivamente acero. 20. ¿Qué componente NO es parte de una red de alcantarillado?. Pozos de visita. Torres de enfriamiento. Estaciones de bombeo. 21. ¿Qué certificación requieren los recubrimientos FBE?. ISO 14001. API Q1 e ISO 9001. NMX-EC-17000. 22. ¿Qué material se usa para anclar revestimientos en tubería CRRI?. Adhesivos químicos. Anclas mecánicas embebidas en concreto. Grapas metálicas. 23. ¿Qué prueba se aplica a tubos de concreto reforzado?. Prueba de presión hidrostática. Prueba de tres apoyos y grieta de 0.25 mm. Ultrasonido. 24. ¿Qué función tiene un emisor en alcantarillado?. Recolectar aguas pluviales. Conducir aguas residuales sin recibir aportaciones. Interceptar sólidos. 25. ¿Qué condición requiere protección catódica en tuberías?. Solo en interiores. Enterradas en subsuelo sin recubrimiento pasivo. Expuestas a la intemperie. 26. ¿Qué norma aplica para tuberías de PRFV en sistemas a presión?. NMX-E-254/2-CNCP. NMX-E-254/1-CNCP. NMX-E-215/1-CNCP. 27. ¿Qué tipo de unión NO se menciona para tuberías de PRFV?. Unión por laminación directa. Soldadura por termofusión. Sistema de acoplamiento con cople. 28. ¿Qué diámetro MÍNIMO tienen las tuberías de PVC según el texto?. 50 mm. 100 mm. 200 mm. 29. ¿Qué serie de tuberías de PVC sigue la norma NMX-E-211?. Serie métrica. Serie inglesa. Serie estructural. 30. ¿Qué característica NO es una ventaja del PVC?. Hermeticidad. Alta resistencia mecánica. Resistencia a la corrosión. 31. ¿Qué tipo de unión se usa en tuberías de PVC de pared estructurada?. Soldadura eléctrica. Espiga-campana con anillo elastomérico. Bridas metálicas. 32. ¿Qué norma rige las tuberías de PVC de pared estructurada?. NMX-E-215/1-CNCP. NMX-E-222/1-SCFI. NMX-E-254/1-CNCP. 33. ¿Qué desventaja tienen las tuberías de PVC?. Alto peso. Susceptibilidad al ataque de roedores. Requieren protección catódica. 34. ¿Qué longitud estándar tienen los tubos de PVC?. 3 metros. 6 metros. 12 metros. 35. ¿Qué propiedad del PVC mejora la eficiencia hidráulica?. Alta rugosidad superficial. Paredes poco rugosas. Gran espesor de pared. 36. ¿Qué sistema de unión es flexible para PRFV?. Bridas. Juntas mecánicas Straub. Cementado. 37. ¿Qué afecta la resistencia mecánica del PVC expuesto al exterior?. Humedad ambiental. Rayos solares prolongados. Suelos ácidos. 38. ¿Qué tipo de tubería PRFV se usa para flujo libre?. NMX-E-254/1-CNCP. NMX-E-254/2-CNCP. NMX-E-215/2-CNCP. 39. ¿Qué ventaja tiene el PVC en su instalación?. Requiere maquinaria pesada. Ligereza y facilidad de manejo. Alta resistencia al impacto. 40. ¿Qué factor NO influye en la selección de tuberías de PVC?. Profundidad de instalación. Color del material. Cargas vivas sobre el terreno. 41. ¿Qué norma rige las tuberías de PEAD en México?. NMX-E-215-SCFI. NMX-E-216-SCFI. ASTM D3261. 42. ¿Qué método principal se usa para unir tuberías de PEAD (polietileno de alta densidad)?. Soldadura eléctrica. Termofusión. Pegado químico. 43. ¿Qué diámetro MINIMO y MÁXIMO menciona el texto para tuberías de PEAD que se fabrican con 12 metros de largo?. 100 a 600 mm. 100 a 900 mm. 100 a 1,200 mm. 44. ¿Qué ventaja NO tiene el PEAD según el texto?. Alta resistencia a la corrosión. Bajo costo de adquisición. Alta eficiencia hidráulica. 45. ¿Qué característica permite al PEAD adaptarse a movimientos sísmicos?. Su gran rigidez. Su alta flexibilidad. Su peso elevado. 46. ¿Cuánto tiempo resiste el PEAD a la intemperie sin degradarse?. 5 años. 15 años. 30 años. 47. ¿Qué desventaja tiene el PEAD en su instalación?. Requiere mantenimiento frecuente. Necesita equipo especial costoso para termofusión. No puede usarse en zanjas. 48. ¿Qué afecta la presión de trabajo del PEAD?. El color del material. Cambios de temperatura. La longitud de los tramos. 49. ¿Qué tipo de resistencia NO menciona el texto como ventaja del PEAD?. Ataque biológico. Cargas externas intensas. Fluidos ácidos/alcalinos. 50. ¿Qué vida útil tiene el PEAD con mantenimiento nulo?. 20 años. 50 años. 100 años. |