El alemán
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El alemán Descripción: Es que, que? |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de agentes bloquean el impulso entre las células nerviosas?. Agentes neurotóxicos. Agentes vesicantes. Agentes neumotóxicos. Agentes cianurados. ¿Qué efecto producen los agentes vesicantes en el organismo?. Provocan lesiones en piel y mucosas similares a quemaduras térmicas. Bloquean el transporte de oxígeno a nivel celular. Producen confusión y alucinaciones. Alteran la permeabilidad de la pared alveolar. ¿Qué función cumple el autoinyector de atropina en un ataque con agentes neurotóxicos?. Contrarrestar los efectos inhibidores de la enzima acetilcolinesterasa (AChE). Reducir los efectos de los agentes vesicantes. Prevenir el edema pulmonar en los casos graves. Aumentar el flujo de oxígeno en la sangre. ¿Cuál es el máximo número de dosis que se puede administrar con el autoinyector de atropina en 15 minutos?. Tres dosis. Dos dosis. Cuatro dosis. Una dosis. ¿Qué síntoma pueden presentar las pupilas durante un ataque con agentes neurotóxicos?. Contracción. Dilatación. Ausencia de respuesta. Parpadeo rápido. ¿Qué tipo de agentes impiden la utilización de oxígeno a nivel celular?. Agentes cianurados. Agentes neurotóxicos. Agentes vesicantes. Agentes incapacitantes. ¿Cuál es el efecto inicial de una detonación nuclear en el organismo?. El flash luminoso. La lluvia radioactiva. La onda mecánica. La expansión térmica. ¿Qué es la manopla que se encuentra en el estuche de material complementario?. Un elemento para descontaminación química inmediata. Un dispositivo para administrar antídotos. Una herramienta para el control de respiración. Un equipo de protección respiratoria. ¿Qué síntomas pueden producir los agentes incapacitantes?. Confusión general y alucinaciones. Lesiones en la piel. Edema pulmonar. Dolor muscular intenso. ¿Qué efecto prolongado en el tiempo tiene una detonación nuclear sobre el organismo?. La lluvia radioactiva. El flash luminoso. La onda mecánica. El aumento de la presión atmosférica. ¿Qué tipo de agentes afectan las vías respiratorias y pueden causar edema pulmonar?. Agentes neumotóxicos. Agentes neurotóxicos. Agentes vesicantes. Agentes incapacitantes. ¿Qué indica la dilatación de las pupilas en el contexto de un ataque químico?. Una posible intoxicación por atropina. Exposición a agentes vesicantes. Una respuesta al flash de una detonación nuclear. Contaminación por agentes neumotóxicos. ¿Cuál es la acción principal de los agentes cianurados en el organismo?. Impiden la utilización de oxígeno a nivel celular. Causan irritación en la piel y mucosas. Bloquean la señal nerviosa entre las neuronas. Provocan una incapacidad temporal. ¿Qué se debe hacer con el autoinyector de atropina después de su uso?. Guardarlo en el uniforme de la baja. Desecharlo inmediatamente. Recargarlo para futuros usos. Desinfectarlo con la manopla de descontaminación. ¿Qué mecanismo de acción tienen los agentes incapacitantes?. Provocan confusión y alucinaciones temporales. Dañan los alveolos pulmonares. Destruyen las células de la piel. Bloquean los impulsos nerviosos de forma permanente. ¿Qué componente del autoinyector actúa como reactivador de la enzima acetilcolinesterasa?. Cloruro de pralidoxima. Oxígeno puro. Fentanilo. Cianuro de potasio. ¿Cuál es el principal riesgo asociado con la onda mecánica de una detonación nuclear?. Generar lesiones físicas por su alta energía. Producir quemaduras graves en la piel. Causar intoxicación por radiación. Generar una respuesta inflamatoria en las vías respiratorias. ¿Qué tipo de agente químico es capaz de producir quemaduras similares a las térmicas?. Agentes vesicantes. Agentes neurotóxicos. Agentes cianurados. Agentes incapacitantes. ¿Qué se utiliza para la descontaminación química inmediata en el campo?. La manopla de descontaminación. El autoinyector de atropina. Un gel descontaminante. La solución salina. ¿Qué agente es conocido por bloquear el impulso nervioso, afectando la comunicación entre células?. Agentes neurotóxicos. Agentes vesicantes. Agentes cianurados. Agentes neumotóxicos. ¿Cuál es el tiempo máximo recomendado para llevar el uniforme de protección NRBQ en condiciones de trabajo intenso?. 2 horas. 30 minutos. 4 horas. 1 hora. ¿Cuántos niveles de protección individual existen para contextos de exposición NRBQ?. Cuatro niveles. Dos niveles. Tres niveles. Cinco niveles. ¿Qué nivel de protección es el más alto en situaciones NRBQ?. Nivel A. Nivel B. Nivel C. Nivel D. ¿En qué nivel de protección se utiliza un equipo de respiración autónoma y traje de encapsulamiento total?. Nivel A. Nivel B. Nivel C. Nivel D. ¿Cuál es el tiempo máximo recomendado para llevar el equipo completo de protección NRBQ en condiciones de reposo?. 4 horas. 1 hora. 2 horas. 30 minutos. ¿En qué nivel de protección se usa un respirador purificador de aire en lugar de un equipo de respiración autónoma?. Nivel C. Nivel A. Nivel B. Nivel D. ¿Cuál es el tiempo máximo recomendado para usar un uniforme de protección NRBQ en condiciones de exposición moderada?. 3 horas. 1 hora. 5 horas. 30 minutos. ¿Qué nivel de protección incluye el uso de guantes y botas resistentes a sustancias químicas sin encapsulamiento total?. Nivel B. Nivel A. Nivel C. Nivel D. ¿Cuál es la función principal del nivel D de protección en un contexto NRBQ?. Proporcionar una protección mínima para situaciones de bajo riesgo. Asegurar la descontaminación completa. Proteger contra agentes neurotóxicos. Aislar completamente al usuario de agentes biológicos. ¿En qué nivel de protección se permite el uso de equipo de protección estándar sin necesidad de un traje especializado?. Nivel D. Nivel A. Nivel B. Nivel C. |